Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24519
Votos: 0 👍
Suspendida la Semana Renacentista 2020 de Medina del Campo
Sobre la celebración de la Semana Renacentista de Medina del Campo, prevista para agosto, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha lamentado comunicar su suspensión, motivada por la crisis por la pandemia.
Fuentes municipales de Medina del campo destacan que ‘reubicaremos la mayor parte de las actividades conmemorativas del V Centenario de la Quema de Medina a lo largo del año 2021, manteniendo en 2020 las que no generen ningún tipo de riesgo para la salud, incluyendo el acto institucional previsto el 21 de agosto’.
Esta celebración en 2021 se sumará al 600 Aniversario de las Ordenanzas para el Aposentamiento de las Ferias de Medina del Campo de la Reina viuda Doña Leonor de Urraca y la IX Semana Renacentista, que tendrá lugar del 14 al 22 de agosto de 2021, incluyendo del 18 al 22 de agosto la XIII Feria Imperiales y Comuneros.
www.expreso.info/ ..._del_campo _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24519
Votos: 1 👍
Gran Feria-Mercado Medieval de El Álamo (Comunidad de Madrid)
Del 29 abril 2022 al 02 mayo 2022
La Feria cuenta con cerca de 2 km de recorrido, 200 artesanos, atractivos elementos decorativos, amplias exposiciones, increíbles torneos de justas, exhibiciones de cetrería, actividades infantiles, bodas medievales, conciertos, etc.
Este fin de semana se celebra en Pinto (Madrid) la feria Renacentista en honor a la Princesa de Éboli, la cual estuvo encerrada en cautiverio en la torre del mismo nombre
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 7972
Votos: 0 👍
Después de la pandemia teníamos ganas de volver a ver esta feria ,a ver cómo queda este año _________________ CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24519
Votos: 0 👍
EL MERCADO BARROCO REGRESA CON TODO SU ESPLENDOR, EN SU
XX EDICIÓN, A LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO
La Granja de San Ildefonso acoge de nuevo este certamen, en el que sus calles y plazas
se convertirán en un gran escenario para recrear la forma de vida del Barroco y poder vivir, en
primera persona, el ambiente palaciego del Siglo XVIII
¿Quieres descubrir el Barroco de los siglos XVII y XVIII? En el Real Sitio de San Ildefonso lo puedes hacer desde el viernes 3 de junio al domingo 5. El Barroco es arte, literatura, música, arquitectura… ahora lo puedes vivir en un municipio muy unido a esa época, con talleres, recreaciones barrocas de arte y música, campamentos militares y concursos, que te transportarán al ambiente del siglo XVIII.
Podremos conocer un campamento militar de época, y asistir a sus actividades en el aula de Carlos IV; visitar la Real Fábrica de Cristales de La Granja – Museo Tecnológico del Vidrio, uno de los edificios industriales europeos más relevantes del siglo XVIII (1770), declarado Bien de Interés Cultural; también descubrir la fábrica de cerveza artesana Goose, además de asistir a talleres de escritura, esgrima, decoración en papel y concursos de trajes barrocos o fotografía.
En apenas unos días las calles La Valenciana, Plaza de los Dolores y La Reina se vestirán de gala para que más 120 artesanos y plebeyos se vuelvan a ver las caras, después de la pandemia, y no va a faltar de nada. El Mercado Barroco, organizado por Musical Sport, te espera con su música, teatro, bailes de máscaras, paseos con los trajes de época y fiesta para evocar el ambiente palaciego de los siglos XVII y XVIII.
Musical Sport, que cuenta con más de 22 años de experiencia en la organización de Mercados Temáticos y en la recreación de cualquier época histórica (ya sea Medieval, Barroca, Renacentista, Cervantina, Goyesca, Tres Culturas, Esotérica, Navideña, etc…), ha querido trasladarnos al barroco para mostrarnos cómo era la vida en el siglo XVIII.
La Granja de San Ildefonso se viste de gala y te espera para empaparte del Barroco, sus costumbres y tradiciones, en cuatro días vibrantes que no te dejarán indiferente.