Turismo Responsable El Salvador (Cooperación y mundo Rural ) ✈️


Foro de Viajes de Cooperacion y ONG: Viajes de cooperación: Colaboración humanitaria, con ONGs, de ayuda al desarrollo, mediambiental, arqueológica, viajes de convivencia con comunidades locales...
Página 1 de 1 - Tema con 1 Mensajes y 3621 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor Mensaje
Asunto: Turismo Responsable El Salvador (Cooperación y mundo Rural )  Publicado:


New Traveller
Registrado:
15-06-2007

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Ultimas Plazas,
CERAI
902 367717
Formación@cerai.es

Los viajes están dirigidos a aquellas personas interesadas en aproximarse al desarrollo rural sostenible desde una perspectiva agroecológica. CERAI a través de estos viajes formativos pretende dar a conocer las posibilidades que ofrece la agricultura agroecologica y la cooperación internacinal como instrumento para el desarrollo en muchos países de América Latina.

Programa: I Curso Internacional de Desarrollo Rural Integral en El Salvador
Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
CERAI/Verano de 2007





Martes 24 de Julio

Salida de Madrid hacia la San Salvador: 12:05 h.


Llegada a San Salvador: 18:15 h.
Desplazamiento a Residencia Jovesolides



Reunión en el aeropuerto de Barajas: 9:00 h.





Miércoles 25 de Julio

8:00 h. Desayuno


9:00 –10:00 h.
Apertura del Curso. Planteamiento metodológico del curso.


11:00 – 12:30 h.

- Desarrollo y Subdesarrollo: Conceptos y origen.

13:00 h.
Comida

16:30 – 19:30 h.

- El subdesarrollo en la actualidad; consecuencias económicas, políticas y sociales de las políticas agrarias de los países desarrollados y de la globalización neoliberal.

- El Papel de las instituciones internacionales: OMC, FMI y Banco Mundial.


21:30 h.
Tertulia con el Rector de la ULS

Jueves 26 de Julio

8:00 h.
Desayuno

9:00 –12:30 h.

- La Cooperación para el desarrollo en el Mundo Rural.


- Diferentes concepciones de la cooperación y sus políticas.

13:00 h.
Comida


16:30 – 19:30 h.

- Caso practico: La cooperación en El Salvador


21:30 h.
Tertulia con el Rector de la UCA Viernes 27 de Julio

8:00 h. Desayuno

9:00 –12:30 h.

- Estrategias de desarrollo agrario sostenible.

- Consecuencias de la “revolución verde” sobre la agricultura campesina. El concepto de soberanía alimentaría.

13:00 h.
Comida

16:30 – 19:30 h.

- Soberanía alimentaría, gestión de los recursos y el modelo de producción agroecologica.


- La importancia de la propiedad de los recursos productivos: el caso de la tierra y los recursos hídricos; el caso de El Salvador.


21:30
Tertulia sobre el modelo de residencias Jovesolides

Sábado 28 de Julio

8:00 h. Desayuno

9:00 –12:30 h.

- Hacia un Modelo de Desarrollo.

- Los procesos de integración regionales: ALCA, TLC, etc; el caso de El Salvadoreño. Consecuencias de los acuerdos de integración.

- Necesidad de un nuevo modelo de sociedad.

13:00 h.
Comida

16:30 – 19:30 h.

- Soberanía alimentaría, gestión de los recursos y el modelo de producción agroecologica.

- Los Movimientos sociales y la resistencia popular en El Salvador: propuestas de desarrollo rural alternativo y desarrollo de asociacionismo campesino (ADIBAL/ CORDES)
21:00 h. Libre
Domingo 29 de Julio
Viaje Turístico por San Salvador. (Organiza Jovesolides)
Lunes 30 de Julio.

9:00 h
Salida hacia el Bajo Lempa


12:00 h. Llegada e instalación en Hostal Lempa-Mar

13:00 h. Comida en Restaurante Lempa-Mar


16:30 h.
Paseo en lancha, baño en río y playa Los Negros.


19:30 h.
Cena Martes 31 de Julio

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 –10:00 h.
Presentación proceso de desarrollo en el Bajo Lempa

10:00 – 12:30 h.
- Gestión del ciclo del proyecto.
Introducción a la gestión del ciclo del proyecto.
- Definición y criterios de selección de los principales actores de un proyecto.
- Metodologías para la identificación de proyectos.
- árboles de problemas y de objetivos
- Diagnostico rural participativo.
(Jose Luís Collado) CERAI

13:00 Comida

16:30 – 19:00 h.
Cooperación al desarrollo (José Luis Collado)

19:30 h.
Cena Miércoles 1 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Cooperación al desarrollo (Jose Luís Collado)


13:00 Comida

16:30 – 19:00 h.
- El marco lógico.
- La matriz de planificación de proyectos.
- Factores de calidad.
- Realización de un ejercicio de confección de matriz de planificación en grupos.
(José Luis Collado) CERAI


19:30 h.
Cena
Jueves 2 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Cooperación al desarrollo (Jose Luís Collado)


13:00 Comida

16:30 – 19:00 h.
- Financiación.
- Ejecución.
- Seguimiento.
- La ley del cooperante.
- Estudio de caso.
(José Luis Collado) CERAI



19:30 h.
Cena
Viernes 3 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Cooperación al desarrollo (Jose Luís Collado)


13:00 Comida

16:30 – 19:00 h.
- Evaluación.
- Justificación.
- Caso practico.
(José Luis Collado) CERAI



19:30 h.
Cena
Sábado 4 de Agosto

9:00 h.
Viaje turístico:
Paseo y alojamiento en la Bahía de Jiquilisco.
(Alojamiento, manutención y transporte incluido en el curso) ADIBAL


Domingo 5 de Agosto.

18:00 h.
Regreso a hostal Lempa-Mar


19:30
Cena
Lunes 6 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.
9:00 - 12:30 h.
Autogestión económica solidaria y sostenibilidad. (CORDES – ADIBAL)
Dialogo con el director del Grupo Bajo Lempa y presidente de ADIBAL
13:00 h. Comida
16:00 h.
Ubicación en casas de comunidades del bajo lempa, donde convivirán durante 11 días (Cena, desayuno y dormida). Martes 7 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 –12:30 h.
Participación y empoderamiento. Diagnostico Rural Participativo. (ADIBAL)


13:00 Comida

16:00 h.
Visita a la comunidad Amando López

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan
Miércoles 8 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Género y Mundo Rural. (ADIBAL)

13:00 Comida

16:00 h.
Visita a cooperativa ganadera y mujeres de la MES

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Jueves 9 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Juventud Rural


13:00 Comida

16:00 h.
Visita de campo con la juventud rural (CORDES)


18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Viernes 10 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

09:00 – 12:30 h.
Desarrollo medio ambiente y gestión de riesgos. (CORDES)

13:00 Comida

16:00 h.
Visita de campo con la juventud rural

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan
Sábado 11 de Agosto

9:00 h.
Viaje turístico:
Paseo y alojamiento en Pekín. Morazán
(Alojamiento, manutención y transporte incluido en el curso) ADIBAL

Domingo 12 de Agosto.

16:00 h.
Regreso a hostal Lempa-Mar


19:30
Cena




Lunes 13 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 - 12:30 h.
- Organización social y asociatividad productiva. (CORDES)

13:00 h.
Comida

16:00 h.
Visita a la micro región SES y al colectivo de la comunidad mata de piña. (ADIBAL)

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Martes 14 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 - 12:30 h.
- La comercialización local y la exportación. (CORDES)

13:00 h.
Comida

16:00 h.
Visita a la SAMO y tienda –feria (ADIBAL)

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan



Miércoles 15 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 - 12:30 h.
- La trasformación agroindustrial. (CORDES)

13:00 h.
Comida

16:00 h.
Visita a BIOLACT o la SAAO (CORDES)

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Jueves 16 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 - 12:30 h.
- La dinamización socio-cultural (ADIBAL)

13:00 h.
Comida

16:00 h.
Visita a proyecto de cooperación. ADIBAL

18:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Viernes 17 de Agosto

8:30 h.
Autobús hacia polígono agroecologico.

9:00 - 12:30 h.
- Jornadas de evaluación del curso

13:00 h.
Comida

17:00 h.
Viaje a las comunidades donde se albergan

Del sábado 18 de Agosto

10:00 h.
Autobús hacia polígono Hostal Lempa-Mar.

9:00 - 12:30 h.
- Descanso en hostal


13:00 h.
Comida




Domingo 19 de Agosto.

Paseo en lancha, visita a isla.
Lunes 20 de Agosto


5:00 h

Salida hacia el aeropuerto de Comalapa, desde el hostal Lempa-Mar.




















Martes 21 de Agosto


10:40 h.

Llegada a Madrid







Nota: El viaje tanto de ida como de vuelta se realiza vía Miami, por lo que al pasar por EEUU, se bebe contar con pasaporte electrónico.
⬆️ Arriba

SubForos: Marruecos - Viaje Solidario - ONG - Etiopia - Senegal - Nicaragua - Niños ▼ Más


Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS - Últimos Mensajes