Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Region_Isla Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver, compañeros ✈️ Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS ✈️ p10 ✈️

Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS: Viajes por Rusia, Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania, Bielorrusia. Moscú, San Petersburgo, Riga, Tallin...
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 4 - Tema con 69 Mensajes y 41707 Lecturas
Último Mensaje:
Foro de Rusia, Bálticos y ex-URSS Ver más mensajes sobre Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver, compañeros... en el foro
Autor Mensaje Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
wanderlust Escribió:
kamchadal Escribió:
moritocami Escribió:
viajarya Escribió:
Hola, para el próximo verano me gustaría hacer un viaje a la Península de Kamchatka y voy a empezar a buscar gente con la que hacer el viaje, viaje organizado como no puede ser de otra manera dado el destino. De las posibles rutas estaría interesado en alguna que combine excursiones a volcanes con la observación de osos pardos. Si estais interesados me podéis escribir a viajarya@hotmail.com y lo vamos organizando entre todos. Soy madrileño y tengo 40 años. Saludos.


Vamos en Octubre del 19 al 27... Somos 2... Nos unimos ?
Jaime

Hola, Jaime:

Disculpa la intromisión, pero ¿vais a viajar a Kamchatka a finales de octubre? Pregunto simplemente porque después de vivir allí un tiempo es de las cosas más extrañas que he oído salvo, y corrígeme si me equivoco, que vayáis a cazar alces o liebres blancas. Si no es el caso, os recomendaría encarecidamente que cambiarais de idea ya que las fechas que comentas son un período intermedio entre el verano (la temporada turística) y el invierno (la temporada de nieve). A esas alturas las agencias ya no organizan excursiones en grupo, aunque igual podéis encontrar alguna individual. Sin embargo, no os llevarán muy lejos ya que la nieve está ya bien asentada en los volcanes y para subir se necesitan crampones y demás equipamiento. Excursiones en barco ya no se hacen, los salmones ya no están y los osos se preparan en sus oseras para descansar. Si podéis cambiar de fechas os invito a ir en verano en un grupo que estoy organizando. Un abrazo.

Supongo que te lo diran...pero este NO es el lugar para las ofertas comerciales... Ojos que se mueven

El espíritu de mi mensaje pretendía ser informativo. En cualquier caso, como quien decide eso es el moderador, tomo nota de la amonestación. Un saludo.
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:

Imagen: Chamiceru
Moderador de Zona
Moderador de Zona
Registrado:
05-02-2009
Mensajes: 39792
Ubicación: Llangréu (Asturies)
Visitar sitio web del autor Perfil de Twitter Perfil de Facebook Perfil de Instagram
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
kamchadal Escribió:
wanderlust Escribió:
kamchadal Escribió:
moritocami Escribió:
viajarya Escribió:
Hola, para el próximo verano me gustaría hacer un viaje a la Península de Kamchatka y voy a empezar a buscar gente con la que hacer el viaje, viaje organizado como no puede ser de otra manera dado el destino. De las posibles rutas estaría interesado en alguna que combine excursiones a volcanes con la observación de osos pardos. Si estais interesados me podéis escribir a viajarya@hotmail.com y lo vamos organizando entre todos. Soy madrileño y tengo 40 años. Saludos.


Vamos en Octubre del 19 al 27... Somos 2... Nos unimos ?
Jaime

Hola, Jaime:

Disculpa la intromisión, pero ¿vais a viajar a Kamchatka a finales de octubre? Pregunto simplemente porque después de vivir allí un tiempo es de las cosas más extrañas que he oído salvo, y corrígeme si me equivoco, que vayáis a cazar alces o liebres blancas. Si no es el caso, os recomendaría encarecidamente que cambiarais de idea ya que las fechas que comentas son un período intermedio entre el verano (la temporada turística) y el invierno (la temporada de nieve). A esas alturas las agencias ya no organizan excursiones en grupo, aunque igual podéis encontrar alguna individual. Sin embargo, no os llevarán muy lejos ya que la nieve está ya bien asentada en los volcanes y para subir se necesitan crampones y demás equipamiento. Excursiones en barco ya no se hacen, los salmones ya no están y los osos se preparan en sus oseras para descansar. Si podéis cambiar de fechas os invito a ir en verano en un grupo que estoy organizando. Un abrazo.

Supongo que te lo diran...pero este NO es el lugar para las ofertas comerciales... Ojos que se mueven

El espíritu de mi mensaje pretendía ser informativo. En cualquier caso, como quien decide eso es el moderador, tomo nota de la amonestación. Un saludo.

Hola
Como moderador he decidido que junto a la información, que siempre viene bien en un destino poco frecuente, para ofrecer tus servicios debes hacerlo en los foros comerciales:
Foro de Ofertas Comerciales de Viajes
Foro de Guías y Excursiones
Por eso he editado tus mensajes
Saludos

_________________
"Lo mejor de los viajes es lo de antes y lo de después". Maurice Maeterlinck
⬆️ Arriba Chamiceru Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 191 Fotos
Compartir:

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Por si os interesa, desde ya en la página web de Aeroflot hay vuelos para julio y agosto desde España a Petropávlovsk (capital de Kamchatka) a tan solo 700-750 euros ida y vuelta con escala en Moscú. Es la forma más barata de llegar a Kamchatka. Si os parece prematuro planear con tanta antelación, os recomiendo por lo menos comprar el trayecto Moscú-Petropávlovsk (ahora a unos 330 euros ida y vuelta). Este rango de precios suele mantenerse hasta enero más o menos, luego empiezan a subir exponencialmente. Cerca del verano solamente ir de Moscú a Petropávlovsk puede salir por lo que cuesta ahora ir de España a Kamchatka y volver.
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Hola �. A falta de saber si sale un viaje que tengo previsto para enero de 2021, pero que está resultando casi imposible de ir por ser una ciudad prohibida para los extranjeros, mi segunda intención sería la península de kamchatka. Mi idea sería ir en avión hasta Krasnoyarsk y coger tren hasta Birobidzhan y Vladivostok y desde allí avión a petrozsvodsk.
Sabéis si se pueden organizar excursiones de un día desde petrozavodsk? Excursiones interesantes de un día contratadas allí.
Gracias

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
desma Escribió:
Hola �. A falta de saber si sale un viaje que tengo previsto para enero de 2021, pero que está resultando casi imposible de ir por ser una ciudad prohibida para los extranjeros, mi segunda intención sería la península de kamchatka. Mi idea sería ir en avión hasta Krasnoyarsk y coger tren hasta Birobidzhan y Vladivostok y desde allí avión a petrozsvodsk.
Sabéis si se pueden organizar excursiones de un día desde petrozavodsk? Excursiones interesantes de un día contratadas allí.
Gracias

Hola, Desma:

Me imagino que cuando dices Petrozavodsk te refieres en realidad a Petropávlovsk. Petrozavodsk está a miles de kilómetros de Kamchatka, en la otra punta de Rusia.

Respondiendo a tu pregunta, sí hay excursiones de un día desde Petropávlovsk. Si te gusta el snow y tienes un presupuesto potente, se puede hacer heliesquí por unos 800 euros/persona. También hay excursiones en moto de nieve a partir de 80 euros. Recomiendo la que va al faro y la que va a la base del volcán Avacha. Si vas a esta última llévate buena ropa de abrigo porque a medida que aumenta la altitud baja la temperatura y si hace viento ya ni te cuento. Se pueden hacer excursiones en trineo de perros por unos 70 euros/persona. Otra opción es ir a la playa Jalaktirska, que está como a 25 kilómetros de la ciudad. Todas estas excursiones están condicionadas por el tiempo que haga y si estás en Kamchatka a partir del 10 de enero es probable que los días que estés ni siquiera haya excursiones programadas. En ese caso lo que hay que hacer es llamar e informarse. Yo me apunté una vez a una excursión en grupo y resulta que al final no había nadie más apuntado. Pagando el mismo precio pude disfrutar de una excursión individual.

Si hace mal tiempo o no hay excursiones, se pueden hacer varias cosas sin salir de Petropávlovsk. Por ejemplo, subir al mirador de Mishénnaya (esto solo con buen tiempo), ir a ver a los leones marinos que siempre están rondando cerca de la fábrica de conservas. Hay varios museos: el regional, el de recuerdos soviéticos, el Vulkanarium... Que yo sepa solo hablan inglés en el Vulkanarium. Si hay una buena ventisca, una solución es pasarla en una sauna con los amigos comiendo salmón y caviar y bebiendo cerveza. El único bar decente de la ciudad es el Harats, hay buena cerveza y algunos findes ofrecen conciertos de bandas locales.

Otra cosa obligatoria que hay que hacer en Kamchatka es ir a una piscina termal. El contraste entre la nieve fría y el agua caliente es de lo más ruso que hay. Entrar cuesta poco, pero ¡ojo!, no se recomienda pasar más de 20 minutos en el agua.

Si quieres, escríbeme más cerca de la fecha de tu viaje, a lo mejor puedo encontrar a alguien que te lleve a pescar haciendo un agujero en el hielo o a ver cómo cazan liebres, si es que te atraen ese tipo de cosas.

Por último, yo me guardaría un día de reserva por si hay tormenta de nieve y cierran el aeropuerto, no es lo normal pero puede pasar.
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
kamchadal Escribió:
desma Escribió:
Hola �. A falta de saber si sale un viaje que tengo previsto para enero de 2021, pero que está resultando casi imposible de ir por ser una ciudad prohibida para los extranjeros, mi segunda intención sería la península de kamchatka. Mi idea sería ir en avión hasta Krasnoyarsk y coger tren hasta Birobidzhan y Vladivostok y desde allí avión a petrozsvodsk.
Sabéis si se pueden organizar excursiones de un día desde petrozavodsk? Excursiones interesantes de un día contratadas allí.
Gracias

Hola, Desma:

Me imagino que cuando dices Petrozavodsk te refieres en realidad a Petropávlovsk. Petrozavodsk está a miles de kilómetros de Kamchatka, en la otra punta de Rusia.

Respondiendo a tu pregunta, sí hay excursiones de un día desde Petropávlovsk. Si te gusta el snow y tienes un presupuesto potente, se puede hacer heliesquí por unos 800 euros/persona. También hay excursiones en moto de nieve a partir de 80 euros. Recomiendo la que va al faro y la que va a la base del volcán Avacha. Si vas a esta última llévate buena ropa de abrigo porque a medida que aumenta la altitud baja la temperatura y si hace viento ya ni te cuento. Se pueden hacer excursiones en trineo de perros por unos 70 euros/persona. Otra opción es ir a la playa Jalaktirska, que está como a 25 kilómetros de la ciudad. Todas estas excursiones están condicionadas por el tiempo que haga y si estás en Kamchatka a partir del 10 de enero es probable que los días que estés ni siquiera haya excursiones programadas. En ese caso lo que hay que hacer es llamar e informarse. Yo me apunté una vez a una excursión en grupo y resulta que al final no había nadie más apuntado. Pagando el mismo precio pude disfrutar de una excursión individual.

Si hace mal tiempo o no hay excursiones, se pueden hacer varias cosas sin salir de Petropávlovsk. Por ejemplo, subir al mirador de Mishénnaya (esto solo con buen tiempo), ir a ver a los leones marinos que siempre están rondando cerca de la fábrica de conservas. Hay varios museos: el regional, el de recuerdos soviéticos, el Vulkanarium... Que yo sepa solo hablan inglés en el Vulkanarium. Si hay una buena ventisca, una solución es pasarla en una sauna con los amigos comiendo salmón y caviar y bebiendo cerveza. El único bar decente de la ciudad es el Harats, hay buena cerveza y algunos findes ofrecen conciertos de bandas locales.

Otra cosa obligatoria que hay que hacer en Kamchatka es ir a una piscina termal. El contraste entre la nieve fría y el agua caliente es de lo más ruso que hay. Entrar cuesta poco, pero ¡ojo!, no se recomienda pasar más de 20 minutos en el agua.

Si quieres, escríbeme más cerca de la fecha de tu viaje, a lo mejor puedo encontrar a alguien que te lleve a pescar haciendo un agujero en el hielo o a ver cómo cazan liebres, si es que te atraen ese tipo de cosas.

Por último, yo me guardaría un día de reserva por si hay tormenta de nieve y cierran el aeropuerto, no es lo normal pero puede pasar.

Cierto, Petropavlovsk y no petrozavodsk. Como no tendría muchos días la idea sería 4-5 días en petropavlovsk creo que está bien. Y encima medio transiberiano.

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
desma Escribió:
kamchadal Escribió:
desma Escribió:
Hola �. A falta de saber si sale un viaje que tengo previsto para enero de 2021, pero que está resultando casi imposible de ir por ser una ciudad prohibida para los extranjeros, mi segunda intención sería la península de kamchatka. Mi idea sería ir en avión hasta Krasnoyarsk y coger tren hasta Birobidzhan y Vladivostok y desde allí avión a petrozsvodsk.
Sabéis si se pueden organizar excursiones de un día desde petrozavodsk? Excursiones interesantes de un día contratadas allí.
Gracias

Hola, Desma:

Me imagino que cuando dices Petrozavodsk te refieres en realidad a Petropávlovsk. Petrozavodsk está a miles de kilómetros de Kamchatka, en la otra punta de Rusia.

Respondiendo a tu pregunta, sí hay excursiones de un día desde Petropávlovsk. Si te gusta el snow y tienes un presupuesto potente, se puede hacer heliesquí por unos 800 euros/persona. También hay excursiones en moto de nieve a partir de 80 euros. Recomiendo la que va al faro y la que va a la base del volcán Avacha. Si vas a esta última llévate buena ropa de abrigo porque a medida que aumenta la altitud baja la temperatura y si hace viento ya ni te cuento. Se pueden hacer excursiones en trineo de perros por unos 70 euros/persona. Otra opción es ir a la playa Jalaktirska, que está como a 25 kilómetros de la ciudad. Todas estas excursiones están condicionadas por el tiempo que haga y si estás en Kamchatka a partir del 10 de enero es probable que los días que estés ni siquiera haya excursiones programadas. En ese caso lo que hay que hacer es llamar e informarse. Yo me apunté una vez a una excursión en grupo y resulta que al final no había nadie más apuntado. Pagando el mismo precio pude disfrutar de una excursión individual.

Si hace mal tiempo o no hay excursiones, se pueden hacer varias cosas sin salir de Petropávlovsk. Por ejemplo, subir al mirador de Mishénnaya (esto solo con buen tiempo), ir a ver a los leones marinos que siempre están rondando cerca de la fábrica de conservas. Hay varios museos: el regional, el de recuerdos soviéticos, el Vulkanarium... Que yo sepa solo hablan inglés en el Vulkanarium. Si hay una buena ventisca, una solución es pasarla en una sauna con los amigos comiendo salmón y caviar y bebiendo cerveza. El único bar decente de la ciudad es el Harats, hay buena cerveza y algunos findes ofrecen conciertos de bandas locales.

Otra cosa obligatoria que hay que hacer en Kamchatka es ir a una piscina termal. El contraste entre la nieve fría y el agua caliente es de lo más ruso que hay. Entrar cuesta poco, pero ¡ojo!, no se recomienda pasar más de 20 minutos en el agua.

Si quieres, escríbeme más cerca de la fecha de tu viaje, a lo mejor puedo encontrar a alguien que te lleve a pescar haciendo un agujero en el hielo o a ver cómo cazan liebres, si es que te atraen ese tipo de cosas.

Por último, yo me guardaría un día de reserva por si hay tormenta de nieve y cierran el aeropuerto, no es lo normal pero puede pasar.

Cierto, Petropavlovsk y no petrozavodsk. Como no tendría muchos días la idea sería 4-5 días en petropavlovsk creo que está bien. Y encima medio transiberiano.

Sí, 4-5 días está bien para ser invierno. Si hace buen tiempo podrás disfrutar de un par de excursiones y si hace malo o no hay excursiones, no serán demasiados días. Si puedes, intenta contactar con agencias antes de llegar a Petropávlovsk. Como te digo, más allá del día 10 de enero igual hay una excursión cada dos semanas o tres; si les escribes antes puedes organizarte mejor y no llegar a Petropávlovsk y perder el tiempo yendo de una agencia a otra.
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
kamchadal Escribió:
desma Escribió:
kamchadal Escribió:
desma Escribió:
Hola �. A falta de saber si sale un viaje que tengo previsto para enero de 2021, pero que está resultando casi imposible de ir por ser una ciudad prohibida para los extranjeros, mi segunda intención sería la península de kamchatka. Mi idea sería ir en avión hasta Krasnoyarsk y coger tren hasta Birobidzhan y Vladivostok y desde allí avión a petrozsvodsk.
Sabéis si se pueden organizar excursiones de un día desde petrozavodsk? Excursiones interesantes de un día contratadas allí.
Gracias

Hola, Desma:

Me imagino que cuando dices Petrozavodsk te refieres en realidad a Petropávlovsk. Petrozavodsk está a miles de kilómetros de Kamchatka, en la otra punta de Rusia.

Respondiendo a tu pregunta, sí hay excursiones de un día desde Petropávlovsk. Si te gusta el snow y tienes un presupuesto potente, se puede hacer heliesquí por unos 800 euros/persona. También hay excursiones en moto de nieve a partir de 80 euros. Recomiendo la que va al faro y la que va a la base del volcán Avacha. Si vas a esta última llévate buena ropa de abrigo porque a medida que aumenta la altitud baja la temperatura y si hace viento ya ni te cuento. Se pueden hacer excursiones en trineo de perros por unos 70 euros/persona. Otra opción es ir a la playa Jalaktirska, que está como a 25 kilómetros de la ciudad. Todas estas excursiones están condicionadas por el tiempo que haga y si estás en Kamchatka a partir del 10 de enero es probable que los días que estés ni siquiera haya excursiones programadas. En ese caso lo que hay que hacer es llamar e informarse. Yo me apunté una vez a una excursión en grupo y resulta que al final no había nadie más apuntado. Pagando el mismo precio pude disfrutar de una excursión individual.

Si hace mal tiempo o no hay excursiones, se pueden hacer varias cosas sin salir de Petropávlovsk. Por ejemplo, subir al mirador de Mishénnaya (esto solo con buen tiempo), ir a ver a los leones marinos que siempre están rondando cerca de la fábrica de conservas. Hay varios museos: el regional, el de recuerdos soviéticos, el Vulkanarium... Que yo sepa solo hablan inglés en el Vulkanarium. Si hay una buena ventisca, una solución es pasarla en una sauna con los amigos comiendo salmón y caviar y bebiendo cerveza. El único bar decente de la ciudad es el Harats, hay buena cerveza y algunos findes ofrecen conciertos de bandas locales.

Otra cosa obligatoria que hay que hacer en Kamchatka es ir a una piscina termal. El contraste entre la nieve fría y el agua caliente es de lo más ruso que hay. Entrar cuesta poco, pero ¡ojo!, no se recomienda pasar más de 20 minutos en el agua.

Si quieres, escríbeme más cerca de la fecha de tu viaje, a lo mejor puedo encontrar a alguien que te lleve a pescar haciendo un agujero en el hielo o a ver cómo cazan liebres, si es que te atraen ese tipo de cosas.

Por último, yo me guardaría un día de reserva por si hay tormenta de nieve y cierran el aeropuerto, no es lo normal pero puede pasar.

Cierto, Petropavlovsk y no petrozavodsk. Como no tendría muchos días la idea sería 4-5 días en petropavlovsk creo que está bien. Y encima medio transiberiano.

Sí, 4-5 días está bien para ser invierno. Si hace buen tiempo podrás disfrutar de un par de excursiones y si hace malo o no hay excursiones, no serán demasiados días. Si puedes, intenta contactar con agencias antes de llegar a Petropávlovsk. Como te digo, más allá del día 10 de enero igual hay una excursión cada dos semanas o tres; si les escribes antes puedes organizarte mejor y no llegar a Petropávlovsk y perder el tiempo yendo de una agencia a otra.

Ok. Echaré un vistazo y a ver qué agencias organizan excursiones y reservar por Internet.
Gracias.

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Javisevilla
Super Expert
Super Expert
Registrado:
23-05-2010
Mensajes: 599
Ubicación: SEVILLA

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Buenos días. A ver si me podéis ayudar. He leído parte de post sobre el destino.

He ido este verano a Islandia y he vuelto tan alucinado que me he propuesto el verano que viene intentar Kamchatka. Me ha parecido que todos lo habéis hecho con grupos organizados.

