Buenas.
Lo prometido es deuda y ya de vuelta de Bremen aporto mi experiencia.
Lo que digo siempre, aunque la ciudad sea la misma, no es lo mismo visitarla en verano o en invierno y mucho menos aún en Navidad.
Nosotros hemos ido en navidad, la ciudad está preciosa y es magia, pura magia con los mercadillos tan bonitos. Pero a la vez, le ha quitado la grandiosidad a la Markplatze que me encantaría volver a ver en todo su esplendor sin nada que la tape.
Para mi Bremen no es una ciudad de 1 día ni de 2. Considero que necesita al menos 2 y medio si se quiere ver un poquito más en profundidad y se quiere disfrutar de ella entrando en los sitios, visitando las fábricas de cerveza, la de Mercedes, en algún museo o simplemente disfrutar cenando o comiendo sin prisas.
Nos alojamos en el
apartahotel Adagio ( cerca de la estación de tren), lo elegimos por relación calidad precio y la verdad que están bastante bien. Al lado de la estación y a 800 metros de la Markplatze ( 6-7 minutos andando casi en linea recta).
La ciudad se recorre andando y para hacer la excursión, la red de trenes funciona estupendamente.
Resumo :
-
Zona centro, con su maravillosa e imponente Markplatze ( la joya de la corona de Bremen, donde te puedes pasar horas fijándote en los detalles de sus grandiosas fachadas) y sus alrededores de enormes calles comerciales. Especial interés a la calle Bottcherstrbe, que es maravillosa, con su carrillón y sus casas de ladrillo visto que tanto nos gustaron.
Ver por dentro:
. Ayuntamiento (las entradas se sacan en la oficina de turismo ya sea presencialmente u on line en
www.bremen-tourism.de/es) precio: 7 euros por persona. No pudimos entrar, estuvo cerrado los 4 días de nuestra estancia. Un motivo para volver.
. Catedral ( cuesta 2 euros y se paga en la propia puerta). Espectacular.
. Iglesia de nuestra señora (gratis).
-
Barrio Schnoor: pequeñito y precioso de ver, tan especial y de cuento de hadas. Estupendo verlo de noche y de día y disfrutar de cualquiera de sus bares y restaurantes sin prisa y de sus tiendecitas tan diferentes y bonitas ( especial atención a la enorme de Navidad que es espectacular).
-
Barrio Ostetor: un enorme descubrimiento, lleno de comercios ideales ( no multinacionales como puedan ser las de las calles comerciales del centro), sino mucho más específicos, locales y bonitos. El teatro y los museos que le dan grandiosidad al barrio.
-
Ribera del rio Weser ( Schalachte): para darse un buen paseo, disfrutar de cualquiera de sus locales de comida y bebida y en navidad disfrutar del otro mercadillo.
-
Zona verde Wallanlagen: en mitad de la ciudad. Es un paseo estupendo, en pararelo a la ciudad (y que puedes usar para llegar a varios barrios). Es la zona donde está el molino que ahora es un restaurante.
- Visita
fábrica de cervezas Beck`s :( entradas en la oficina de turismo física u on line. 16 euros por persona). Nosotros no la hicimos.
- Visita
fábrica de Mercedes : lo mismo, las entradas se sacan a través de la oficina de turismo. Precio 16 euros por persona. Recomiendo sacarlas con antelación . La visita me pareció espectacular. La cadena de montaje te deja con la boca abierta. Nosotros hicimos la visita en Alemán ( en inglés desde mucho antes ya se habian agotado). No nos enteramos de nada, pero como le digo yo a mi pareja, mis ojos lo vieron todo en castellano y alucinaron. Lo considero un IMPRESCINDIBLE en la visita a Bremen. Entre que vas, visitas y vuelves, se te van al menos 4 horas, tenedlo en cuenta.
Además de aprovechar al máximo los puestos de comida de los mercadillos, hemos ido a varios
restaurantes y bares y todos recomendables;
. RATSKELLER: la bodega de debajo del ayuntamiento ( solo ves la parte del restaurante, si quieres conocer en profundidad la bodega, hay una excursión que vende la oficina de turismo).
. STANDIGUE VERTRETUNG: justo frente al carrillon. Me gustó el local bastante. Fuimos dos veces. Una solo para tomar cerveza, otra para comer y bien de precio con platos enormes.
. Schüttinger Gasthausbrauerei: cervecería muy grande con zonas con distintos estilos. Los platos enormes y de su cerveza local, la roja está más rica. Buen precio también.
-Barrio de Schnoor: estuvimos en dos bares, Little Marys ( un pub irlandés donde la camarera habla perfectamente español) y en Schnoor-destile, pequeñito y con mucho encanto propio para tomarte algo en la barra. No pudimos comer en ninguno de sus restaurantes porque estaban llenos siempre, pero había muchos con mucho encanto.
-Nos quedamos con ganas de entrar en COMTUREI: sitio histórico, muy medieval, donde te sirven la comida en recipientes de madera, pero solo abría al mediodía y nunca nos coincidió.
Hemos estado 4 días y son ya muchos, así que 1 lo dedicamos a visitar otra ciudad. Dudamos y al final elegimos
Hannover.
Es fácil y cómodo comprar los billetes de tren ( ida y vuelta de 2 personas 28 euros), se tardó poco más de 1 hora y 15 minutos en llegar, hay trenes muy frecuentes y la ciudad merece un paseíto.
Si no conocéis Hamburgo, es una excursión perfecta, nosotros ya habíamos estado y dudábamos entre Bremenhaven ( el puerto de Bremen que está a unos 65 km y su muelle está lleno de museos), Oldenburg ( con un centro muy bonito), Worpswede (si te gusta el arte hay muchos museos) o Hannover.
Optamos por la última, siguiendo su línea roja y volviendo pronto de nuevo a Bremen, ya que las restricciones allí eran mayores ( tenían el 2G+) y nos limitó mucho la entrada en los sitios al no llevar un test recién hecho además de estar vacunados
.
A viajar y disfrutarrr.
Saludos
Que nadie se pierda alquilar una bicicleta en la estación de tren (es economico) y disfrutar de la ciudad sobre dos ruedas. Una visita al Buergerpark, el parque publico creado a finales del XIX es maravilloso