Foro de Galicia, Asturias y Cantabria: Foro de viajes a Galicia, Asturias, Cantabria. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Me podéis recomendar algún lugar para comprar un par de tartas de Santiago, en Santiago de Compostela.
Mucha GRACIAS
Hay varios sitios, tanto en la entrada del Franco (calle de los vinos) allí tienes alguna de productos típicos que tienen de todo, luego en Xoan XXIII cerca de la catedral esta Casal Cotón que te dejan probar varios de sus productos gratis para que elijas el que mas te guste, para mi gusto la mejor es la marca Casal Cotón, que no está reconocida como tarta de Santiago al no querer elaborar la tarta con la receta que indica la Xunta etc..., en esas dos calles tienes varias tiendas, prueba y la que más te guste adelante.
Me podéis recomendar algún lugar para comprar un par de tartas de Santiago, en Santiago de Compostela.
Mucha GRACIAS
Hay varios sitios, tanto en la entrada del Franco (calle de los vinos) allí tienes alguna de productos típicos que tienen de todo, luego en Xoan XXIII cerca de la catedral esta Casal Cotón que te dejan probar varios de sus productos gratis para que elijas el que mas te guste, para mi gusto la mejor es la marca Casal Cotón, que no está reconocida como tarta de Santiago al no querer elaborar la tarta con la receta que indica la Xunta etc..., en esas dos calles tienes varias tiendas, prueba y la que más te guste adelante.
Saludos
Mucho gracias, pasaré por ahí se comprarlas.
Saludos
Buenos días, no sé si es el hilo adecuado.
Nos gustaría pasar la Nochevieja en Santiago y claro, nos gustaría que nos aconsejarais sobre las posibles opciones que tenemos.
Tanto en tema de alojamiento, cena y fin de año.
En la zona donde vivimos, Valladolid, se suele ofertar cena+ cotillón, no sé si esto también es frecuente allí.
Teníamos ganas de tomar las 12 uvas en la plaza del Obradoiro y empezar allí el nuevo año.
Esperando vuestros consejos.
Un saludo y gracias de antemano
Algún sitio donde podamos comer un cocido BBB? Es para ir llamando a preguntar si tienen, en Bar Rodeiro me han dicho que lo hacen mañana, no obstante he reservado ahí por los buenos comentarios de su comida en caso de que durante estos días no encuentre nada.
Registrado: Jun 19, 2012 Ubicación: Santiago de Compostela
Hola!
Yo para comprar tarta de Santiago en Compostela recomiendo uno de los sitios que más tradición tiene y, dicen, el que popularizó la receta tradicional: La Mora, una pastelería situada en la Rúa do Vilar, 50, a 2 minutos de la catedral.
Si os encontráis por la zona de la plaza de Abastos o la plaza de Cervantes también podéis probar la de A Tafona, en Rúa Preguntoiro, 20.
Yo no compraría las que venden en el súper y en algunas tiendas, ya que son industriales (por ejemplo, Casal Cotón).
Un saludo!
AlexMEX Escribio:
Hola.
Me podéis recomendar algún lugar para comprar un par de tartas de Santiago, en Santiago de Compostela.
Mucha GRACIAS
_________________ España, Portugal, Bélgica, Luxemburgo, Holanda, Francia, Inglaterra, Alemania, Marruecos, Grecia, EEUU, China, Egipto, Australia, Nueva Zelanda, Turquía, Vietnam, Italia.
El 7 estuvimos cenando en A Lonxa do Mercado, frente a la Iglesia de San Fiz de Solovio y la zona del Mercado de Abastos, muy bien atendidos, las zamburiñas a la plancha riquísimas, la tortilla de Betanzos no fue una buena elección, le queda mucho para llegar a ser de Betanzos y tenía demasiada sal, pero fue una mala elección nuestra
Saludos
Ángeles
Ir a página Anterior1, 2, 3 ... 38, 39, 40 Todas las horas son GMT + 1 Hora
Página 40 de 40 - Tema con 397 Mensajes y 304291 Lecturas - Última modificación: 09/12/2019
RSS
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro
Las casonas de indianos de Somao(5475 Lecturas) Somao es un pequeño núcleo de población que pertenece al concejo de Pravia, en Asturias. Quienes transitan por la carretera que conduce desde Galicia hacia el centro de Asturias pasan justo a su lado, sin conocer quizás que una pequeña pausa les...
La comarca del Barbanza - Rias Galegas: Una comarca de Galicia situada en las Rías Baixas, entre la Ría de Muros y Noia y la Ría de Arousa. Poco conocida, pero llena de atractivos naturales, playas, arqueología, un parque natural, parajes naturales de gran beleza, miradores...
NACIMIENTO DE LA FUENTONA. RUENTE (CANTABRIA): En Ruente (Cantabria), de una pared caliza, nace La Fuentona que vierte sus aguas al río Saja. La leyenda cuenta que una anjana, un hada buena, habita en el interior de la gruta y, cada cierto tiempo, impide que salga el agua durante mas o menos...
El Camino Inglés a Santiago desde Ferrol: De Ferrol a Santiago de Compostela existen 120 kilómetros llenos de historia y patrimonio. Hablar del Camino Inglés sin mencionar a Ferrol es casi imposible. La localidad gallega fue en su momento, el principal puerto de desembarco de peregrinos...
Talasoponiente (balneario urbano)- Gijon: Talasoponiente es un balneario urbano situado junto a la Playa de Poniente de Gijon. Cuenta además con gimnasio y parque lúdico acuático, entre otros servicios.
Tienes algo que contar acerca de Santiago de Compostela: Restaurantes, Bares, Mercados. ¿Quieres escribir un nuevo Tip relacionado?