La Mesa del Turismo solicita la suspensión del RD 933/2021 ✈️


Foro de Agentes de Viajes: Foro de los profesionales del Turismo. Intercambio de información entre Agentes de viajes, Guias, touroperadores. No se admiten ofertas comerciales.
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 420 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: La Mesa del Turismo solicita la suspensión del RD 933/2021  Publicado:


Site Admin
Registrado:
29-09-2002

Mensajes: 95902

Votos: 0 👍
LA MESA DEL TURISMO SOLICITA AL GOBIERNO LA SUSPENSIÓN DEL REAL DECRETO DEL REGISTRO DOCUMENTAL POR SER DE IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO
El RD 933/2021 entra en vigor el 1 de octubre.

La Mesa del Turismo de España reclama al Gobierno la suspensión de la entrada en vigor, el próximo 1 de octubre, de la modificación del Real Decreto 933/2021 de 26 de octubre por el que se establecen las obligaciones de registro documental e información de las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades de hospedaje y alquiler de vehículos a motor, dada la imposibilidad de cumplimiento de la norma para las empresas turísticas y potencial conflicto con la Ley de Protección de Datos.

“Comprendemos que el Ministerio de Interior y la Policía precisan de mecanismos de control para luchar
Contra la delincuencia y el terrorismo, pero éste no es argumento para exigir a golpe de decreto que
Miles de empresas se vean abocadas al caos administrativo y a la incertidumbre de si serán multadas
Cuando les sea imposible cumplir con las nuevas obligaciones del registro documental de viajeros”,
Declara Carlos Abella, secretario general de la Mesa del Turismo.
La actualización de este Real Decreto estipula que empresas de hospedaje, de alquiler de coches y
Operadores turísticos intermediarios deberán facilitar de manera telemática información de los clientes
A un nivel de detalle que ni poseen por la documentación de las reservas y los DNI, ni se entiende
Cabalmente que sea su papel recabar, previendo además sanciones de hasta 30.000 euros en caso de
Infracción.
También los propios ciudadanos se verán afectados por la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021,
Ya que derivará en farragosos procedimientos de reserva. Es posible, incluso, que muchos viajeros se
Sientan reacios a facilitar determinados datos personales y prefieran optar para sus vacaciones por
Otros destinos internacionales más friendly a la hora de reservar sus servicios turísticos.
Por si todo esto fuese poco, teniendo en cuenta que se manejan datos personales e información
Sensible, desde emails de contacto a tarjetas bancarias, existe un elevado riesgo de colisión con la Ley
De Protección de Datos, que es una normativa muy estricta en España.
En definitiva, a una semana de la entrada en vigor del Real Decreto, y ante la amenaza del caos
Administrativo que puede desatarse, el sector turístico no entiende la persistencia del Gobierno en hacer
Oídos sordos a las razones esgrimidas por prácticamente todas sus patronales sectoriales, que le han
Comunicado expresamente la inviabilidad del Real Decreto. Como también lo han hecho las
Asociaciones de ámbito europeo (ECTAA, Hotrec, ETOA...), posicionándose en la misma línea.
"Es incomprensible que el Gobierno no escuche a los profesionales y empresarios del turismo, a
Quienes están en las dinámicas reales del día a día, y que imponga sin consulta alguna una norma que
Les impacta de lleno, tanto a ellos como a sus clientes", critica el secretario general de la Mesa del
Turismo, lamentando la “reiterada insensibilidad hacia el primer sector de la economía española”.
Sumándose a todas las organizaciones y patronales sectoriales que en las últimas semanas han
Manifestado su queja, la Mesa del Turismo lanza un último llamamiento urgente al Gobierno para que
Reconsidere la normativa, revoque la actualización del Real Decreto y se siente a dialogar con el sector
Privado para encontrar soluciones alternativas y viables.

SOBRE LA MESA DEL TURISMO DE ESPAÑA
Asociación empresarial y profesional creada en 1986 en la que están representados los diferentes sectores
Turísticos. Entre sus principales objetivos destaca transmitir a la opinión pública y a la sociedad española la
Valoración real del turismo, apoyándose en la investigación y el análisis científicos de esta actividad. Actualmente integran la Mesa del Turismo de España más de 100 empresarios y profesionales de reconocida trayectoria y prestigio. www.mesadelturismo.org
⬆️ Arriba

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes