Hola a todos necesito ayuda de alguien que haya hecho el camino del norte.
Yo he hecho el frances,ingles,la plata y ahora quiero hacer el del norte que creo es por la costa...Es realmente mas duro que el frances??si es así,que tal esta el firme?
Muchas gracias
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
SoNcK Escribió:
Hola tengo pensado hacer el camino del norte.
En principio saldría el 24 de junio de Irún y la idea es llegar el 25 de julio, día del apóstol.
¿Como lo veis? Me he leído todo el foro pero no hay nada de información sobre el camino del norte.
¿Alguien que lo haya hecho qué opina?
Por lo que veo, has ajustado a 33 días más o menos, no se si habrás hecho alguno más o es el primero, pero lo que yo haría sería calcular uno o dos días más por lo que pueda pasar. De todas formas, miraté esta web, que probablemente encontraras mucha información www.mundicamino.com
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
SoNcK Escribió:
Gracias por la respuesta angelito, la web ya la conozco.
Este es mi primer camino y ando un poquillo verde porq no encuentro muchas opiniones sobre el camino del norte.
Mi idea es hacer el camino del norte y luego tirar por el primitivo, porque he leído que es más bonito que seguir todo el norte por la costa, no sé.
Sobre lo de llegar el 25 de julio, estaría bien, pero seguramente no llegue ese día y pensándolo bien, casi hasta lo prefiero, así es más espontaneo.
Estoy ahora mismo a caballo entre los viajeros y mundicamino, pues estoy empezndo a preparar el primitivo, que no se si lo haré este año o el próximo, depende de una serie de temas. Si no tienes problemas de fechas no te aconsejaría que apurases para llegar en el día previsto, salvo que tengas algún billete comprado para esa fecha o cosas así, pues en el Camino, pueden surguir muchas cosas, desde unas simples (o no tan simples) ampollas, alguna tendinitis, que son comunes si no te hidratas bien.
La idea mia de hacer el primitivo es por distancia, pues mi idea sería hacer el francés desde SJPP, pero para eso necesitaria un mes y algo, así, que hasta que no me jubile....... Nada, pero quiero hacerlo.
En lo que te pueda ayudar, aquí estoy.
Hola SoNcK;
Yo sólo te puedo ofrecer nuestra propuesta para Galicia, tal vez te interese: www.turgalicia.es/ ...re=iacobus
Si puedo ayudarte en algo, pregúntame. Aunque ya sabes que mi competencia se limita a Galicia...
Un saludo,
Anna García
Community Manager de Turgalicia
Hola Viajeros! Mi chico y yo queremos hacer el Camino en Agosto, en bici y tenemos 7 días. Habíamos pensado en hacer el camino del Norte, empezando en Ribadeo. Cómo lo veis?
Y otra cosa, sabeis cómo se puede llegar hasta allí? He leido u oido en algún sitio que hay empresas de autobuses en las que se puede llevar la bici...
Espero vuestra ayuda.
Gracias!
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
Mmammi Escribió:
Hola Viajeros! Mi chico y yo queremos hacer el Camino en Agosto, en bici y tenemos 7 días. Habíamos pensado en hacer el camino del Norte, empezando en Ribadeo. Cómo lo veis?
Y otra cosa, sabeis cómo se puede llegar hasta allí? He leido u oido en algún sitio que hay empresas de autobuses en las que se puede llevar la bici...
Espero vuestra ayuda.
Gracias!
Creo también que hay empresas de mensajeria que te envian las bicicletas, pero no se el precio, no se si en esta página www.mundicamo.com o en alguna sobre el camino, tienen enlaces para el transporte de las bicicletas.
Yo hice el camino en bici (eramos 6 personas) y nos salio mas barato contratar una furgoneta y devolverla en Leon.. Pero antes miramos con DHL, MRW.. Las tipicas empresas de transporte. También se que en tren puedes llevar la bici, de empresas de autobuses que te lo permitan no tengo ni idea.
Luego, una vez que estas allí, si tienes algún problema en cualquier albergue del camino te piden taxi para llegar al final de tu etapa si lo necesitas, y tienes que especificar q vas con la bici, desmontas la rueda delantera y listo..
Supongo q si pensais hacerlo en bici es que estais en forma para hacerlo en 7 días.. Yo lo hice desde Leon pero no monto en bici demasiado, y fue un palizón..
En fin, a pesar de todo, el Camino es siempre una experiencia brutal! Buen Camino!
Yo hice el camino en bici (eramos 6 personas) y nos salio mas barato contratar una furgoneta y devolverla en Leon.. Pero antes miramos con DHL, MRW.. Las tipicas empresas de transporte. También se que en tren puedes llevar la bici, de empresas de autobuses que te lo permitan no tengo ni idea.
Luego, una vez que estas allí, si tienes algún problema en cualquier albergue del camino te piden taxi para llegar al final de tu etapa si lo necesitas, y tienes que especificar q vas con la bici, desmontas la rueda delantera y listo..
Supongo q si pensais hacerlo en bici es que estais en forma para hacerlo en 7 días.. Yo lo hice desde Leon pero no monto en bici demasiado, y fue un palizón..
En fin, a pesar de todo, el Camino es siempre una experiencia brutal! Buen Camino!
[Muchísimas gracias por tu ayuda! Nosotros vamos solos..., aunque ya dicen que nunca se hace solo el Camino no? En principio, nos hemos enterado de que se puede ir en autobús, que reservan plazas, concretamente 3, para bicicletas en el maletero. Lo único es que hay que empaquetarlas, para que no se manchen las maletas de los demás viajetos, pero bueno, parece ser la opción que más nos cuadra y por la que casi seguro nos decantemos.
Por otro lado, no vamos a hacer el Camino entero, sino que empezaremos en Ribadeo, que parece que será más asequible...será toda una paliza, pero tenemos unas ganas...!quote]
Hola a todos... Estamos preparando el Camino y siguen surgiendo dudas...! Habíamos pensado llevar tienda de campaña por si nos quedamos sin albergue, pero parece un poco complicado, por el peso y el volumen de la misma..., cómo lo veis?
Gracias!
Hola Mmammi;
En mi opinión no os vale la pena cargar con tanto peso, ten en cuenta que si el albergue público o municipal está completo, siempre podréis recurrir a uno privado, a una pensión o en caso extremo a una iglesias o polideportivo municipal en donde tendréis un techo para cobijaros. Eso sí, conviene que llevéis una esterilla o aislante, además del saco, para esos casos en los que toca dormir en el suelo.
No dices qué camino haréis ni en qué fechas, que eso también importa para saber si estará muy concurrido o no y qué infraestructuras hay.
Saludos.
Anna García
CM Turgalicia
[quote="AnnaTurGal"]Hola Mmammi;
En mi opinión no os vale la pena cargar con tanto peso, ten en cuenta que si el albergue público o municipal está completo, siempre podréis recurrir a uno privado, a una pensión o en caso extremo a una iglesias o polideportivo municipal en donde tendréis un techo para cobijaros. Eso sí, conviene que llevéis una esterilla o aislante, además del saco, para esos casos en los que toca dormir en el suelo.
No dices qué camino haréis ni en qué fechas, que eso también importa para saber si estará muy concurrido o no y qué infraestructuras hay.
Saludos.
Anna García
CM Turgalicia
/Gracias por tu recomendación Anna... Vamos a hacer el Camino del Norte, saliendo el 16 de Agosto.
El Camino del Norte tiene menos infraestructuras (albergues) que el Francés pero también está mucho menos transitado que éste por lo que no creo que vayáis a encontrar muchos problemas de alojamiento.
Tienes información en el siguiente enlace: camino.xacobeo.es/ ...-del-norte
Si te puedo ayudar en algo más, no dejes de preguntarme ¿vale?
¡Muy buen camino!
Un abrazo,
Anna G.
CM Turgalicia
[quote="AnnaTurGal"]El Camino del Norte tiene menos infraestructuras (albergues) que el Francés pero también está mucho menos transitado que éste por lo que no creo que vayáis a encontrar muchos problemas de alojamiento.
Tienes información en el siguiente enlace: camino.xacobeo.es/ ...-del-norte
Si te puedo ayudar en algo más, no dejes de preguntarme ¿vale?
¡Muy buen camino!
Un abrazo,
Anna G.
CM Turgalicia[/Hola Anna otra vez... Tengo más preguntas... Sé que para obtener la Compostela yendo en bici, hay que hacer 200 km y creo que empezando desde Ribadeo no cubrimos esa distancia, con lo cual, no la conseguiríamos..., no? No es imprescindible, porque lo realmente importante es la experiencia, pero nos gustaría valorar la posibilidad de empezar antes para poder obtenerla.
Alguna sugerencia desde donde podríamos empezar?
Gracias!!! quote]
Willy Fog Registrado: 06-11-2007 Mensajes: 10432
Votos: 0 👍
[quote="Mmammi"]
AnnaTurGal Escribió:
El Camino del Norte tiene menos infraestructuras (albergues) que el Francés pero también está mucho menos transitado que éste por lo que no creo que vayáis a encontrar muchos problemas de alojamiento.
Tienes información en el siguiente enlace: camino.xacobeo.es/ ...-del-norte
Si te puedo ayudar en algo más, no dejes de preguntarme ¿vale?
¡Muy buen camino!
Un abrazo,
Anna G.
CM Turgalicia[/Hola Anna otra vez... Tengo más preguntas... Sé que para obtener la Compostela yendo en bici, hay que hacer 200 km y creo que empezando desde Ribadeo no cubrimos esa distancia, con lo cual, no la conseguiríamos..., no? No es imprescindible, porque lo realmente importante es la experiencia, pero nos gustaría valorar la posibilidad de empezar antes para poder obtenerla.
Alguna sugerencia desde donde podríamos empezar?
Gracias!!! quote]
Desde Luarca tienes unos 50 kilometros màs, No se los kilometros que tienes desde Ribadeo. Mirate esta web y veras los kilometors totales y mucha màs información caminodesantiago.consumer.es/
Mmammi, desde Luarca efectivamente son unos 210 kilómetros. Es cierto que lo bueno es la experiencia, pero llegar y que te den la compostela también gusta, sobre todo la primera vez que uno hace el camino
Acabo de llegar de hacer el Camino del Norte...Qué experiencia tan increible!!!! Cuántas aventuras vividas!!!! Ha sido realmente maravilloso, aunque duro, sin ninguna duda. Sin embargo, se nos ha dado bastante bien, pues ha habido días que hasta hemos podido hacer más kilómetros de los que habíamos pensado...
El tema de los albergues, sin embargo, un poco escaso (aunque también es verdad que ya íbamos sobre aviso por el hecho de ser la ruta del norte, menos transitada que el francés) y sobre todo, para los bicigrinos como nosotros. Conseguimos quedarnos en uno una noche, que por cierto, estaba fenomenal (el de Baamonde), pero descansar, lo que se dice descansar, más bien poco, pues hacía calor y la serenata de ronquidos es considerable, a lo que hay que sumar que los peregrinos que van a pie se levantan muy pronto para empezar la jornada, así que, la siguiente vez que pudimos elegir, preferimos un hostal o un camping (porque al final nos llevamos tienda y nos ha servido de bastante)
Sólo una sugerencia para los que vayais a empezar en breve...disfrutadlo, disfrutadlo mucho y no os lo tomeis como una carrera para llegar el primero al siguiente albergue..., aunque bueno, esto es sólo mi opinión.
Ah! y otra...si podeis evitar alojaros en Arzúa..., mejor. Confluyen los caminos y el alojamiento está complicado.
Hola a todos,
Mi primer mensaje en este foro. Así qué ahí voy. Soy de Barcelona y
Dispongo de 11 días para empezar camino de Santiago. Lo malo es que sería para estar allí 17 de Agosto. Viajo sola y necesito ayuda con la mochila, ya que padezo de dolor cervical.
He mirado agencia para transportar maleta y reservar albergues.
Soy resistente pero lenta caminando... He pensado ir a Santiago desde Sarria, ya que creo es el menos complicado para mi forma física.
Alguna sugerencia de alojamiento para no ir al sitio más concurrido?
Por las fechas que son 17 al 27 agosto preveo estará a tope (por eso pensaba en reservar para dormir)
La Agencia el buen camino, me ha dado un precio razonable y me inspiran confianza... Alguna sugerencia? Muchas gracias,
Francesca