Inventada en 2005 por
N’PY, la tarjeta No Souci ha revolucionado el esquí adaptando el modelo de telepeaje de las autopistas al mundo del esquí. Gracias a este forfait inteligente, los esquiadores no tienen que pasar por taquilla para acceder a las pistas, ya que su tarjeta se detecta automáticamente cuando toman un remonte. A continuación, se les cargan en su cuenta bancaria los días de esquí que utilicen, en función de una serie de parámetros detectados automáticamente (edad, sectores utilizados, etc.).
Desde el invierno pasado, la tarjeta No Souci se ha convertido en la tarjeta No Souci Pyrénées. Ahora da acceso no sólo a las estaciones miembros de la red N’PY (La Pierre Saint-Martin y Gourette en los Pirineos Atlánticos, Cauterets, Luz-Ardiden, Grand Tourmalet, Pic du Midi y Piau en los Hautes Pyrénées, Peyragudes, a caballo entre los Hautes Pyrénées y el Haute Garonne), las estaciones de Ax 3 Domaines, Mont d’Olmes y Guzet Neige en Ariège y las estaciones TRIO (Porté Puymorens, Formiguères y Cambre d’Aze en los Pirineos Orientales).
Esta primera apertura histórica sienta las bases de un nuevo macizo pirenaico dispuesto a trabajar por el desarrollo de su territorio y la sostenibilidad de las actividades turísticas de 4 estaciones ante los retos climáticos del mañana, capitalizando al mismo tiempo las competencias de cada estación. Es una prueba más de que la inteligencia colectiva prevalece en los Pirineos, con varias zonas de esquí competidoras capaces de trabajar juntas para desarrollar la marca Pirineos.
Del Atlántico al Mediterráneo, la tarjeta No Souci Pyrénées cubre ahora todo el macizo, lo que permite ampliar a nuevas zonas de población como Toulouse, Carcassonne, Montpellier, Perpiñán y Cataluña en España.
Web de la tarjeta:
www.nosouci.com/