Silver Traveller Registrado: Oct 27, 2019 Mensajes: 18
Votos: 0 👍
Yo regresé el pasado jueves de Italia: 4 noches en Venecia y 5 en Milán. Para entrar el día 11 tuvimos que rellenar un formulario en el avión de Iberia que se lo quedó la tripulación. En el aeropuerto Marco Polo no nos pidieron nada. Había un control de temperatura sólo para quien consideraban necesario y no fue el caso mío ni de mi familia. Como curiosidad, en el vestíbulo del aeropuerto había cuatro orientales con trajes epi´s. En Venecia había mucha gente pero según la encargada de una tienda de souvenirs sólo era la sexta parte que el verano anterior, es decir maravilloso para el turista! Hice un viaje en góndola (100 euros a partir de las 19:00) y el gondolero me comentó que aunque no era como lo de todos los años, él estaba contento. Desde Venecia viajé a Padua y alll había poca gente. En Milán había gente en el centro pero muchísima menos que en el puente de Diciembre de hace 3 años. Aparte del Covid influía mucho que es el mes típico de vacaciones para los milaneses, y muchos comercios tenían la persian echada con un letrero indicando que estaba cerrado por "feriale". Desde Milán viajé en tren a Bérgamo: mucha gente, Como: mucha gente, Turín: menos gente que en Milán, Verona: mucha gente, quizás hasta más que en Venecia. A la vuelta en Barajas el formulario on line con el código qr, toma de temperatura con cámaras y para dentro. En Italia la mascarilla es obligatoria sólo en lugares cerrados y transporte público, aunque está estudiando ponerla obligatoria también en la calle. En casi todos los comercios te tomaban la temperatura. En base a mi experiencia ha sido un acierto ir. Cualquier otro año hubiera sido muchísimo más agobiante: muchísima más gente, más colas y mayores problemas para encontrar sitio a la hora de comer. La única pega del viaje ha sido que los hoteles tenían cerrado la piscina y el gimnasio y que el desayuno no era buffet y estaba mucho más limitado sobre todo en el Novotel de Milán. En mi segundo día allí ya leí que en Emilia Romana iban a restringir la entrada a los españoles y que estaban estudiando aplicarlo en todas las regiones, como finalmente han hecho varios días después. Ahora es verdad que tal como ha empeorado la situación, me voy a quedar en stand by de cara al viaje del verano que viene, a ver si está normalizado todo o no, porque este año he tenido la incertidumbre de si iba a poder viajar hasta el último momento. El miedo dejarlo en casa. Esto va para rato y hay que acostumbrarse a convivir con el virus como se lleva conviviendo con todos los demás. No pueden ser peores los efectos psicológicos del miedo que los propios de la enfermedad. Un saludo a todos.
Indiana Jones Registrado: Abr 07, 2008 Mensajes: 2041
Votos: 0 👍
Llegué de Italia hace dos semanas...mi cuarta vez en Venecia, donde había poca gente (en el Rialto, calles del centro y poco más...quizás un 20% de turistas de lo normal) y de Roma (ahí sí se veían bastantes turistas) por octava vez.
También he estado en la zona de Umbría, donde hay poquísimo turismo internacional: Asís precioso, así como otros pueblos de interés (Spello, Spolleto, Gubbio...). Mención especial para Ravenna: impresionantes los mosaicos de San Vitale, imprescindibles. _________________ Visita mi blog (www.tripfulness.com); últimas entradas sobre Bulgaria, Costa de marfil, Nigeria, Pekín, Moldavia, Argelia, Pakistán, Israel y Kiev. En este foro, diarios, entre otros, de Nepal, India, México, Benín, Georgia, Burkina Faso y Kirguistán y Uzbekistán.
Moderador de Zona Registrado: Ago 09, 2009 Mensajes: 19161
Votos: 0 👍
Ocho ciudades artísticas de Italia para recorrer en bici
Pedaleamos por algunas de las ciudades artísticas más bellas de Italia con nuestra bicicleta en unos recorridos plagados de belleza, arte e historia. Ferrara, Mantua, Lucca, Vicenza, Parma, Pesaro y la "bicipolitana", la ciclovía Spoleto-Norcia-Assisi, Trento y Rovereto
_________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Travel Addict Registrado: Abr 08, 2012 Mensajes: 62
Votos: 0 👍
No viajé en bicicleta pero las ciudades más tranquilas para hacerlo pienso que pueden ser: Parma, Mantua, Ravenna, Padua, Bologna, Florencia, Lucca, Siena. Son 8. Pero si van para el sur haría la costa amalfitana con tiempo: Atrani, Amalfi, Positano, Sorrento, llegar hasta Paestum, y desde ahí, sin bicicleta a las islas Ischia,, Capri. Saludos y buen viaje !
Travel Addict Registrado: Abr 08, 2012 Mensajes: 62
Votos: 0 👍
Soy de Argentina y les aclaro que no tienen turismo internacional en Italia o Europa en general, porque los vuelos están restringidos, es decir que, se nos complica salir y entrar al país. Solo pueden hacerlo los residentes europeos y los que viajan por trabajo, nada más. No es un tema de ir sin miedo o convivir con el virus, hay decisiones de los países por la pandemia. Gracias.
Mucho cuidado con las bicicletas y las calles adoquinadas. A nosotros nos cobraron una penalización por devolver la llanta levemente doblada sin haber dado ningún golpe. Suponemos que, o nos timaron o fue por andar por mucha calle adoquinada. Fue en Bélgica, pero bueno... _________________ https://tusalud.dental/
New Traveller Registrado: Mar 20, 2021 Mensajes: 1
Votos: 0 👍
Hola, quisiera hacer una consulta , el 19/4/21, tengo pasaje a Roma, y la verdad es que no sé si me dejarán ingresar y permanecer en Italia.
Apelo a la experiencia de todos los miembros para que me asesoren
Moderador de Zona Registrado: May 09, 2009 Mensajes: 30517
Votos: 0 👍
"chinoarq" Escribió:
Hola, quisiera hacer una consulta , el 19/4/21, tengo pasaje a Roma, y la verdad es que no sé si me dejarán ingresar y permanecer en Italia.
Apelo a la experiencia de todos los miembros para que me asesoren
En este hilo que te indico tienes información más concreta sobre las restricciones en Italia:
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: