Foro General de España: Viajes por España: ciudades, hoteles, restaurantes, paradores nacionales, turismo cultural, sol y playas, escapadas, turismo rural, etc. Para temas que no se ubiquen en los otros foros de zonas de España o que cubran varias zonas.
A mí también me parece buena opción la primavera. Seguramente, la mejor. _________________ Todos somos ignorantes, solo que de distintas cosas. Albert Einstein.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27107
Votos: 0 👍
5 RUTAS GUIADAS
PARA DISFRUTAR DEL ENTORNO
NATURAL DE ROSES A PIE
Un sábado al mes –de noviembre a marzo– la 3ª edición de ‘Roses a pie’ es ideal para
los amantes del senderismo. La salida más inminente: el próximo 20 de noviembre
Calzado de montaña adecuado, gorra o sombrero, bastón… y comenzar a andar. Así de sencilla, oxigenante y natural es la propuesta de Roses para descubrir y disfrutar del privilegiado entorno que rodea a esta localidad, referente de la Costa Brava. Son excursiones de diferente niveles –entre 3 y 5 h de duración– acompañadas por guías oficiales del Parc Natural de Cap de Creus. Y, sin duda, la mejor excusa para una escapada activa –otoñal o invernal– con el posterior ‘premio’ de saborear la excelsa gastronomía rosense… y enamorarse con las más espectaculares puestas de sol desde su majestuosa bahía, inhalando pura esencia mediterránea.
Ser un referente veraniego del ‘sol y playa’ no es –¡ni mucho menos!– el único atractivo turístico de una localidad como Roses. A su historia y patrimonio –Ciudadela, Castillo de la Trinitat, Ruta Megalítica, Castrum visigótico– se une un entorno natural digno de ser admirado y disfrutado sin prisas, paso a paso… y sin las altas temperaturas estivales.
Con esta premisa se gestó la propuesta senderista ‘Roses a pie’ que este año llega a su 3ª edición. Y un sábado al mes, durante otoño e invierno, propone excursiones para admirar ese entorno natural con guías oficiales del Parc Natural del Cap de Creus. Estas son las 5 rutas previstas para los próximo meses:
1–20 noviembre: Ascenso al Pic de l’Àliga: la cara norte. Excursión de dificultad media-alta hasta este pico de 463 metros, desde el que disfrutar de la más espectacular vista panorámica de la localidad y su majestuosa bahía. Con salida en la bassa d’en Ponac (ctra. de les Arenes), a lo largo de la ruta se pueden admirar masías, cultivos, piedra seca, vegetación mediterránea y el llano del Empordà. Duración: 3h 30 mins. Distancia: 9,6 km.
2– 18 diciembre: De Roses a la Mar d’Amunt (la mar de arriba). Ruta de dificultad media-alta con salida en el Pabellón Polideportivo Municipal (regreso en bus) hasta Llançà, por el Coll del Perer. Principales elementos de interés: geología, paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea, la ermita de Sant Onofre, masías y cañadas. Duración: 5h 30 minDistancia: 15,2 km.
3– 22 enero 2022: Cadaqués-Roses, por el Camí de les Dones. Salida en barca desde el puerto pesquero rosense hasta Cadaqués para realizar esta ruta senderista regresando hacia Roses y admirando su paisaje, piedra seca, vegetación mediterránea y masías. Dificultad media-alta. Duración: 5h 30 minDistancia: 10,7 km.
4– 19 febrero 2022: Pla de Gates, por el valle de Montjoi. Ruta senderista de dificultad media con salida hacia Montjoi con el tren Roses Express para regresar andando. Pasa por el pla de Gates, admirando masías, dólmenes, mehires y otros elementos megalíticos, zonas de cultivo, piedra seca y vegetación mediterránea. Duración: 3h 30 minDistancia: 8,3 km.
5– 26 marzo 2022: Ruta circular Cala Montjoi-Cap Norfeu. El punto de partida es el parking de la cala (donde se ubica elBulliFoundation) para iniciar esta ruta de dificultad media-baja por un paraje de gran interés geológico, piedra seca, vegetación mediterráneo y la reserva integral del Cap Norfeu. Duración: 3h 30 minDistancia: 9,3 km.
Todas estas rutas guiadas son con plazas limitadas por lo que es necesario hacer inscripción previa (disponible 10 días antes de cada salida) en: inscripcions.roses.cat. El precio es de 2 euros/persona y cada senderista deberá llevar consigo su almuerzo, agua y ropa y calzado adecuados.
Información facilitada por Turismo de Roses: ca.visit.roses.cat _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
La provincia de Valencia ofrece multitud de opciones para disfrutar de la naturaleza. [editado moderacion y suspensión]. Si eres un apasionado del senderismo, aquí te vamos a dar algunas ideas para sacar el máximo partido a esta preciosa tierra.
Rutas esenciales para todo amante del senderismo
Aunque al hablar de la Comunidad Valenciana seguramente te vendrán a la mente la playa y las fiestas, has de saber que esta tierra ofrece muchas más opciones de ocio. El senderismo en valencia es una actividad que podrás disfrutar al máximo, puesto que existen unos itinerarios recomendables para cualquier aficionado.
Los puentes colgantes de Chulilla
Esta ruta transcurre por el Cañón del río Turia, cuyas paredes tienen una altura de unos 100 metros. La distancia total a recorrer es aproximadamente de unos 16 kilómetros, aunque existe la opción de hacer un recorrido más corto, de unos 10 kilómetros.
Las Tres Cascadas de Anna
Al llegar a estas magníficas cataratas, vas a tener la sensación de encontrarte en los saltos de agua de algún país tropical, puesto que la vegetación es bastante frondosa en algunos tramos. La altura total de estas cascadas es de unos 25 metros, y la zona es frecuentada por los aficionados al barranquismo.
El itinerario, de unos 5 kilómetros, no tiene demasiada dificultad, y se puede recorrer también con niños y mascotas, aunque siempre prestando especial cuidado tanto a los pequeños como a los animales.
La Font Salada
Esta ruta se encuentra cerca de la localidad de Oliva. Se considera una ruta mesurada, con una longitud total de 12,7 kilómetros, que se puede recorrer en poco menos de dos horas y media. Es ideal para andar o para correr. Al terminar el recorrido, puedes visitar alguna de las playas cercanas.
Senda de la Cortada
Este destino se encuentra en el término de la localidad de Cortes de Pallás, junto al río Júcar. Destaca por sus impresionantes cañones, que te permitirán gozar de unas impresionantes vistas. El recorrido total se extiende hasta los 11,5 kilómetros, y ofrece una dificultad mediana.
Chorradores de Navarrés
Una ruta bastante fácil que se puede recorrer en apenas hora y media. En ella se pueden divisar unas espléndidas cascadas. El acceso a este itinerario es fácil, puesto que hay un aparcamiento cercano.