Silver Traveller Registrado: Oct 09, 2014 Mensajes: 15
Votos: 0 👍
Hola de nuevo!
Me comenta un amigo senegalés que viajó en coche desde España, en el 2004, que, entonces, había que disponer de un seguro internacional, excepto en Mauritania, donde había que sacar uno para cruzar el país al día siguiente, no el mismo día, porque si lo intentas hacer te bloquean hasta el día siguiente....
¿Sabéis si esto sigue así?.... ¿Hay que sacar un seguro internacional antes de viajar?... ¿O con tu seguro normal y el seguro CEDEAO que se saca en la frontera, es suficiente? ¿Vale también en Mauritania?...
Perdonad tantas preguntas, pero viajaré el próximo septiembre y no me gustaría encontrarme con demasiadas sorpresas no previstas... sólo las justas....
Muchas gracias de nuevo!
Indiana Jones Registrado: May 27, 2007 Mensajes: 1098
Votos: 0 👍
Marruecos: carta verde
Mauritania: seguro sacado en la frontera o Noadibhu
Senegal: seguro CDEAO sacado en frontera o St Luois
sobre lodel seguro internacional, quizá se refería al CDP que es un aval internacional que garantiza que no vas a vender le vehículo. La reguñación de entrada a senegal es muy cambiante y restrictiva sobre vehículos de X años. Asegúrate de saber cuál es antes de entrar, aunque te digo que la cambian de un día para otro y a veces de un agente de aduana a otro.
Silver Traveller Registrado: Oct 09, 2014 Mensajes: 15
Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Marruecos: carta verde
Mauritania: seguro sacado en la frontera o Noadibhu
Senegal: seguro CDEAO sacado en frontera o St Luois
sobre lodel seguro internacional, quizá se refería al CDP que es un aval internacional que garantiza que no vas a vender le vehículo. La reguñación de entrada a senegal es muy cambiante y restrictiva sobre vehículos de X años. Asegúrate de saber cuál es antes de entrar, aunque te digo que la cambian de un día para otro y a veces de un agente de aduana a otro.
Hola, Kemen!
Es posible que mi amigo (dado que el viajó en el 2004), se refiriera al famoso CDP que, por lo que he leído en este foro, y por las indicaciones que me han dado en el Consulado de Senegal, afortunadamente, ya no es necesario, si el coche tiene menos de 8 años.
Muchas gracias, en cualquier caso, por toda la info...
Indiana Jones Registrado: May 27, 2007 Mensajes: 1098
Votos: 0 👍
Lo que deberías preguntarte,si tu coche tiene menos de ocho años es si te compensa ir con él. Hay una maravillosa regla no escrita que dice "baja con un vehículo que no vayas a necesitar". Baches,camiones monstruosos,vacas,burros,cabras,niños,bicis, socavones........no es por asustar,pero,las posibilidades de que le ocurran algo al coche(no digo grave) son elevadas.
Silver Traveller Registrado: Oct 09, 2014 Mensajes: 15
Votos: 0 👍
Kemen Escribió:
Lo que deberías preguntarte,si tu coche tiene menos de ocho años es si te compensa ir con él. Hay una maravillosa regla no escrita que dice "baja con un vehículo que no vayas a necesitar". Baches,camiones monstruosos,vacas,burros,cabras,niños,bicis, socavones........no es por asustar,pero,las posibilidades de que le ocurran algo al coche(no digo grave) son elevadas.
Sí, la verdad es que para conducir por Africa hay que cambiar el "chip"... y volverse un poco africano, jajajaja… Nada de prisas, ni stress... pero sí mucha atención en la conducción, porque, como tú dices, hay mil cosas que pueden sobrevenir....
Pero, bueno.... En mi opinión (y por mi experiencia allí), esto también forma parte del cambio y de las ganas de conocer, aceptar e integrarte en esta forma de vida tan distinta a la nuestra... pero... !tan maravillosa!!!...
Gracias de nuevo por tus consejos.
Silver Traveller Registrado: Oct 09, 2014 Mensajes: 15
Votos: 0 👍
Hola de nuevo, viajeros!
Para mi viaje en coche a Senegal, tenía previsto llevarme algunos bultos con material escolar, ropa de niño y juguetes..., pero me surje la duda de si voy a tener problemas en alguna o algunas de las fronteras de los países que tengo que cruzar... Me refiero a si se ponen muy pesados revisando las maletas, o incluso requisando el material...
Puede alguien informarme al respecto?
Muchas gracias de nuevo por vuestra ayuda!
Yo bajo a Marruecos el 19 de Octubre con mi furgoneta y unos amigos en su furgo, luego ellos regresan a España y yo quiero bajar a Senegal. Si alquien se anima que me avise y unimos coches o motos no me importa.
Mi correo
segundin@gmail.com _________________ Toda caminata empieza con un paso
Travel Addict Registrado: Mar 04, 2017 Mensajes: 43
Votos: 0 👍
En Marruecos hacen que miran, a mi nunca me han abierto nada ni dicho nada (la última vez llevaba electrodomésticos y herramientas para unos amigos). En Senegal no salen de la garita, ni siquiera comprueban la matrícula del coche y para entrar en Mauritania desde Senegal tampoco miran; desde Marruecos puede que miran algo más, pero tampoco hacen mucho.
Por otra parte, coincido con lo que dicen, yo no llevaría nada, no creo que sea algo positivo, a no ser que vayan a un lugar concreto con una finalidad concreta y teniendo la seguridad de que su destino final será ese y no otro.
Alguien tiene alguna información más reciente sobre cuánto se puede pagar por cruzar la frontera con una furgoneta en septiembre y desde Mali, y si es verdad que ya no hace falta el CDP.
Alguien tiene alguna información más reciente sobre cuánto se puede pagar por cruzar la frontera con una furgoneta en septiembre y desde Mali, y si es verdad que ya no hace falta el CDP.
Me respondo a mi mismo.
Si no llevas CDP, son 300€ para entrar en Senegal.
En cuanto a Mali, no son buenos tiempos para ir a esa ZONA DE PELIGRO. _________________ Viajo en camper Fiat Ducato, y busco compañero para viajar por Asia Central y compartir gastos.
Super Expert Registrado: Abr 21, 2013 Mensajes: 537
Votos: 0 👍
"marchoso" Escribió:
"marchoso" Escribió:
Alguien tiene alguna información más reciente sobre cuánto se puede pagar por cruzar la frontera con una furgoneta en septiembre y desde Mali, y si es verdad que ya no hace falta el CDP.
Me respondo a mi mismo.
Si no llevas CDP, son 300€ para entrar en Senegal.
En cuanto a Mali, no son buenos tiempos para ir a esa ZONA DE PELIGRO.
Hola, una duda, ¿los 300 eur son para atravesar el pais (passavant) o puedes permanecer en Senegal un par de semanas o mas? Gracias.
.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: