Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Cuando dices lo de la vuelta al mundo sin pagar Avión, es porque tenéis billetes gratis, o porque usabais medios de transporte alternativos? Me pareció entender esto segundo...
Lamentablemente no tengo tickets gratis. Esa vuelta al mundo en avión fue canjeando con Oneworld kilómetros acumulados a lo largo del tiempo. Obviamente tuve que pagar los impuestos de aeropuerto, pero en esa época fue un gasto marginal
En algunos post más atrás explico eso, pero sobre todo en el foro El blog de Viajero Frecuentewww.losviajeros.com/fo... 22#5035222 detallo mi filosofía por décadas de NO PERDONARLE UNA MILLA, UN KM O UN PUNTO A NADIE.
Os invito a ser fiel a esa REGLA DE ORO DEL BUEN VIAJERO.
Gracias a eso he logrado realizar varios vuelos de larga distancia sin pagar pasajes.
Es una muy buena máxima.
Y reclamar los retrasos en los vuelos también!
Me encanta tu filosofía!!!! Yo estoy haciendo mi bolsita de puntos también, a ver si me da para tu super viaje en algún momento.
El peor hotel ( por llamarlo de alguna manera) en el que he estado se llamaba Pensión "La Manchega". Está en Monzón ( Huesca) Fui en un concierto con mi grupo de música y la organización nos alojó allí. Craso error.
Éramos cinco y nos distribuyeron en una habitación para cuatro y otra individual. Solo había un baño compartido al final del pasillo, en el que no podías entrar sin máscara antigas del olor y donde el color de la loza ( lavabo, retrete, bañera) hacía tiempo que había dejado de ser blanco para ser marrón turbio.
En mi colchón se veían pequeños agujeritos de bichos, así que opté por dormir con la ropa puesta, capucha incluida, para evitar en lo posible las picaduras.
A todo esto, se pone a llover. A eso de las 4 de la mañana, aparece el chico que dormía en la habitación individual y nos cuenta que su habitación tenía una puerta que daba a un patio interior. Cuando se puso a llover empezó a entrar agua en la habitación y se había despertado con dos palmos de agua en el suelo y su mochila flotando.
Cogimos todas nuestras cosas y nos fuimos a dormir a la furgoneta. Mejor apretados que en ese tugurio
El peor hotel uno en Moscu al lado de la plaza roja, de cuyo nombre no quiero acordarme. La habitacion ers de 3,5 m2.
Lo quentenia bueno era que estaba a 5 minutos de la plaza roja.
Sin ninguna duda, el peor "hotel" en el que nos hemos alojado es uno que cogimos en Ammán. Sólo os digo que en la habitación había un hueso de pollo en el suelo
El mejor, un hotelazo que escogimos en Bali. La habitación era más grande que mi casa jajaja. Tenía un balcón espectacular que daba directamente a la piscina. Una auténtica maravilla.
_________________ ¿Pensando en algún viaje?
Entra e inspírate -->www.latitudesinfinitas.com
Lo que me he tenido que reír con vuestras anécdotas!! jajajaja
Pars mi el peor fue uno en San Juan del Sur, en Nicaragua. Todo daba mucha grima, iba con dos amigas más y las 3 nos secamos con la misma toalla de ducha que fue seleccionada como la más "limpia". Suerte que llevaba un saco-sabana que extendi encima de la cama y como reto estuvo el no salir de el en toda la noche. Para más colmo, cuando salimos a comer, el dueño del hotel nos dijo que no dejáramos nada de valor porque solían robar en el alojamiento.
Como mejores el de Maldivas y el 98 Acress en Sri Lanka.
Cuando yo era joven, mucho antes de que existiera Booking, antes incluso de que inventaran la fotografía digital, viajé mucho por el SE de Asía, donde solía alojarme en cabañas rústicas a razón de 5$ a 10$ diarios. Me acostumbré pronto a los geckos y a otras especies de lagartijas chillonas, que no hacen daño a nadie y en cierto modo me hacían compañía. Una vez, en una playa de Goa, una pareja de españoles vino muy angustiada a contarme que habían descubierto en su cuarto de baño... una rana!! La verdad es que a mí eso no podía impresionarme; mi guesthouse allí era mucho más barata que la de ellos y en mi habitación solía entrar desde la veranda un águila que los dueños tenían como mascota, supongo que con las alas recortadas, la pobre. Aún así me acerqué a ver su ranita y la verdad es que me gustó, tenía unos colores preciosos, seguramente era un anfibio amenazado de extinción.
La presencia de fauna no me parece un argumento razonable para rechazar una habitación a menos que denote suciedad y dejadez, como sería encontrar cucarachas, ratones o ratas. En eso soy muy coherente y, cuando me he encontrado algo parecido, he salido corriendo sin más. Sólo me ha sucedido dos veces: la primera en Zagora (Marruecos), llegué a la ciudad despistado y me llevaron al lugar unos ganchos del negocio de excursiones en camello. En cuanto vi el percal, dije au revoir y en 15 minutos encontré un hotel fastuoso y muy bien de precio para quedarme.
La segunda vez resultó más gracioso. Estaba con mi pareja en el oasis de Siwa (Egipto) y contratamos un viaje en Land Cruiser para cruzar el desierto hasta el oasis de Bahariya. Como es una excursión muy cara (había que repartir “mordidas”) compartimos el coche con una pareja de jóvenes franceses bastante pasados de rosca, del género que se pasea en tirantes y shorts por el patio de la gran mezquita. Aparte cometí el error de insistir en hacer el viaje de día, cuando lo habitual entonces era parar por el camino a dormir al raso y llegar de mañana. El caso es que llegamos a Bahariya hacia las 02h00 y el chófer nos indicó la pensión donde podíamos instalarnos.... Era para verlo y no creerlo, de cutre, sucia y desastrosa en todo punto; no había nadie y ninguna puerta cerraba, por tanto allí podía entrar y salir cualquiera a cualquier hora. Los franceses se metieron en aquel tugurio la mar de felices y ya no les volvimos a ver; mientras a mí me tocó recorrer el pueblo a oscuras en busca de algún refugio más decente mientras mi compañera, acojonada, esperaba en medio de la carretera, al incierto cobijo del puesto de policía... Y la verdad es que no tardé mucho en encontrar un buen hotel, lo que sí me costó casi una hora fue despertar a alguien que me abriera las puertas
En fin, la aventura acababa bien, pero lo verdaderamente divertido nos ocurrió al día siguiente, montados ya en un autobús de línea con destino al oasis de Farafra. Cuando el chofer arrancaba llegó corriendo el dueño del cuchitril, que fue directo a nosotros exigiendo que le pagáramos.... Cuando le enseñamos la factura del otro hotel se le quedó una cara que hacía retorcerse de la risa a todos los paisanos que había por allí, dentro y fuera del bus xD
El peor , a distnacia fue un Ryokan en Tokio , en el barrio de Asakusa .
Ya sabiamos lo que es un Ryokan , pero en este caso reservamos para cuatro personas y se supone que nos darian una habitacion mas grande , y nos dieron una de tamaño ridiculo ( a precio de 4*) , con el baño fuera de la habitacion , sin desayuno , en definitiva una eleccion equivocada que por desgracia pagamos por adelantado y no fue posible dejar , su nombre Ryokan Kamogawa Asakusa.
Los Mejores , pues en Bali , en el primer viaje encontramos el Samaya Ubud, excelente donde los haya y en segundo estuvimos en el Puri Wullandari , otra maravilla con vistas excelentes , piscina privada , una villa enorme, desyuno a la carta en fin si no era el Paraiso se parecia bastante . Y en Yogyakarta , el Phoenix hotel , una antgua casa colonial Holandesa justo al lado del Tugu , excelente habitacion , excelente piscina , excelente desayuno , vamos recomendable al 100%
Saludos
_________________ No te vanaglories de tus exitos,porque hasta un reloj parado acierta la hora dos veces al dia
Pero tambien he aprendido en Tailandia que muchas veces perdemos mucho tiempo regateando cuando lo verdaderamente caro para nosotros es el tiempo que pasamos alli, como para perderlo, pero siempre hay que bajar un poco al menos o te comen. (Lonchomalaga dixit)
Malo malo solo recuerdo uno en marruecos en agadir, casi nos meten en una cueva sin ventana. Fue tan malo a pesar de que nos cambiaron que ni siquiera recuerdo su nombre. Hoteles buenos, muchos pero así a bote pronto Melia Zanzibar un complejo espectacular en todos los sentidos y con un personal fenomenal.
Yo de momento el más espectacular que he estado fue en Sudáfrica en el Leopard Mountain Lodge.
Fueron 330 euros la noche pero no nos faltó detalle alguno.
Malo malo el año pasado el hotel de Roma no me acuerdo del nombre pero tampoco quiero acordarme.
Y los hoteles de Bali el agosto pasado fueron todos espectaculares estuve en 3 hoteles distintos y los 3 maravillosos
Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 32, 33, 34 Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 34 de 34 - Tema con 340 Mensajes y 68499 Lecturas - Última modificación: 04/06/2018
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Tips de viajes: Mini artículos para viajeros sobre TU PEOR/MEJOR HOTEL
Título - Descripción
Localización
Autor
Viajar cobrando Paro(35447 Lecturas) Explicación sobre qué hacer si se quiere salir al extranjero y se está cobrando la prestación por desempleo: deberes, obligaciones y requisitos.
¿Qué son los deducibles y coinsurance de los seguros médicos?(2797 Lecturas) Debido a que los seguros médicos, sobre todo americanos, operan de manera diferente que en Europa en algunos aspectos, me he decidido a aclarar de la forma más sencilla posible los conceptos de coinsurance (algo así como copago o coseguro) y...
Skype - Una buena herramienta para llamar al extranjero/casa: Sacado de la wikipedia : Skype es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP). Facilita la comunicacion para realizar reservas etc antes de viajar y para llamar a casa mientras se esta de viaje. Llevo...
VIAJAR CON ANIMALES DE COMPAÑÍA: Antes de decidir si nuestro fiel amigo nos va a acompañar en nuestros viajes es necesario tener en cuenta algunas cuestiones prácticas muy importantes
Botiquín de Viaje: Una de las tareas que, tarde o temprano, debemos hacer antes de cualquier viaje de una cierta entidad es conformar nuestro botiquín de viaje. En el extranjero es probable que el medicamento que normalmente tomamos no esté comercializado o lo est...
Cómo actuar ante TERREMOTOS y TSUNAMIS: En vista del creciente turismo con destino a zonas sísmicas por parte de viajeros que en general nunca han vivenciado una experiencia de este tipo, abrí un foro con el mismo título, para informar sobre medidas básicas de prevención y actuación...