Nos subimos al Tren Amarillo de los Pirineos, la ruta de vía estrecha
Más alta de Europa
Un recorrido de una belleza vertiginosa
La línea ferroviaria del Tren Amarillo o Línea de Cerdaña está considerada todo un símbolo de los Pirineos catalanes. Las bandas rojas y el mayoritario color amarillo de los vagones – de ahí que se conozca popularmente como «el canario» - hacen clara referencia a la franja de la cordillera por donde discurre.
El Tren Amarillo nos transporta por una vía de ancho métrico – un metro de distancia entre los carriles - a lo largo de 63 kilómetros que nos reservan 390 curvas, 19 túneles, dos viaductos de remarcable valor histórico - los impresionantes puentes de Séjourné y Gisclard - y veintidós estaciones, de las que catorce son paradas a demanda de cualquier pasajero, es decir, si no hay ninguna solicitud el tren no se detiene y para montarse es necesario efectuar una señal al conductor desde el andén.
Seguir leyendo en:
viajar.elperiodico.com/ ...o-pirineos