SoyeCaneko


Experto
Registrado: 11-05-2019
Mensajes: 231
Votos: 0 👍
|
Málaga4ever Escribió: |
Volví hace un par de semanas de mi viaje por Azerbaiyán. Os dejaré una mínimas recomendaciones.
En cuanto a dinero, en la capital puedes pagar en casi todos lados con tarjeta, por lo que es muy cómodo. También recomiendo cambiar unos pocos euros a manat en el mismo aeropuerto, o lo que es mejor, sacarlos del cajero automático. El día que os vayáis cambiáis los manat que os queden en la oficina de cambio del aeropuerto, y ningún problema.
Al llegar al aeropuerto, deberíais sacar la BakiKart, hay una máquina justo al salir. La tarjeta vale 2 manat y la recargáis, por ejemplo, con 5 manat.
Podréis usarla para coger el bus que os lleva al centro. Y también si luego teneis que coger un metro.
Cuando salgáis del aeropuerto os acosarán los taxistas para llevaros al centro por 20 manat. NO LOS COJÁIS, eso es muy caro, para lo que se estila aquí. Los viajes en bus/metro, valen 30 céntimos de manat, al cambio 15 céntimos de euro, es decir, casi nada.
También es muy recomendable es uso de Bolt/Uber. Del centro al aeropuerto menos de 5 euros, y un trayecto por la ciudad unos 50 céntimos: tirado!
Internet: Yo no saqué ninguna SIM, y como no hay Roaming, fui pidiendo claves wi-fi en cada restaurante al que iba, así me iba conectando cada tres pasos, incluso hay wi-fi gratis en centros comerciales, y a veces la pillas al andar por la calle, o bien cuando llegues al Hotel.
Comida: Todo muy barato y bueno. No son muy picantes, ni muy especiadas. En un restaurante "normal" puedes comer por unos 5/6 euros. En un puestecillo, he visto bocata y cocacola por 1.80 manat: 90 céntimos!!!
Bakú: es una ciudad que sorprende por sus rascacielos, en contraste con una cuidada parte antigua. Pateadla, visitad Palacio de Shirvanshas y demás atracciones de la capital: No os perdais Flame Towers, Torre de la doncella, Centro cultural Haydar Aliyev, Funicular...
Recomiendo tomar algo, o simplemente subir al bar 360º del Hotel Hilton. Las vistas son espectaculares, aunque aquí, lleno de gente "guapa" una Coronita os costará unos 7€. En un sitio similar en España costaría más.
También fui por mi cuenta al templo de Ateshgah: 16 paradas en el cutre autobús 184, pero solo 15 céntimos para media hora de trayecto.
Contraté un Tour que recomiendo mucho: Gobustán (petroglifos prehistóricos) y volcanes de barro. Lo hice con TES Tours. Por solo 20€ un chófer y un guía (Samir) me acompañaron en el viaje (hora y cuarto la ida y otro tanto la vuelta) Solos los dos conmigo (me sentía como los que salen en la tele) Me lo explicaron todo, me llevaron a todos lados y todo perfecto.
Lo único que no fui a ver es Yanar dag, la montaña ardiente. Me comentaron que por lo lejos que estaba no merecía la pena.
Idioma: Como dudo que sepáis azerí o ruso, el inglés es la mejor opción, aunque muchísima gente no sabe ni contar hasta tres. El traductor del móvil será vuestra mejor opción.
No olvidés tramitar vuestro visado para entrar. No hace falta PCR, pero piden Certificado de vacunación para entrar en los Centros Comerciales.
Si queréis hacerme alguna consulta, no lo dudéis. |
Wow!!!!! Gracias!
|
Abdelkrim


Dr. Livingstone
Registrado: 03-04-2008
Mensajes: 7863
Votos: 0 👍
|
Alguien sabe si ya está abierta la frontera terrestre con Georgia? Me gustaría aventurarme, después del verano, a viajar desde Turquía hasta Bakú.
|
Iandury


Super Expert
Registrado: 27-02-2007
Mensajes: 411
Votos: 0 👍
|
. Buenas tardes. Alguna info sobre si está en funcionamiento el tren de tiflis a Bakú?. Gracias
|