Kemen Escribió:
Marruecos / Argelia olvidalo. Y de paso, estando en Marruecos nada de mencionar la dirección de tu viaje hacia Argelia ni mucho menos insinuar que te vas a acercar o que eres periodista.
Mauritania y Argelia abrieron un paso. La cosa sería pasar desde Sáhara Occidental a Mauritania, pero desconozco qué paso hay y de ahí ya a Argelia. Dicho esto, un 4*4 conducido (voy a presuponer) por un blanco solo en esa zona no es lo mejor. La carretera principal Sáhara/Noadibhu/Noackchot no presenta mayores problemas. Salir de ese trayecto solo y llamando la atención no es nada aconsejable. No lo era entonces y a lo mejor me equivoco,pero no creo que haya cambiado la cosa.
Argelia asesorate, en su día no podías viajar solo con tu vehículo. Y Libia no sé cuál es la situación actual. Es un tramo muy complejo el que te planteas de dos países cerrados entre sí, atravesar zona de secuestros al ir por Mauritania y el sur de Argelia y cruzar un país muy desestabilizado como Libia.
Tienes opciones más sencillas.no exentas de mil y una adversidades que disfrutar,pero sin arriesgar el tipo o todo el viaje. Por ejemplo realizar la ruta transahariana y regresar o la ruta transafricana y retornar el vehículo en un contenedor y tú en avión.
Por último: regla básica cuando uno se va más allá de Marruecos no viajar con un coche que se necesite en el país de origen. Nunca sabes dónde se va a quedar administrativamente,por avería, robo o lo que sea.
Tu idea es estupenda, sé de gente que lo quiso hacer a pie y desistió. No conozco a nadie que lo haya hecho al completo por las complejidades de determinadas zonas.
Suerte.
PD: África mola más cuando uno se aleja del Mediterráneo.
Sí, en un futuro me gustaría hacer la ruta hasta Sudáfrica, pero ahora quería hacer algo "más sencillo" y corto.
El bajar hasta el Sáhara Occidental, entrar a Mauritania y luego pasar a Argelia no me supone un problema, si es posible claro ¿No hay puesto fronterizo entre estos países cerca de Tinduf? Otra opción sería coger un ferry en Francia.
Por la poca información que encuentro, no veo que haya problemas por circular con un coche europeo por Argelia, de hecho cada verano muchos argelinos que viven en Francia bajan con sus coches de matrícula francesa, pero claro, ellos tienen también pasaporte argelino, puede que eso sea la clave.
Y la cuestión sería también ¿Y una vez en Argelia se puede seguir avanzando hacia el este sin muchos problemas? Porque Libia puede ser otro problema también, como bien dices. A ver si hay alguien que sepa un poco más a cerca de este tema.
En cualquier caso muchas gracias por tu respuesta.