Ader


Indiana Jones
Registrado: 03-08-2010
Mensajes: 2861
Votos: 0 👍
|
Al fin creo que iremos para Patagonia y dudo si hacer el crucero Ventus Australis que recorre Cabo de Hornos, Bahia Wulaia, glaciares Pia, Garibaldi, Aguila y Condor y llega a Puerto Arenas.
Alguien lo ha hecho y me dice su opinion?
Muchas gracias. _________________ Diarios: Parques de EEUU https://www.losviajeros.com/Blogs.php?b=13117
Alsacia https://www.losviajeros.com/Blogs/c126-Diarios-de-Francia/b10528-Alsacia.html
Escocia https://www.losviajeros.com/Blogs/c153-Diarios-de-Reino-Unido/b9373-Por-el-pais-de-los-lagos-castillos-y-falditas-a-cuadros.html
Tip de Nueva York https://www.losviajeros.com/Tips.php?p=2031
|
Josean2017


Experto
Registrado: 17-05-2017
Mensajes: 178
Votos: 0 👍
|
Hola, Ader
En realidad, si bien supongo que sabrás, son dos barcos: el Stella Australis y el Ventus Australis. Ambos hacen el trayecto de Ushuaia a Punta Arenas alternativamente, depende del día de la partida te tocará uno u otro.
En la web www.australis.com se describe al trayecto, condiciones, ect. Hoy mismo sigue apareciendo con un importante descuento: se paga un adelanto al reservar; y, al menos cuando yo lo contraté hace más de mes, las condiciones de cancelación o cambio eran buenas.
Hasta ahora no se había podido hacer tal travesía por la pandemia, al estar cerrada la entrada a Chile desde Argentina para dicho trayecto, al igual que la mayoría de pasos fronterizos de Chile. Y han estado haciendo el trayecto de ida y regreso al mismo puerto de salida, en trayecto más largo pero sin poder desembarcar en el otro país; ESTO YA HA CAMBIADO. Ahora ya anuncian el trayecto como antes de la pandemia, con salidas desde septiembre de 2022, en base a que desde abril 2022 mejora de los requisitos de entrada a Chile y la apertura de fronteras terrestres entre Chile y Argentina.
Ya sé que preguntas a “quienes lo han hecho”. No es mi caso, pero yo lo tengo contratado para este año, y ya lo había decidido hacer hace dos años, según relatos vistos en algún blog y opiniones en este foro, pero no recientes. No tengo las referencias de dichos blogs.
En todo caso, te recomiendo leer el libro de Javier Reverte “Confines. Navegando aguas árticas y antárticas”, donde el segundo de los viajes es su travesía en el Australis.
Valor y Buen Viaje
|