Mejor comprarlo en algun supermercado grande y no en las tiendas pequenas. De Rusia se puede llevar no mas de 250 gr por la persona (a pesar que hay unos trucos para llevar un poco mas). No se bien los precios pero una lata de 500 gr hace un tiempo costaba mas o menos 500 euros o algo por allí.
Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1208
Votos: 0 👍
Coqueta_ol Escribió:
Mejor comprarlo en algun supermercado grande y no en las tiendas pequenas. De Rusia se puede llevar no mas de 250 gr por la persona (a pesar que hay unos trucos para llevar un poco mas). No se bien los precios pero una lata de 500 gr hace un tiempo costaba mas o menos 500 euros o algo por allí.
Muchísimas gracias por tus consejos. Dices que "hay trucos" para sacar más de 250 gr ¿me puedes indicar alguno?. Hace dos años estuve en Kiev y saqué un kilo sin problemas (una lata de 500 gr en la maleta y otra igual en la bolsa de mano --por cierto, el kilo de Beluga me costó 460 Euros-- ¿cómo es posible que sea más barato en Ucrania que en Rusia?).
Un saludo
Última edición por HAYATI el Vie, 18-04-2008 19:07, editado 1 vez
Yo dije el precio de un supermercado en el centro. Porque imagino que para un espanol solo sera dificil ir a alguna tienda perdida en Moscu pero donde el precio sera mas bajo.
Y también hay que contar que Moscu es una de las ciudades mas caras del mundo, así que igualmente si vas a alguna ciudad perdida en rusia ... Allí seguramente sera mas barato que en cualquiera tienda de Moscu.
Imagino que en Ucrania en general todo es mas barato ya que allí la nivel de vida es mas baja que en Rusia y la gente tiene menos dinero.
Indiana Jones Registrado: 28-06-2007 Mensajes: 1208
Votos: 0 👍
Tras regresar de Moscú el pasado lunes, puedo deciros que el precio del caviar en Moscú esta absolutamente disparatado. Fuí a comprarlo a Gastronom 1 en G.U.M. (centro comercial cerca de la Plaza Roja) y me volví sin él. El precio de la lata de Beluga de 125 Grms. Costaba 280 Euros (más del cuádruple de lo que pagué por el mismo caviar hace dos años en Kiev). Coincidí allí con varios españoles que se sintieron igual de "frustrados" que yo.
Aunque Moscú es una de las ciudades más caras del mundo, me imagino que esto se ve agravado por la escasez debida a las restricciones que se han impuesto recientemente.
Podriais decirme alguna marca de caviar o como diferenciar el de ¿beluga, esturion...etc?
Tengo la presunción de que me van a timar... Y al final me traeré huevas de salmon a precio de beluga , jejeeje.
Un saludito a todos?
Aquí puedes encontrar toda la información acerca del caviar www.delbuencomer.com.ar/ ...caviar.htm. Es muy buena pagina, podras ver diferentes latas del caviar y entender cual es la diferencia.
Bueno, si lo compras en un supermercado de cadena puedes estar seguro que se trata de caviar original!
Aquí puedes encontrar toda la información acerca del caviar www.delbuencomer.com.ar/ ...caviar.htm. Es muy buena pagina, podras ver diferentes latas del caviar y entender cual es la diferencia.
Bueno, si lo compras en un supermercado de cadena puedes estar seguro que se trata de caviar original!
Hola, genial esta pagina, está completisima, con precios aproximados, fotos del producto, en definitiva, perfecta (además de otros productos gourmet fantasticos...).
Un saludo.
Nosotros probamos el caviar en Danilovsky Market, lo recomiendo al 100% si te gusta el turismo gastronómico.
Es un mercado de abastos con multitud de puestos de comida, fruta, pescado, comida rápida, restaurantes, cerveza artesanal, sopas orientales, pan, vinos...todo con el bullicio típico de un mercado.
Al pasar por la pescadería donde además tienen acuarios con esturiones, salmones, cangrejos, etc la pescadera nos vio mirando el caviar y observando los precios. Como buena dependiente nos ofreció un poco de caviar para probarlo y acabamos comprando una pequeña tarrina de 50gr. Caviar negro del bueno (pero no del más caro). Se puede regatear con la mujer...un poco...nos bajó 500 rublos, algo es algo.
Lo que hicimos fue comer un poco antes de los puestos que habían y ya con el estómago casi lleno compramos un poco de pan y fuimos a una vinoteca que hay dentro del mercado donde con unas ostras nos comimos el caviar. Las ostras a 200 rublos cada una y el vino por copas o botella, el sitio dentro de lo que es un mercado de abastos era bastante tranquilo, con música de fondo y un poco piji, peeeero muy bien de precio.
Si tienes intención de probar el caviar y te gusta ese tipo de mercados lo recomiendo para hacerlo de manera económica. Ah la tarrina de caviar costó 2500 rublos si no me falla la memoria.