Foro de Aviones, Aeropuertos y Líneas Aéreas: Información sobre vuelos: aviones, aeropuertos, líneas aéreas, vuelos, facturación, reserva de asientos, equipajes y normas de vuelos.
Dr. Livingstone Registrado: Feb 22, 2007 Mensajes: 9109
Votos: 0 👍
expansion anunciaba este finde el nuevo plan de aena de meterle 2000M a barajas para ampliaciones
Aena pone en marcha una nueva ampliación de Barajas
Aena ha lanzado una nueva expansión del aeropuerto madrileño con la ampliación de la T4 junto con un edificio de terminales más pequeñas. Ya se han adjudicado los primeros contratos de un plan que requerirá inversiones por unos 2.000 millones de euros, según publica este jueves el diario económico Expansión.
Conforme a dicha publicación, el gestor aeroportuario español ha realizado en las últimas semanas los primeros encargos, relacionados con la parte de ingeniería. Typsa, en UTE con Vidal, será la encargada de diseñar el proyecto constructivo para la ampliación de la Terminal 4 y de la terminal satélite. En paralelo, ha seleccionado a Bovis como project manager de este proyecto. Las dos ingenierías serán las encargadas de diseñar y gestionar la transformación del hub de Iberia con el objetivo de incrementar la capacidad de las instalaciones hasta los 80 millones de pasajeros.
Aena también ha lanzado el concurso para adjudicar la transformación de las terminales 1, 2 y 3. La intención es que el monopolio aeroportuaroa disponga del proyecto constructivo el ejercicio próximo para comenzar a licitar las obras, que se prolongarán varios años sin alterar el funcionamiento de las actuales instalaciones.
Según las condiciones impuestas al proyectista, Aena tiene previsto construir un nuevo edificio distribuidor de pasajeros que dará cobertura a las actuales terminales, que se van a reformar por entero. Se trata de una estructura amplia, que ocupará un espacio de 140.000 metros cuadrados y cinco alturas donde se situarán, en distintos niveles, la zona de facturación y control de seguridad, zonas técnicas y las salidas y llegadas de pasajeros. Este edificio conectará, a su vez, con otro menor, de unos 6.700 metros cuadrados, que servirá de enlace con las terminales existentes. La reforma incluirá nuevos viales de acceso del aeropuerto con el exterior y una ampliación de la zona de aparcamientos.
El plan de Aena contempla la construcción de una nueva zona de aparcamiento con tres alturas que dará servicio a las empresas de alquiler de vehículos y a las flotas de VTC, cada vez más numerosas. Según las estimaciones de Aena el nuevo párking contará con 1.050 plazas para estos negocios. Habrá otro aparcamiento dedicado a vehículos privados con 2.250 plazas.
En la Terminal 4, el proyecto contempla ampliar el área de procesamiento del pasaje y aumentar el tamaño del dique de la terminal hacia el norte. En la terminal satélite T4S el objetivo es similar, con obras para elevar la capacidad de gestión de pasajeros y ampliar los diques y la plataforma de la terminal. Aena ha exigido que la ampliación se lleve a cabo respetando el actual diseño arquitectónico, obra de Richard Rogers y el Estudio Lamela, según señala el diario económico madrileño. _________________
Dr. Livingstone Registrado: Feb 22, 2007 Mensajes: 9109
Votos: 0 👍
esta es gorda...
Estados Unidos multa con 3.9 millones de US$ a Boeing por baja calidad en piezas de 133 aviones
La Administración Federal de Aviación dijo que Boeing 'a sabiendas' buscó la certificación de aeronaves que tenían las piezas defectuosas instaladas. _________________
Willy Fog Registrado: Ago 15, 2007 Mensajes: 13190
Votos: 0 👍
Ryanair mantendrá la base en Girona a cambio de recortar las condiciones laborales del personal
La aerolínea Ryanair ha decidido mantener su base en el aeropuerto de Girona después de llegar a un acuerdo con los trabajadores, que han aceptado rebajar sus condiciones laborales. La compañía había lanzado un ultimátum a los más de 160 empleados que trabajan en la base de Girona, para que renunciasen a sus contratos fijos permanentes y pasaran a ser fijos discontinuos.
Los empleados de la base de Ryanair en el aeropuerto Girona-Costa Brava, en Vilobí d’Onyar, han tenido que firmar un nuevo contrato para impedir el cierre del centro de operaciones. El acuerdo de Ryanair con los trabajadores, que han accedido a pactar para evitar el cierre de la base en Girona de la compañía, implica que pierden su antigüedad, también la categoría y pasan de ser tripulantes de cabina a “agentes de servicio al cliente” y pasan a ser de trabajadores permanentes, a fijos discontinuos, lo que significa que sólo trabajarán nueve meses, los tres restantes irán al paro, lo que hará que sólo tendrán nueve pagas. La Unión Sindical Obrera (USOC) ha denunciado la "coacción" que han sufrido los trabajadores para firmar el acuerdo, y ha anunciado que llevará el nuevo contrato a la Inspección de Trabajo para confirmar que cumple con la legalidad.
El 27 de noviembre la aerolínea irlandesa se puso en contacto con todos los trabajadores de la base de Girona, un total de 164 empleados entre personal de cabina y pilotos -unos 120 contratados directamente por Ryanair y otros 40 tripulantes procedentes de empresas de trabajo temporal- para anunciarles una reunión a la mañana siguiente. El 28 de noviembre todos ellos se reunieron en una sala de las instalaciones aeroportuarias del Girona-Costa Brava con un representante de la empresa y un abogado llegados de Dublín (Irlanda). Allí se les informó que la base, abierta en 2004, se mantendría en funcionamiento a cambio de que o todos o la mayoría de ellos firmara un nuevo contrato. Si no era así, la base cerraría y los que no firmaran irían a la calle. Les dieron una semana para decidir de firmaban o no el contrato.
El día 5 todos ellos tuvieron que devolver un contrato que les hace desaparecer la antigüedad, algunos de ellos de 15 años. El contrato, según fuentes de USOC, es “una clara tomadura de pelo” y consideran que fue firmado “bajo la amenaza de perder los puestos de trabajo”. Aseguran que los empleados han firmado “coaccionados” para no perder sus empleos y han criticado que sólo les dejaran una semana para tomar la decisión. El sindicato, que duda de la legalidad de este contrato, ya ha anunciado que lo presentará ante Inspección de Trabajo para que se manifieste sobre su legalidad.
Un grupo mínimo de trabajadores ha decidido no firmar el documento. El pasado vienes día 6 la aerolínea mandó un comunicado a todos los trabajadores en el que les informaba que, como “el suficiente número de personal y pilotos habían firmado el nuevo contrato”, la base seguiría abierta. Además añadía que “el pequeño número de personal” que no había firmado se quedaría sin trabajo el 8 de enero. El comunicado acaba con un agradecimiento: “Gracias a aquellos de ustedes que han hecho posible convertir Girona en una base de temporada y han salvado muchos puestos de trabajo”.
La aerolínea irlandesa aterrizó en Girona en 2002. Del medio millón de pasajeros transportados ese año, en poco más de un lustro se pasó al máximo histórico de 5’5 millones en 2008. Desde entonces la aerolínea irlandesa ha ido a la baja, -tocó fondo en 2016-, básicamente desde que empezó a operar desde el Prat. El Girona-Costa Brava hace tiempo que está en números rojos.
Fuentes de los trabajadores en las Islas Canarias han explicado que el pasado 28 de noviembre recibieron la notificación de Ryanair en la que les comunicaba la decisión final de la empresa, el cierre de las bases de Las Palmas, Lanzarote y Tenerife Sur el próximo 8 de enero. El cierre de las bases no supone el cierre de las rutas que enlazan con esos aeropuertos, aunque estás se nutrirán de aviones y tripulaciones basadas en otras instalaciones.
Además apuntaron que a los tripulantes de cabina en ningún caso se les ofreció un nuevo contrato, recortando condiciones laborales como ha sucedido en Girona. La opción siempre fue cerrar, según argumentó la aerolínea, “por decisiones comerciales”. La decisión de cerrar las bases y llevar a cabo el ERE también ha sido ya comunicada a Inspección de Trabajo.
Como no se llegó a un acuerdo durante la negociación, en principio los centenares de empleados que se quedan en la calle cobrarán 20 días por año trabajado, aunque ya han anunciado que llevarán el caso a los tribunales. A los pilotos de las Islas se les ofreció el traslado “voluntario” a diversas bases de la Península con una reducción del 25% del sueldo. Una vez se sepa cuántos pilotos se han acogido al traslado y cuántos no, información que se conocerá el próximo día 16, se sabrá cuantos son los empleados de Ryanair afectados en las Islas que se espera que reciban la carta de despido 15 días antes del cierre previsto, el 8 de enero.
Admin Registrado: Ene 25, 2007 Mensajes: 12448
Votos: 0 👍
Boeing suspenderá la producción del 737-Max desde enero.
www.google.es/amp/s/ww... 1576532032 _________________ "Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en dia...tu tan solo tardas 20 segundos en escribir un post : no destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear" Administradores y Moderadores de "Los Viajeros".
Indiana Jones Registrado: Oct 17, 2008 Mensajes: 1537
Votos: 0 👍
carrio Escribió:
bcn se queda sin el esperado vuelo directo a tokio...
Istanbul, Milan, Moscow, Shenzhen & Stockholm are part of the 12 new routes FlyANA will serve out of Haneda Airport starting in 2020
Milán-Malpensa lleva creciendo mucho estos últimos años, y ya se postula como unos de los grandes europeos en materia de vuelos intercontinentales y sin ser un "gran hub" de ninguna aerolínea... creo que Alitalia se debería replantear eso de de mantener su hub principal en Fiumicino...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: