AuroraSanz2 Escribió:
Por supuesto, se conoce de antemano. Esto es lo que quiero difundir, que las familias y los coordinadores de viajes sean conscientes y se nieguen a realizar estos viajes, que tienen un gran peligro para todos por la falta de descanso para el conductor del autobús, especialmente.
Tanto coordinadores como familias, dejamos en manos de la agencia la organización del viaje, confiando en su experiencia y profesionalidad, pero luego, cuando te paras a mirar con detalle las noches en hotel, te das cuenta que se comen dos noches !!!
Hola Aurora, lo que estas diciendo es que
tú que eras la coordinadora, que no miraste las condiciones del viaje y confiaste ciegamente en una agencia. ¿Tanto te costaba analizar el itinerario y las condiciones? Es que si eres coordinadora es tu obligación analizar lo que se te está ofreciendo. Da la impresión de que descargas la responsabilidad sobre la agencia.
Lo mismo que llevar y traer a los estudiantes desde Alemania a España. Si no se establecen paradas intermedias, es una pasada. Pero ahí esta tu obligación de revisar las etapas.
Quote::
...que tienen un gran peligro para todos por la falta de descanso para el conductor del autobús, especialmente.
Por otro lado, tanto en Europa, como en España los conductores de autobús tienen unas paradas periódicas obligatorias y descansos establecidos por ley. No entiendo el singular del conductor: como mínimo tendría que haber dos conductores en el autobús, si no mas. Con un conductor no se pueden hacer ni 40, ni 20, ni 10 horas seguidas. Además los autobuses llevan un tacógrafo que graba desde quien es el conductor, velocidad, hasta cuantas horas y paradas se hacen.
Los coordinadores del viaje tienen la obligación de revisar tanto las propuestas económicas, como los itinerarios y las condiciones de viaje. No basta con pedir un presupuesto, es necesario revisarlo y leer las condiciones de punta a punta.
Pero también me extraña que los padres no pusiesen pegas a lo de 40 horas de autobús sin parada intermedia. Mi hijo ha ido con el instituto precisamente a Alemania este año y han ido en avión y se han movido en trasporte publico y autobuses locales. Pero los propios padres, además de los coordinadores, nos hemos implicado en revisar todo el itinerario y actividades.
La verdad es que siento que lo hayáis pasado mal, pero es que hay que ser conscientes que organizar un viaje de estudios, no es solo buscar presupuestos, controlar a los niños y viajar. Supone una implicación y una responsabilidad muy fuerte.