Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Hola de nuevo, he recolocado nuestro itinerario por Tokio. Qtal lo veis ahora?
Día 12/06 domingo.
Mañana: Harajuku; meiji, parque yoyogi, omote-sando.
Tarde: parque Ueno zona del estanque y Yanaka, cementerio.
Noche: Shinjuku; Golden gai
Día 13/06 lunes.
Mañana: Shinjuku; oficinas del Gobierno Metropolitano de Tokio para ver vistas y el templo Hanazano-jinja.
Tarde: Akihabara; edificio súper potato y Sega.
Noche: Odaiba comercial Venus fort, Noria, estatua grundam, paseo marítimo hasta atardecer.
Día 14/06 martes
Mañana: mercado de Tsujiki, parque kyu shiba rikyu, Ginza
Tarde: Asakusa; senso-ji, Tokyo Sky tree, barrio Ryogoku-kokugikan y Museo Edo-tokio
Noche: Shibuya; cruce, hachiko y callejear.
Día 16 jueves: después de Nikko,
Noche: Akihabara
O tal vez quedaría mejor cambiando la tarde del 13 y la del 14 una por la otra? No se calcular los tiempos en cada zona...
El problema del día 12 es que lo que pones por la mañana (me imagino que andarás también por Takeshitadori) te puede llevar tranquilamente más de una mañana y a lo mjeor por la tarde solo tienes tiempo para la zona de Ueno.
El 13 lo veo bien.
La tarde del 14 un poco apretada. La cuestión sería pasar rápido por Ginza e ir aún por la mañana y almorzar a Asakusa
La opción que das de intercambiar las tardes podría funcionar.
No es fácil calcular los tiempos de manera estándar, entre otras cosas, porque no todos tenemos los mismos gustos ni las mismas prioridades.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
He vuelto a las andadas para hacer mi itinerario en tokio,lo unico es que me lio con las zonas que puedo ver de seguido,es decir,en el mismo día ver dos o tres zonas que esten relativamente juntas,para usar poco el metro o ir caminando de una zona a otra.
Sí... Intenta organizarte por zonas, proque la ciudad es muy grande.
COn el metro te puedes mover bien de punta a punta, pero claro, si te organizas bien perderás menos tiempo en los trayectos
Para que te hagas una idea, de Shinjuku a Shibuya andando se tarda 1 h aprox.
Yo no lo hice, pero si hice caminando por ejemplo el triángulo Asakusa- Ueno- Akihabara un día y otro día Yoyogi-Harajuku-Shibuja.
Zonas pegadas, como para no tener que utilizar metro, no creo que haya literalmente ninguna (de las que normalmente se indican de interés turístico). Es cierto que se puede ir sin grandes problemas andando, por ejemplo, de Ueno a Asakusa o viceversa, pero yo no gastaría el tiempo y el esfuerzo en ello. Lo lógico es moverse por los diferentes puntos interesantes a visitar en cada zona y después coger metro para ir a la siguiente. Es más que probable que, por el camino entre cada zona, no te pierdas gran cosa de interés.
Además, ahora hay bonos de metro diario que compensan, sin tener que ir andando de una zona a otra.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
he vuelto a las andadas para hacer mi itinerario en tokio,lo unico es que me lio con las zonas que puedo ver de seguido,es decir,en el mismo día ver dos o tres zonas que esten relativamente juntas,para usar poco el metro o ir caminando de una zona a otra.
De "zona" a "zona" lo mismo te tiras una hora andando
Yo he paseado alguna vez desde Ueno a Akihabara. En el mapa se les ve cerca, pero te tiras un rato largo caminando
Además de zona a zona lo que suele haber son edificios, mas edificios, y mas edificios. Ocasionalmente puede aparecer alguna cosa "interesante", pero vamos... Que si puedes coger el metro o el tren mejor
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Para eso está la experiencia, pero a falta de ella hay un truco mas o menos interesante.
Las estaciones de la línea Yamanote a menudo tienen el nombre del barrio donde tienen la parada. En Akihabara... La parada es Akihabara, en Ueno es Ueno, en Shinjuku lo mismo, en Harayuku, etc...
Con saber el orden de las estaciones, tienes una idea mas o menos clara de lo que está junto a que
No es lo completamente idea, ya que hay sitios que no caen en esa linea, como Asakusa, Odaiba... Pero para eso miras el mapa y los trasbordos usando la hyperdia.
De todos modos no tengas miedo a preguntar. La ciudad es muy muy muy grande, e incluso gente que ha pasado una semana en ella se "lia" con donde está cada cosa. Cuando llevas un tiempo obviamente no te pasa, pero no todo el mundo tiene esa oportunidad.
Piensa en Tokyo como una sucesión de "centros". La ciudad no tiene un centro real como tal. Algunos dicen que Shinjuku, otros que la zona de Marunouchi (donde está la estación de Tokyo), pero eso son convenciones. La ciudad es un "desparrame" de enormes barrios que son casi pequeñas ciudades
_________________ Pásate por mi blog de consejos prácticos para viajar a Tokyo y dame tu opinión
Bueno, la ciudad es grande sin más. Nosotros nunca nos perdimos ni tuvimos problemas para movernos.
Sobre metro o caminar, lo dicho, depende de cada uno, preferencias, tiempo disponible, etc. Con google maps o un mapa a escala, puedes estimar distancias.
Desde mi punto de vista, creo que lo ideal sería que, si vas andando de una zona a otra, por el camino debería haber algo que valiera la pena para hacerlo caminando. Sino, prefiero centrarme en los puntos de interés de cada zona. Pero, tal como dices, no deja de ser una opción personal como otras muchas.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Con una guía genérica de Japón, como la Lonely Planet o la Visual de El País / Aguilar, te puedes hacer una buena idea sobre qué visitar en cada zona. Además de este hilo y de los diarios de este foro, claro,así como de otra información de Internet, incluida la visualización de fotos de cada punto.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
La web Japanguide me gusta bastante. A parte de las opciones quemenciona Joamra
Sí, está muy bien no solo por la información que proporciona sobre cada sitio, cómo llegar, horarios, precios... Sino también porque la información se actualiza continuamente y resulta muy práctica por si hay alguna incidencia en algún sitio.
_________________
Diario de Venecia (pulsa en el icono de la casita con www)
Aparte de eso, un mapa y una guía completa de la ciudad en Español puedes conseguirla gratis nada mas llegar en las oficinas turísticas del aeropuerto, o en la oficina de atención al turista del edificio del gobierno metropolitano en Shinjuku (el Tochomae)
También la puedes pedir por e-mail y te mandan un monton de planos y miniguias en español. Son muy útiles!!! www.turismo-japon.es/contacto
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro