Algas en Seychelles: problemas en las playas ✈️ Foros de Viajes ✈️


Foro de África del Este: Foro de África del Este y Central: Kenia, Etiopía, Tanzania, Uganda, RD Congo, Ruanda, Madagascar...
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Página 1 de 5 - Tema con 84 Mensajes y 39949 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
La presencia de excesivas algas en las playas y costas de las islas Seychelles, pueden hacer desagradable la estancia, siendo estas islas un destino de playa por excelencia. Las algas pueden provocar el cierre de playas, malos olores y atraer insectos. Es importante conocer un poco la situación del hotel y la presencia de algas, para asegurarnos una estancia perfecta.
Autor Mensaje
Asunto: Algas en Seychelles: problemas en las playas  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Hola
Quería preguntaros a los que habéis ido en verano sobre la "disposición" de las algas en Praslin.
He leído que va según las corrientes marítimas, lo que no tengo claro es si la zona afectada es la misma +o- en cada época de año o si puede ser que un año sea el norte y al siguiente oeste, por ejemplo..
Muchas gracias
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-02-2010

Mensajes: 477

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
Hola
Quería preguntaros a los que habéis ido en verano sobre la "disposición" de las algas en Praslin.
He leído que va según las corrientes marítimas, lo que no tengo claro es si la zona afectada es la misma +o- en cada época de año o si puede ser que un año sea el norte y al siguiente oeste, por ejemplo..
Muchas gracias

Pues es complicado pero... Buena pregunta!!! En julio 2011 las algas estaban en Cote d'Or, al norte, en cambio Anse Lazio estaba perfecta. Yo creo que cada año debe ser parecido, igual cambia un poco en el sentido de que las algas lleguen antes o más tarde, pero supongo que los ciclos se deben repetir! Saludos
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Gracias Irene!
Ya investigaré un poco más por ahí..jeje
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Creo que ya tengo claro lo de las algas.
En nuestro verano (su invierno) el monzón sopla de sud-este por lo que hay que evitar la parte sur se la isla expuesta (no todas, solo las directas) y en nuestro invierno (su verano húmedo) sopla de noroeste y hay que evitar el norte, aunque no es tan fuerte.
Os copio un párrafo traducido a lo bestia con translate de una web francesa
www.voyages-iles-seychelles.com/ ...elles.html
El archipiélago está sujeto a los monzones, las corrientes oceánicas que traen tipos de algas en las playas, especialmente en la isla de Praslin. El monzón de invierno, de mayo a septiembre, es un monzón sureste, con una sensación térmica ideal para practicar vela y windsurf. Trae las algas en las playas de Grand Anse y Playa de Anse Takamaka oeste de Praslin. El monzón de verano, de noviembre a principios de marzo, es un noroeste del monzón trae algas en la Gold Coast (Grand Anse), Anse Lazio y Anse Possession, sin embargo, mucho menos cantidad que el monzón de invierno. Durante los monzones, hoteles garantizan un servicio de transporte gratuito con lo que aquellos que quieran nadar en una playa en el otro lado.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-04-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Impresionantes las playas llenas de algas de Praslin. Montones de algas, toneladas de ellas que impiden el baño e incluso pasear por la playa. Huelen fatal y hay tantas que, sin exagerar, no se puede ver ni la arena de la playa. Cierto es que basta con evitar esas playas. Te vas al otro lado de la isla y listo. Yo he estado en agosto de 2013.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Auxerrois
Gracias por tu aportación sobre las algas.
La verdad es que me preocupa y bastante elegir una buena ubicación si al final nos decidimos por Seychelles el próximo verano.

¿Puedes confirmar qué zonas o playas hay que evitar? He estado leyendo el foro de routard y parece ser que la cosa es seria en alguna zona.

¿Estuviste el La Digue? ¿Pasa lo mismo allí?
Muchas gracias!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
12-02-2010

Mensajes: 477

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
Creo que ya tengo claro lo de las algas.
En nuestro verano (su invierno) el monzón sopla de sud-este por lo que hay que evitar la parte sur se la isla expuesta (no todas, solo las directas) y en nuestro invierno (su verano húmedo) sopla de noroeste y hay que evitar el norte, aunque no es tan fuerte.
Os copio un párrafo traducido a lo bestia con translate de una web francesa
www.voyages-iles-seychelles.com/ ...elles.html
El archipiélago está sujeto a los monzones, las corrientes oceánicas que traen tipos de algas en las playas, especialmente en la isla de Praslin. El monzón de invierno, de mayo a septiembre, es un monzón sureste, con una sensación térmica ideal para practicar vela y windsurf. Trae las algas en las playas de Grand Anse y Playa de Anse Takamaka oeste de Praslin. El monzón de verano, de noviembre a principios de marzo, es un noroeste del monzón trae algas en la Gold Coast (Grand Anse), Anse Lazio y Anse Possession, sin embargo, mucho menos cantidad que el monzón de invierno. Durante los monzones, hoteles garantizan un servicio de transporte gratuito con lo que aquellos que quieran nadar en una playa en el otro lado.

Sí, pero no me cuadra!!! Cote d'Or está en el norte (la costa opuesta a Grand Anse) y estaba echa un ascó en Julio, si se supone que las algas tienen que estar al sur, estaban en el norte!! Quizás estaban en los dos lados auqnue yo solo estuve en el norte... No sé...
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
A mi tampoco me cuadra!
He estado "espiando" el foro francés de routard y la gente da explicaciones contradictorias que todavía te lían más.

En lo que todos coinciden es que el viento de abril a septiembre es sud-este, con lo cual las calas expuestas a este viento son las más afectadas.
Este año 2013, por lo visto, han habido corrientes fuertes y mar agitado y las algas han llegado a muchos sitios ya en el mes de marzo.

Mi idea inicial para Praslin son 3 días en côte d'Or, igual me lo tengo que re-plantear...
¿En la Digue también hay tantas algas?

Bueno, ya me lo miraré con calma, que falta mucho tiempo y parezco paranoica.
Gracias Irene
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-03-2013

Mensajes: 542

Votos: 0 👍
Buf, pues un problema este tema si....
A ver si los viajeros o expertos nos sacan de dudas.
Gracias.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Silver Traveller
Registrado:
06-09-2013

Mensajes: 22

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
A mi tampoco me cuadra!
He estado "espiando" el foro francés de routard y la gente da explicaciones contradictorias que todavía te lían más.

En lo que todos coinciden es que el viento de abril a septiembre es sud-este, con lo cual las calas expuestas a este viento son las más afectadas.
Este año 2013, por lo visto, han habido corrientes fuertes y mar agitado y las algas han llegado a muchos sitios ya en el mes de marzo.

Mi idea inicial para Praslin son 3 días en côte d'Or, igual me lo tengo que re-plantear...
¿En la Digue también hay tantas algas?

Bueno, ya me lo miraré con calma, que falta mucho tiempo y parezco paranoica.
Gracias Irene

Hola, Ssusana.

Nosotros acabamos de volver de las islas. En La Digue (hemos estado 6 días-lo merece si quieres estar muy tranquilo- es lo que más nos ha gustado) sí había en Anse Source d'Argent y en Anse Severe, que son dos de las principales en las que te puedes bañar (en muchas está desaconsejado o prohibido el baño por las fuertes corrientes) y hacer snorkel. Pero no era nada exagerado. En Anse Marron (hicimos la excursión-OJO, es peligrosa y no apta para todo el mundo si no estás medianamente en forma, tienes vértigo o problemas de espalda-se hace algo de escalada por rocas resbaladizas y entre las que a veces hay caída importante), no había algas tampoco.

En Praslin había más en Cote d'Or, pero tampoco era excesivamente molesto. En Anse Lazio no había algas.

Espero que te ayude.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
01-04-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
Auxerrois
Gracias por tu aportación sobre las algas.
La verdad es que me preocupa y bastante elegir una buena ubicación si al final nos decidimos por Seychelles el próximo verano.

¿Puedes confirmar qué zonas o playas hay que evitar? He estado leyendo el foro de routard y parece ser que la cosa es seria en alguna zona.

¿Estuviste el La Digue? ¿Pasa lo mismo allí?
Muchas gracias!

Hola!! pues lo dicho, evitar en Praslin la costa de grand anse(por lo menos en agosto, que es lo que yo conozco). La verdad es que como allí las distancias son cortas, basta con cambiar de playa y solucionado el problema.
Sí estuve el la Digue, y allí no hay algas. El inconveniente que ví, es que cuando la marea está baja, apenas quedan dos palmos de agua en muchas de sus playas.
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Crazytraveler: Que ya te vas!!!!!!!!!!!!!

Quería abusar un poco de tu extraordinaria simpatía y amabilidad para pedirte si podías investigar in situ el tema de las algas en Praslin: Preguntar si tienen una lógica en su distribución o si la cosa cambia según el año.

Muchas gracias y Buen viaje

Athinae, buen viaje a vosotros también
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-03-2013

Mensajes: 542

Votos: 0 👍
Muchas gracias ssusana no es ningún abuso! no nos cuesta nada puesto que al menos un par de días queremos "salir de Lemuria" a recorrer la isla por carretera así que investigaremos "in situ" y trataremos de obtener una información mas clara, en cualquier caso seria interesante saber que epoca o meses te interesan, así vamos sobre seguro!
Ay! que cortito se me va a hacer!!!

athinae estas haciendo maletas?¿ no te habrás caído dentro!

GRACIAS A TOD@S POR LOS CONSEJOS Y AYUDA!!!
HASTA LA VUELTA!!!!!!!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Super Expert
Registrado:
02-03-2013

Mensajes: 542

Votos: 0 👍
Hola ssusana!
El tema de algas que preguntamos "in situ" esta directamente relacionado con los monzones, y la isla mas afectada es Praslin, aunque La Digue también lo está bastante.
Para agosto la mejor zona seria el norte de la isla.
Algunos meses intermedios, como ahora en noviembre o antes de la temporada seca, aproximadamente abril, podrían estar bastante libres de ellas o variar por retraso o adelanto de estos, sin embargo agosto, que creo que son las fechas que te interesan a ti, la costa norte esta prácticamente asegurada.
Nosotros hemos visto muy poquitas, sin embargo lo que si nos ha afectado en La Digue son las mareas.
Son playitas con muy poca profundidad, entre 1,20 y 1,60 aprox. Y si la marea alta te coincide como a nosotros, a las 6 de la mañana y a las 6 de la tarde ya en puesta de sol, pues son muy poco aprovechables, la verdad, aunque bonitas de visitar. En cambio 3 o 4 días después de irnos las altas coincidían con mejores horarios entre las 11 y las 4 de la tarde.

Por suerte en praslin, en ninguna de las playas de lemuria estuvimos afectados ni por mareas ni por algas, bueno, unas cuantas algas que para nada molestan, sino que forman parte del paisaje...

Hemos comido en general muy bien y lo que mas me ha impactado/sorprendido es la INTENSIDAD DE LOS COLORES en SEYCHELLES, no se si se debe a que reciben lluvia constantemente y dejan una admosfera muy limpia o a que, pero es realmente espectacular la nitidez e intensidad de colores!

Cualquier cosa, x aquí me encuentras.

Saluditos!
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Muchas gracias por la info crazy
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Muchas gracias
Sí que vamos a hacer algunas excursiones de montaña.
Y mi paranoia particular: Las algas ¿en qué parte de Praslin estaban?
En teoría, según las corrientes monzónicas deberían estar al sur y el norte limpio que es donde hemos cogido alojamiento, aunque nunca se sabe
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
07-05-2011

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
ssusana Escribió:
Muchas gracias
Sí que vamos a hacer algunas excursiones de montaña.
Y mi paranoia particular: Las algas ¿en qué parte de Praslin estaban?
En teoría, según las corrientes monzónicas deberían estar al sur y el norte limpio que es donde hemos cogido alojamiento, aunque nunca se sabe

En Praslin habían algas en el este y oeste, en cambio el norte estaba limpio. Creo que habéis acertado jejeje.....
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Muchas gracias Kalimantan
Me quitas un gran peso de encima, porque por lo visto si hay algas hay pulgas, aparte que no es lo mismo pasear por una playa limpia que por una llena de algas
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


New Traveller
Registrado:
29-06-2013

Mensajes: 6

Votos: 0 👍
Hola,

Tengo pensado viajar a mediados de septiembre a las Seychelles y tengo dudas acerca del tema de las algas.

¿Alguien sabe qué zonas están afectadas por esas fechas?
⬆️ Arriba
Asunto: Re: Seychelles: qué ver, excursiones  Publicado:


Dr. Livingstone
Registrado:
02-04-2009

Mensajes: 5177

Votos: 0 👍
Hola eilexplus

La isla de Praslin es normalmente la más afectada así que te cuento lo que yo he averiguado sobre el tema.
- Dependen de las corrientes monzónicas, que en teoría las desplazan entre Junio y Octubre a las costas del sur.
- La zona de Côte d'Or, en el norte, debería estar limpia y las algas estarían en el sur (Grand Anse). Este año me ha comentado un forero que se está imponiendo la lógica y es así.
- De Noviembre a Mayo sería exactamente a la inversa.
- Si vas en septiembre lo lógico sería reservar en el norte, pero que conste que hablo desde la teoría.

Te dejo un enlace de un foro que sigo www.routard.com/ ...e_d_or.htm que aunque está en francés puedes traducirlo con el explorador.
⬆️ Arriba
Último Mensaje
Asunto: Re: Algas en Seychelles: problemas en las playas  Publicado:


New Traveller
Registrado:
03-03-2024

Mensajes: 2

Votos: 0 👍
Hola alguien que va en mayo o ya ha estado en mayo allí? Me gustaría saber como es el tiempo en mayo puesto que en Internet hay mucha información contradictoria.
⬆️ Arriba

SubForos: Tanzania - Kenia - Zanzibar - Playas De Madagascar - Recién Llegados - Comer En Zanzíbar - Ruaha - Costa De Tanzania ▼ Más

Foro
Agencias
Animales
Bancos
Comores
Compañeros De Viaje
Congo
Djibouti
Eritrea
Etiopia
 |- Addis Abeba
 |- Arbaminch
 |- Axum
 |- Bahir Dar
 |- Desierto Del Danakil
 |- Dire Dawa
 |- Fiestas En Etiopia
 |- Gonder
 |- Harar
 |- Jinka
 |- Lago Tana
 |- Lalibela
 |- Montes Simiens
 |- Norte De Etiopía
 |- Seguridad En Etiopia
 |- Sur De Etiopía
 |- Tigray
 |- Valle Del Omo
 |- Vuelos A Etiopia
Gorilas
Gran Migración
Guias
Kenia
 |- Agencias De Kenia
 |- Alojamiento En Kenia
 |- Amboseli
 |- Coche En Kenia
 |- Diani
 |- Lago Turkana
 |- Lamu
 |- Malindi
 |- Masai Mara
  |- Alojamiento En Masai Mara
 |- Mombasa
 |- Monte Kenia
 |- Nairobi
 |- Naivasha
 |- Nakuru
 |- Parques De Kenia
  |- Aberdare
  |- Lago Naivasha
  |- Lago Nakuru
  |- Samburu
  |- Tsavo
 |- Playas De Kenia
 |- Rutas En Kenia
 |- Seguridad En Kenia
 |- Vacunas Para Kenia
 |- Visado De Kenia
 |- Vuelos A Kenia
Lago Victoria
Madagascar
 |- Ambositra
 |- Antananarivo
 |- Bemaraha
 |- Canal De Pangalanes
 |- Fianarantsoa
 |- Guias Madagascar
 |- Ifaty
 |- Morondava
 |- Nosy Be
 |- Parques De Madagascar
 |- Playas De Madagascar
 |- Poblados Zafimaniry
 |- Saint Marie
 |- Toliara
 |- Tsingy
 |- Tulear
Mauricio
 |- Excursiones En Mauricio
 |- Hoteles En Mauricio
Moneda
Parques
Pasaportes
Por Libre
Recién Llegados
Reunión
Ruanda
Rwanda
Safaris
Sanidad
Seguridad
Seguros
Seychelles
Somalia
Sudan
Tanzania
 |- Agencias De Tanzania
 |- Arusha
 |- Costa De Tanzania
 |- Dar es Salam
 |- Hoteles De Tanzania
 |- Isla De Mafia
 |- Isla De Pemba
 |- Kilimanjaro
 |- Parques De Tanzania
  |- Gombe
  |- Lago Manyara
  |- Mikumi
  |- Ngorongoro
  |- Ruaha
  |- Selous
  |- Tarangire
 |- Rutas Por Tanzania
 |- Safaris Por Tanzania
 |- Serengeti
 |- Zanzibar
  |- Comer En Zanzíbar
  |- Excursiones En Zanzibar
  |- Hoteles en Zanzibar
  |- Stone Town
Teléfono
Uganda
Vacunas
Ver Gorilas
Viajar Con Niños
Viajar Por Libre
Visados
Vuelos
Ir a página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes