Recojo la información sobre el Cañón y Monasterio de Pivo, la localidad de Pluzine y su zona en un hilo. Esta zona esta al noroeste del país, cerca de la frontera con Bosnia.
No lo he podido separar mensaje porque estaba mezclados. Así que abro un hilo con vuestras aportaciones.
Gracias a
@Abaquo,
@chirru,
@Palafox por sus aportaciones.
abaquo Escribió:
CAÑÓN DEL PIVO. Impresionante manifestación de la naturaleza no fácil de contemplar desde lo alto, solo conseguí unas vistas parciales pero contundentes, desde la carretera que atraviesa el parque Nacional de Durmitor y llega a Pluzine. Los túneles que atraviesa la carretera son fantásticos y las panorámicas desde diferentes puntos son de lo mejor que he visto nunca ya que hay una visión muy amplia hacia el norte, sur y oeste. El río, gracias a un embalse, está engrandecido y con un precioso color azul se halla encajado entre unas tremendas moles graníticas de más de 1.000 metros de altura.
Además de este punto, es imprescindible recorrer la carretera hasta la frontera con Bosnia. El primer tramo desde Pluzine hasta el embalse es el cañón del Pivo, todo un espectáculo recorrer esta ruta llena de túneles cincelados en la roca, muy naturales, y con diferentes perspectivas del desfiladero.
abaquo Escribió:
Hubo unas cuantas cosas que, más que gustar, me maravillaron
Continúo:
...
Atravesé el Parque Nacional por una carreterita muy estrecha que va desde cerca de Zabliak hasta cerca de Pluzine. Hay buenas panorámicas, aunque no espectaculares, como ya mencioné. Poco antes de Pluzine comienza a verse el cañón del Pivo, que sí es impresionante.
PLUZINE. Pueblo pequeño muy tranquilo sin nada especial más que un muy atractivo emplazamiento junto a las aguas del embalse que allí parece un lago. Buen lugar para hacer noche, por ejemplo en el único hotel, sencillo y muy barato, 16 €. Se cena bien en el restaurante del mismo dueño a unos 100 metros.
MONASTERIO DE PIVO. Al sur de Pluzine, a unos 20 km en la carretera a Niksic hay una iglesia que fue trasladada para no quedar bajo el agua del embalse. No sabía si tenía algún interés o no. Por fuera no vale nada, pero al entrar me quedé impresionado, ya que tiene dos espacios, el nártex y la iglesia, completamente llenos de pinturas preciosas, magníficamente conservadas y además ¡dejan hacer fotos! Muy recomendable, no creo que haya otro en Montenegro como este, y en Serbia, tampoco. Solo en Kosovo he visto uno que le supere, y otro que lo iguala...ya lo contaré.
Fotos de estos lugares aquí:
www.losviajeros.com/Tips.php?p=1657
chirru Escribió:
Hola de nuevo!
Nosotros estuvimos este verano. No pasamos por Foca, sino por Brod, y el puesto fronterizo (literal, porque es una caseta sin más) es Scepan Polje. Nada más pasar la frontera se empieza a disfrutar del cañón del Piva, eso sí, en la frontera te dan un folleto con fotos de coches empotrados por carreteras y precipicios
muy instructivo para que no te embobes con las vistas y donde pone que no corras.
Saludos
Palafox Escribió:
Al igual que hice en el hilo de Bosnia-Herzegovina, voy a comentar mi itinerario e impresiones de Montenegro. Estuve casi tres días en el país distribuidos de la siguiente manera:
- Día 1: Accedimos al país por la frontera más próxima a Pluzine. Los trámites fronterizos fueron rápidos, teníamos apenas 4-5 coches por delante y nos dejaron pasar sin mayores problemas. Nada más entrar en Montenegro empiezas a ver el cañón del río Pivo. En los primeros kilómetros sólo se puede ver si te echas al borde de la carretera y a pesar de todo tienes una visión lejana. Conforme pasan los kilómetros van apareciendo más miradores y se empieza a ver todo mejor, hasta que se puede contemplar en todo su esplendor la presa y el pantano. Terminas viendo agua por todos lados. Está chulo, pero yo me desviaría cientos de kilómetros para verlo.
Llegamos a Pluzine, donde comimos a precios montenegrinos, es decir, más caro que en Bosnia pero algo más barato que por aquí. No hay nada más que hacer en este pueblo, así que seguimos nuestra marcha hasta el monasterio de Pivo. Hay que tener cuidado porque las indicaciones están escritas en cirílico, pero aún así se entiende y además sale el dibujito de un monasterio. Por fuera no tiene ningún interés pero por dentro tiene unos frescos impresionantes. Echamos unas fotos discretamente sin que el monje que pululaba por ahí nos dijera nada. No es un sitio muy turístico, de hecho estábamos solos, pero merece la pena parar a verlo.