Foro de Londres, Reino Unido e Irlanda: Foro de Reino Unido e Irlanda: Londres, Edimburgo, Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Dublín.
genoveses73, la semana próxima vamos a Londres y me gustaría reservar entradas para El Rey León. Tengo dudas sobre la zona que comprar.Hace unos días, alguien que lo había visto aconsejó la zona de stalls y pasillo, pues por lo visto hay "sorpresa". Vale realmente la pena? que zona me recomendais? Sabeis de alguien que haya visto shrek? Gracias
Hola sraibo. Nosotros lo vimos en la parte de arriba, en el Grand Circle, en la fila A, en el centro. Lo vimos maravillosamente a pesar de la barra. Desde arriba tienes una perspectiva muy buena de todo lo que ocurre.Ya depende de tu presupuesto. Pero si encuentras arriba no tengas problema porque se ve muy bien sobre todo filas A, B, C y por el centro. El musical es una pasada. Yo me emocioné al principio pero no te desvelo nada.
Hola Genoveses73, gracias por tu información. Te pregunté si valia la pena las primeras filas ya que en alguien comentó en un mensaje que en las primeras filas había sorpresa. No se exactamente a que se refería, pero voy con niños y pensé que a lo mejor los personajes bajaban del escenario. No sé hasta que punto vale la pena y en realidad los precios cambian considerablemente. Te agradeceré si me sacas de dudas. Gracias de nuevo
Marvedi ,antes que nada agradecerte tu ayuda y me alegro de que te lo allas pasado tan bien .Me gutaria que me explicaras ,si yo compro por internet los billetes del tren southern ,como hay que hacer para recoger los billetes y si es muy complicado ya que no ablamos ingles.Y después también preguntarte sobre los 2x1 porque nosotros también bamos 2 adultos y 1 niño y en el foro ,me recomendaron sacar 2 travelcard y para la niña nada porque ya tenia descuento tu como lo ves
De nuevo gracias y espero tu respuesta.
_________________ 2005 paris + disneyland
2006 ribera maya
2007-08 noche bieja en disneyland paris
2009 ribera maya
2010 ribera maya
2011 londres
Ya estoy de vuelta después de una semanita intensa por Londres, aunque gracias al foro ha sido un viaje muy fácil y he podido ver muuuchas cosas, contando con que con los horarios que tienen allí es bastante difícil!
Para los que os vayáis ahora... Nosotros hemos pasado calor (por no llevar ropa "veraniega"), excepto por la mañana que hacía fresquito, y sólo nos llovió ayer por la mañana.
Cualquier duda que tengáis intentaré responderla, aunque ahora entre el cansancio y la información masiva no se si liaré más!
Escribe un diario porfa!! Que voy a estar unos seis días y si has estado una semana haber como va mi planing segun tus cosas vistas!!
_________________ Nº 90.897
Lugares fuera de España que puedo ayudar: Tunez completo, Roma, Viena, Praga, Budapest, Paris, Manchester, Liverpool, Chester, York... DIARIOS DE: Londres, Milan, Lisboa y alrededores, Riviera Maya, Ruta Flandes de Belgica, Irlanda, Estambul, Lituania, Venecia, Padua, Verona, Baviera y Cuba.
Uy uy uy, no me digas eso, que para estas cosas soy una negada.... Esta noche intentaré poner el planning aquí... No sólo estuve en Londres, estuve una mañana en Oxford y un día hice Stonehenge, Salisbury y Bath.
uy uy uy, no me digas eso, que para estas cosas soy una negada.... Esta noche intentaré poner el planning aquí... No sólo estuve en Londres, estuve una mañana en Oxford y un día hice Stonehenge, Salisbury y Bath.
Ansiosa espero tu planing pues nos vamos una semana el lunes y todavia estamos cerrando cosas
Bueno, aquí os pongo el planning que hice en Londres:
Día 1 (jueves), a partir de las 16h:
Trafalgar Square, National Gallery (sobre una hora y media), Saint Martin in the Fields, Green Park, St. Jame's Park, fotos en el Buckingham Palace, paseo y cenar en Picadilly y al hotel.
Día 2:
Wellington Arch, paseo por Hyde Park, vimos el Marbel Arch y el Albert Memorial (al final no vi el palacio de Kensigton, lo dejamos para otro día, pero no volvimos), Museo de la Ciencia, fuimos al Museo de Historia pero había mucha cola, como era viernes y cerraba más tarde decidimos volver por la tarde y nos fuimos a Baker Street, fotos en la Madame Tussaud (no entramos) quería ver la casa de Sherlock Holmes, pero fuí en la dirección incorrecta (pensaba que era el número 21) no volvimos para atrás y nos fuimos al museo de Historia.
Aviso que aunque el museo cierra más tarde, no dejan todas las zonas abiertas, muchas las cierran a su hora normal.
Día 3:
Paseo por Notting Hill, British Museum, cogemos el barco hacia Greenwich (en el embarcadero del Tower Bridge), vuelta en tren y vamos un ratito a Green Park.
Día 4:
Catedral Southwark, Torre de Londres (estuvimos unas 2 horas), Iglesia del Temple, subir al London Eye y compritas.
Día 5:
Westminster Abbey, S. Paul Cathedral, fuimos a ver por fuera el Shakespeare Globe, comimos en un restaurante por allí, subimos a ver las vistas desde la Tate modern, Covent Garden.
Día 6:
Oxford, y por la tarde Candem, ver el andén de Harry Potter en KingCross y vuelta a Green Park a visitar otra vez a las ardillitas.
Día 7:
Stonehenge, Salisbury y Bath
Día 8 (el único día que nos llovió) (a las 14h cogíamos el tren a Gatwich):
War Museum y Harrods.
Esto es todo!
Normalmente hemos comido en sitios de comida rápida o hemos comprado ensaladas y fruta, y las cenas pues comprabamos casi siempre en el supero o en el Wasabi (nos encanta la comida japonesa!) y nos la comíamos en el hotel.
Hola ante todo dar las gracias al foro por responderme todas las dudas que tuve antes del viaje.
Hemos estado una semana, volvimos el jueves 11, y el tiempo bien solo nos ha llovido 2 días, calor no ha hecho, apetecia una manguita.
Destaco los Tours de Londres en español, hicimos 4 de los gratuitos y genial, son muy amenos y te explican muchas cosas.
Recomiendo la Travelcard de 7 días frente a la Oyster, ya que nosotros cuando estabamos cansado cogiamos autobuses y metros a menudo.
Nos han gustado mucho los parques, el ambiente tan distinto de los barrios, nothing hill, soho, covent garden, camdem, el centro, la city. Se disfruta mucho paseando. La abadia merece la pena, tiene audioguia incluida.
A mi parecer la Torre de londres esta sobrevalorada, y menos mal que llevaba el 2x1, porque la verdad me parece caro.
En los tour nos dijeron que en la Catedral de San Pablo, media hora antes de cerrar se puede entrar gratis, nosotros no lo probamos pero informo de eso.
Lo que es un desastre es el tema comida, casi todo comida rapida, por no decir el cafe, no probe ninguno bueno en toda la semana.
En el tema de compras, hay millones de tiendas, yo he disfrutado. No os perdais Hamleys, la tienda de juguetes, en Apple teneis internet gratis, y camdem hay un tienda The Cibers que merece la pena la visita, porque tiene cosas distintas a cualquier tienda.
Por lo demas decir que me ha encandado Londres, ha sido mas de lo que me esperaba, es un ciudad con muchas cosas que hacer y que no deja a nadie indiferente. Si teneis dudas de algo y os puedo ayudar, aquí estoy.Bye
¡Recièn llegada de Londres,hola a todos!
Estuvimos del 4 al 6/8 solo 2 1/2 pero para una primera impresión me gustó
Digo que volverè màs dìas la pròxima visita y pido perdòn a Londres porque por prejuicios no me apetecia mucho.Aprendì muchas cosas que cambiaria para mi segunda visita.
Es enooorme para recorrer a pie a pesar de que las principales atrac. Turisticas estàn reunidas a lo largo del Thamesis y mi hotel (Bloomsbury)bien ubicado a metros del Britànico.
Pero no me gustò el centro sucio y no tuvimos suerte con los preparativos de las olimpiadas, por ej: La mitad de los neones de Picadilly tapados, la Leicester Square toda tapiada,algunas estaciones de metro tambièn.
Me defraudò la Torre (ahì no volverìa)
Me encantò el Britànico!!!!
Los cafès coincido con otro post anterior Un asco Costa Cafè, etc
La comida no muuuy rica.
Los ingleses amorosos si hasta como habia leido en el foro nos ayudaron con las maletas en el Tube!!!!
El clima en esos días celestial.
Lo que pronto me cansò fuè todo el tema de la realeza, ni a la Abadia quise ir.
Me encantò St Katherine´s sus Docks!
El South Bank también, sus negocios económicos si hasta hicimos algo de shoping en Primark y LyliWhite.
¡Què ricas cervezas
St paul: si va a Londres y no entra por más que sea oneroso usted no se lo perdonarà
Aconsejo esperar que terminen los preparativos para los juegos para visitarla.
Sin duda volverìa y pronto pero la segunda vez me alojaria en un barrio no tan centrico sino màs residencial si igualmente hay que recorrerla en tube.
Mi hotel el St Giles genial! en una habitaciòn ejecutiva todo maravilloso.
Nos vamos mi mujer y yo el martes que viene, y no tenemos ni idea del tiempo que hace allí. Por el día en manga corta y por la mañana - noche una manguita larga sera suficiente???
Yo diria manga larga todo el día a menos que salga el sol... Aunque depende de como seais de frioleros claro. Por la noche hace falta alguna chaqueta (vaquera, o un polar fino..) De todas formas de aquí al martes pueden cambiar muchisimo las cosas, mirad la prevision el lunes por la noche.
Recién llegado:
Comentarios sobre el hotel PREMIER INN situado en EARL´S COURT (Londres).
Se trata de un hotel perteneciente a una cadena inglesa que posee varios hoteles en diversos lugares de Londres y otras ciudades del Reino Unido.
Tiene categoría de 3 estrellas.
Se ubica en la calle Knaresborough Place, 11. SW5 0TJ.
Su teléfono es el +448702383304 y su dirección de correo electrónico: booking @ premierinn.eu
La estación de metro (underground Earl´s Court) se encuentra a escasos 100 metros del hotel y se puede acceder al mismo, una vez sales de la estación, a través de dos calles, una a cada lado del paso cebra que está en la misma puerta: Earl´s Court Gardens (un pub en la misma esquina. Esta calle es de casas individuales de tipo victoriano y medio-alto poder adquisitivo a juzgar por su estado y los vehículos aparcados) y Hogarth Road (en esta calle dispones de algunas pequeñas tiendas, una lavandería-laundry- y algún pequeño restaurante indio). Ambas te conducen al hotel.
Las calles mencionadas, y la propia del establecimiento, son muy tranquilas, tanto de noche como de día, con escaso tráfico rodado y pocos viandantes.
Las vías del metro pasan paralelas a estas calles en un tramo abierto (no visible). En nuestra habitación no se apreció en ningún momento esta circunstancia.
La recepción se realiza en dos modalidades: por medio de cajeros de pantalla táctil (3) o con uno de los trabajadores que se encuentran en un pequeño mostrador. No es, desde luego, nuestro concepto de recepción de hotel.
Considero que no son homologables, en general, lo que entendemos en un país y otro respecto a los hoteles.
Nosotros la realizamos con una amable y simpática chica que, aunque no hablaba absolutamente nada de español, se esforzó en hacer la entrada sencilla y breve.
Se accede al ascensor por medio de la tarjeta con la que se abre la habitación.
Consta de dos edificios, uno en cada lado de la calle, comunicados entre sí por un pasaje elevado y cerrado que cruza la calle a la altura del segundo piso.
Si la habitación que te asignan es del edificio de enfrente, el acceso se hace un poco laberíntico e intrincado hasta el momento en que te “haces” con el recorrido (en nuestro caso: edificio principal, ascensor hasta segundo piso, salida y recorrido por pasillo o pasarela que cruza la calle, ascensor hasta el cuarto piso de ese edificio, que es donde se encontraba la habitación).
Moqueta en gran parte del suelo de todo el hotel así como en la habitación. Con lo que ello supone para nuestras costumbres.
La habitación disponía de dos camas, una grande para dos personas y una individual. Nosotros somos pareja con un hijo. Este se alegró enormemente de que, por fin, no fuese un sofá reciclado en cama o un colchón de espuma para niño. Se trataba de una cama en toda regla. Los colchones firmes y cómodos y los almohadones individuales suficientes para encontrar tu posición más cómoda (5 almohadones). Para cubrirse un edredón blanco con funda. Se descansa adecuadamente tras los maratonianos días en la ciudad.
El mobiliario está compuesto por: camas, un hueco para colgar la ropa (no es habitual encontrar armarios) con perchas, una mesa donde se encuentra la TV plana (de tamaño medio) y una silla. Lo completa un teléfono y dos mesillas de noche (en una de ellas la habitual Holy Bible de los anglosajones).
La regulación de la temperatura en la habitación es individual, algo que se agradece.
El cuarto de baño dispone de lavabo, váter y bañera grande. Han repuesto las toallas sin problemas para los tres ocupantes. Suministran gel para cuerpo y cabeza así como espuma de manos bacteriológica por medio de dispensadores en la pared. La regulación de la temperatura del agua exige un cierto “entrenamiento” pero se consigue realizarla. La presión debería ser más fuerte. Recomiendan ducharse con la puerta del cuarto de baño cerrada para no hacer saltar la alarma de humos (¡¡). Al accionar la luz del baño se pone también en funcionamiento un extractor de aire.
El ventanal, de tamaño grande, con apertura horizontal y limitada y cortinas tipo fóscurit para garantizar oscuridad.
El tamaño de la habitación para tres personas es demasiado ajustado y no permite una “vida” más allá del aseo y dormir.
El desayuno ha sido de tipo buffet británico: alubias, salsa de tomate, salchichas blancas inglesas, huevo revuelto, champiñones, tomate asado. Croissant, muffins de chocolate, pan, cereales de varios tipos, fruta (escasa, pelada y poco “natural”), yogures varios, mantequillas, margarina, miel, zumos de máquina, cafés, leches y té (de varios tipos). El coste del desayuno ha sido de 17 euros para los dos adultos y con ello el child ha desayunado “gratis”. Por lo que, en realidad, nos ha supuesto unas 5,6 libras por persona (bastante similar a lo que se cobra en la calle por un desayuno más modesto en contenido).
El horario del desayuno es de 6,30 a 10,30h. De lunes a viernes y de 7 a 11 h. Los sábados y domingos.
Las trabajadoras y trabajadores del hotel en su gran mayoría de ascendencia o procedencia extranjera (paquistaníes, sudafricanos, iraníes, asiáticos…). Muy profesionales y atentos.
El coste de la habitación para tres personas: una media por noche de 115 libras.
Guardan, sin coste alguno, tus maletas durante el tiempo que precises una vez has realizado la salida.
En la Earl´s Court Road hay suficientes establecimientos para proveerse de lo necesario y para poder comer o cenar de forma variada. Hay establecimiento de pollos (Nando´s, unas 10-12 libras por persona. Se puede repetir refresco varias veces por el mismo coste, no así la cerveza), de hamburguesas, Gourmet Burger Kitchen (no deja de ser una hamburgueseria pero que ofrece hamburguesas de calidad. Tiene una variedad bastante amplia: cajun, satay, tailandesa, etc. La mayoria son de vaca pero también hay de pollo, vegetarianas, etc. También alrededor de ese precio por persona. Disponen de dos tamaños de hamburguesas –small y big-). Hay un asiático-japonés de la cadena Wagamama, un pub donde tomar un fish and chips, un turco (falafel, pizza turca, döner kebab o shawarma…). Un supermercado de la cadena Sainsbury's y JS, la tercera cadena más grande de supermercados en el Reino Unido donde también hay comida preparada (ensaladas, bebidas frías…)
Conclusión: estaba algo reticente respecto a la zona por aquello de no encontrarse en pleno centro-central… Pero las magníficas comunicaciones, los servicios de que dispone y la tranquilidad de la misma, hacen que sea una zona de elección para próximas visitas. El hotel, para lo que se ve en Londres, es aceptable. Podríamos regresar al mismo sin mayores problemas.
Acabo de regresar de mis vacaciones en U.K. Dos semanas, de las cuales tres días en Londres y el resto en Escocia.
Este mensaje es para los moderadores del foro y para todos los foreros que desinteresadamente han hecho que lo pasemos en grande, sin sorpresas y con respuesta a todas las dudas que han ido surgiendo.
¡MUCHAS GRACIAS!
Intentaré colaborar aportando mi granito de arena siempre que pueda
Hola, he estado en Londres 5 días/4 noches, del Viernes 9 de Septiembre de 2011 al Martes 13 de Septiembre.
Cosas que destacaría:
- En primer lugar y creo que importantísimo, es respecto al control de seguridad en el aeropuerto de Londres para volver. Casi perdemos el avión. Resulta que todos los líquidos, aunque vayan en un bote de menos de 100 ml, tienen que ir todos juntos en una bolsa de plástico transparente y hermética para que los pasen por un detector de sustancias peligrosas. Supongo que ya estará comentado en algún post, pero se ve que yo no le dí suficiente importancia o pensaba que no sería para tanto y casi perdemos el avión. Todos los viajeros tienen que pasar por este trámite y si no lo llevas preparado tardas un montón porque lo tienes que hacer allí y comprar las dichosas bolsas en unas máquinas que hay por allí. Calculad una media hora para pasar el control.
- Ropa: Lo ideal es llevar puesto una manga corta, una manga larga encima y una chaqueta que abrigue. A nosotros , todos los días hubo ratos en los que salía el sol, calienta, te pilla andando y se está bien en manga corta, al cabo del rato se nubla y caen 4 gotas y tienes que ponerte la manga larga y luego cuando anochece, con todo puesto incluso la chaqueta se pasa algo de fresco.
- Las entradas de cualquier monumento o atracción se pueden comprar con tarjeta de débito o de crédito, lo mismo que las travelcard y lo mismo que la mayoría de tiendas y restaurantes. Incluso en algún mercadillo vimos algún puesto en el que se podía pagar con tarjeta.
- En las casas del parlamento sólo se puede entrar con visita guiada. Hay que ver con antelación las horas a las que se hace la guía en español y comprar la entrada, puesto que cuando vayáis estarán llenos los próximos turnos y el siguiente que haya libre puede que sea en 4 o 5 horas o incluso en el próximo día que abran (no abren todos los días, ver en la web). No hay 2x1.
- En la abadía de westminster leí que se suele hacer cola para entrar. Nosotros llegamos 15 minutos después de que abrieran y no pillamos casi cola (10 minutos). Los días siguientes pasamos un par de veces más por allí y no tenía pinta de que fuesen a montar grandes colas. Te dan una audioguía gratis con la entrada. Calculad 1,5 horas para verlo por dentro. No hay 2x1.
- Para la catedral de St. Paul hay un descuento del 20% por alguna página de internet pero no es la de los 2x1 famosos. Te dan una audioguía gratis al entrar. Para mi vale la pena subir a la cúpula (hasta el final) por ver las vistas, son unos 500 peldaños en tres tramos. Calculad 1,5 horas para verlo. No se hacen colas para entrar. Como he dicho no hay 2x1, pero sí 20% dto.
- 2x1: Nosotros utilizamos los 2x1 de la torre de londres, london bridge exhibition y cenar en el planet hollywood de al lado de picadilly circus. Ningún problema con ninguno, aunque en el planet hollywood te dan una carta especial para promoción 2x1 con varios platos principales (no está mal), luego las bebidas no entran en el 2x1. También utilizamos el thames clipper, aquí en lugar de venderte un billete sencillo en 2x1 (que vale 5 y pico cada uno) te venden un vale para utilizarlo durante ese día hasta las 21:00, por 12,6 libras en total.
- Parques: Vimos los parques de St.James, green park, hyde park. Sin duda alguna y con diferencia el mejor de ellos es el de St.James, por la zona del lago, con un montón de animales y plantas diferentes.
- El palacio de Buckingham nos gustó mucho. Se puede ver los meses de verano cuando la reina está en el castillo de Windsor (ver fechas que abren en la web). Es imprescindible comprar la entrada anticipada puesto que cada visita tiene un límite de personas y está bastante solicitado. Hay dos tipos de entrada, una para ver los salones de estado y otra en la que además se pueden ver las cocheras reales y la galería de la reina. Nosotros compramos sólo la de los salones de estado y la visita contando lo que se tarda en entrar por tema de controles de seguridad dura unas 2 horas. No hay 2x1.
- En cuanto a los museos, son inmensos, por lo que yo recomendaría llevar pensado de antemano lo que quiere verse en cada uno de ellos. Intentar verlos enteros puede suponer 7 u 8 horas o incluso varios días.
- Cuando anochece y está todo cerrado, donde más ambiente hay para pasear, con algunas tiendas abiertas, bullicio, …es en la zona de picadilly circus, soho y chinatown.
Bueno, pues ahí dejo mis conclusiones del viaje por si le sirven a alguien.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro