Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Espadas de Hierro: las claves del operativo militar que activó el Ejército de Israel tras el ataque de Hamas
Roni Kaplan, vocero de las fuerzas de Reserva de la FDI, detalló en diálogo con Infobae los pasos a seguir para lograr estabilizar la situación tras los ataques que asesinaron a más de 150 israelíes. “Tenemos 22 focos activos y la prioridad es recuperar a los civiles secuestrados”
El número de muertos en territorio israelí por el ataque de Hamás se eleva a más de 700. Israel afirma que hay más de 100 personas secuestradas y 2.200 heridos, de los cuales 343 están en estado grave.
Estados Unidos moviliza un portaaviones, envía armamento a Israel y apunta contra los lazos entre Hamas e Irán
Biden habló de nuevo con Netanyahu, le confirmó el envío de asistencia militar y llamó a que “todos los países” se sumen contra las “atrocidades tan brutales” del grupo terrorista:
Hamás afirma tener más de 100 rehenes, incluidos oficiales del ejército israelí
Estados Unidos envía más aviones de combate a Medio Oriente como parte del plan para reforzar la postura, dice un funcionario
El embajador israelí en Estados Unidos dice que Hamás ha disparado más de 4.000 cohetes contra Israel
El ataque con cohetes impacta directamente en un apartamento en Ashkelon, en el sur de Israel, dice la policía
Israel solicita bombas e interceptores guiados con precisión a EE. UU., dicen funcionarios israelíes y estadounidenses
El Consejo de Seguridad de la ONU no tomó ninguna medida tras la reunión de emergencia
Cómo están reaccionando los mercados estadounidenses y los precios del petróleo a la guerra de Israel contra Hamás:
Los precios del petróleo subieron y los futuros de las acciones estadounidenses cayeron el domingo por la noche en su primera reacción a la guerra de Israel contra Hamas.
Aunque Israel no es un importante productor de petróleo, la escalada de tensiones en el Medio Oriente, rico en petróleo, asustó a los inversores que ya han estado vendiendo petróleo en las últimas semanas. La inflación, el temor a una desaceleración económica mundial y una corrección de los precios que estaban aumentando en los últimos meses habían hecho caer los precios del petróleo estadounidense de alrededor de 95 dólares hace unas semanas a poco más de 80 dólares la semana pasada.
Pero los precios del petróleo estadounidense subieron un 3% el domingo por la noche: más de 85 dólares el barril. El crudo Brent, el punto de referencia mundial, también subió alrededor de un 3%, cotizando alrededor de 87 dólares el barril.
Los economistas avisan: la guerra entre Israel y Hamas influirá en la inflación por el precio del petróleo
Un encarecimiento del petróleo más intenso del previsto en Oriente Próximo amplificaría la tendencia ya observada en los últimos meses, que ha llevado al Banco de España y a varios centros de estudios a elevar sus previsiones de inflación para España al entorno del 3,5% en 2023
Ni Israel ni Palestina son países productores de petróleo, pero sí lo son Irán y Arabia Saudí, que pueden verse involucrados de manera colateral en el conflicto.
Al inicio de este lunes se ha producido un aumento del 5% del precio del barril de Brent para entrega en diciembre en el mercado de futuros de Londres.
Posteriormente, a las 13:15 horas, el Brent subía un 3,6 % y se acercaba a los 88 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, lo hacía un 3,8 % y rozaba los 86 dólares.
El alza del crudo en los mercados y la mayor inestabilidad geopolítica han penalizado a la mayoría de bolsas europeas en lo que va de día, bajando el Ibex un 0,7%.
EEUU afirmó que está listo para enviar otro portaaviones en apoyo a Israel “si es necesario”
La Casa Blanca indicó que el USS Dwight D. Eisenhower llegará pronto al Mediterráneo en una misión planificada de antemano.
El fin de semana, tras los ataques terroristas de Hamas, Washington había anunciado el envío del Gerald R. Ford
Un segundo portaaviones estadounidense estará disponible para mostrar su apoyo a Israel, declaró este miércoles la Casa Blanca, después de que un primer buque tomara posiciones en la región tras los atentados terroristas de Hamas.
El USS Dwight D. Eisenhower llegará pronto al Mediterráneo en una misión planificada de antemano “y sin duda será un activo disponible si es necesario”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Este martes funcionarios de Defensa revelaron al diario The Wall Street Journal que el gobierno de Joe Biden evaluaba el despliegue del USS Dwight D. Eisenhower y los buques que lo acompañan, que tenían previsto zarpar hace meses hacia Medio Oriente.
El domingo Estados Unidos anunció el envío del portaaviones Gerald R. Ford, además del crucero de misiles guiado USS Normandy, así como los destructores de misiles guiados Thomas Hudner, USS Ramage, USS Carney y USS Roosevelt.
La guerra en Gaza escala en la región: Siria denuncia bombardeos israelíes contra sus aeropuertos e Israel moviliza tropas hacia el Líbano
Dijo que fueron bombardeadas las terminales de Damasco y Alepo.
Assad y su par iraní llamaron al mundo árabe y musulmán a unirse contra Israel.
Cuando la guerra en Gaza continúa en su sexto día, al ritmo de bombardeos israelíes sobre el pequeño enclave marítimo palestino, el conflicto da visos de estar escurriendo más allá de esas fronteras.
Siria denunció este jueves dos ataques simultáneos de la aviación israelí contra los aeropuertos internacionales de Damasco y Alepo (noroeste) informó la televisión estatal siria.
Por su parte, de los 300.000 soldados de reserva israelíes que se están movilizando en este momento en torno Gaza, una gran parte está siendo enviada para reforzar la frontera norte con el Líbano.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG con sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno, confirmó en su cuenta de X (antes Twitter) que se han escuchado fuertes explosiones en ambas ciudades causadas por "ataques israelíes dentro del perímetro" de dichos aeródromos.
Israel ataca de forma relativamente frecuente el territorio sirio, la mayoría de las veces con misiles por parte de su aviación y menos comúnmente por vía terrestre desde su lado de la divisoria, si bien este es el primer ataque de envergadura desde el comienzo de la guerra con Gaza el pasado sábado.
Las acciones del Estado judío en Siria suelen estar dirigidas contra objetivos del grupo shiíta libanés Hezbollah, que en los últimos días ha lanzado varios ataques contra las tropas israelíes desde el sur del Líbano; o contra las milicias iraníes, que esta semana han reforzado su presencia en la frontera siria con el Golán.
Tanto Hezbollah como otros grupos armados apoyados por Teherán están presentes en el territorio sirio y son aliados del gobierno de Bashar al Assad, mientras que Israel considera su permanencia en ese país vecino una amenaza para la seguridad israelí.
El ejército israelí bombardea el sur del Líbano en respuesta a la explosión en la valla de seguridad
Egipto envía tropas para reforzar su frontera con Gaza
Canadá proporcionará 10 millones de dólares en asistencia a la Cruz Roja Canadiense y sus socios para la crisis en el Medio Oriente
Parte de la financiación apoyará a la Cruz Roja Canadiense y sus socios Magen David Adom (MDA) y la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina, según el comunicado.
Estados Unidos envió un segundo portaviones para "disuadir acciones hostiles contra Israel"
Estados Unidos envió su segundo grupo de ataque de portaviones al este del Mediterráneo para "disuadir acciones hostiles contra Israel o cualquier esfuerzo dirigido a ampliar la guerra tras los ataques de Hamas", dijo el secretario de Defensa, Lloyd Austin, este sábado.
El portaviones USS Eisenhower y sus naves de guerra se unirán a otro grupo de ataque ya desplegado en la región tras el ataque de Hamas a Israel hace una semana y en medio de la respuesta de Israel.
"El despliegue señala el inquebrantable compromiso con la seguridad de Israel y nuestra resolución de disuadir a cualquier actor estatal o no estatal que busque escalar esta guerra", indicó Austin en un comunicado.
Alerta mundial: el canciller del régimen de Irán se reunió con el líder del grupo terrorista Hamas en Qatar
\
El encuentro de este sábado reforzó las teorías que apuntan a que Teherán está detrás de los sanguinarios ataques de Hamas de los últimos días\
\ www.infobae.com/ ...-en-qatar/
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hossein Amir Abdollahian, se reunió con el jefe del grupo terrorista Hamas, Ismail Haniyeh, en Doha, Qatar. Se trata del primer encuentro entre un funcionario del país persa y un miembro de la milicia terrorista desde que ésta lanzó los ataques sobre Israel el pasado sábado 7 de octubre.
El ayatolá Ali Jamenei, ha avisado de que de si Israel no pone fin a sus ataques contra mujeres y niños en Gaza, "nada podrá detener a los musulmanes de todo el mundo y a las fuerzas de resistencia".
Una advertencia de Jamenei en un acto emitido por la televisión estatal en la que ha exigido que Israel pague ante los tribunales internacionales por su respuesta militar al ataque terrorista de Hamás.
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires debió evacuar las embajadas de Israel y de Estados Unidos luego de que llegaran dos amenazas de bomba contra ambos departamentos diplomáticos.
Las amenazas llegaron en una jornada que está marcada por la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a la zona de conflicto en Medio Oriente para reunirse con su par israelí, Benjamin Netanyahu.
En concreto fueron dos correos electrónicos que llegaron a las oficinas diplomáticas. El jefe de seguridad de la delegación israelí se comunicó con la Comisaría Vecinal 1 D de la Policía de la Ciudad e informó que se recibió al mail oficial una amenaza de bomba.
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
En el fondo nada de eso es un agravamiento, es una consecuencia lógica de lo anterior. Si nadie tomara medidas contra los grupos terroristas, éstos actuarían con impunidad y eso sí que sería grave.
In rare announcement, US says guided missile sub has arrived in Middle East, a message of deterrence to adversaries
[En un inusual anuncio, Estados Unidos dice que un submarino con misiles guiados ha llegado a Medio Oriente, un mensaje de disuasión a los adversarios.]
Los submarinos de clase Ohio pueden equiparse con misiles balísticos avanzados o Tomahawk.
El Comando Central de Estados Unidos dijo el domingo en las redes sociales que un submarino clase Ohio estaba ingresando a su área de responsabilidad. Una imagen publicada con el anuncio parecía mostrar el submarino en el Canal de Suez al noreste de El Cairo.
El anuncio de un submarino con misiles guiados en la región se produce mientras el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, ha estado celebrando una serie de reuniones con socios estadounidenses en Medio Oriente. En un viaje relámpago, Blinken visitó Turquía, Irak, Israel, Cisjordania, Jordania y Chipre.
La exhibición masiva de potencia de fuego estadounidense en apoyo a uno de los aliados más cercanos del país tiene, según funcionarios militares, un efecto disuasorio para las fuerzas hostiles, incluidas las de Irán, que ha brindado apoyo financiero y estratégico a Hamás, así como a Hezbollah, un grupo militante con base en el Líbano.
El momento en que rebeldes hutíes secuestran un carguero en el mar Rojo con un “método iraní”
La captura el domingo del Galaxy Leader y sus 25 tripulantes internacionales se produjo días después de que los hutíes, apoyados por Irán, amenazaran con atacar el transporte marítimo israelí a causa de la guerra entre Israel y Hamas:
Willy Fog Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 11949
Votos: 0 👍
Me pregunto para qué sirve mantener fuerzas neutrales, entre ellas soldados españoles, estacionadas en la frontera sur del Líbano desde tiempos inmemoriales…
Cuando, hace ya muchos años, decidimos hacer un viaje a través de todo Oriente Medio, desde El Cairo hasta Estambul como era nuestro sueño desde tiempo atrás, yo insistí en excluir el sur del Líbano, porque consideraba que los incidentes armados serían siempre mucho más probables que en el norte del país…
Qué iluso! La realidad fue que solo el azar nos libró de caer de lleno en una trampa mortífera. Meses después de nuestro paso por Siria, norte del Líbano, etc los terroristas de Hezbollah hicieron lo mismo que están haciendo ahora, y la repuesta fulminante de Israel fue un guerra total que dejó el Líbano arrasado y bloqueado por tierra, mar y aire por unos cuantos meses más.