Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Rutas-Itinerarios Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin ✈️ Foros de Viajes ✈️ p09 ✈️

Foro de Egipto Foro de Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 74 Mensajes y 27505 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
En las taquillas de Amarna podeis comprar este ticket que os permite hacer todas las fotas del interior de tumbas, por 300 libras egipcias.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Tumbas de Beni Hasan

Beni Hasan se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de El Minia. Durante el Imperio Medio era el centro de culto de la diosa Pajet. La zona posee una necrópolis en la ribera oriental del Nilo que data de la época de las dinastías XI y XII, sus tumbas fueron utilizadas por los gobernadores del nomo 16 del Alto Egipto.

Tumba BH17, de Khety, nomarca de la dinastía XI, hijo de Baqet.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Tumba BH15, de Baquet III: contiene pinturas sobre técnicas de lucha.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Tumba BH3

De Khnumhotep II, nomarca con Amenemhat II, Sesostris II y Sesostris III. Es de la dinastía XII. Sucesor de Amenemhet al gobierno del Òrix pero tuvo menos poder que él debido al incremento del poder del estado. Su tumba fue una de las últimas construida en Beni Hasan. Llevaba los títulos de jefe hereditario, leal al rey, y "lo que es estimado por el dios". La tumba de Khnumhotep conservaba su autobiografía en la pared inferior de las bases y tenía un parte de la estatua de su dueño. Con dos columnas poligonales, destaca por las representaciones de las caravanas de los comerciantes semitas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Tumba BH2

Corresponde a Amenemhet, llamado también Ameni, nomarca de Sesostris I. De la dinastía XII, más elaborada que las anteriores, con cuatro columnas de 16 caras. El propietario vivió durante el reinado de Sesostris I y fue el último poseedor hereditario del título de Gran señor de la provincia del Òrix).

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Templo de Pakhet

Aproximadamente a 3 kilómetros al sur de las tumbas de Beni Hasan, se encuentra el templo de Pajet (Pakhet), fue excavado en la roca por orden de Hatshepsut y Tutmosis III, conocido como la Cueva de Artemisa por los griegos (que identificaban Pakhet con Artemisa). El templo es subterráneo. Al lado hay una capilla conocida como Speos Batna al-Bakarah. En la entrada existían unas inscripciones que hablaban de los desastres traídos por los hicsos.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Ya se puede visitar Zawyet Sultan

Nuestro compañero en el foro, Pericotoni, que viaja por tierras de El Minia estos días me hace llegar la buena nueva de que este interesante lugar se ha abierto al público (lo que desconociamos)

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Zawyet Sultan

El sitio arqueológico situado cerca del pueblo moderno de Zawyet del Sultán, situado en el Egipto Medio, en la orilla oriental del Nilo, a unos 7 km al sur de la ciudad actual de El-Minya, también conocida como Zawyet el- Maiyitin, Zawyet al-Amwat o Kom el-Ahmar, corresponde a la antigua ciudad de Hebenu, la capital del nomo XVI del Alto Egipto, el del símbolo del Oryx.
El Zawyet Sultan extiende sobre un vasto vertiente del desierto, limita al norte con el pueblo moderno y el cementerio musulmán, al este con las antiguas canteras de piedra caliza y continúa hacia el sur de la zona más conocida como Kom el- Dik. El núcleo principal del sitio arqueológico incluye una antigua pirámide del Reino Antiguo en la entrada del lugar, y algunas tumbas antiguas, medievales y nuevas excavadas en los acantilados rocosos. Alrededor de la pirámide se encuentra un asentamiento romano, bajo el cual se encontraron muchas tumbas y algunos restos de mastabas, originalmente pertenecientes a los subordinados de la élite enterrados en las tumbas rocosas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37139

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Alguna novedad sobre beni hasan @Bartomeu?

Tema seguridad!?

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
wanderlust Escribió:
alguna novedad sobre beni hasan @Bartomeu?

Tema seguridad!?

Ningun problema,a pesar de haber sufrido un atentado no hace demasiado tiempo (un par de meses creo recordar) se trata de un territorio muy calmado en realidad, puedes acceder mediante vehiculo con guia y permisos (te lo recomiendo) o bien con agencia o contratando taxi y por libre.

El problema de seguridad no afecta a los viajeros, los ultimos acontecimientos son interreligiosos y cometidos por gente que viene de afuera, especialmente de Libia, hay muchisimos controles, y allí el pais es precioso.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
El gobierno egipcio se esta volcando en esta parte del pais, antaño caldo de cultivo de los hermanos musulmanes, los museos nuevos y mejoras a la gente se estan empezando a hacer notar.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 37139

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Gracias! a ver si encaja!

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: y Abidos

Publicado:
Visitas posibles en la zona de Abidos

Aporto en esta composición, los lugares a los que se podrian acceder en una visita a esta ciudad, indico también el hotel (nuevo) que permite alojandote en el, al estar cerca de los sitios, pues la distancia a Luxor hace muy complicado poder hacer las visitas en un solo día.

y Abidos - Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 440

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Buenas tardes!
Para los que ya habéis hecho la visita al Egipto medio… Es muy pesado hacer una noche en Minya para ver esa zona y luego continuar a Luxor en coche del tirón? O aconsejaríais pernoctar en Abydos y así poder también visitar Shunet el Zebib, Umm El Qaab y Kom el Sultan, que es lo que me falta de esa zona y quisiera incluir en un próximo viaje?

Gracias de antemano y saludos egiptolocos.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
Buenas tardes!
Para los que ya habéis hecho la visita al Egipto medio… Es muy pesado hacer una noche en Minya para ver esa zona y luego continuar a Luxor en coche del tirón? O aconsejaríais pernoctar en Abydos y así poder también visitar Shunet el Zebib, Umm El Qaab y Kom el Sultan, que es lo que me falta de esa zona y quisiera incluir en un próximo viaje?

Gracias de antemano y saludos egiptolocos.

Es un buen tiron, yo haria esa noche en Minia para ver o repetir Tuna el Gebel, Amarna, Hermopolis Magna , etc y bajar a Luxor parando y haciendo noche en Abidos y sin querer pasarme hacer dos noches , pues no solo la zona que indicas, sin no hacer la zona de Sohag, te adjunto un mapa:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Este es nuestro objetivo de septiembre, estaremos tres días en Sohag, pero las noches en Abidos, viniendo de Berenike, Marsa Alam directamente.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 440

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Amistad Gracias, Bartomeu.
La noche en Minia tengo claro que la haremos. Espero que de tiempo a verlo todo…

Lo que no sé es qué hacer luego. Tengo tres posibilidades:

1) Volver a Cairo y desde allí volar al siguiente destino (Luxor o Aswan). En este supuesto dejaría la noche en Abydos para otro viaje futuro.

2) Desde Minia ir directamente a Luxor (en tren si es posible). Evidentemente, obviaría pernoctar en Abydos, y en todo caso lo visitaría como excursión desde Luxor alguno de los días.

3) Desde Minia ir en coche hasta Abydos: ver templo Seti I, Osireion y Ramses II, hacer noche y al día siguiente las necrópolis y Shunet el Zebib. Luego, de camino a Luxor, parar en Dendera.

Me da miedo tanto palizón de carretera, y más en Egipto, así que tengo un pequeño lío con el itinerario más adecuado.

Quedo a la espera de que nos cuentes la experiencia en Sohag a tu regreso! Aplauso
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Donde alojarse viajando por el Egipto Medio

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Ese gran desconocido para el viajero por tierras de Egipto, esa franja de territorio que abarca desde el sur de El Fayum hasta la zona de Dendera, a la que llamamos Egipto Medio, no nos ofrece unos alojamientos similares a nuestros estandares.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una de las posibilidades es el Hotel "House of Life", localizado en Abidos, a muy poca distancia y enfrente del Templo de Seti I en esa localidad.
Es un hotel que puede dar cobertura a los viajeros que se desplazan hasta el norte hasta Minia o Asiut, por ejemplo, es famoso o lo fue, por ser un centro de encuentro de viajeros a Egipto que buscan la espiritualidad, la carga de cierta energia, en fin otro motivo de viajar.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

En nuestro caso lo hemos utilizado como base en nuestras visitas en Sohaq, durante tres días. La experiencia no ha sido satisfactoria, tiene muchas carencias, especialmente de higiene y servicios de restauración, las fotos que adjunto no os deben engañar, solo recomendable para una escala de una noche.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
La Necropolis de Hawawish en Akhmim

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una lugar a ser visitado si se viaja por Sohaq y Akhmim, es esta necropolis, con mas 800 tumbas, de las cuales 60 disponen de registros/textos/pinturas, aunque solo 5 permanecen abiertas al publico, en nuestra visita de octubre 2024, solo estaban abiertas 3, las G95; H24 y H26 (la letra antes del numero corresponde a la cota de altura en la montaña)

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El cementerio de Al Hawawish se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sohag, ya que Al Hawaish se encuentra a unos 10 km al este de Sohag y a unos 7 km de Akhmim, que fue su cementerio principal durante el Imperio Antiguo.
El cementerio de Al Hawawish contiene más de 800 tumbas que datan del Imperio Antiguo (2684-2160 a. C.) y el Primer Período Intermedio (2160-2034 a. C.). Casi 60 tumbas aún conservan algunas inscripciones, escenas de funerales, ofrendas, vida cotidiana, danza, caza y agricultura en el antiguo Akhmim, mientras que cinco de ellas están particularmente bien conservadas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

La ascension es un poco dura (1014 escalones) una aventura mas. El recinto de llegada con las taquillas y control esta en muy buenas condiciones y todo el acceso a las tumbas muy bien.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 440

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Bartomeu Escribió:
La Necropolis de Hawawish en Akhmim

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Una lugar a ser visitado si se viaja por Sohaq y Akhmim, es esta necropolis, con mas 800 tumbas, de las cuales 60 disponen de registros/textos/pinturas, aunque solo 5 permanecen abiertas al publico, en nuestra visita de octubre 2024, solo estaban abiertas 3, las G95; H24 y H26 (la letra antes del numero corresponde a la cota de altura en la montaña)

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El cementerio de Al Hawawish se considera uno de los sitios arqueológicos más importantes de Sohag, ya que Al Hawaish se encuentra a unos 10 km al este de Sohag y a unos 7 km de Akhmim, que fue su cementerio principal durante el Imperio Antiguo.
El cementerio de Al Hawawish contiene más de 800 tumbas que datan del Imperio Antiguo (2684-2160 a. C.) y el Primer Período Intermedio (2160-2034 a. C.). Casi 60 tumbas aún conservan algunas inscripciones, escenas de funerales, ofrendas, vida cotidiana, danza, caza y agricultura en el antiguo Akhmim, mientras que cinco de ellas están particularmente bien conservadas.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

La ascension es un poco dura (1014 escalones) una aventura mas. El recinto de llegada con las taquillas y control esta en muy buenas condiciones y todo el acceso a las tumbas muy bien.

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Escapada al templo de Athribis en el sitio arqueológico de El Sheikh Hamad

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Athribis se encuentra aproximadamente a 7 km al suroeste de Sohag (unos 200 km al norte de Luxor) en el área del antiguo noveno nomus del Alto Egipto. La zona arqueológica se extiende sobre 30 hectáreas y está casi en su totalidad sin excavar. Se compone del distrito del templo, el asentamiento, la necrópolis y las canteras.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

El período de construcción y decoración abarca un período de más de 200 años: en XII de Ptolomeo Auleta. (81-58 y 55-51 aC.) construyó el templo de 75 × 45 metros y decoraron las habitaciones interiores, mientras que las paredes exteriores y las columnas fueron construidas por Tiberio (14-37 dC.), Cal· lígula. (37-41 d. C.) y Claudi (41-54 d. C.). Vespasiano (69-79 dC.), Tito (79-81 dC.) y Domiciano (81-96 dC.). Además también construyó en el lugar en Ptolomeo IX Latir.

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Templo de Athribis expres

Dejo con esta pequeña nota poder ayudar en la visita a este lugar, poder entenderlo:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Sithathoriunet
Super Expert
Super Expert
Registrado:
02-09-2022
Mensajes: 440

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.

Jajaja! Muchas gracias por tu respuesta. Me alivia lo de los escalones largos, pues eso no lo llevo tan mal!
Respecto a lo del monasterio sí que había leído que es bonito de ver, y si puedo lo incluiré. Athribis también está en mis planes futuros para otro viaje por Abydos y Sohag, lo que pasa es que pensaba alojarme también en el House of Life y tu experiencia como que me ha dejado un poco K.O… Desconozco si en el propio Sohag habrá algo decente para alojarse (ya investigaré), y si no, pues arriesgaré en ese hotel, pues muchas más opciones no creo que haya. Por cierto, alguna recomendación de hotel para Minia?

De nuevo gracias! Heart
⬆️ Arriba Sithathoriunet
Compartir:

Imagen: Bartomeu
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
30-01-2015
Mensajes: 9471
Ubicación: L'Escala
Visitar sitio web del autor Perfil de Facebook
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
Sithathoriunet Escribió:
bartomeu Escribió:
Sithathoriunet Escribió:

Hola Bartomeu.
Hawawish es justamente una de las necrópolis que tengo pendientes para próximos viajes a Egipto, pero llevo fatal lo de subir escaleras y eso me tira para atrás… Son escalones altos? Hay “descansillos” cada pocos tramos? Supongo que habrá zonas en el camino para descansar (me parece haberlas visto en fotos), pero cuánto tiempo me llevaría subir hasta allí haciéndolo despacito?
Y aprovecho para preguntar también si has estado en las tumbas de Fraser y en la necrópolis de Meir, ya que pretendo verlas en el viaje del próximo año. El acceso es relativamente sencillo o también hay que trepar como las cabras, jajaja?
Gracias de antemano y como siempre por tu sabiduría.

Te cuento: hay 1014 escalones, tenemos mas de 70 años, hacia 36 grados, y llegamos como dos crios hehehe, no, de verdad que son escalones bajos y muy largos, por lo que se hace facil la ascension , ademas esta muy bien con descansos y bancos.

Respecto a Meir no los hay tantos, pero en las de fraser si, son escalones normales pero en grupos de 10, cada 10 un descanso, mas o menos.
Si vas a Meir, el monasterio de Mubarrak es bonito y esta cerca.

Por cierto en Sohaq no dejes de ir a Athribis, ahora hare un post, una pasada de templo.

Jajaja! Muchas gracias por tu respuesta. Me alivia lo de los escalones largos, pues eso no lo llevo tan mal!
Respecto a lo del monasterio sí que había leído que es bonito de ver, y si puedo lo incluiré. Athribis también está en mis planes futuros para otro viaje por Abydos y Sohag, lo que pasa es que pensaba alojarme también en el House of Life y tu experiencia como que me ha dejado un poco K.O… Desconozco si en el propio Sohag habrá algo decente para alojarse (ya investigaré), y si no, pues arriesgaré en ese hotel, pues muchas más opciones no creo que haya. Por cierto, alguna recomendación de hotel para Minia?

De nuevo gracias! Heart

La verdad es que para alojarse visitando Sohaq desde Luxor, el Life es lo unico que yo conozca, viajando desde Cairo si que en Minia hay un par, el Horus Resort Menia o el Cleopatra Hotel Mynia, el primero esta al lado del Nilo y enfrente de lo que sera el nuevo Museo (tiene forma piramidal) con habitaciones tipo bungalot y el Cleopatra también estuve una vez, y es "normalillo bajito"
⬆️ Arriba Bartomeu Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 15 Fotos
Compartir:

Imagen: Default https Avatar
Experto
Experto
Registrado:
14-06-2009
Mensajes: 203

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Egipto medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin

Publicado:
bartomeu Escribió:
Creo que este recorrido cubre lo esencial de esta parte de la ruta entre el sur de cairo hasta Tell Al Amarna:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Aunque en una ruta en vehiculo privado, se ha de pasar noche en Minya, no en Mallawy, pues las infraestructuras hoteleras en esta zona son muy pobres y aquí en Minya al parecer hay algo potable:

Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin - Foro Egipto

Las zonas a visitar que iremos analizando serian:

Beni Suef

Beni Hasan

Ashmunin

Mallawi

Tuna al jabal o Tuna Gebel

Tell Al Amarna.

Está vez queremos hacer esta ruta pero la salida sería desde Luxor.
Tengo un montón de dudas y no se cómo organizar las etapas y días que voy a necesitar lo único que tengo claro es hacer noche en Abydos y una dos más en un punto intermedio.
Me puedes ayudar
⬆️ Arriba Ysabela
Compartir:
Foro de Egipto Ver más mensajes sobre Egipto Medio: Tell Al Amarna, Beni Hasan, Ashmunin en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 2 de 4 - Tema con 74 Mensajes y 27505 Lecturas - Última modificación: 16/10/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Egipto RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube