Foro General de España: Viajes por España: ciudades, visitas, turismo rural, playas, balnearios, paradores, escapadas románticas etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
Página 47 de 51 - Tema con 503 Mensajes y 39221 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Requisitos para viajar a España desde un país extranjero. Pruebas PCR. Países de riesgo. Viajeros en tránsito. Este tema es para conocer las medidas vigentes en cada momento, comprenderlas y descifrar la casuística que interesa al viajero. Este tema NO es para valorar las medidas ni proponer alternativas.
Moderador de Zona Registrado: May 09, 2009 Mensajes: 30394
Votos: 0 👍
"gadiemp" Escribió:
"Brigantina" Escribió:
No es lo mismo que te hagan una PCR en un hospital público cuando ingresas, que es para lo que es, que si te la haces en un laboratorio privado con la finalidad de viajar...
Cierto. Y cuando yo estuve ingresado no se requeria PCR negativa para entrar en España.
Pero de todas formas, hay que asegurarse de que se hacen las cosas bien. Especialmente cuando solo tienes 72 horas antes de tu llegada de las cuales (segun la web de Boots) pueden llevarles hasta 48 horas en darte los resultados: Es decir, que vas a estar muy justo de tiempo para hacer cualquier reclamación o corrección...
De todas formas, aquí, en el entorno expat, es el gran tema de conversación.
Yo entiendo que es una faena, especialmente en épocas de mucha movilidad en fechas concretas, con el problema que habrá para poder hacérsela. Pero tampoco se puede uno hacer la PCR una semana antes de viajar porque si no ya no tendría sentido... Las 72 horas es un plazo más o menos lógico, que tampoco infalible, porque te puedes contagiar dos días antes de viajar, y llegar con una PCR negativa pero con el "bicho" dentro. _________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Super Expert Registrado: Ene 18, 2010 Mensajes: 336
Votos: 0 👍
"gadiemp" Escribió:
Yo estoy oyendo comentarios de gente que va a viajar a España por Navidad desde UK y alucino... Menos mal que he tomado la decisión de no ir a España por Navidades.
Uno de los puntos más asombrosos es la pregunta número 9 de este FAQ de la web del gobierno ( www.exteriores.gob.es/... %20PCR.pdf ) en el que se dice:
9. ¿Qué documentación acreditativa de la PDIA/PCR se me puede exigir a mi llegada
España?
El pasajero deberá llevar durante su viaje el documento que acredite que se ha realizado la
PDIA con resultado negativo. El documento debe ser original, estar redactado en español y/o
inglés, en papel o formato electrónico y contener al menos el nombre y apellido del viajero,
número de pasaporte o DNI, fecha de realización de la prueba, identificación y datos de
contacto del centro que realiza el análisis, técnica empleada y resultado negativo de la prueba.
El documento identificativo (DNI/pasaporte) que figure en el Formulario de Control Sanitario
deberá coincidir con el del certificado de la PDIA/PCR.
Recuerde que los test realizados por el NHS NO son aptos para viajar al no cumplir con algunas
de estas condiciones. Así lo establecen las propias autoridades británicas (puede obtener más
información aquí).
Es decir: Que si vuelves a España desde Alemania, Francia, Italia u otro país donde ni el inglés ni el castellano son oficiales y tu PCR está en alemán, francés, italiano u otra lengua que no sea inglés o español --> Tienes un problema.
Y además te tienes que asegurar el que tu número de pasaporte o DNI consta en el resultado de la PCR.
Me viene ahora a la cabeza los resultados de mis dos PCR hechas en España: Me llegaron por SMS en euskera, con mi nombre y sin de número de DNI o pasaporte....
No lo han podido hacer más complicado...
Complicado es o parece pero creo y espero que sea por desconocimiento al hacerlo por primera vez. Al menos en Alemania te pone por defecto toda esa información en el informe de resultado. O sea, laboratorio, nombre y apellido del laborante o encargado, fecha (si pone la hora ahora dudo), tu nombre completo y DNI (adjudicando una foto de tu DNI al solicitar la prueba). A la hora de imprimirlo o llevarlo en digital puedes elegir el idioma que quieras entre muchos disponibles. Aún no lo he hecho pero según lo que he leído en la web del laboratorio donde me la haré es así.
"El documento ha de ser original".. pero vale en formato electrónico. Un poco sinsentido.
O sea, básicamente tienes que dar tus datos al pedir la prueba y hacértela en las últimas 72 horas. Todo lo demás te lo dan ellos y obviamente esos datos tuyos son los mismos que has de meter en el formulario de ingreso en Espana.
Indiana Jones Registrado: Nov 30, 2015 Mensajes: 1834
Votos: 0 👍
"Brigantina" Escribió:
"gadiemp" Escribió:
"Brigantina" Escribió:
No es lo mismo que te hagan una PCR en un hospital público cuando ingresas, que es para lo que es, que si te la haces en un laboratorio privado con la finalidad de viajar...
Cierto. Y cuando yo estuve ingresado no se requeria PCR negativa para entrar en España.
Pero de todas formas, hay que asegurarse de que se hacen las cosas bien. Especialmente cuando solo tienes 72 horas antes de tu llegada de las cuales (segun la web de Boots) pueden llevarles hasta 48 horas en darte los resultados: Es decir, que vas a estar muy justo de tiempo para hacer cualquier reclamación o corrección...
De todas formas, aquí, en el entorno expat, es el gran tema de conversación.
Yo entiendo que es una faena, especialmente en épocas de mucha movilidad en fechas concretas, con el problema que habrá para poder hacérsela. Pero tampoco se puede uno hacer la PCR una semana antes de viajar porque si no ya no tendría sentido... Las 72 horas es un plazo más o menos lógico, que tampoco infalible, porque te puedes contagiar dos días antes de viajar, y llegar con una PCR negativa pero con el "bicho" dentro.
Pero para esas "posibilidades remotas" Que comentas, esta el uso de la mascarilla FFP2, la cual nos han vendido que si la usas ni te contagias ni contagias.
Es mas yo alucino como la gente se mete en aviones con mask de tela o quirurgicas, a dia de hoy la ffp2 la encuentras por menos de 3€, no hay excusa para no exigirla unos Y protegerse otros.
Moderador de Zona Registrado: May 09, 2009 Mensajes: 30394
Votos: 0 👍
Pero es que la PCR no es solo para contagiar o no en el avión, es para que no cause un brote en España alguien que venga contagiado... _________________ DIARIO DE CUBA Y DE ESCOCIA
Viajar es imprescindible y la sed de viaje, un síntoma neto de inteligencia.
Enrique Jardiel Poncela
Indiana Jones Registrado: Sep 19, 2007 Mensajes: 4560
Votos: 0 👍
"dificilisima" Escribió:
No estoy segura si este enlace ya está posteado, pero lo pongo; se va actualizando con los cambios en países y avisa una semana antes. www.mscbs.gob.es/profe... v/spth.htm
Hoy han actualizado los países hasta el 27 de diciembre.
Travel Addict Registrado: Mar 18, 2007 Mensajes: 83
Votos: 0 👍
Buenas, si no va aquí por favor movedlo donde sea...
Al volar desde Italia a España con el PCR quién me pide el papel del test? El personal de Iberia al embarcar, o la policía al llegar a Barajas? Gracias
EDITO:Gracias por mover el post y perdona. Alguien conoce esta web y si es de fiar? Parece que traducen test COVID www.visamundi.fr/es/tr... ion-covid/ _________________ https://www.losviajeros.com/index.php?name=Forums&file=viewtopic&t=60163
Última edición por Alberto1719 el Mie, 09-12-2020 0:48, editado 1 vez
Moderador de Zona Registrado: Ago 09, 2009 Mensajes: 17883
Votos: 0 👍
@alberto1719
He movido tu mensaje a este hilo que está abierto para el tema de tu consulta.
Saludos _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Indiana Jones Registrado: Sep 19, 2007 Mensajes: 4560
Votos: 0 👍
A mí al viajar a otro país que exigía pcr me lo pidieron al embarcar en Madrid el personal de la compañía aérea, y luego al llegar a destino nada más salir del avión.
Super Expert Registrado: Ene 18, 2010 Mensajes: 336
Votos: 0 👍
@Alberto1719 Por norma te lo pedirán al llegar a Barajas. Pero creo que por norma también debe estar disponible para cuando te lo pidan en cualquier momento y eso incluye al embarcar.
No sé hasta qué punto valen o dejan de valer las traducciones de test por parte de empresas externas, ya que en Espana te piden el "documento original". Es raro que una empresa que haga test para viajeros no te expida el documento al menos en inglés.
New Traveller Registrado: Ago 19, 2009 Mensajes: 8
Votos: 0 👍
¿Sabéis cómo va a día de hoy el tema de control de certificados de PCR en Barajas? ¿Conocéis a alguien que ya lo haya pasado? ¿Se lo están pidiendo uno por uno a todos los viajeros procedentes de los países europeos de la lista? Se supone que vale con mostrar el certificado que el laboratorio manda por correo electrónico, no? Porque los laboratorios ya no suelen entregar nada en papel.
La teoría y las normas ya las conozco, pero muchas gracias si podéis aclararme algo sobre lo que se está haciendo en la práctica.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: