Foro de USA y Canadá: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
En USA las de prepago las utilizan quienes no pueden tener una tarjeta de crédito normal (poco historial de crédito, bajo credit score) y eso genera desconfianza. También se usan como regalo. En España por ejemplo es más fácil conseguir una tarjeta de crédito.
_________________ Una vez hayas hablado, solo serás dueño de tus silencios.
En mi ultima visita utilice para todo una tarjeta prepgado del bbva, bbva antes creo que se llama y genial. Cada vez que hacia un compra me decia en todo momento el cargo y el disponible comision de cambio muy buena y si necesitaba añadir dinero lo hacia facilmente desde la cuenta y al momento.
Muy comoda.
Un saludo
_________________ 2004 New York; 2005 Londres - Valencia; 2006 Sicilia; 2007 Tokio; 2008 Egipto - Dubai - Australia; 2009 Miami - Crucero Caribe; 2010 LA - Hawaii - Las Vegas; 2011 New York (navidades); 2012 Las Vegas (Fin de Año) y Riviera Malya; 2013 Japon; 2013 Las Vegas - Punta Cana; 2015 Riviera maya - las Vegas--2016--Costa Oeste-las Vegas - 2017--Belgica Tomorrowland- 2018-Riviera Maya y las
Hola a todos
Casi todas las tarjetas cuando pagas o te cobran comisión o te aplican un cambio desfavorable. Con la única que no me ha pasado en USA es con la citibank.
La única forma de saber si realmente te aplican el cambio correcto es mirar el cambio del día en el que pagaste con ella y echar cuentas.
Ya os digo, el verano pasado utilicé la citibank y no pagas ni un céntimo de más. Sin embargo usé en alguna ocasión una tarjeta de la caixa y mi novia otra del Santander y el cambio aplicado era desfavorable para nosotros.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Hola.
En la primera página del hilo de tarjetas de crédito tienes una tabla que a lo mejor te puede servir como referencia.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Traslado tu mensaje y su respuesta, al hilo que te indica murglys (gracias! )
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Hola
No debes de confundir la comisión con el cambio desfavorable, que verdaderamente también es una comisión encubierta.
De ésto último los bancos no suelen informar.
Voy en marzo a la costa oeste de EEUU y me han dicho hoy en mi banco (Momentos de repente ING) que los pagos con tarjeta no llevan comisión, y que sacar en cajeros son 2 euros. Que sea cual sea el caso, esto me sale mucho mejor que cambiar euros a dólares. ¿Eso es así?
Un saludo!
Yo llamé el otro día a ING, y me dijo que si que te cobran un 2% de comisión por el cambio, y 2 euros por sacar del cajero sea cual sea la cantidad, aunque entiendo que además la comisión claro. Yo he comprado ya entradas y si estaba a 1,35 el cambio, al final me ha salido por 1,32 más o menos
A parte de la comisión por cambio, hay que ver que indice toman, porque aunque no te cobren comisiones, si toman un indice de cambio desfavorable, ya te la han clavado...
_________________ 2007 Panamá y Colombia
2008 Miami Orlando Atlanta
2009 Praga Budapest Viena Verona Venecia Los angeles
2010 Andalucia y Marruecos
2012 Italia Costa Este
2013 Costa Oeste Nevada Yellowstone
Tanto las tarjetas de debito como de credito pueden tener distintas comisiones por compra en el extrajero o cambio de divisas. Por eso, gracias a la ayuda de los distintos foreros que han preguntado en sus bancos y averiguado estas posibles comisiones para compras en USA, tenemos este cuadro comparativo de varias tarjetas que iremos actualizando si se reunen mas datos:
Citibank (visa oro)--------------> Pago Tarjeta: 0% - Cajeros: 0%-5% (depende del lugar)
Ibanesto (tarj azul)-------------> Pago Tarjeta: 0%
Carrefour pass------> Pago Tarjeta: 1% - Cajeros : 4% + 1% Cambio Divisa.
Visa ING Direct ------> Pago Tarjeta: 2% - Cajeros :2€ + 2% por cambio de divisa
Banco Santader (déb y créd) --> Pago Tarjeta: 2'5% (min 2'5€).
American Express Gold--------->Pago Tarjeta: 2'9% - Cajeros 4%
American Express Gold Iberia--> Pago Tarjeta: 3% - Cajeros 4%
Popular-e (débito)------> Pago Tarjeta: 3% (sin mín)
Unoe (débito y crédito)---------> Pago Tarjeta: 3% (mín 2€)
Sa nostra (débito)------> Pago Tarjeta: 3% (mín 2,4€)
La caixa (débito y crédito)------> Pago Tarjeta: 3% (mín 3€) - Cajeros: 5% (min 4€)
Iberia Mastercard MAX----------> Pago Tarjeta: 3% - Cajeros 4'5% + 3% comisión cambio de divisa. (Min 4€)
Iberia Sendo / Visa BBVA-------> Pago Tarjeta: 3% - Cajeros 4'5% + 3% comisión cambio de divisa. (Min 4€)
"Después" BBVA ------> Pago Tarjeta : 3% - Cajeros : 5% - 4'5% (Crédito-Débito) + 3% comisión de cambio de divisa. (Min 3€)
No sé si hay algún moderador que quiera actualizar estos datos. En La Caixa, por pagar con la tarjeta en una divisa distinta a euros se cobra, según el contrato de mi tarjeta de crédito firmado el pasado jueves: "los importes en divisas se convertirán a euros al tipo de cambio establecido por la marca de las tarjetas que corresponda, Visa, Mastercard o las que en un futuro se incorporen a las tarjetas emitidas por CaixaCard, que pueden consultarse a través de www.visaeurope.com/ ...rates.aspxwww.mastercard.com/ ...index.html para el día en que se realice la operación, INCREMENTANDO EN TRES CON NOVENTA Y CINCO PUNTOS PORCENTUALES"
Por tanto, se aplica una comisión del 3,95% al tipo de cambio del momento en que se haga la compra.
Con respecto a las disposiciones de efectivo pone en el contrato será de un 4,5% con un mínimo de 4 €/operación para cajeros/oficinas de otras redes nacionales o en el extranjero.
Toda esta información en lo que se refiere a las tarjetas de crédito de La Caixa. No creo que haya mucha diferencia con respecto a las de débito.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
De nada Veo que en el mensaje inicial se ha modificado el porcentaje de comisión. Por ninguna parte del contrato he visto que se cobre un mínimo por compras con la tarjeta, con lo cual no me hago responsable de ese mínimo de 3 € que aparece en ese mensaje.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Buenas, yo quería comentar que durante los años 2.008-2.012 hemos visitado USA y pagado siempre con tarjeta de débito en todos los comercios, gasolineras, restaurantes, hoteles y demás...
Hasta ese momento nunca nos habían aplicado ningún tipo de comisión por pagar con tarjeta en moneda extranjera, simplemente nos hacían el cambio que consideraban oportuno en el día de la compra.
En 2.013 usamos la misma tarjeta, claro, comprando libremente como siempre, tanto en tiendas en las que elegías moneda p.ej. Macy's, tommy ect donde te preguntan si quieres pagar en dólares o euro... Como en comida rápida tipo mc'donalds, dunking donuts y demás... Y la sorpresa fue ver en españa la comisón de 1 euro por operación...
Igualmente he actualizado la ESTA este año, y nos han vuelto a cobrar 1 euro por cada una, algo que tampoco me había pasado nunca, ya que en ocasiones anteriores había sacado entradas de espectáculos y demás desde casa sin comisión por "cambio de moneda"... (el banco decir que eral el santander)
Como este año volvemos, miraré bien algunas de las tarjetas que comentáis que están libres de comisión porque dejé de sumar este año cuando iba por 36 euros... :-/
Hasta ese momento nunca nos habían aplicado ningún tipo de comisión por pagar con tarjeta en moneda extranjera, simplemente nos hacían el cambio que consideraban oportuno en el día de la compra.
Hola Chis, yo antes tampoco me preocupaba del tipo de cambio que me aplicaban y decía, si no me cobran comisión...
Pero en los últimos viajes sí que lo tengo en cuenta y a veces es peor un cambio desfavorable a que te apliquen una comisión.
Por lo que aunque antes no te cobrasen comisión alguna posiblemente el cambio que te aplicaban no fuese muy bueno.
Si vuelves este año, búscate una tarjeta no sólo sin comisiones, sino también con el cambio oficial en cada pago. Yo tengo la citibank y va estupenda.
Veo que muchos tenéis la de Citibank y que os va muy bien, pero luego buscas opiniones por Internet y se ve cada cosa... Que la verdad es que te echa para atrás: que te digan que tu banco ha devuelto un recibo cuando no es verdad y te cobren un extra por ello, acoso telefónico, cobro por recibir sms o e-mails...
Por otro lado, he podido leer el contrato de la Visa Cepsa, también de Citibank, y hay una cláusula en la que se habla del Mínimo a Pagar que dice como que al mes se pagará un mínimo en función del crédito que tengas y que nunca será menos de 18 €. Es decir, que si no usas la tarjeta o la usas por menos de 18 €, te cobrarían igualmente esa cantidad... No sé si la Oro será igual, pero siendo el mismo banco...
¿Puede ser que hayan cambiado las condiciones desde que las sacasteis vosotros?
Yo tenía pensado sacarmela, pero después de leer todo esto... Pues como que me lo estoy repensando.
Edito para añadir el enlace con las condiciones de la Cepsa: www.citibank.com/ ..._cepsa.pdf Lo que os comento del Mínimo a Pagar está en el punto 9.
Vuelvo a editar: Las condiciones de la Oro: www.citibank.com/ ...o_citi.pdf ponen lo mismo. Tiene fecha de diciembre de 2013, quizás es que sea a partir de esa fecha que han puesto estas condiciones, no sé.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Por otro lado, he podido leer el contrato de la Visa Cepsa, también de Citibank, y hay una cláusula en la que se habla del Mínimo a Pagar que dice como que al mes se pagará un mínimo en función del crédito que tengas y que nunca será menos de 18 €. Es decir, que si no usas la tarjeta o la usas por menos de 18 €, te cobrarían igualmente esa cantidad... No sé si la Oro será igual, pero siendo el mismo banco...
¿Puede ser que hayan cambiado las condiciones desde que las sacasteis vosotros?
Yo tenía pensado sacarmela, pero después de leer todo esto... Pues como que me lo estoy repensando.
El "mínimo a pagar" es sobre la cantidad de crédito que hayas dispuesto, es decir, es la cantidad mínima que puedes establecer pagar al mes, no es que te lo cobren si no has hecho gasto ninguno. Lo que dice eso es simplemente que no puedes dividir los pagos en menos de esa cantidad mensual...
Yo tengo la tarjeta Citibank desde hace AÑOS y nunca me han cobrado nada por no usarla.
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
Otra pregunta: podéis desactivar a través de la web que no os envíen e-mails ni sms? Porque he visto que también te cobran mensualmente por ese servicio...
_________________ 2008: Nueva York. 2009: Nueva York + Washington DC. 2010: Riviera Maya (Royal Suites Yucatan). Lisboa. 2011: Costa Oeste USA. 2012: Riviera Maya (Iberostar Grand Paraiso). Menorca. 2013: Madrid. Costa Este USA. 2014: Costa Oeste USA parte II. 2015: Islandia. Londres. 2016: Rocosas de Canadá. Menorca. 2017:Yosemite National Park. Asturias. Islandia. 2018: Sevilla. Pirineos. NW USA.
A ver… en mi caso (Citibank Classic), si no uso la tarjeta, no pago NADA. El año pasado no hice ninguna compra con ella y los extractos mensuales eran de 0€. Del servicio de alertas que dices, yo no veo ninguna opción para activarlo o desactivarlo… en todo caso a mi nunca me han cobrado por ello, y si me mandan los avisos por mail de los extractos disponibles.
Lo único que pagas, y eso en caso de que tu tipo de contrato NO especifique que es gratuíto de por “vida” (aunque esto el banco lo puede cambiar si le da la gana con sólo comunicártelo con antelación) es la cuota ANUAL= 30€.
Eso si, no esperes una gestión de la tarjeta a través de internet tan completa como puedan tener otros bancos… la de Citibank es MUY básica. Puedes hacer las cuatro operaciones justas y listo. Para todo lo demás más vale que te comuniques con ellos por teléfono. Y atentos a los cambios de las condiciones, porque en más de quince años que llevo con ellos deben de haberlas cambiado “sutilmente” como unas ocho o nueve veces.
Pero vamos, que esto no es sólo cosa del Citi… todos lo hacen en mayor o menor medida.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro