Moderador de Zona Registrado: Ago 09, 2009 Mensajes: 18513
Votos: 0 👍
El nuevo pretexto para ir al Algarve y comer de lujo se llama Check-in y está en Faro
•Seis restaurantes del Algarve han sido distinguidos con una o dos estrellas Michelín en edición 2021 de la famosa guía. A ellos se añade el restaurant Check-in de Faro, que ha destacado en la categoría “Bib Gourmand” por su “excelente relación calidad-precio”, subrayándose que “vale la pena ir”
•El turismo gastronómico es uno de los productos estratégicos del Algarve “y seguiremos apostando por ello”, ha destacado el presidente de turismo de la región, João Fernandes
La nueva edición de la Guía Michelín 2021 ya está en la calle, con seis distinciones para el Algarve que bien merecen apuntarse para un próximo viaje gastronómico de altura al sur de Portugal. La hoja de ruta foodie atraviesa toda la región, con parada en los siguientes restaurantes: Ocean, en Lagoa, y Vila Joya, en Albufeira, galardonados respectivamente con dos estrellas Michelín y la recomendación “cocina excepcional, bien merece el desvío”; y Bon Bon, en Carvoeiro, Gusto de Heinz Beck, en Almancil, Vista, en Portimao, y Vistas, en Vila Nova de Cacela, distinguidos con una estrella Michelín y la nota al margen “cocina de primera, vale la pena parar”. La gran novedad la categoría “Bib Gourmand”, destacando el restaurante Check-in de Faro por su “excelente calidad-precio”, resaltando que “vale la pena”. A él se une el restaurante Avenida, en la marina de Lagos, también incluido en la misma categoría.
El presidente de Turismo del Algarve, João Fernandes, ha manifestado su enorme satisfacción por estas distinciones, destacando que “el Algarve es sinónimo de buena gastronomía, por la forma única que tiene de aunar calidad, variedad, tradición y creatividad, impulsando la incorporación de los productos típicos de temporada de la región”. “Éste escenario gastronómico que nos ofrece el destino ha quedado reflejado en esta nueva edición de la Guía Michelín, que año tras año ha distinguido la excelencia de la cocina algarvía”, ha subrayado.
Para el presidente de turismo de la región, “éste es también un importante reconocimiento para la restauración algarvía, sobre todo en este momento que atravesamos. Los empresarios y trabajadores del sector se lo merecen más que nunca”. “El turismo gastronómico es uno de los productos turísticos estratégicos para Turismo del Algarve, por el cual seguiremos apostando”, ha remarcado.
Información facilitada Turismo Algarve: www.visitalgarve.pt _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: Ago 09, 2009 Mensajes: 18513
Votos: 0 👍
Enamórate del Algarve a ritmo de pedal
En tiempos en los que las actividades al aire libre cotizan al alza, la bicicleta ha pasado de ser un medio de transporte a convertirse en toda una forma de hacer turismo. Por su proximidad, la espectacularidad de su paisaje y sus 300 días de sol al año, el Algarve es un destino de excepción donde ponerlo en práctica
Pocas cosas hay más deseadas en estos últimos tiempos que una escapada al aire libre, un momento de tranquilidad a cielo abierto o un rato de diversión sin margen para preocupaciones. Así, no es de extrañar que durante el último año la bicicleta se haya instalado en nuestras vidas, ya no solo como medio de transporte, sino como forma de vida y también de descubrir nuevos lugares.
El cicloturismo se abre paso más que nunca y ahí el Algarve tiene mucho que decir. No solo por ser un paisaje rico en contrastes, entre el ambiente serrano y sus idílicas playas, sino porque el sur de Portugal presume de una media de 300 días de sol al año y agradables temperaturas que permiten disfrutar de la experiencia de viajar sobre dos ruedas en cualquier momento.
Amantes del ciclismo de todo el mundo ya han elegido la geografía algarvía para dar rienda suelta a esta afición. El motivo habrá que buscarlo entre las playas, las marismas o los paisajes verdes del interior, donde predominan las jaras y las higueras. O quizás sean los almendros, que ofrecen una de las vistas más impresionantes cuando florecen en primavera y cubren de blanco buena parte de la región. Sea lo que sea, los momentos inolvidables están garantizados en el sur de Portugal cuando lo descubres en bicicleta.
Un destino que se renueva, en bici y a pie
Para disfrutar de este potencial, el Algarve cuenta con numerosas rutas y senderos turísticos diseñados específicamente para recorrer sobre dos ruedas o haciendo senderismo. Una de las últimas novedades al respecto es la guía “Rutas para bicicletas”, con 20 nuevos senderos turísticos para hacer inolvidables unas vacaciones “activas” por el sur de Portugal. Son recorridos circulares, con principio y fin en el mismo emplazamiento, que recorren los 16 municipios de la región por carreteras municipales, rurales y caminos de tierra o grava compactada. Con el fin de adaptar las rutas a todos los públicos, han sido clasificados cuatro niveles de dificultad.
Otra de las grandes apuestas del Algarve para este año es un corredor que atraviesa de punta a punta toda la región por la Ruta del Barrocal, desde Vila Real de Santo Antonio hasta Aljezur. Tiene una longitud de 223 kilómetros y es un complemento de las rutas existentes EuroVelo 1 o Ecovia do Litoral del Algarve, Rota Vicentina, Via Algarviana y GR22 (las dos últimas más orientadas al ciclismo de montaña). A lo largo de estos itinerarios es posible conocer de cerca pequeños pueblos que conservan intactos sus hábitos y costumbres, contactando de cerca con toda su riqueza cultural, histórica y natural y, sobre todo, con la amabilidad de su gente. Mención especial merecen en este recorrido los parajes naturales icónicos de la zona que atraviesa, en los que disfrutar de una flora única y una fauna tan especial como llamativa, especialmente para los amantes de las aves migratorias.
Coger fuerzas con su gastronomía
Qué sería de una buena ruta en bici o a pie sin su recompensa posterior. El Algarve sabe mimar al viajero con un sabroso recetario y la excelente materia prima que ofrecen el mar en sus más de 200 kilómetros de costa y la sierra, donde los fogones preparan excelentes guisos con las mejores carnes, verduras y legumbres del lugar.
Aquí esperan al cicloturista y senderista algunos platos únicos del lugar con los que reponer fuerzas, como la cataplana, la deliciosa sopa de liebre o la perdiz estofada, seguidos de los queijinhos de figo o bolinhos, típicos dulces hechos con almendra e higo, materias primas ideales para coger las fuerzas necesarias para continuar dando pedales por la región.
Todo ello, en cualquier momento. El patrimonio natural, la riqueza del paisaje y las agradables temperaturas durante todo el año hacen del Algarve un destino turístico de excelencia, en constante cambio, siempre dispuesto a recibir al viajero.
Información facilitada Turismo Algarve: www.visitalgarve.pt _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: