Página 52 de 53 - Tema con 1041 Mensajes y 573609 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Recomendaciones, consejos, experiencias y todo lo necesario para viajar a Argentina. Destinos espectaculares como la Patagonia Andina con sus Glaciares, y la Atlántica con sus mesetas y sus costas plenas de vida salvaje, con ballenas, lobos, pingüinos, etc; las Altas Cumbres de los Andes; inmensos y espectaculares Parques naturales; el Norte argentino con sus volcanes, salares y cerros multicolores; Salta, Jujuy, Mendoza, Córdoba; Cuyo, el país de los desiertos...
En Octubre voy a realizar viaje a Argentina, y estaba pensando en hacer la excursión en barco Glaciares Gourmet, pues este si tiene opción de descender del barco en las pasarelas del Moreno, y así aprovecho para completar el día visitando 2 ó 3 horas las pasarelas. La duda la tengo en como realizar el traslado al puerto de salida y luego la recogida en las pasarelas.
No tengo claro si al día siguiente hacer Chalten Full Day, merece la pena las horas del viaje para estar tan poco tiempo, seria hacer un trekking corto.
El minitrekking en el Perito Moreno, sería mejor opción que la excursión al Chalten??.
Realmente estoy una tarde y dos días completos en El Calafate.
Espero vuestras recomendaciones...
Saludos
Las agencias suelen pasar a recoger a los viajeros a su hotel a primera hora de la mañana y los devuelven al final de la excursión.
En cuanto a la excursión de un día a El Chaltén, si bien el sitio es maravilloso, hacerlo en un solo día me parece una paliza; merece pasar allí al menos una noche.
Teniendo en cuenta el poco tiempo que pasarías en El Chaltén, la excursión del minitrekking es realmente una experiencia única y que compensa.
La tarde de llegada poco más podrás hacer que callejear por El Calafate o acercarte a la Laguna Nimez a ver la reserva de aves.
Beche, muchas gracias por tu información.
Además tengo interés en saber también, por si alguien lo ha hecho, al finalizar la excursión Glaciares Gourmet, el barco te deja, bajo petición en las pasarelas del Moreno, que opciones habrían tras hacer la visita de las pasarelas para volver al Calafate, pues ellos el traslado lo hacen hasta y desde el puerto privado La Soledad a El Calafate.
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Tengo comprados ya los vuelos para ir a Argentina en septiembre con Iberia y todos los vuelos internos (5 vuelos en total: BUE-IGR, IGR-BUE, BUE-USH, USH-FTE, FTE-BUE) con Aerolíneas. Por cierto los compré directamente en la página de Aerolíneas porque en skyscanner y otras similares me salía unos 500 euros mas caro. Y tampoco utilicé la cuponera porque también salía mas caro. En los billetes de avión internos he comprobado que no me han sumado el IVA y las únicas tasas que tengo son de seguridad aérea, cabotaje que son bajitas.
Ahora estoy mirando alojamientos y me surge una duda que no me queda clara. Por lo que me han contestado de un par de hoteles, si hago una reserva y pago en el alojamiento estando ya en Argentina, te hacen la devolución del IVA en el acto, pero si hago una reserva con pago por adelantado con una tarifa no reembolsable desde España se paga el IVA. En este caso, ¿cual sería el procedimiento para solicitar la devolución?
Mi itinerario será 2 noches en Buenos Aires, otras 2 en Iguazu, 3 en Ushuaia, 3 en Calafate y por último 3 mas en Buenos Aires. Se aceptan sugerencias...
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Hola, estoy sopesando también viajar en el mes de noviembre a Argentina, pero la duda que tengo, es que teniendo en cuenta la inflación de Argentina y el cambio favorable del euro a pesos argentino, en lo que se refiere al costo diario para, lo que es comer, hospedaje y transporte interno, es decir de consumo interno, es bastante favorable para el viajero que lleva euro y/o dólares, o estoy equivocado?, o por el contrario a pesar de la devaluación del peso, el coste de la vida ha subido mucho y son precios parecidos a España?, gracias
New Traveller Registrado: 08-04-2022 Mensajes: 6
Votos: 0 👍
ALVO Escribió:
Her_2004 Escribió:
prodriguez. Escribió:
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Hola, estoy sopesando también viajar en el mes de noviembre a Argentina, pero la duda que tengo, es que teniendo en cuenta la inflación de Argentina y el cambio favorable del euro a pesos argentino, en lo que se refiere al costo diario para, lo que es comer, hospedaje y transporte interno, es decir de consumo interno, es bastante favorable para el viajero que lleva euro y/o dólares, o estoy equivocado?, o por el contrario a pesar de la devaluación del peso, el coste de la vida ha subido mucho y son precios parecidos a España?, gracias
Hola!!!
Pese a la inflación, el cambio sigue siendo favorable. Si tenés pensado hacer un viaje turístico puro y duro yendo a los "destinos estrella", por así decirlo, tené en cuenta lo siguiente: Hay excursiones que, siempre, independientemente de la situación del país, están a precio Euro o incluso mas allá. Creo que El Calafate es el destino mas caro, por ejemplo. Pero en el día a día, el cambio de te favorece. Comer afuera, no llegan a ser los precios de España (vivo en Madrid). En cuanto a los alojamientos, metete en Booking y pone los precios en pesos argentinos, después anda a [editado moderación] para saber como está el cambio y podés hacerte una idea. Resumen: sigue siendo favorable, viaja!!
Site Admin Registrado: 01-09-2000 Mensajes: 86849
Votos: 0 👍
PennyLane10 Escribió:
ALVO Escribió:
Her_2004 Escribió:
prodriguez. Escribió:
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Hola, estoy sopesando también viajar en el mes de noviembre a Argentina, pero la duda que tengo, es que teniendo en cuenta la inflación de Argentina y el cambio favorable del euro a pesos argentino, en lo que se refiere al costo diario para, lo que es comer, hospedaje y transporte interno, es decir de consumo interno, es bastante favorable para el viajero que lleva euro y/o dólares, o estoy equivocado?, o por el contrario a pesar de la devaluación del peso, el coste de la vida ha subido mucho y son precios parecidos a España?, gracias
Hola!!!
Pese a la inflación, el cambio sigue siendo favorable. Si tenés pensado hacer un viaje turístico puro y duro yendo a los "destinos estrella", por así decirlo, tené en cuenta lo siguiente: Hay excursiones que, siempre, independientemente de la situación del país, están a precio Euro o incluso mas allá. Creo que El Calafate es el destino mas caro, por ejemplo. Pero en el día a día, el cambio de te favorece. Comer afuera, no llegan a ser los precios de España (vivo en Madrid). En cuanto a los alojamientos, metete en Booking y pone los precios en pesos argentinos, después anda a [editado moderación] para saber como está el cambio y podés hacerte una idea. Resumen: sigue siendo favorable, viaja!!
Penny, por favor, no intentes volver a colar un enlace comercial o suspenderemos tu cuenta.
Un saludo _________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
New Traveller Registrado: 08-04-2022 Mensajes: 6
Votos: 0 👍
spainsun Escribió:
PennyLane10 Escribió:
ALVO Escribió:
Her_2004 Escribió:
prodriguez. Escribió:
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Hola, estoy sopesando también viajar en el mes de noviembre a Argentina, pero la duda que tengo, es que teniendo en cuenta la inflación de Argentina y el cambio favorable del euro a pesos argentino, en lo que se refiere al costo diario para, lo que es comer, hospedaje y transporte interno, es decir de consumo interno, es bastante favorable para el viajero que lleva euro y/o dólares, o estoy equivocado?, o por el contrario a pesar de la devaluación del peso, el coste de la vida ha subido mucho y son precios parecidos a España?, gracias
Hola!!!
Pese a la inflación, el cambio sigue siendo favorable. Si tenés pensado hacer un viaje turístico puro y duro yendo a los "destinos estrella", por así decirlo, tené en cuenta lo siguiente: Hay excursiones que, siempre, independientemente de la situación del país, están a precio Euro o incluso mas allá. Creo que El Calafate es el destino mas caro, por ejemplo. Pero en el día a día, el cambio de te favorece. Comer afuera, no llegan a ser los precios de España (vivo en Madrid). En cuanto a los alojamientos, metete en Booking y pone los precios en pesos argentinos, después anda a [editado moderación] para saber como está el cambio y podés hacerte una idea. Resumen: sigue siendo favorable, viaja!!
Penny, por favor, no intentes volver a colar un enlace comercial o suspenderemos tu cuenta.
Un saludo
mmm... miraste el enlace? leíste el texto? evidentemente que no. Pero tranqui, evitare intentar ayudar y todos tranquilos.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24421
Votos: 1 👍
Publicado nuevo Tip desde Oficinas de Turismo
Bañado la Estrella: Maravilla Natural - Formosa, Argentina
Una de las siete maravillas de Argentina. Es el segundo humedal más grande de Argentina y la provincia que lo aloja es nada más ni nada menos que Formosa. Aire puro para llenar los pulmones, naturaleza en su mejor versión y un pasaje de ida al corazón de la región del Gran Chaco.
Con más de 400 mil hectáreas, Bañado la Estrella es un destino imperdible si de recorridos naturales se trata, potenciando la experiencia de los viajeros y sumergiéndolos en un entorno pintado de verdes, rojos, amarillos y celestes. Porque en él convive la fauna más asombrosa, porque los atardeceres pintados sobre el agua le erizan la piel a cualquier viajero, porque se puede sentir la paz de la naturaleza como en ningún otro lugar.
Creéis que este año es bueno para viajar a Argentina? Estoy planteando ir en Noviembre, pero con la inflación que está habiendo allí, y subiendo sobretodo restaurantes y hoteles...no sé si será mejor cuando las aguas vuelvan a su cauce.
Saludos!
Hacelo el viaje. Es una muy buena oportunidad desde el plano económico y aparte en esa época el clima es muy bueno y no es temporada alta.
Por otro lado lo mejor es traer Dólares ya que tiene gran aceptación y cambiar luego a pesos argentinos.
Saludos.
Hola, estoy sopesando también viajar en el mes de noviembre a Argentina, pero la duda que tengo, es que teniendo en cuenta la inflación de Argentina y el cambio favorable del euro a pesos argentino, en lo que se refiere al costo diario para, lo que es comer, hospedaje y transporte interno, es decir de consumo interno, es bastante favorable para el viajero que lleva euro y/o dólares, o estoy equivocado?, o por el contrario a pesar de la devaluación del peso, el coste de la vida ha subido mucho y son precios parecidos a España?, gracias
Alvo, el tipo de cambio es favorable para quien viene con monedas duras (Dólar, Euro) y cambie las mismas en el mercado paralelo. Obviamente no tenés que usar la tarjeta de crédito porque toma el cambio oficial. Por más inflación que haya de acá a Noviembre te seguirá conviniendo, de modo que planificá tu viaje de manera tranquila y a pasarla bien!.
Saludos.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24421
Votos: 1 👍
Publicado nuevo Tip desde Oficinas de Turismo
La Ruta Natural: 17 grandes rutas de naturaleza de Argentina
Argentina es un país único, lleno de lugares y paisajes que asombran. La Ruta Natural, te invita a descubrirlos a través de 17 grandes rutas naturales. Del mar a las montañas y de la selva a la Antártida, descubre los mejores destinos de naturaleza de Argentina.
Muchas gracias a @Kangoo por enviarnos el enlace a la nueva web "La ruta Natural" del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la que hemos preparado este Tip. _________________ El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 24421
Votos: 1 👍
Publicado nuevo Tip desde Oficinas de Turismo
12 Rutas Escénicas de Argentina
Desde la Ruta de los Siete Lagos hasta la Cuesta del Obispo, descubre algunas de las rutas escénicas más hermosas de Argentina. Estas rutas tienen paisajes únicos, espectaculares caminos para disfrutar desde el coche, para ir parando, sacar fotos y disfrutar de su increíble naturaleza.