1º.- Ir con agencia es lo idóneo en un país tan salvaje?
2º.- Alguien lo ha hecho por libre? Encarece o abarata? Nunca he hecho viaje organizado.
3º.- Tan caro es? Me he metido en alguna agencia y me parece un disparate el precio y eso que ya estoy escarmentado de este verano.
4º.- Sabeis de alguna agencia en destino que sea recomendable relación calidad/precio?
5º.- Cuantos días recomendáis para ver volcanes, osos y demás fauna?

Gracias de antemano.

_________________
Irlanda, Belgica, Holanda, Alemania, Chequia, Portugal, Austria, Hungria, Marruecos, Italia, Peru, Escocia, Francia, Cuba, Suecia, Estonia, Inglaterra, Monaco, Guatemala, El Salvador, Namibia, Sudáfrica, Este USA, Argentina, Malta, Polonia, Letonia, Lituania, Bulgaria, Macedonia, Israel, Botswana, Zimbabue, Jordania, Oeste USA, Islandia, Sto Tomé y Ppe, Eslovenia, Croacia, Azores, Bolivia,
⬆️ Arriba Javisevilla Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) 1 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36941

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
javisevilla Escribió:
Buenos días. A ver si me podéis ayudar. He leído parte de post sobre el destino.

He ido este verano a Islandia y he vuelto tan alucinado que me he propuesto el verano que viene intentar Kamchatka. Me ha parecido que todos lo habéis hecho con grupos organizados.

1º.- Ir con agencia es lo idóneo en un país tan salvaje?
precisamente por eso...estás a tus expensas para todo...y cuando digo todo es todo
Ya lo he dicho alguna vez...puede ser la diferencia entre un viaje inolvidable y un viaje para olvidar


2º.- Alguien lo ha hecho por libre? Encarece o abarata? Nunca he hecho viaje organizado.

yo tampoco soy de viaje organizado...éramos 8...de hecho una de las chicas se quedó en una casa local los días que hicimos acampada libre...no se sintió capaz, pero tampoco interfirió con el resto del programa

3º.- Tan caro es? Me he metido en alguna agencia y me parece un disparate el precio y eso que ya estoy escarmentado de este verano.

véase punto 1...pero creo que es de los lugares que te hace olvidar el precio desde el minuto 0
Si te ha gustado islandia multiplícalo x 100



4º.- Sabeis de alguna agencia en destino que sea recomendable relación calidad/precio?

lo hicimos con esta

kamchatkalostworld.com/

la recomendaría pero es verdad que ya hace algunos años


5º.- Cuantos días recomendáis para ver volcanes, osos y demás fauna?

hicimos 18 en septiembre

Gracias de antemano.

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
javisevilla Escribió:
Buenos días. A ver si me podéis ayudar. He leído parte de post sobre el destino.

He ido este verano a Islandia y he vuelto tan alucinado que me he propuesto el verano que viene intentar Kamchatka. Me ha parecido que todos lo habéis hecho con grupos organizados.
...

1º.- Ir con agencia es lo idóneo en un país tan salvaje?

Wanderlust tiene toda la razón. Aunque te sientas menos libre yendo con agencia, es preferible para evitar situaciones que por nada del mundo te gustaría vivir y menos en un viaje de placer.

2º.- Alguien lo ha hecho por libre? Encarece o abarata? Nunca he hecho viaje organizado.

Por libre saldría algo más económico (no mucho más) pero no merece la pena si no hablas ruso. Además, hay muchos lugares a los que solo puedes ir si te lleva alguien que sepa cómo ir (no hay carteles indicándote el camino, por no decir que a veces ni siquiera hay camino).

Uno de los gastos principales es el vuelo y como ya dije en otro mensaje anterior, los vuelos entre noviembre y enero (para el verano siguiente) son muy baratos, luego suben mucho. Si tienes la posibilidad de planear con tanta antelación te ahorrarás un buen dinero.

3º.- Tan caro es? Me he metido en alguna agencia y me parece un disparate el precio y eso que ya estoy escarmentado de este verano.

Es muy caro para lo que estamos acostumbrados los españoles, pero es lo que hay. Cuando vayas al mercado y veas lo que cuesta un tomate entenderás por qué los precios son los que son. Además, hay escasez de oferta, lo que incrementa el precio. Yendo por libre te arriesgas, por ejemplo, a que no haya ni un solo coche o barco para alquilar. Una vez en pleno agosto buscamos habitación para un huésped para esa misma noche y no había ni una cama libre; al final el huésped no durmió esa noche.

No hay que olvidar que cuando pagamos por algo estamos otorgando valor a ese algo, si pagamos mucho es porque lo valoramos mucho y si pagamos poco es porque lo valoramos poco. Dicho esto, la verdad es que antes de ir a Kamchatka yo tampoco había pagado nunca por excursiones turísticas con guía y ni se me habría pasado por la cabeza pagar la cifra que cuestan esas excursiones, pero como en Kamchatka era la única alternativa, pues pagué. Y coincido con Wanderlust en que merece muchísimo la pena. La primera excursión que hice a un volcán me costó unos 120 euros (un día) y créeme que si el precio fuera libre yo habría soltado con mucho gusto 400 euros por todo lo que vi y viví aquel día. Mi opinión personal es que no vayas en plan lowcost para ver lo que puedas pagando lo menos posible, sino que si puedes ahorrar para tener un viaje lo más completo posible, cada segundo de esa experiencia valdrá infinitamente más que lo que pagaste por ello.


4º.- Sabeis de alguna agencia en destino que sea recomendable relación calidad/precio?

Hay varias, por ejemplo Red Rivers o Kamchatintour. Si sois un grupo pequeño, en plan 4-6 personas una opción ideal es alquilar un 4x4 con conductor. Le pagas y durante ese día te lleva adonde quieras (siempre y cuando se pueda ir, claro). Es un lujo porque sale como a mitad de precio de lo que costaría en agencia y tú marcas el ritmo, vas adonde quieras y pasas el tiempo que quieras. Muchos de estos conductores son “autónomos” a los que contratan las agencias, pero los puedes contratar tú mismo. Eso sí, no tienen página web ni nada de eso, si quieres te paso contactos de confianza por privado.


5º.- Cuantos días recomendáis para ver volcanes, osos y demás fauna?

Mínimo 15 días. Sí o sí va a haber días con excursiones canceladas/modificadas por el tiempo, algo que nunca puedes controlar.

Sobre los osos, verlos tranquilamente solo puedes en el lago Kurilskoe. Puedes llegar allí en helicóptero (muy caro) o en 4x4 en viaje de unos tres días (muy hard core y más caro que ir en helicóptero). En el lago Kurilskoe es como si fueras a su casa a verlos. Puedes encontrártelos por todo el resto de Kamchatka pero eso ya es cuestión de suerte. Igual cruzan la carretera o los ves a cierta distancia comiendo bayas o tirándose por la nieve en plan tobogán.


Yo no he estado en Islandia y no puedo compararlas. ¿En Islandia hay árboles? En Kamchatka hay muchos bosques, mosquitos, osos y salmones. En fotos he visto que en Islandia tienen carreteras muy bien asfaltadas. En Kamchatka… ejem, bueno, ¿alguna vez has viajado en una coctelera?

Una vez, durante una excursión, oí decir a una mujer rusa que ella había estado en Islandia y que le habían hablado muy bien de Kamchatka pero que de lo que había visto no le llegaba ni a la suela del zapato. No es bueno hacer comparaciones, lo que sí puedo decir es que si te mola la naturaleza salvaje en Kamchatka vas a flipar.

Un aspecto que no sé si alguien tiene en cuenta al viajar es el curso de las divisas. Desde el inicio de la pandemia el rublo se ha depreciado bastante. Antes 1€ = 70 rublos, a día de hoy 1€ = 86 rublos. Eso no significa que todo haya bajado en proporción, ya que la gasolina ha subido (y eso afecta al precio de los vuelos y del transporte en general), pero para nosotros que usamos euros es una posición ventajosa. Y ya que estamos, aprovecho la ocasión para decir que siempre hay que cambiar el dinero en Rusia, ya que allí el tipo de cambio es superajustado y no te e**(AutoEdit)**a como aquí en España.
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Buenas tardes. Para alguno de los que haya estado en Kamchatka, quisiera saber si habéis necesitado algún tipo de permiso especial para ir a Petropavlovsk Kamchatka. Gracias.

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36941

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
En 2007 no...pero claro! era 2007

_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Salodari
Moderador de Diarios
Moderador de Diarios
Registrado:
03-04-2009
Mensajes: 21467
Ubicación: Gran Canaria
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Aquí tenemos una experiencia de 2017, no sé si podrá ayudar:

www.losviajeros.com/ ...a-volcanes

Igual @Belluguet nos puede comentar algo Amistad

_________________
DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZA VIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA
TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA
¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
⬆️ Arriba Salodari Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 209 Fotos
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Por si alguno le interesa y va a Kamchatka, yo voy del 13 al 19 de febrero, si alguien está por la zona en esta fecha, podemos coincidir y hacer alguna excursión por la zona.

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Buenos días. Que excursiones recomendáis para hacer desde Petropabvosk ? Me alojaré en el hotel Avacha, si alguien ha estado ahí, organiza este hotel excursiones. Gracias

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: JMGT
Super Expert
Super Expert
Registrado:
16-02-2012
Mensajes: 303
Ubicación: Manresa
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Yo estuve ahí, pero fue en el año 2006, así que supongo que habrá cambiado bastante la cosa.

De todas maneras, las excursiones que hicimos fueron.
Subir al volcan Avachinski.
Otra caminata fueron los volcanes Mutnovsky y Goreli-
Un par de días de rafting suave por el rio Bistraya
Una vuelta en barco por toda la bahia de Avacha
Y algo imprescindible. Geysers Valley.

Aunque claro, si vas en Febrero, lo suyo sera hacer esqui de montaña por toda la zona.

Te dejo el enlace al diario de ese viaje :Kamchatka

_________________
Diarios : Etiopia del Sur. Kamchatka, Mauritania, Namibia, Kenya, Peru Bolivia Chile, Rep.Centroafricana, Sudafrica y Lesoto, Centroafrica y Congo Brazzaville, Timor Leste y Flores, Islandia e islas Svalbard, Paraguay
⬆️ Arriba JMGT Leer Mi Diario(12 Diarios de Viajes) 167 Fotos
Compartir:

Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
Registrado:
23-08-2011
Mensajes: 36941

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
No sé como andará la situación...hace poco

www.voanews.com/ ...47357.html


_________________
To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
⬆️ Arriba Wanderlust 121 Fotos
Compartir:

Imagen: Desma
Super Expert
Super Expert
Registrado:
18-02-2010
Mensajes: 457

Votos: 0 👍
Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
Buenas. Alguno de vosotros ha estado en la ciudad rusa de Yoshkar-Ola? A parte de los días que pasaré en Kamchatka, quiero estar 2 días en esta ciudad, llegar en tren y a la vuelta empezar ya la aventura volcánica.
Gracias.

_________________
Francia, Polonia, Rusia ( Moscu, St. Piter, Norilsk, Dudinka, Yoshkar Ola, Petropavlovsk Kamchatskii, Talnakh, Irkutsk, Tomsk, Kazan, Ulan Ude, Novosibirsk, Sergiev Posad, Vladivostok, Litsvianka, Yakutsk, Verkhoyansk, Oymyakon, Batagay, Teriberka, Múrmansk, Krasnoyarsk, Khabarovsk ) Italia, Suecia, Nepal, Tibet, Uzbekistan, Kirguistán, Tayikistán, Reino Unido-Escocia, Irlanda, Israel,
⬆️ Arriba Desma
Compartir:

Imagen: Kamchadal
New Traveller
New Traveller
Registrado:
04-02-2019
Mensajes: 9

Votos: 0 👍
Mensaje destacado Responder citando

EnlacesAsunto: Re: Viajar a Kamchatka (Siberia, Rusia): que ver

Publicado:
desma Escribió:
Buenos días. Que excursiones recomendáis para hacer desde Petropabvosk ? Me alojaré en el hotel Avacha, si alguien ha estado ahí, organiza este hotel excursiones. Gracias

Hola, Desma, ¿todavía sigues pensando hacer este viaje? Febrero no es una buena época para ir a Kamchatka, pero si estás decidido a ir te cuento algunas cosas:

Sobre lo que preguntabas de permisos, para Petropávlovsk no hace falta ningún permiso. Hay otros lugares de Kamchatka en los que, según la ley, los extranjeros no pueden estar. La lista es bastante aleatoria, en teoría no puedes estar en la playa, en algunos pueblos, zonas volcánicas… Si vas como turista con una empresa de allí no pasa nada. Si vas por tu cuenta no debería pasar nada, pero si por mala suerte resulta que hay algún representante de la autoridad por allí y te piden el pasaporte, pues va a depender un poco del humor que tenga, las circunstancias, etc. No te preocupes, que eso sería muy raro; ahora bien, con la ley en la mano no puedes estar allí. Pero no te rayes, una vez la policía nos echó de la playa porque iba a venir Medviédev (un político muy importante). Había 30 kilómetros todo lleno de policía. Éramos dos extranjeros y un ruso y no pasó nada, no nos pidieron la documentación (nunca me la han pedido en Rusia), solo nos dijeron que nos largáramos.

En el hotel Avacha está la oficina de Kamchatintour y no sé si de alguna otra agencia. Yo diría que entre el 10 de enero y finales de junio no tienen ninguna excursión programada, pero puedes ir y preguntar. Tampoco me extrañaría si la oficina está cerrada. Aunque no haya excursiones, siempre puedes decirles que quieres ir a algún sitio y ellos lo preparan (si es que es posible ir allí). Eso sí, prepara la cartera porque barato no va a ser.

Si me dijeras que eres un fanático del snow o del esquí extremo, te diría que muy bien. Si no es el caso, la verdad es que no vas a ver ni el 3% de lo que se puede ver en Kamchatka. Veo que has estado en lugares como Norilsk, Teriberka o Krasnoyarsk. Me imagino que has visto mucha nieve. En Kamchatka en febrero las posibilidades son muy pocas, no puedes subir a los volcanes ni ir demasiado lejos de la ciudad. Yo lo que haría es pillar a un conductor para todo el día y decirle que te lleve a ver cosas. Sin coche no vas a ir a ningún sitio.

Lugares a los que ir:
- A la playa Jalaktirska (no hay transporte público). Allí hay una colonia surfista, por si te animas a hacer surf en condiciones extremas. Ojo, que el Pacífico tiene de pacífico solo el nombre.
- A la colina Mishénnaya (53.04259974411578, 158.63841590077706). Hay un camino que sube en zigzag, yo en coche no iría porque en las cuestas se patina que da gusto. Puedes intentar ir andando, pero igual es imposible. Si lo ves imposible puedes intentar ir aquí (53.04577806131851, 158.63385496726758), es una zona de garajes. La vista no es la misma que desde la colina, pero puedes ver algo de la bahía. Con algo de suerte podrás ver a lo lejos un submarino nuclear.
- En moto de nieve a la roca Verbliúd. En verano es una excursión light para todos los públicos. En invierno solo se puede en moto de nieve. La roca Verbliud está entre los volcanes Koriakski y Avacha. La roca en sí no tiene nada, es más el sitio, al pie de dos volcanes. Hay un campamento y desde ahí se empiezan las ascensiones en verano.
- En moto de nieve también puedes dar algún paseo más light, como ir a ver a los Tres Hermanos (unas rocas en la bahía).
- Excursión en trineo tirado por perros. Con esto suelen meter algo de probar comida local y ver danzas aborígenes. Esto último es mentira, es gente que se disfraza y hacen como que recuerdan a sus supuestos antepasados. No hay población aborigen a día de hoy, se mezclaron con los rusos y perdieron toda su cultura.
- Dar de comer a los gatos marinos (focas). Si vas una mañana soleada a la fábrica de conservas (53.0641829490422, 158.56955901335485), suelen estar allí y les gusta que les tiren pescado. Pero puede pasar que vayas y no estén. Tienen su propia vida, no son una atracción.
- Si has estado ya en Rusia conocerás algo de su cultura. Si no, yo iría a esta iglesia ortodoxa (53.01934033060415, 158.64633963675544). Cerca de tu hotel hay un centro comercial con un piso entero de sitios de comida rápida. Ya lo sabrás, pero puedes comer comida rusa en la stalóvaya (столовая). Y si prefieres hamburguesas, también hay hamburguesas. Ahí cerca también hay un mercado al estilo mercado de barrio. Puedes comprar salmón y caviar. De estos mercados hay varios por la ciudad, por si este no te gusta. Recomiendo el salmón ahumado (versión filé (филе), tiene menos espinas). Esto es el salmón tal cual, sin envasado ni nada. Y luego está el caviar rojo, que es una delicia. Técnicamente no es caviar porque caviar caviar solo es el negro, pero está buenísimo. A mí me gusta más el rojo que el negro. Las vendedoras te lo dan a probar con una cucharita de estas de helado y si te gusta pues compras. Fíjate bien en que el que te ofrezcan sea el mismo que te vendan, puede haber algún cambiazo. Si hay caviar rojo de chavycha (чавыча) elige chavycha, y si no hay, pues kízhuch (кижуч). Todo es salmón, pero son especies diferentes. Chavycha es el salmón más grande que hay y está más rico. El caviar se toma en una rebanada de pan. Untas mantequilla y luego pones el caviar encima. Nunca con cuchara metálica, solo de plástico o de madera.
- ¿Vas solo o con más gente? Si vais varios y no hay nada para hacer podéis ir a una sauna (bania) y liaros a tomar salmón y cerveza. Luego os metéis al horno, os flageláis con ramas al estilo Opus Dei y, si es una buena bania, habrá un cubo con agua helada con una cadenita como de la cisterna. Es diversión al estilo ruso.
- Puedes bañarte en una fuente termal. En Petropávlovsk no hay, tienes que ir en coche a Paratunka u otros pueblos. Son de pago, es como una piscina, con su edificio y tal. Conozco un par que están en medio de la naturaleza pero a una yo diría que en febrero no se puede llegar porque hay que ir por un camino lleno de nieve y luego subir a pie por una ladera empinada. Y la otra es que alguien ha debido de hacer un agujero en medio del campo, ha puesto cuatro tablas y te puedes bañar. No sé dónde está, en teoría es más accesible en invierno porque en verano se embarra todo alrededor. Si tienes o has tenido problemas del corazón es mejor que no te metas en fuentes termales. Y si te metes no pases demasiado rato metido. Un poquito sienta bien, pero mucho es contraproducente.
- Puedes ir a Sókoch a comer pirachquí. Está lejos, se tarda como una hora y media. No es nada especial, es ir a un pueblo que tiene cuatro casas al lado de la carretera. Aquí hacen pirachquí (como empanadillas) muy grandes y con ingredientes que no se suelen ver en el resto de Rusia. Están ricos, pero petan que no veas. El truco es que a la masa le echan patata. Por el camino a Sokoch pasas al lado de un balneario donde antiguamente iban a descansar los cosmonautas recién regresados del espacio exterior.
- Hay un par de museos, que quizás no te resulten interesantes si no sabes ruso. El más moderno es el Vulkanárium, ahí creo que hablan inglés. Te cuentan cosas de volcanes. Luego hay un museo de cosas soviéticas pero no lo he visitado.
- En el centro tienes la colina del amor (53.01770433736293, 158.64221427312705), que se llama así porque los marineros iban allí con prostitutas.
- Hay un pub irlandés, el Harats, el mejor de la ciudad. No te pilla lejos del hotel.
- Si te gusta el tema, puedes pescar o cazar.

Si quieres dímelo y te paso por privado un par de contactos y les cuentas cuándo vas a estar allí, qué quieres hacer, cuánto te quieres gastar y ellos te ayudarán en lo que puedan.

¿El tema del dinero lo llevas controlado? A mí en Kamchatka no me cogían los dólares en ningún sitio, me decían que estaban sucios. Y no estaban sucios, eran billetes normales, circulados. Ellos los querían impolutos, recién sacados del banco. Esto fue hace tiempo, me imagino que igual ahora es diferente.

Aunque vayas en invierno, creo que deberías volver en verano. Es como dos sitios diferentes. Así podrás ver lo que había bajo metros y metros de nieve.

Feliz Año
⬆️ Arriba Kamchadal
Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:
Responder al tema Versión Imprimible
Página 3 de 4 - Tema con 69 Mensajes y 41707 Lecturas - Última modificación: 30/12/2024
Respuesta rápida
👉 ¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


RSS: Foro Rusia, Bálticos y ex-URSS RSS - Últimos Mensajes
Cambiar a:  


Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro
No Puedes adjuntar archivos en este foro
Tu puedes descargar archivos en este foro



All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube