Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Alertas-Alerts-Seguridad Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona ✈️ Foro Política Internacional y Viajes ✈️ p66 ✈️

Foro de Política Internacional y Viajes Foro de Política Internacional y Viajes: Arreglando el mundo. Mensajes relacionados con política internacional y factores que afectan a los viajeros, a los viajes y al mundo en general.
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 37 - Tema con 721 Mensajes y 117674 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:
Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Claro, claro, tú si vas a Venecia es para ver a los nativos, igual que si viajas a Papúa Nueva Guinea, no? ¿Habría que aplicar aquí el término ridículo? Pues nada, tú vete a Venecia, Florencia o Dubrovnik para contactar con sus habitantes, si los encuentras. Yo iré a disfrutar de su arquitectura y otras manifestaciones artísticas, que me interesan mucho más.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor Escribió:

A mi me parece sumamente injusto que para que yo disfrute de la belleza de tu ciudad tú tengas que abandonarla; o convertir tu casa de toda la vida en un restaurante; o venderla a una cadena hotelera. En Venecia se vivía perfectamente hasta que la gente empezó a abandonarla...por diversos motivos; y uno de ellos, hoy en día, es la masificación turística.
Por otro lado, cuando se expropia una casa, se paga algo al expropiado (poco pero algo); ¿qué le han dado al veneciano que ha tenido que irse de Venecia? Nada. Y una carretera es algo importante, a veces necesario, vital, incluso (para llegar antes al hospital, para que los bomberos lleguen antes al siniestro, por ejemplo). Pero visitar Venecia ni es vital ni necesario. No creo que sea un símil afortunado.
Venecia seguirá siendo casi igual aunque pierda su población; pero puede venirse abajo si los cruceros mastodónticos siguen navegando por el Gran Canal.

Es que no es algo entre uno y uno, que sí sería injusto. Es entre uno y miles o millones. Si tú tienes una casa en Venecia con las mejores vistas del canal es injusto que sólo tú las disfrutes. Es más justo que tu casa se convierta en un mirador público y lo disfruten millones de personas. ¿Tampoco estás de acuerdo con esto?Aunque sea innecesario visitar Venecia. No vamos a vivir sólo de lo básico.


Última edición por Abaquo el Sab, 11-11-2017 21:00, editado 1 vez
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Desde luego mis viajes no se reducen a observar edificios y museos. Me gusta pasear por las calles y ver las idas y venidas de la gente, ir a un bar y no tener que comer un menú impostado al gusto del turista, salir de noche y ver cómo se divierte la gente de allí... No hace falta hablar con nadie, que también se puede, para tener una experiencia mucho más interesante que la que se puede tener limitando el viaje a la visita de monumentos.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
abaquo Escribió:
Si tú tienes una casa en Venecia con las mejores vistas del canal es injusto que sólo tú las disfrutes. Es más justo que tu casa se convierta en un mirador público y lo disfruten millones de personas. ¿Tampoco estás de acuerdo con esto?Aunque sea innecesario visitar Venecia. No vamos a vivir sólo de lo básico.

Ya te contesto yo. No, nadie en su sano juicio puede estar de acuerdo con eso.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Racor
Super Expert
Super Expert
Registrado:
19-07-2017
Mensajes: 336

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
abaquo Escribió:
Racor Escribió:

A mi me parece sumamente injusto que para que yo disfrute de la belleza de tu ciudad tú tengas que abandonarla; o convertir tu casa de toda la vida en un restaurante; o venderla a una cadena hotelera. En Venecia se vivía perfectamente hasta que la gente empezó a abandonarla...por diversos motivos; y uno de ellos, hoy en día, es la masificación turística.
Por otro lado, cuando se expropia una casa, se paga algo al expropiado (poco pero algo); ¿qué le han dado al veneciano que ha tenido que irse de Venecia? Nada. Y una carretera es algo importante, a veces necesario, vital, incluso (para llegar antes al hospital, para que los bomberos lleguen antes al siniestro, por ejemplo). Pero visitar Venecia ni es vital ni necesario. No creo que sea un símil afortunado.
Venecia seguirá siendo casi igual aunque pierda su población; pero puede venirse abajo si los cruceros mastodónticos siguen navegando por el Gran Canal.

Es que no es algo entre uno y uno, que sí sería injusto. Es entre uno y miles o millones. Si tú tienes una casa en Venecia con las mejores vistas del canal es injusto que sólo tú las disfrutes. Es más justo que tu casa se convierta en un mirador público y lo disfruten millones de personas. ¿Tampoco estás de acuerdo con esto?Aunque sea innecesario visitar Venecia. No vamos a vivir sólo de lo básico.

Pero es que resulta que mi casa no tiene las mejores vistas al canal; ni siquiera da al canal. Pero he tenido que irme igualmente. ¿Te parece justo?
⬆️ Arriba Racor
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:
Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Pues siento desmarcarme de los cortitos y, aunque he vivido magníficas y muy emocionantes experiencias con nativos en países como Egipto, Myanmar, Irán o Nepal, he disfrutado mucho también en pueblos abandonados, ksour tunecinos y marroquíes en ruinas (hoy mismo por ejemplo) y, cómo no, en las enigmáticas y atractivas ciudades muertas sirias. En todos ellos, la población brilla por su ausencia y no pierden nada su interés.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:
abaquo Escribió:
Si tú tienes una casa en Venecia con las mejores vistas del canal es injusto que sólo tú las disfrutes. Es más justo que tu casa se convierta en un mirador público y lo disfruten millones de personas. ¿Tampoco estás de acuerdo con esto?Aunque sea innecesario visitar Venecia. No vamos a vivir sólo de lo básico.

Ya te contesto yo. No, nadie en su sano juicio puede estar de acuerdo con eso.

Tus descalificaciones hacia mí unidas a tu forma de pensar hace que me sienta muy satisfecho de no estar en tu grupo de cortitos ni en el de los que tienen un juicio tan sano como el tuyo. Me quedo con el mío, aunque según tú sea poco sano.
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Racor, tú "te has ido" porque has querido, porque no te compensaba ya vivir allí y tu calidad de vida sería mejor en otro sitio. Para ti es un sacrificio, pero que redunda en el beneficio de muchísima otra gente. Tú no lo ves justo; yo, sí.
Que quede bien claro que esto nada tiene que ver con el comunismo Malvado o muy loco Soy un acérrimo defensor de la propiedad privada, pero todo tiene sus límites.


Última edición por Abaquo el Sab, 11-11-2017 21:37, editado 1 vez
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
abaquo Escribió:
Astrapitz Escribió:
Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Pues siento desmarcarme de los cortitos y, aunque he vivido magníficas y muy emocionantes experiencias con nativos en países como Egipto, Myanmar, Irán o Nepal, he disfrutado mucho también en pueblos abandonados, ksour tunecinos y marroquíes en ruinas (hoy mismo por ejemplo) y, cómo no, en las enigmáticas y atractivas ciudades muertas sirias. En todos ellos, la población brilla por su ausencia y no pierden nada su interés.

¿Qué tienen que ver esos ejemplos con lo que estamos discutiendo, que es la expulsión de los locales por parte del turismo?
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Gadiemp
Moderador Viajes
Moderador Viajes
Registrado:
26-10-2012
Mensajes: 7073
Ubicación: Londres

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
abaquo Escribió:
Astrapitz Escribió:
Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Pues siento desmarcarme de los cortitos y, aunque he vivido magníficas y muy emocionantes experiencias con nativos en países como Egipto, Myanmar, Irán o Nepal, he disfrutado mucho también en pueblos abandonados, ksour tunecinos y marroquíes en ruinas (hoy mismo por ejemplo) y, cómo no, en las enigmáticas y atractivas ciudades muertas sirias. En todos ellos, la población brilla por su ausencia y no pierden nada su interés.

Pero estos pueblos abandonados que mencionas ¿Por qué están abandonados?

_________________
"No todos los que deambulan están perdidos" (J.R.R. Tolkien)
⬆️ Arriba Gadiemp Leer Mi Diario(16 Diarios de Viajes) 211 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:
abaquo Escribió:
Astrapitz Escribió:
Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Pues siento desmarcarme de los cortitos y, aunque he vivido magníficas y muy emocionantes experiencias con nativos en países como Egipto, Myanmar, Irán o Nepal, he disfrutado mucho también en pueblos abandonados, ksour tunecinos y marroquíes en ruinas (hoy mismo por ejemplo) y, cómo no, en las enigmáticas y atractivas ciudades muertas sirias. En todos ellos, la población brilla por su ausencia y no pierden nada su interés.

¿Qué tienen que ver esos ejemplos con lo que estamos discutiendo, que es la expulsión de los locales por parte del turismo?

Chocado Chocado Chocado Madre mía, te estoy contestando a tus comentarios e incluso te los estoy citando y dices que qué tiene que ver?
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Gadiemp, pues por turismo masivo, evidentemente no, eso es algo actual. Las ciudades muertas sirias son de los siglos VII-VIII, todas en piedra y se desconoce por qué fueron abandonadas, quizás porque llegaban demasiados buses del Imserso Mr. Green Los pueblos, en España hay muchos, por diferentes motivos, por ejemplo, un embalse...pero por qué lo preguntas, niño?
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Por lo mismo que te lo preguntaba yo. No viene a cuento, como bien afirmas en tu primera frase.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Astrapitz Escribió:

Los cortitos simplemente pensamos que una ciudad sin gente es un parque temático o un museo al aire libre con un interés prácticamente nulo. Las ciudades son para vivir en ellas, no para visitarlas. Lo segundo es una consecuencia de lo primero. Eso es tan obvio que da apuro tener que remarcarlo.

Como veo que con la primera cita de tus palabras no lo has entendido, te las repito, a ver si con una segunda vez lo entiendes, aunque me parece que tampoco será suficiente. Además te las pongo en negrita, para que lo pilles mejor Guiño

(¿Seré yo, que estoy perdiendo la razón?) Confundido Confundido Confundido
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 1 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Sigo con las obviedades:

1- La ciudades deshabitadas por el motivo histórico que sea, quiero visitarlas en su contexto actual, esto es, sin habitantes y sin figurantes.

2- Las ciudades con habitantes quiero visitarlas en su contexto actual, con sus habitantes. No quiero que me las limpien de personas. No gano nada con ello, sino todo lo contrario.


Última edición por Astrapitz el Sab, 11-11-2017 22:27, editado 1 vez
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-05-2015
Mensajes: 15818
Ubicación: Madrid
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
¿Es necesario estar descalificándose continuamente? Cada uno puede tener su opinión aunque muchas veces no la entendamos o compartamos o incluso pensemos que esa persona está muy equivocada, pero de ahí a tener que descalificar va un trecho...
⬆️ Arriba Nathanian83 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Astrapitz
Experto
Experto
Registrado:
22-08-2016
Mensajes: 231

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
Nathanian83 Escribió:
¿Es necesario estar descalificándose continuamente? Cada uno puede tener su opinión aunque muchas veces no la entendamos o compartamos o incluso pensemos que esa persona está muy equivocada, pero de ahí a tener que descalificar va un trecho...

No sé, yo solo he calificado una afirmación de ridícula, y él se ha ofendido, al parecer. Por otro lado, opino que hay opiniones sin descalificiones directas que pueden resultar igual o más ofensivas que otras que pueden incluir palabras más malsonantes. En cualquier caso, estoy participando de este debate en un estado muy atemperado, y no tengo inconveniente en aparcar la conversación si creéis que se está insistiendo demasiado.
⬆️ Arriba Astrapitz
Compartir:

Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-05-2015
Mensajes: 15818
Ubicación: Madrid
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
A mi la conversación me gusta y me parece muy interesante, aprendo mucho de vosotros, pero no creo necesario entrar en descalificaciones personas. @Astrapiz el calificar un comentario de ridículo puede ofender a la otra persona, desde mi muy humilde opinión, aunque a abaquo le guste provocar mucho Amistad
⬆️ Arriba Nathanian83 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 48 Fotos
Compartir:

Imagen: Abaquo
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
Registrado:
13-03-2007
Mensajes: 8089
Ubicación: Tenerife

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
¿Acaso no eras tú el que calificó de "sandeces" comentarios míos?
⬆️ Arriba Abaquo Leer Mi Diario(3 Diarios de Viajes) 217 Fotos
Compartir:

Imagen: Nathanian83
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
21-05-2015
Mensajes: 15818
Ubicación: Madrid
Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Turismofobia: origen, qué es y como evoluciona

Publicado:
abaquo Escribió:
¿Acaso no eras tú el que calificó de "sandeces" comentarios míos?

Si, fui yo y lo sigo manteniendo. Utilicé esa palabra en el sentido de un comentario tuyo poco adecuado sobre aquellas personas que viajábamos a Nueva Zelanda. Por cierto un comentario bastante más ofensivo que el que te están haciendo a ti ahora Guiño
⬆️ Arriba Nathanian83 Leer Mi Diario(9 Diarios de Viajes) 48 Fotos
Compartir:
Foro de Política Internacional y Viajes Ver más mensajes sobre Turismofobia: origen, qué es y cómo evoluciona en el foro
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 7 de 37 - Tema con 721 Mensajes y 117674 Lecturas - Última modificación: 11/11/2017
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Política Internacional y Viajes RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro


All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube