Foro de Sitios Web de Viajes: Foro para webs de viajes. Webs personales o profesionales, revistas y medios de prensa orientados al turismo. Espacio para promocionar blogs, canales de redes sociales para viajeros, web de fotografía, fotos de viajes.
Hola!
Este mes de septiembre mi marido y yo volvemos 25 años después para nuestra 2a luna de miel a Islandia. Esta vez queremos dar toda la vuelta al país en 11 días. La idea es visitar la península de Snaefellsnes, Hvitserkur, Akureyri, Myvatn, Asbyrgi, Studlagil, Laugarfell, Stokness, Jokulsarlon, Fjadárgljúfur, Vík, Landmannalaugar, Asgardur, Círculo de Oro y Reykjavik, entre otros.
La idea era alquilar un 4x4 para poder entrar en carreteras F, pero creo que las únicas carreteras F están en la parte sur (días finales de nuestro trayecto), así que pensaba si sería mejor alquilar un coche más cómodo para el viaje y, acabada la visita a Skogaffoss ir hacia Reykjavik para devolver el Suv y alquilar un 4x4 para los 3 últimos días.
Mi única duda es si para visitar Studlafoss y bajar al cañón de Studlagil necesitaré un 4x4 o con un Suv será suficiente, ya que he leído que el camino cruzando el puente blanco New York 1908 no es muy bueno. Supongo que la carretera que me lleva de Studlagil hacia Laugarfell pasando por Hafrahvammar se circulará bien en coche.
No sé si me pierdo alguna otra carretera que me pueda encontrar o que no me deba perder en el circuito programado en la que necesitaría conducir un 4x4 (Aska no está incluido en el circuito porque llevaría mucho tiempo que no tenemos).
Nosotros también hicimos la Isla en 11 días y no creas que da mucho tiempo a entrar en las F. (En Septiembre no sabemos si aún estarán abiertas, cierran muchas en cuanto hay nieve).
Nuestra recomendación es coger un 4x4 (AWD o 4WD), aunque no vayas a pisar las Carreteras F. Nosotros en algunos tramos que no son la Ring Road agradecimos haber cogido un 4x4... Alquilamos un X1 con tracción a las 4 ruedas y acabamos encantados, tiene mucho aplomo, es cómodo para los ocupantes (dato importante porque son muchos km) y nos dió un viaje fantástico, pese a ser más caro que las opciones "normales".
Eso sí, como varias personas han dicho, en Islandia vemos imprescindible coger todos los seguros disponibles, porque hay fuertes rachas de viento (de hecho la mayoría de seguros no incluyen que el viento arranque la puerta de tu coche) y cualquier volcán puede erupcionar en las fechas en las que estamos allí (también tienen seguro para las cenizas de los volcanes).
Cual es la pagina oficial para ello? He visto multitud de ellas, gracias!
La única web oficial es la del gobierno de Estados Unidos. Nosotros tenemos en nuestro blog una "Guía paso a paso para rellenar el ESTA sin problemas", aquí explicamos cómo hacerlo de manera sencilla sin que te engañen en páginas externas.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21834
Votos: 0 👍
@Viajamos2, traigo tu mensaje a este hilo; el lugar apropiado para hablar, promocionar o enlazar tu blog es este de sitios blogs de viajes. Puedes publicar cuantas entradas quieras, como hacen otros foreros. En el foro por países compartimos info directa de viajero a viajero.
@Viajamos2, traigo tu mensaje a este hilo; el lugar apropiado para hablar, promocionar o enlazar tu blog es este de sitios blogs de viajes. Puedes publicar cuantas entradas quieras, como hacen otros foreros. En el foro por países compartimos info directa de viajero a viajero.
Por cierto, muy chulo el blog.
Gracias por tu comprensión
Muchas gracias! Lo hacíamos por orientar al usuario, pero lo comprendemos…
Una pregunta vale la pena visitar Raufarhólshellir, he leido que si vas por tu cuenta solo puedes estar 1 hora si vas con guia 4, luego si vas por tu cuenta te dan casco? porque con tour veo que si. Sabeis el precio de entrar?
Según tenemos entendido, desde hace unos años esta cueva es de explotación privada, por lo que no puedes hacer el tour por libre.
En el distribuidor (Get Your Guide) con el que colaboramos en nuestra web los precios que tienen son:
54€/persona 1 hora
Qué incluye
Tour guiado por el túnel de lava en inglés
Raufarhólshellir
Cascos y luces
Crampones (en invierno)
Guantes (para la opción extrema)
150€/persona 3 horas
Tour PRIVADO por el túnel de lava
Visita guiada en inglés de 3h
Casco y linterna frontal
Crampones (en invierno)
Min. Personas 2
Hola a todos
Quería daros las gracias por todos los buenos consejos del post. He leído esta parte del traslado del y hacia al aeropuerto y aún me surgen dudas… por una parte parece que la opción más cómoda es el Arlanda Express, pero me gustaría saber si todavía es posible comprar una tarjeta de 24 o 72 horas de transporte en el aeropuerto y utilizarla para ir hasta el centro combinando autobús 583 hasta Märsta y metro. De todos modos vamos a necesitar la tarjeta de transporte y si puedo utilizarla desde el aeropuerto, pues genial…
Muchas gracias por la ayuda
Tal y como comentamos en nuestra web: “Con el mismo billete podrás ir por toda la red de transporte público a excepción del Aeropuerto (que tendrás que pagar una tasa extra de 132SEK ± 11,50€) y para ir o volver a la ciudad desde los pueblos "cercanos" de Uppsala y Knivsta (que tiene una tasa de 99SEK ± 8,63€). Los menores de 18 años no tendrán la obligación de pago de esta tasa.”
Gracias, viajamos2. Entonces sí puedo comprar la tarjeta en el aeropuerto, así que, genial. Crees que la info que he encontrado en ese enlace que os ponía es correcta/está actualizada?
Nosotros tenemos info actualizada de los precios y cómo sacar los billetes en nuestra web, si te apetece echarle un ojo. Cualquier consulta nos dices por aquí
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 21834
Votos: 0 👍
@viajamos2, vuelvo a mover mensajes tuyos en los que haces referencia a "nuestra web" para referirte al blog particular, incluida referencia al distribuidor de excursiones con quien colaboras. Como te dije, esto no está permitido en el foro. Vuelvo a reiterarte que la info que compartas en los hilos es bienvenida. No hace falta que remitas al usuario a tu web. Solo puedes promocionarla en esta entrada que es exclusiva tuya. Pensé que te había quedado claro.
Desoír las indicaciones de moderación puede ser motivo de suspensión de la cuenta.
Saludos.