Foro de Nueva York y Noreste de USA: Foro de Nueva York y Costa Este de USA: Washington DC, Boston, Chicago, Niagara... Excursiones, transportes, hoteles, visitas, restaurantes.
Boston es la cuna de la nación estadounidense y al mismo tiempo la “ciudad más europea” de los Usa; sede de prestigiosas universidades y hospitales se realiza la ciencia más puntera del momento. Todo esto se traduce en una comunidad muy rica intelectual, cultural y políticamente. No se puede olvidar tampoco el ámbito deportivo (sede de los Red Sox y de los Boston Celtics).
Toda la información útil, enlaces, recomendaciones para organizar la visita en este hilo.
Hola a todos.
El 9 de Julio voy con mi mujer y los niños a pasar 3 días a Boston como parte de nuestro viaje al Este de Usa.
Varias consultas, la primera el itinerario:
1- llegamos al mediodía y pensábamos ducharnos y ver Cheers, Beacon Hill y cenar en el Unión Uyster.
2- freedom trail. Cenar una pizza en little Italy.
3- aquí pensaba hacer Salem y Costa de Massachusets. Creéis que es mejor aprovechar por ejemplo a ver Harvard y la cervecería Samuel Adams??
Otra cosa, que tal está la ciudad para salir a cenar con los niños?? Es peligrosa??
Saludos.
Otra zona que no te puedes perder es Back Bay, sobre todo las calles de Boylston y Newsbury, hasta el Prudential Center. De ahí podrías ir al Harvard Bridge que te lleva al MIT, aunque tiene menos encanto que Harvard. Otra opción en lugar de llegar al MIT es regresar luego por Charles River Esplanade, un pequeño paseo a orillas del río.
En cuanto a lo de Salem/costa de Massachusetts (¿Te refieres a Plymouth y Cape Cod?), llegando el primer día a Boston al mediodía, yo le dedicaría todo el tiempo a Boston y Harvard. No te va a sobrar tiempo.
Hola, este verano voy a estar 3 días completos en Boston. Después de leeros, tengo algunas dudillas. A ver qué os parecería algo así.
Día 1- Freedom trail y North End (Little Italy), y ver por ahí lo que no se haya visto en el freedom trail, como Old North Church o la Casa de Paul Revere. Para completar el día, paseo por los muelles, incluso cruzar el puente a Charlestown y ver el US Constitution, que no sé si se puede visitar.
Día 2: Beacon Hill y Back Bay, la zona de zona de Copley Square, donde están la Trinity Church y la Biblioteca Pública. El Prudential Center. Ir hacia el MIT por la Charles River Esplanade, cruzando el puente.
Día 3: Harvard y el museo de Bellas Artes.
Vamos con dos niños, de 10 y 8 años, por eso he puesto un plan tranquilo. ¿El Aquarium merece la pena? Otra opción que tendría sería quitar algo que nos llame menos la atención, como el MIT, el museo (que a los niños no les mola), y el paseo por los muelles, y dedicar un día a Plymouth y algo de Cape Cod, Sandwich..... O incluso, como vamos con coche, cortar algún día a medio día e ir para Plymouth y esa zona... Es que no sé si estoy dejando unos días demasiado relajados... ¿Cómo lo veis? Gracias!
Hola!!! Estoy barajando ir a USA en otoño y me gustaría ver los arboles cambiando de tono etc. ¿Del 19 al 25 de Octubre creeis que va bien de fechas o es muy tarde y ya van a estar mas bien "pelados" los árboles?
Mis padres estuvieron en los noventa a finales de septiembre y tienen unas fotos maravillosas, pero no sé si con el cambio climático debo atrasarlo y viajar en octubre o no...
Hola!!! Estoy barajando ir a USA en otoño y me gustaría ver los arboles cambiando de tono etc. ¿Del 19 al 25 de Octubre creeis que va bien de fechas o es muy tarde y ya van a estar mas bien "pelados" los árboles?
Mis padres estuvieron en los noventa a finales de septiembre y tienen unas fotos maravillosas, pero no sé si con el cambio climático debo atrasarlo y viajar en octubre o no...
Gracias de antemano.
El pico es imposible de preveer pero hay webs que lo llevan. Mas al norte hay que ir antes
De notmal.para esas fechas estaría mas bien al sur...yo te diría que es mejor viajar antes...normalmente empieza a primeros de octubre si calculas para mediados tienes mas posibilidades
_________________ Algunos sitios donde he estado por si necesitas ayuda
USA:NY, Boston, Washington, Las Vegas y Arizona; San Francisco, LA, Chicago, Seattle y NWest. Sureste, Orlando, Miami
Asia: Tailandia, Vietnam, Singapur, Malasia y Japon
Europa: Italia, Francia, Belgica, Holanda, Escocia, Alpes y Suiza.baviera
Ciudades: Londres, Copenhague, Estocolmo, Viena, Praga, Budapest, Atenas islas griegas, Dubrovnik,
Hola!!! Estoy barajando ir a USA en otoño y me gustaría ver los arboles cambiando de tono etc. ¿Del 19 al 25 de Octubre creeis que va bien de fechas o es muy tarde y ya van a estar mas bien "pelados" los árboles?
Mis padres estuvieron en los noventa a finales de septiembre y tienen unas fotos maravillosas, pero no sé si con el cambio climático debo atrasarlo y viajar en octubre o no...
Gracias de antemano.
Cada año, el cambio de las hojas tiende a comenzar en diferentes momentos.
Sin embargo, en términos generales, comenzarás a ver cambios de color a mediados de septiembre.
A principios de octubre, los colores de las hojas de otoño se vuelven más pronunciados.
La temporada alta generalmente llega alrededor de la tercera semana de octubre.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Tengo previsto ir a Boston en abril de 2024, (espero que me admitan en la maratón)
La cuestión es que me gustaría aprovechar para visitar la zona de Cape Cod, y el problema es que en esas fechas no están operativos los ferrys que serían mi opción ideal para desplazarme entre Boston y Provincetown. Pensaba en hacer una visita de un día para tener una primera idea.
Teniendo en cuenta que viajaré solo y que no me planteo alquilar un coche.
Me recomendáis alguna alternativa?. Quizás un tour turístico por Martha's Vineyard, que parece que es se ofrece todo el año?
No sé si no iremos en el mismo vuelo, que te he leído que vas vía Portugal. Lisboa-Boston el jueves 14 con la TAP.
Hola, voy a correr en Abril del 2023 la maraton, que hoteles recomiendas que tengan buena comunicación y no se suban mucho?
Hola. Yo fui con turoperador y no pude elegir hotel. Me imagino que están todos prohibitivos. Si tengo libertad (como Chicago en menos de un mes) me alojo en AirBnB.
Sobre el maratón, a la salida (Hopkinton) se va en los autobuses que pone la organización. Y la meta (así como la expo) es en Boylston, el centro de Boston.
_________________ Próximos viajes: Donostia (x3), Gijón, Madeira y Málaga (2026)
2025: Gran Canaria, Sevilla, Donostia (x10), Barcelona, Boston, Villalobar de Rioja, Cíes, Oporto, Copenhague y Bilbao
2024: Fuerteventura (x2), Bilbao (x3), Donostia (x5), Cáceres, Camino Portugués, Gares (x2), Gerrikaitz, Cantábrico, Valencia, Burgos y Plentzia
No sé si no iremos en el mismo vuelo, que te he leído que vas vía Portugal. Lisboa-Boston el jueves 14 con la TAP.
Hola, voy a correr en Abril del 2023 la maraton, que hoteles recomiendas que tengan buena comunicación y no se suban mucho?
Hola. Yo fui con turoperador y no pude elegir hotel. Me imagino que están todos prohibitivos. Si tengo libertad (como Chicago en menos de un mes) me alojo en AirBnB.
Sobre el maratón, a la salida (Hopkinton) se va en los autobuses que pone la organización. Y la meta (así como la expo) es en Boylston, el centro de Boston.
Que bueno, yo también voy a Chicago el mes que viene, cogí un hotel muy bien situado creo, el Congress Plaza, que está casi en salida y llegada, lo pille en Octubre del 22
En Boston los hoteles son prohibitivos...y el día de la maratón más.
Yo pagué 800 € por dos noches en el Plaza en un día normal. El hotel está perfectamente situado, pero carísimo.
Un saludo.
_________________ 2023 ( Sudáfrica-Esuatini ), 2022 ( Oman, Estados Unidos ), 2021 ( Portugal, Suiza ) 2020 ( Portugal, Gibraltar ), 2019 ( Loira , Peru, Rumanía ), 2018 ( Toulouse-Carcasona-Foix, Rusia, Finlandia-Estonia-Laponia Finlandesa ), 2017 ( Israel-Palestina, Suecia, Gironda - Francia ), 2016 ( Baviera - Alemania ), 2015 ( Islandia, Bélgica ), 2014 (Eslovenia, Croacia, Bosnia ), 2012 ( Isla Mauricio,
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
“Es el sueño de todo corredor”, la maratón de Boston por dentro en una ciudad que respira running
El maratonista Santiago García compartió su experiencia en los 42K más codiciados por los runners del mundo. Cómo se logra la medalla de finisher que todos quieren tener:
“El maratón de Boston es el más codiciado por los maratonistas del mundo. Se le puede llamar el maratón de los maratonistas, porque no existe otra carrera en el mundo que tenga las mismas características y despierte la misma pasión”, señala García, quien completó la Six World Marathon Majors dos veces.
Enjoy!
_________________ "Un hombre ordinario siempre será ordinario, aunque viaje; un hombre de talento superior se cae a pedazos si se mantiene siempre en el mismo lugar"
Wolfgang Amadeus Mozart
* The chief danger in life is that you may take too many precautions. Alfred Adler *
* Así que desata amarras y navega alejándote de los puertos conocidos. Aprovecha los vientos alisios en tus velas. Explora. Sueña.
Buenos días,
Tengo 29 minutos de margen sobre la marca necesitada para mi grupo de edad 40-44, por lo que estoy viendo alojamiento y vuelos... De alojamiento tengo reservado con cancelación el AKA Backbay Boston... Esoty viendo los vuelos porque me quiero llegar a toda la familia (mujer + 2niños 4 y 7 años), puesto que es mi ultima major... Alguna recomendación de cuándo coger los vuelos... Ahora mismo están como acabados de sacar pero no se si luego bajarán algo de precio.
Gracias!
Buenos días,
Bueno ya tengo vuelos (1.200 € 2 adultos + 2 niños 4 y 7 años) con air france... Pero haciendo escala en amsterdam... Dorsal confirmado para al maraton que será mi ultima estrella de las majors... Experiencias sobre Boston? sobre el fin de semana de la maratón? veo muy poca infor en el foro... Gracias!
Buenos días,
Bueno ya tengo vuelos (1.200 € 2 adultos + 2 niños 4 y 7 años) con air france... Pero haciendo escala en amsterdam... Dorsal confirmado para al maraton que será mi ultima estrella de las majors... Experiencias sobre Boston? sobre el fin de semana de la maratón? veo muy poca infor en el foro... Gracias!
Hola.
¡Enhorabuena por tu (futura) sexta estrella! A mí me quedó Tokio y no parece que vaya a ser. Ahora estoy intentando repetir los otros cinco majors, y en abril estaré en Boston. Vuelo desde Oporto con parada en Frankfurt.
Te cuento. De los grandes maratones, Boston, además de ser la carrera más antigua, es la ciudad más pequeña, y la única con la meta en el centro mismo. Así que ese fin de semana largo (se corre el lunes) todo huele a maratón. Tropiezas todo el rato con corredores vestidos con las chaquetas de otros años, es una tradición. Y un orgullo, porque para Boston no hay lotería y tienes que clasificarte. La expo, la meta, las gradas, el parque con la fiesta, los autobuses, las tiendas, las flores conmemorativas por las bombas, los carteles, todo está ahí. El ambiente es distinto a los otros majors. No estás en Nueva York diez días y haces mil cosas y además corres. A Boston vas a correr el maratón. Puedes entrar en la expo varias veces porque no está apartada. Pasas por la línea de meta pintada en el suelo y sacas setenta fotos. Estás con Katherine Switzer. Ves a la gente entrenando. Te unes a grupos para correr (si quieres estar con los Boston Buddies, que fácilmente suman cientos de personas para rodar el domingo, avísame). Todo es un maratón.
Pero por supuesto también se puede hacer turismo. Es una ciudad caminable. Incluso hasta Cambridge se puede ir a pie. Lo más clásico es el trail freedom (con actores haciendo de guía en inglés), que te lleva por los principales puntos históricos. Creo que Boston tiene más importancia histórica que belleza, aunque es agradable y disfrutable. No tiene los skylines de otras. Veo que Civitatis tiene free tour en castellano. Pasear por Beacon Hill, comer en el Quincy Market, cenar en North End, que es la pequeña italiana de allí, o ir al Waterfront...
Realmente tengo que estudiarlo yo también.
No sé si te ha servido de algo.
_________________ Próximos viajes: Donostia (x3), Gijón, Madeira y Málaga (2026)
2025: Gran Canaria, Sevilla, Donostia (x10), Barcelona, Boston, Villalobar de Rioja, Cíes, Oporto, Copenhague y Bilbao
2024: Fuerteventura (x2), Bilbao (x3), Donostia (x5), Cáceres, Camino Portugués, Gares (x2), Gerrikaitz, Cantábrico, Valencia, Burgos y Plentzia
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro