Hola! Por lo que he leído hasta ahora la mayoría de la gente pasa una semana en Malta. Os parece que diez dias seria demasiado?
Gracias!
Dependerá de lo que quieras hacer. Si es por turismo cultural, te van a sobrar días, sí. Si quieres pegarte la mitad tirada en la playa pues lo mismo da Malta que Benidorm, ¿no?
Nosotras en 5 días vimos prácticamente todo y eso que era invierno y los días eran cortos. _________________
Indiana Jones Registrado: 27-02-2012 Mensajes: 4873
Votos: 0 👍
WoahOfficial Escribió:
txaina Escribió:
Hola! Por lo que he leído hasta ahora la mayoría de la gente pasa una semana en Malta. Os parece que diez dias seria demasiado?
Gracias!
Dependerá de lo que quieras hacer. Si es por turismo cultural, te van a sobrar días, sí. Si quieres pegarte la mitad tirada en la playa pues lo mismo da Malta que Benidorm, ¿no?
Nosotras en 5 días vimos prácticamente todo y eso que era invierno y los días eran cortos.
Teniendo en cuenta también, que la mayoría de playas no son de arena y muchas son privadas...
Moderador de Diarios Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 21457
Votos: 0 👍
txaina Escribió:
Hola! Por lo que he leído hasta ahora la mayoría de la gente pasa una semana en Malta. Os parece que diez dias seria demasiado?
Gracias!
A mí me parece que 10 días estarían muy bien. Así podrías dedicar 2 o 3 días a visitar la isla de Gozo. Nosotros solo estuvimos un día en Gozo y nos quedó mucho por ver. También en la isla de Malta nos quedamos cosas sin ver. _________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES, TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW
Hola:
Estoy pensando en viajar a Malta y me asalta una duda.
¿te piden algo con respecto a PCR, Covid, etc, para entrar en el país???
Muchas gracias
Me autocito, porque he hablado con la embajada en España y te sueltan una retahíla, pero como resumen es:
- Si tienes pasaporte covid y lo has hecho antes de 270 días, puedes viajar.
- Si han pasado más de 270 días del punto anterior o no tienes pasaporte covid o no te has vacunado, tienes que hacerte prueba covid, según unos estándares establecidos 72 horas antes (una específica de laboratorio).
Un motivo, por el que me echa para atrás, porque además el coñazo y el gasto, si da la casualidad que un par de días antes pillas el bicho, bye-bye viaje.
Tambien vale con una prueba de antigeno 24 horas antes del viaje, que es mas barato.
Los menores de 12 años estan exentos de realizar la prueba.
La verdad que es un coñazo, y encarece el viaje. Yo viajo el 9 de julio, aun tengo esperanzas de que relajen los requisitos de entrada en las proximas semanas.
Revisando la documentación exigida por Malta en tema Covid, a parte del certificado de vacunación/de recupreción/de test, antes había que realizar online el euplf (formulario de localización digital de pasajeros). Según la web oficial de Malta, este formulario ya NO es obligatorio cumplimentarlo, ahora es voluntario.
En cuanto a esos certificados, si tienes el de vacunación con la segunda dosis o la de refuerzo dada con más de 14 días y menos de 270, es suficiente, no hace falta que te hagas ni PCR ni antígenos para entrar.
Pero si no cumples con esto tienes que tener un certificado de recuperacion de covid (con menos de 180 dias desde el primer positivo) o hacerte una PCR (de menos de 72h)/Antígenos (de menos de 24h) oficiales.
Recién llegado de Malta, ahí van algunosmtips que he descubierto:
*Ahora el ascensor de upper barraka en la Valletta es de pago para bajar a la zona de ferries (antes gratuito), vale un euro. No merece la pena, salvo necesidad física, ya que en 5 minutos a pie estás abajo.
*En esa zona de ferries los hay para las 3 ciudades (tickets 1,5 ida y 2,8 ida y vuelta, 10' de trayecto, cada 30', incluye subida en ascensor upper barraka con el ticket y traslado en minivan a Sliema) y a Gozo (barco rápido, 7,5 euros por trayecto, 45' de trayecto, frecuentes, incluye subida en ascensor upper barraka con ticket).
*El ticket a la cocatedral de la Valletta ha subido a 15 euros.
*Para ir a gozo se puede ir desde el barco rápido anterior en la Valletta o desde Cirkewwa en barco (tarda unos 15', frecuentes, se paga a la vuelta 5 euros).
*Para ir a Cirkewwa el bus desde Sliema o la Valletta tarda sobre una hora.
*En Gozo lo más cómodo para hacer una visita de un día es coger el bus turístico (15 euros), que hace paradas en todas los puntos importantes de la isla y pasa cada 45', aunque el último bus es antes de las 5 pm.
*Si os vais a mover en bus, coged alguna de las tarjetas Tallinja Card, os saldrán mucho más baratos los buses. Las hay de 3 y 7 días (21 euros) y de 12 viajes (15 euros), y se pueden coger en la máquina del aeropuerto.
*El ticket individual de bus cuesta 2 euros en verano y te permite coger todos los buses que quieras en 2 horas (con el ticket).
En cuanto al Covid-19, a mi no me pidieron el certificado de vacunación, pero algunos viajeros me contaron que a ellls si se lo pidieron. Así que mejor llevadlo.
Buenas !! Que de información, yo viajo esta semana.
Entonces recomiendas para ir a Gozo coger el barco rápido desde la Valletta ? Eso serían 7,5 €, si estoy alojada en Valeta será más rápido que ir a coger el Ferry, este visitaría 5 euros pero le sumaría el bus hasta el puerto y el tiempo de traslado .
He visto que pones que las tarjetas Tallinja se pueden comprar en las máquinas en el aeropuerto? Pensaba que debía ser en una librería específica del aeropuerto.
Tengo pensado coger la tarjeta explore card, una por familia y te incluye descuentos en las atracciones, sabes algo ?
Para ir a sliema, pones que se puede ir desde la zona de ferries y que incluye traslado en minivan, no se a que te refieres…,
Gracias
quote="ViniVidi"]Buenas
Recién llegado de Malta, ahí van algunosmtips que he descubierto:
*Ahora el ascensor de upper barraka en la Valletta es de pago para bajar a la zona de ferries (antes gratuito), vale un euro. No merece la pena, salvo necesidad física, ya que en 5 minutos a pie estás abajo.
*En esa zona de ferries los hay para las 3 ciudades (tickets 1,5 ida y 2,8 ida y vuelta, 10' de trayecto, cada 30', incluye subida en ascensor upper barraka con el ticket y traslado en minivan a Sliema) y a Gozo (barco rápido, 7,5 euros por trayecto, 45' de trayecto, frecuentes, incluye subida en ascensor upper barraka con ticket).
*El ticket a la cocatedral de la Valletta ha subido a 15 euros.
*Para ir a gozo se puede ir desde el barco rápido anterior en la Valletta o desde Cirkewwa en barco (tarda unos 15', frecuentes, se paga a la vuelta 5 euros).
*Para ir a Cirkewwa el bus desde Sliema o la Valletta tarda sobre una hora.
*En Gozo lo más cómodo para hacer una visita de un día es coger el bus turístico (15 euros), que hace paradas en todas los puntos importantes de la isla y pasa cada 45', aunque el último bus es antes de las 5 pm.
*Si os vais a mover en bus, coged alguna de las tarjetas Tallinja Card, os saldrán mucho más baratos los buses. Las hay de 3 y 7 días (21 euros) y de 12 viajes (15 euros), y se pueden coger en la máquina del aeropuerto.
*El ticket individual de bus cuesta 2 euros en verano y te permite coger todos los buses que quieras en 2 horas (con el ticket).[/quote]