Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Pais Viajar a Cuba ✈️ Foros de Viajes ✈️ p04 ✈️


Foro de Caribe: Cuba, Jamaica  Foro de Caribe: Cuba, Jamaica: Foro de viajes del Caribe: Cuba, Jamaica, Puerto Rico y otras islas. Intercambio de información y experiencias sobre hoteles, destinos y principales atractivos turísticos.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 108, 109, 110  Siguiente
Página 95 de 110 - Tema con 2198 Mensajes y 634299 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Foroxd
Experto

Experto
Registrado:
20-07-2014

Mensajes: 130

Votos: 0 👍
avicor Escribió:
vanesse_ta Escribió:
pau111 Escribió:
bgv1994 Escribió:
Maruchi30 Escribió:
bgv1994 Escribió:
Buenos días!

Somos una pareja que viajamos a Cuba desde Madrid del 2 al 9 de Septiembre. Nuestra idea de itinerario es la siguiente.

2 y 3: Cienfuegos/Tinidad
4,5,6: Varadero
7,8,9: La Habana

Nuestra idea es desde el Aeropuerto de La Habana irnos directamente a Cienfuegos/Trinidad, y la opción que mas nos gustaría, es hacerlo en un taxi compartido.
1. No se si hay alguien mas que estuviera pensando en hacer este traslado también y le interesara compartir taxi.
2. Tampoco sabemos muy bien como hacer para llevar el traslado cerrado desde aquí.

Dado que no tenemos muchos días para conocer Cuba, es viable conocer Cienfuegos y Trinidad en poco mas de un día? Nos decantamos solo por una de las dos? Cual deberíamos escoger?

Estamos encantados de escuchar cualquier recomendación que podáis hacernos, queremos conocer lo máximo posible, pero también necesitamos esos días en Varadero de descanso.

Muchas gracias.

A que hora llega tu vuelo? porque Cienfuegos o Trinidad están lejos...
Yo para tan poco tiempo quiza solo iria Trinidad, si no al final no vas a disfrutar nada

Llegamos a las 18:30, por eso nos gustaría ir directamente aunque lleguemos tarde, pero así poder despertarnos directamente allí al día siguiente y poder aprovechar al máximo.

Hola! Mi pareja y yo viajamos del 4 al 11. Nos alojaremos en Varadero y queremos ir un día a La Habana. Podríamos compartir taxi en caso de coincidir en las fechas.

Hola buenas, nosotros somos 3. Nuestro vuelo sale de Madrid el día 2 de septiembre y volvemos el 11. Aún no sabemos cierto lo que hacer tenemos toda nuestra estancia en la habana. Alguien que vaya las mismas fechas que se ponga en contacto con nosotros vanesse_ta@hotmail.com

La Habana con dos días tienes de sobra, lo que es la habana vieja, Vedado no vale mucho mas, planifica todo antes de salir pues allí te costara mucho mas y para mi indispensable a sido para moverme por la habana la aplicación maps.me pues no hace falta datos y la he usado a cada momento para moverme por principales sitios turisticos, si puedes ves algun día a Varadero la playa para mi es un paraiso...

La Habana Vieja hay que descubrirla, nada de app, una parte importante son sus calles, locales y sobre todo su gente.
_________________
http://adondeviajo.es/
Ir arriba La Habana Vieja hay que descubrirla, nada de app, una parte importante son sus calles, locales y sobre todo su gente. Foroxd Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Txetxa
Experto

Experto
Registrado:
29-04-2009

Mensajes: 197

Votos: 0 👍
avicor Escribió:
vanesse_ta Escribió:
pau111 Escribió:
bgv1994 Escribió:
Maruchi30 Escribió:
bgv1994 Escribió:
Buenos días!

Somos una pareja que viajamos a Cuba desde Madrid del 2 al 9 de Septiembre. Nuestra idea de itinerario es la siguiente.

2 y 3: Cienfuegos/Tinidad
4,5,6: Varadero
7,8,9: La Habana

Nuestra idea es desde el Aeropuerto de La Habana irnos directamente a Cienfuegos/Trinidad, y la opción que mas nos gustaría, es hacerlo en un taxi compartido.
1. No se si hay alguien mas que estuviera pensando en hacer este traslado también y le interesara compartir taxi.
2. Tampoco sabemos muy bien como hacer para llevar el traslado cerrado desde aquí.

Dado que no tenemos muchos días para conocer Cuba, es viable conocer Cienfuegos y Trinidad en poco mas de un día? Nos decantamos solo por una de las dos? Cual deberíamos escoger?

Estamos encantados de escuchar cualquier recomendación que podáis hacernos, queremos conocer lo máximo posible, pero también necesitamos esos días en Varadero de descanso.

Muchas gracias.

A que hora llega tu vuelo? porque Cienfuegos o Trinidad están lejos...
Yo para tan poco tiempo quiza solo iria Trinidad, si no al final no vas a disfrutar nada

Llegamos a las 18:30, por eso nos gustaría ir directamente aunque lleguemos tarde, pero así poder despertarnos directamente allí al día siguiente y poder aprovechar al máximo.

Hola! Mi pareja y yo viajamos del 4 al 11. Nos alojaremos en Varadero y queremos ir un día a La Habana. Podríamos compartir taxi en caso de coincidir en las fechas.

Hola buenas, nosotros somos 3. Nuestro vuelo sale de Madrid el día 2 de septiembre y volvemos el 11. Aún no sabemos cierto lo que hacer tenemos toda nuestra estancia en la habana. Alguien que vaya las mismas fechas que se ponga en contacto con nosotros vanesse_ta@hotmail.com

La Habana con dos días tienes de sobra, lo que es la habana vieja, Vedado no vale mucho mas, planifica todo antes de salir pues allí te costara mucho mas y para mi indispensable a sido para moverme por la habana la aplicación maps.me pues no hace falta datos y la he usado a cada momento para moverme por principales sitios turisticos, si puedes ves algun día a Varadero la playa para mi es un paraiso...

Yo opino al revés. Yo viajé 18 días por la isla, solo teníamos reservadas dos noches en La Habana y el resto fuimos improvisando (ruta, transporte y alojamiento) y creo que nos salió bastante más barato que si lo hubiésemos hecho desde aquí. Pero vamos en algunos casos hasta la mitad de precio en las casas particulares ya que te ahorras intermediarios como Airbnb y en todos lados te ofrecen casas y baratas ya que al tenerlas desocupadas te hacen mejores precios…. Para los transportes, encontrar un colectivo lo hemos hecho hasta de un día para otro sin problema, y mucho mas barato que los precios que leo por aquí.
En cuanto a La Habana, estuvimos las dos primeras noches y luego le dimos otras dos (tres en realidad pero no cuento la del viaje). Merece la pena mucho mas de dos días, descubrir lugares como el cementerio de Cristóbal Colón, Fusterlandia (que seguro que en poco tiempo estará en todos los circuitos), recorrer Morro-Cabaña tranquilamente por la tarde/noche….
Conocer y descubrir La Habana requiere tiempo y tranquilidad, sobre todo para salir de las zonas trilladas de turistas
_________________
Francia, Inglaterra, USA (Oregon, New York, Chicago), Andorra, Portugal, Tailandia, Myanmar, Egipto, Polonia, China, Macau, Jordania, Israel, Palestina, Turquía, India, Qatar, México, Kenya, Tanzania, Rusia, Bélgica, Estonia, Lituania, Letonia, Italia, Alemania, Etiopía, Islandia, Perú, Sudáfrica, Mozambique, Cuba, Rumanía, Malta, Guatemala, Belice, Honduras...y España.
Ir arriba Yo opino al revés. Yo viajé 18 días por la isla, solo teníamos reservadas dos noches en La Habana y el resto fuimos improvisando (ruta, transporte... Txetxa Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Lauvibel
New Traveller

New Traveller
Registrado:
29-08-2022

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Buenas tardes,

Me animo a contaros cómo ha sido nuestra experiencia viajando a Cuba del 13 al 26 de agosto por si a alguien le puede servir de referencia. Los días previos a nuestro viaje consultamos este foro para ver cómo era la situación actual del país, teniendo en cuenta que va cambiando por momentos, y nos vino muy bien.

RUTA: La Habana (3 noches) - Cienfuegos (2 noches) - Trinidad (2 noches) - Cayo Santa María (4 noches) - La Habana

DESPLAZAMIENTOS: hemos alquilado coche en cubacar/transtur, en la oficina frente al hotel Meliá Cohiba. Íbamos un poco asustados por los comentarios que leíamos, sobre todo en relación a la gasolina y gasolineras, pero nuestra experiencia ha sido que no hemos tenido ningún problema en ningún repostaje en la autopista nacional (antes del desvío a Cienfuegos), ni en Cienfuegos junto al Prado, ni en Trinidad, ni el en el Cayo (hay una Cupet al pasar el pedraplen).
En las gasolineras que sí vimos fila eran en las próximas a La Habana.
Hay que echar gasolina en que se pueda, aunque sean 5 litros, tratando de ir con el depósito siempre lleno por lo que pueda pasar, pero la verdad es que no hemos tenido ningún problema. Si había alguna gasolinera cerrada por falta de combustible o porque no había red eléctrica en ese momento, en la siguiente no había problema.
La gasolina que se echa es Especial (la de todos los coches de renta) y el problema serio está cuando se quiere repostar Diesel.


La carretera es bastante mala, pero con cuidado y atención se esquivan los baches, carros, bicicletas, tractores, etc. Ningún problema en ese sentido si se conduce con precaución.

Para los desplazamientos hemos usado la app Maps.me y nos ha funcionado fenomenal en todas partes sin estar conectados a internet.

CAMBIO DE MONEDA: antes de ir el cambio estaba a 1 euro - 100 CUPS. Los últimos días escuchábamos que lo cambiaban en el mercado negro a 130 y 140 CUPS/euro. Nosotros hemos cambiado en la casa en la que nos hemos alojado en Centro Habana a 120 CUPS/euro, fue al principio del viaje. Es el cambio que está dando en estos momentos el gobierno pero si cambias en las casas te ahorras las filas y la espera. La recomendación de ellos era siempre cambiar en las casas o bancos, no en la calle para evitar problemas.

TEMA MOSQUITOS: Íbamos bastante preocupados con el tema dengue, pero con buenas dosis diarias de Relec/Goibi, no hemos tenido ningún problema, de hecho no nos ha picado ningún mosquito. Hay que estar atento sobre todo en las casas, cerrar todo bien con mosquiteras y poner el aire acondicionado bastante bajo.

WIFI: comprar una Sim ETECSA y recargarla. Nosotros siempre encontrábamos fila en la Habana, en Cienfuegos no había más líneas, etc. Lo mejor es que vayáis a primera hora. A nosotros nos la prestó un trabajador de la casa donde estábamos alojados, podéis también preguntar allí por si os pueden ayudar. Siempre su recomendación es pagarla en CUP ya que en euros sale bastante más cara.

CORTES DE LUZ: en La Habana están programados por circuitos cada 4 horas. En Cienfuegos no saben cuándo les toca y son cortes de 8 a 12 horas. En Trinidad también son de 4 horas programados por circuitos. La verdad es que esto ha sido lo peor del viaje, por lo surrealista de la situación y porque realmente es un problema grave que están sufriendo los cubanos y que ya dura meses. Por la noche, sin ventilador ni aire acondicionado, es difícil dormir bien, y si os alojáis en casas particulares lo sufriréis igual que ellos. En los hoteles no hay ningún problema.

LO MEJOR: los cubanos. Te ayudan en todo lo posible y siempre están dispuestos a contarte cosas sobre su país, su cultura, etc. Unas maravillosas personas.

Lo cierto es que hemos vuelto con cierta tristeza porque el Covid les ha hecho mucho daño, han cerrado muchos negocios de paladares y casas particulares y, además, el tema de los apagones los tiene más que hartos... Y eso se acaba notando por mucho que se esfuercen y siempre estén sonriéndonos.

Pese a todo, no ha sido un viaje cómodo pero ha sido una experiencia increíble y nos ha merecido mucho la pena conocer Cuba y a su gente. Disfrutad del viaje.
Ir arriba Buenas tardes, Me animo a contaros cómo ha sido nuestra experiencia viajando a Cuba del 13 al 26 de agosto por si a alguien le puede servir de... Lauvibel Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Ote92
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
06-08-2018

Mensajes: 16

Votos: 1 👍
Hola, os cuento también mi experiencia después de una ruta por cuba del 13 al 29 de agosto.

RUTA:
La Habana - 4 días (3 primeros y último día). Dos días llegan de sobra para ver lo principal con calma, si tienes más días puedes visitar más zonas o entrar en museos.
Viñales - 2 días. Primer día ruta a caballo y visita a plantaciones de tabaco y café, miradores del valle, cueva del indio, y segundo día Cayo Jutias (muy recomendable a pesar de la carretera hasta allí).
Playa Larga - 1 día: snorkel enfrente de la cueva de los peces (en el mar, es gratis y se ven más peces que en la cueva) y en Punta Perdiz. Son sitios muy parecidos, pero la zona de snorkel de la cueva de los peces es abierta al público y el agua está muy sucia, ves más plástico que peces, y en punta perdiz pagas 1200 CUP (10€) y tienes hamacas, barra libre de bebidas y comida buffet (bastante mala) pero el agua está mucho más limpia y tienes opción de alquilar equipo de snorkel o buceo.
Cienfuegos - 1 día: la ciudad más ordenada y limpia que visitamos, aunque prescindible, el Malecón es bonito pero la ciudad tiene poco más que ver (una tarde nos llegó para visitar todo).
Trinidad - 2 días: de camino parada en El Nicho, son varias piscinas naturales con cascadas y en las que te puedes bañar. Nos cuadró en sábado y estaba bastante lleno de gente local, pero merece mucho la pena. Trinidad se ve bien en un día, nosotros hicimos un freetour, después fuimos a ver una antigua hacienda donde hacían azúcar, subimos a la torre de Manaca Iznaga (vistas al valle de los ingenios) y volvimos por la tarde al centro de Trinidad.
Cayo Coco - 5 días: hotel Melia Cayo Coco, todo incluido, pero no es un 5 estrellas real, no están para nada al nivel de hoteles de este tipo en México, Punta Cana o Europa. Playas increíbles, especialmente Playa Pilar en Cayo Guillermo, posiblemente una de las mejores playas que he visto en mi vida.

TRANSPORTE: alquilamos coche a través de enjoycuba. Todo sin problema, te enseñan el coche, marcan los golpes o desperfectos que tiene (importante revisarlo con ellos y sacar fotos), pagas seguro y gasolina (SOLO CON TARJETA) y poco más. El precio es totalmente desorbitado para los coches que ofrecen (la mayoría de los coches para turistas son Kia Picanto o Hyunday i10), muy descuidados, con golpes y bastante sucios, pero nosotros al menos no hemos tenido problemas y funcionó perfectamente todo el viaje. A otros españoles que encontramos de camino se les estropeó en Cienfuegos y se lo cambiaron allí sin problema. Aunque es más caro que el bus o el taxi compartido, para mi es la mejor opción para parar donde quieras, modificar la ruta según te apetezca y no tener que negociar todas las mañanas con los taxistas o los dueños de las casas.

GASOLINA: Nos cobraron 42€ por la gasolina al recoger el coche (lo devuelves vacío), aunque llenar el depósito en gasolinera no cuesta más de 10-12€ (30CUP/litro, unos 0,25€). En cuanto a gasolineras, donde más colas vimos fue en las afueras de la Habana y en la única gasolinera de Viñales. Hemos visto bastantes gasolineras sin gasolina, y en otras cuando llegabas no había luz y no podías echar, pero aun así no hemos tenido problema, siempre terminas encontrando alguna con gasolina y luz, y lo máximo que esperamos fueron 15 minutos. Es importante ir echando poco a poco, sin dejar que el depósito se vacíe demasiado. Nosotros el primer día rellenamos un par de botellas y una garrafa por si en algún momento nos quedábamos sin gasolina (importante intentar que no te vean, en teoría no se puede hacer, aunque con los turistas son más permisivos), aunque al final no nos hizo falta.

CARRETERAS: hay de todo, pero la única carretera "perfecta" que hemos visto fue la de Cayo Coco (con peaje de 20 CUP, 0,15€). En el resto, incluso en la Autopista Nacional (A1), que cruza el país, tienes que ir atento porque puede aparecer un bache en cualquier momento. La peor carretera, sin ninguna duda, la de Viñales a Cayo Jutias, hay un tramo de 20-25kms en el que no puedes ir a más de 10 km/h, pero con calma acabas llegando. También cuidado con la carretera desde El Nicho a Trinidad, nosotros tuvimos la suerte de hablar con un taxista que nos dijo que fuéramos hacía atrás (dirección Cienfuegos) y luego coger la el desvío hacía Trinidad. Otros españoles que fueron por la carretera más directa desde El Nicho a Trinidad (la que marca google maps y maps.me) nos contaron que tardaron 5 horas en recorrer 20 kms, teniendo que salir a empujar el coche varias veces.

COMIDA Y BEBIDA: hay desabastecimiento y, en general, la comida es mala, pero no vas a pasar hambre ni sed. En La Habana hemos ido a varios restaurantes que no tenían agua, pero si vas preguntando en hoteles, cafeterías o restaurantes, consigues sin problema a precios razonables (por las tardes suele ser algo más cara). En los pocos restaurantes en los que comimos bien de verdad (El Del Frente o La Vitrola en La Habana, El Cuajaní en Viñales (la mejor comida que probamos en todo Cuba), Adita en Trinidad) pagamos sobre 15€ persona, supongo que si pagas más se podrá comer aun mejor. También hemos pagado 0,50€ por una pizza en alguna "ventana" de la calle que no estaba del todo mal.
Todo el mundo allí recomienda los paladares, nosotros hemos ido a 2 y creo que no merecen la pena. Un cubano paga 300 CUP por el mismo plato por el que tu pagas 900-1000, y lo que comes no vale eso en ningún caso.
En los hoteles todo incluido de Varadero y los Cayos, no escuchamos a nadie hablar bien de la comida. Nosotros fuimos al Melia Cayo Coco (se supone que era uno de los mejores de la zona) y la comida es muy muy mala, solo se salva el desayuno y la pasta y la pizza del buffet en la comida y la cena.
Es todo tan raro en Cuba, que un día en El Floridita nos cobraban 6€ (sólo con tarjeta) por un daikiri, y al día siguiente pagamos 200 CUP (1,6 €) en efectivo. Lo mismo nos pasó en el hotel Palacio Cueto en la Plaza Vieja con el agua, un día la botella de 2 litros valía 1€, y al día siguiente sólo cobraban con tarjeta a 100 CUP con el cambio de 24CUP-1€ (a 4€ la botella). Cosas inentendibles de Cuba!

TARJETA SIM: mi recomendación, aunque sea algo más caro, es comprarla por internet (30€) y recogerla en el aeropuerto. Nosotros la intentamos comprar en las oficinas de Etecsa en La Habana, y después de hacer la cola, te dicen que ya no les quedan. NO LA COMPRÉIS EN LA CALLE, a mi me la ofrecieron justo delante de la oficina de Etecsa en calle Obispo, después de 2 días en los que no la conseguíamos en la oficina. La tarjeta estaba con su precinto, con el ticket de compra y la probamos e iba bien. Le pagué 20€ y ese día funcionó perfectamente, pero la mañana siguiente dejó de funcionar. Volvimos a buscar al señor que nos la vendió y cuando lo encontramos (tuvimos mucha suerte), su cara fue un poema. Dijo que sería un problema técnico y fui con el a la oficina de Etecsa, donde me dijeron que esa tarjeta se había cancelado esa mañana. El hombre la vende, espera un día, la cancela, compra otra SIM asociada al mismo número por 70CUP y se la vende a otro turista. Nos dimos cuenta al momento, y después de amenazarle con la policía nos devolvió los 20€. Otra vez a Etecsa, donde el responsable de la oficina nos ofrecía la SIM de su madre ingresada en el hospital porque otro día más no tenían SIM para turistas.. Ya no nos fiamos, y al final compramos una tarjeta wifi (aprox 1€ con 5 horas de wifi en varias plazas o parques de las ciudades) para poder comprar la SIM turista por internet y recogerla en la misma oficina de etecsa 1 hora después, que resultó ser exactamente la SIM que se supone que no tienen si preguntas allí. Todo un show!

CORTES DE LUZ: todo muy impredecible, en la Habana Vieja no hay cortes (al menos de momento), así que si os alojáis ahí no tendréis problema. Fuera de ahí (y de Varadero y los Cayos), tendrás cortes de luz seguro. Nosotros, para intentar descansar por la noche (sin aire acondicionado me parece imposible por el calor y la humedad) fuimos buscando por airbnb casas con generador o, al menos, ventiladores recargables. Las encontramos sin problema en todos los sitios que visitamos, y en ninguna pagamos más de 20€/noche. Dejando el aire encendido cuando hay electricidad enfrías la habitación, y cuando hay un apagón usas el ventilador recargable o el aire acondicionado el rato que ponen el generador (no puede estar funcionando la noche entera) y así consigues dormir perfectamente. Varias veces estábamos comiendo o cenando y se iba la luz, pero en muchos restaurantes tienen generador para la cocina y las luces, así que sin problema. Ojo con los restaurantes sin generador, porque los ciclos de frío de la comida dejan de existir, y seguramente comas algo ya estropeado.
En nuestro caso al menos, los cortes de luz no nos afectaron demasiado en el viaje, pero para los cubanos es insoportable (como es lógico) aunque se lo intentan tomar con humor y llevarlo como pueden.

ALOJAMIENTOS: nos alojamos en casas (excepto en Cayo Coco) y es una experiencia que merece mucho la pena. Son gente muy agradable y te cuentan la realidad de Cuba. No hay ningún lujo (una cama, un baño con poca presión de agua en la ducha, y aire acondicionado) pero para pasar la noche llega. Los desayunos (suelen cobrar 5€/persona) han sido casi todos muy buenos (café, fruta, huevo, tostadas, sandwich...). El hotel Melia Cayo Coco (y por lo que hemos visto ocurre algo parecido en todos los todo incluidos de Cuba) es un hotel con buenas instalaciones y servicios (piscina, playa, jardines, limpieza...) pero las habitaciones están anticuadas y la comida, como dije, es muy mala. En Europa o Riviera Maya no sería un hotel 5 estrellas.

SEGURIDAD: dicen que es el país latino más seguro , y puede ser, pero aun así hay que tener cuidado. Te intentan timar a cada paso (especialmente en La Habana) con los paladares para comer, venta de puros "no oficiales" (casualmente, siempre es el día del 50% en las cooperativas de tabaco), tarjetas SIM, jineteros de camino a Viñales (intentan parar el coche haciéndose pasar por policías e incluso hacen fotos con el móvil para asustarte, no parar y seguir sin hacerles caso). Además, aunque puede pasar en cualquier sitio, en nuestro último día en La Habana nos abrieron la mochila y nos robaron la cartera con algo de dinero y una tarjeta.

CAMBIO DE DINERO: aunque ahora el cambio oficial es de 120 CUP - 1€, en la calle lo he cambiado siempre entre 125 y 135. Es mejor cambiar de poco en poco, y en todas las ciudades y pueblos te ofrecen cambiar euros a cada paso que das (allí les hace mucha falta para poder comprar productos básicos en MLC). Cuando me han ofrecido un cambio más bajo, les enseñaba el cambio no oficial que publican en la web eltoque.com y siempre conseguía un cambio mejor.

Creo que con esto llega para hacerse una idea de como está Cuba ahora mismo, la gente lo está pasando muy mal, y se nota, pero si das caramelos a niños en La Habana, por ejemplo, los van a vender para poder comprarse unas airmax o unos patines. Lo mismo pasa con los medicamentos. Prefieren tener cosas materiales para aparentar, que medicamentos o comida. Por lo que hemos visto, fuera de La Habana no piden tanto pero lo agradecen mucho más cuando les das algo (los niños abrían el caramelo delante tuya y se metían 3 a la vez en la boca, y hemos visto a gente con la piel de gallina por ofrecerles ibuprofeno o paracetamol). A pesar de todo recomiendo ir porque es un país increíble y aunque puede haber inconvenientes lo disfrutarás mucho seguro!

Si necesitáis más información sobre algo o el contacto de las casas en las que nos alojamos (especialmente la de Viñales, la mejor casa de todas las que vi en el pueblo, una señora encantadora y un desayuno increíble) preguntadme sin problema, ahora que aun lo tengo fresco Sonriente

Un saludo
Ir arriba Hola, os cuento también mi experiencia después de una ruta por cuba del 13 al 29 de agosto. RUTA: La Habana - 4 días (3 primeros y último día). Dos... Ote92 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Annapsa
Super Expert

Super Expert
Registrado:
20-07-2014

Mensajes: 349
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
ote92 Escribió:
en nuestro último día en La Habana nos abrieron la mochila y nos robaron la cartera con algo de dinero y una tarjeta.

Gracias por toda la información!
¿Dónde os abrieron la mochila? ¿En la casa que os alojabais o en la calle? Suerte que fue al final, porque vamos todos con el fajo al principio...
_________________
Túnez/Budapest/Italia/Francia/Suiza/Austria/Eslovaquia/Republica Checa/Alemania/Paises Bajos/París/Costa Rica/Madrid/Porto/Baleares/Vietnam/Tanzania/Escocia/Algarve/Irlanda/Perú/India/Nepal/Turquía/Marruecos/Indoneisa/Ruta61(USA)/Malaysia/NYC/Japón/Fuerteventura/Helsinki/Estocolmo/Cerdeña/Islandia/Londres/Mexico/Guatemala/Belize/Uganda/Bulgaria/Berlín/Cuba
Ir arriba Gracias por toda la información! ¿Dónde os abrieron la mochila? ¿En la casa que os alojabais o en la calle? Suerte que fue al final, porque vamos... Annapsa Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 3 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Ote92
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
06-08-2018

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Annapsa Escribió:
ote92 Escribió:
en nuestro último día en La Habana nos abrieron la mochila y nos robaron la cartera con algo de dinero y una tarjeta.

Gracias por toda la información!
¿Dónde os abrieron la mochila? ¿En la casa que os alojabais o en la calle? Suerte que fue al final, porque vamos todos con el fajo al principio...

Fue en calle, supongo que algún carterista como puede haber en cualquier ciudad, pero fue muy mala suerte, porque la verdad que por el resto si que diría que es muy seguro, incluso de noche por zonas menos transitadas.
Ir arriba Fue en calle, supongo que algún carterista como puede haber en cualquier ciudad, pero fue muy mala suerte, porque la verdad que por el resto si que... Ote92 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Ote92
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
06-08-2018

Mensajes: 16

Votos: 0 👍
Annapsa Escribió:
ote92 Escribió:
en nuestro último día en La Habana nos abrieron la mochila y nos robaron la cartera con algo de dinero y una tarjeta.

Gracias por toda la información!
¿Dónde os abrieron la mochila? ¿En la casa que os alojabais o en la calle? Suerte que fue al final, porque vamos todos con el fajo al principio...

Fue en calle, supongo que algún carterista como puede haber en cualquier ciudad, pero fue muy mala suerte, porque la verdad que por el resto si que diría que es muy seguro, incluso de noche por zonas menos transitadas.
Ir arriba Fue en calle, supongo que algún carterista como puede haber en cualquier ciudad, pero fue muy mala suerte, porque la verdad que por el resto si que... Ote92 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Kaballo
Experto

Experto
Registrado:
07-08-2012

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Hola viajeros, este febrero nos hemos decidido a viajar a Cuba y como siempre busco vuestros consejos, ahora mismo los vuelos directos desde Madrid con “World2fly” están a 560 € /p, ¿los consideráis bien de precio? ¿O mejor me espero al Black Friday a ver si bajan? Si alguien a volado con esta compañía me podría indicar si ponen pegas a llevar como equipaje de mano la mochila de 50l de Decathlon, que según he visto en su web las medidas son un poco inferiores a las normales. Os expongo mi itinerario y el resto de mis dudas:
-Días 1-2-3 Habana
-Días 4-5-6-7-8 Bahía de Cochinos- con base en Playa Larga (visitando el criadero de cocodrilos, ciénaga de zapata y la laguna del tesoro), pero sobre todo vamos a esta zona por que nos encanta el snorkel y las playas, tengo apuntadas la Cueva de los Peces, Punta Perdiz, Playa girón y caleta buena.
*Dudas:
- Tenemos pensado ya que somos 3 coger coche de alquiler al salir de la habana para movernos, pero dado los precios estamos barajando la opción de ir a Playa Larga en Bus y allí para movernos buscar algún conductor particular o taxi, ¿conocéis alguno?
-¿Recomendación de casas particulares para dormir tanto en la Habana como en Playa Larga o esa zona?
- ¿Alguna recomendación de sitios que visitar en Bahía de Cochinos?
Un saludo y MUCHAS GRACIAS por adelantado.
Ir arriba Hola viajeros, este febrero nos hemos decidido a viajar a Cuba y como siempre busco vuestros consejos, ahora mismo los vuelos directos desde Madrid... Kaballo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 38 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Campanilla80
Moderador America

Moderador America
Registrado:
20-03-2012

Mensajes: 15062

Votos: 0 👍
@Kaballo , mejor plantear cada duda en su hilo específico para no dispersar la info. Te enlazo algunos de ellos:
Viajar a Cuba - Foro Caribe: Cuba, Jamaica Vuelos, volar a Cuba y compañías aéreas
Viajar a Cuba - Foro Caribe: Cuba, Jamaica Alquiler de coche y estado de carreteras en Cuba
Viajar a Cuba - Foro Caribe: Cuba, Jamaica Foro de Casas Particulares
Saludos
_________________
"No viajamos para escapar de la vida, viajamos para que la vida no se nos escape" (anónimo)
Ir arriba @Kaballo , mejor plantear cada duda en su hilo específico para no dispersar la info. Te enlazo algunos de ellos: Vuelos, volar a Cuba y compañías... Campanilla80 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Kaballo
Experto

Experto
Registrado:
07-08-2012

Mensajes: 233

Votos: 0 👍
Oks gracias
Ir arriba Kaballo escribió: Oks gracias Kaballo Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) 38 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Tressa
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
27-07-2009

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida
Ir arriba Buenos días: Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un... Tressa Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Maruchi30
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 2719

Votos: 0 👍
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.
Ir arriba Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad... Maruchi30 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Tressa
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
27-07-2009

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....
Ir arriba Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que ir... Tressa Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Maruchi30
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 2719

Votos: 0 👍
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Por desgracia para ellos hay mucho menos turismo que antes y tienes casas donde elegir, no te preocupes que no tedrás que dormir bajo un puente.
Ir arriba Por desgracia para ellos hay mucho menos turismo que antes y tienes casas donde elegir, no te preocupes que no tedrás que dormir bajo un puente. Maruchi30 Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Txetxa
Experto

Experto
Registrado:
29-04-2009

Mensajes: 197

Votos: 0 👍
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte
_________________
Francia, Inglaterra, USA (Oregon, New York, Chicago), Andorra, Portugal, Tailandia, Myanmar, Egipto, Polonia, China, Macau, Jordania, Israel, Palestina, Turquía, India, Qatar, México, Kenya, Tanzania, Rusia, Bélgica, Estonia, Lituania, Letonia, Italia, Alemania, Etiopía, Islandia, Perú, Sudáfrica, Mozambique, Cuba, Rumanía, Malta, Guatemala, Belice, Honduras...y España.
Ir arriba Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte Txetxa Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

SheilaCR
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
21-07-2021

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
txetxa Escribió:
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte

Hola, actualmente estamos en Cuba. Hay poco turismo ( pero suficiente para compartir taxis y actividades), no vas a tener problemas en encontrar casas ( en viñales te recomiendo casa martiza y Juan Carlos, casa Aquilina ( habitaciones recién reformadas) y casa Juanito mojito ( este hombre es un amor), ahora mismo estamos en cienfuegos y esta muy apagado y solo encontramos un taxi para compartir. Esta parada es muy prescindible.

En nuestra ruta hemos hecho; La Habana ( no nos gustó nada, la habana vieja se cae a pedazos, calles sucias, mal olor, mucha miseria, te paran cada dos segundos, han intentado engañarnos con todo( y las que nos habrán colado), nos paraban para cambiar € si decíamos que no nos decían que pasaban hambre, que no tenían comida para sus hijos, que no los ayudábamos, que era nuestra culpa....preguntamos para ir a un restaurante nos llevaron a otra calle, nos decían que estaba cerrado, que ahí no se comía bien, que era muy caro.... Quitando todo eso en ningún momento sentimos inseguridad ni que nos fueran a robar.

Después estuvimos 3 noches en viñales y nos encantó, el único problema los apagones pero por el día estábamos siempre de excursión y la señora de la casa en cuanto venia la luz nos ponía el aire para que estuviéramos frescos. Para comer recomiendo mucho restaurante Don Tomás ( es un paladar, la langosta de las mejores que hemos comido y super barato) 5-10€/ persona. El paseo a caballo 5€ por hora( está muy chulo pero te llevan a ver plantaciones de tabaco, ron casero, miel...es una turistada). Excursión a Cayó Jutias imprescindible que maravilla! Allí hay un chiringuito super barato y se come bien. Al lado alquilan kayaks y lanchas para ir a ver las estrellas de mar (son enormes).

En Playa Larga dos noches, nos pareció súper bonita ( había fiesta fin de verano y muchísimos cubanos, venían en bus etc, la playa llena, música, kioskos etc) de aquí lo mejor la cueva de los peces, punta perdiz y caleta buena ( un espectáculo de snorkel) puedes coger bus desde playa larga hasta esos sitios. Nos alojamos en casa lunamar y es la mejor casa que hemos estado, la dueña es un amor.

Ahora mismo Cienfuegos, es bonito pero está muy apagado, aquí solo hemos visto a los 3 chicos que viajaron con nosotros, apenas hay turismo, todo es mucho más barato, muy tranquilo y muy prescindible.

Hoy salimos para Trinidad, allí nos han dicho que hay más movimiento.

Para los traslados lo más económico es viazul y de playa larga hay uno que pasa por Cienfuegos a trinidad por 8$ creo.

Todo se puede negociar, pero los taxis que nos han reservado desde las casas nunca he podido bajar el precio. En la calle los he encontrado mucho más baratos, en. La habana- viñales 20€ persona y solo íbamos los dos porque el chico era de viñales y tenía que volver. Viñales- cayó jutias 25€ persona, este me pareció caro, pero lo reservamos desde la casa y no bajaba. Playa larga- Cienfuegos 25€ persona, y Cienfuegos- el nicho-trinidad 25€ persona, estos los reservamos con las casas y no había manera de bajarlos.
Ir arriba Hola, actualmente estamos en Cuba. Hay poco turismo ( pero suficiente para compartir taxis y actividades), no vas a tener problemas en encontrar... SheilaCR Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Tressa
Travel Addict

Travel Addict
Registrado:
27-07-2009

Mensajes: 29

Votos: 0 👍
SheilaCR Escribió:
txetxa Escribió:
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte

Hola, actualmente estamos en Cuba. Hay poco turismo ( pero suficiente para compartir taxis y actividades), no vas a tener problemas en encontrar casas ( en viñales te recomiendo casa martiza y Juan Carlos, casa Aquilina ( habitaciones recién reformadas) y casa Juanito mojito ( este hombre es un amor), ahora mismo estamos en cienfuegos y esta muy apagado y solo encontramos un taxi para compartir. Esta parada es muy prescindible.

En nuestra ruta hemos hecho; La Habana ( no nos gustó nada, la habana vieja se cae a pedazos, calles sucias, mal olor, mucha miseria, te paran cada dos segundos, han intentado engañarnos con todo( y las que nos habrán colado), nos paraban para cambiar € si decíamos que no nos decían que pasaban hambre, que no tenían comida para sus hijos, que no los ayudábamos, que era nuestra culpa....preguntamos para ir a un restaurante nos llevaron a otra calle, nos decían que estaba cerrado, que ahí no se comía bien, que era muy caro.... Quitando todo eso en ningún momento sentimos inseguridad ni que nos fueran a robar.

Después estuvimos 3 noches en viñales y nos encantó, el único problema los apagones pero por el día estábamos siempre de excursión y la señora de la casa en cuanto venia la luz nos ponía el aire para que estuviéramos frescos. Para comer recomiendo mucho restaurante Don Tomás ( es un paladar, la langosta de las mejores que hemos comido y super barato) 5-10€/ persona. El paseo a caballo 5€ por hora( está muy chulo pero te llevan a ver plantaciones de tabaco, ron casero, miel...es una turistada). Excursión a Cayó Jutias imprescindible que maravilla! Allí hay un chiringuito super barato y se come bien. Al lado alquilan kayaks y lanchas para ir a ver las estrellas de mar (son enormes).

En Playa Larga dos noches, nos pareció súper bonita ( había fiesta fin de verano y muchísimos cubanos, venían en bus etc, la playa llena, música, kioskos etc) de aquí lo mejor la cueva de los peces, punta perdiz y caleta buena ( un espectáculo de snorkel) puedes coger bus desde playa larga hasta esos sitios. Nos alojamos en casa lunamar y es la mejor casa que hemos estado, la dueña es un amor.

Ahora mismo Cienfuegos, es bonito pero está muy apagado, aquí solo hemos visto a los 3 chicos que viajaron con nosotros, apenas hay turismo, todo es mucho más barato, muy tranquilo y muy prescindible.

Hoy salimos para Trinidad, allí nos han dicho que hay más movimiento.

Para los traslados lo más económico es viazul y de playa larga hay uno que pasa por Cienfuegos a trinidad por 8$ creo.

Todo se puede negociar, pero los taxis que nos han reservado desde las casas nunca he podido bajar el precio. En la calle los he encontrado mucho más baratos, en. La habana- viñales 20€ persona y solo íbamos los dos porque el chico era de viñales y tenía que volver. Viñales- cayó jutias 25€ persona, este me pareció caro, pero lo reservamos desde la casa y no bajaba. Playa larga- Cienfuegos 25€ persona, y Cienfuegos- el nicho-trinidad 25€ persona, estos los reservamos con las casas y no había manera de bajarlos.

Madre mía, yo había incluído Cienfuegos en mi ruta, también para que se me hiciera un poco más corto el trayecto de Viñales a Trinidad.
Respecto a la Habana, pues esté bien, mal o regular, tengo que verla con mis ojos (y aprovechar que es el único sitio dónde tengo reservado).

Muchas gracias por la info sobre los transportes, es lo que más me "preocupa"(aún así me preocupa lo justo).

Espero que lo estéis pasando bien!!!!
Ir arriba Madre mía, yo había incluído Cienfuegos en mi ruta, también para que se me hiciera un poco más corto el trayecto de Viñales a Trinidad. Respecto a... Tressa Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

SheilaCR
Silver Traveller

Silver Traveller
Registrado:
21-07-2021

Mensajes: 12

Votos: 0 👍
tressa Escribió:
SheilaCR Escribió:
txetxa Escribió:
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte

Hola, actualmente estamos en Cuba. Hay poco turismo ( pero suficiente para compartir taxis y actividades), no vas a tener problemas en encontrar casas ( en viñales te recomiendo casa martiza y Juan Carlos, casa Aquilina ( habitaciones recién reformadas) y casa Juanito mojito ( este hombre es un amor), ahora mismo estamos en cienfuegos y esta muy apagado y solo encontramos un taxi para compartir. Esta parada es muy prescindible.

En nuestra ruta hemos hecho; La Habana ( no nos gustó nada, la habana vieja se cae a pedazos, calles sucias, mal olor, mucha miseria, te paran cada dos segundos, han intentado engañarnos con todo( y las que nos habrán colado), nos paraban para cambiar € si decíamos que no nos decían que pasaban hambre, que no tenían comida para sus hijos, que no los ayudábamos, que era nuestra culpa....preguntamos para ir a un restaurante nos llevaron a otra calle, nos decían que estaba cerrado, que ahí no se comía bien, que era muy caro.... Quitando todo eso en ningún momento sentimos inseguridad ni que nos fueran a robar.

Después estuvimos 3 noches en viñales y nos encantó, el único problema los apagones pero por el día estábamos siempre de excursión y la señora de la casa en cuanto venia la luz nos ponía el aire para que estuviéramos frescos. Para comer recomiendo mucho restaurante Don Tomás ( es un paladar, la langosta de las mejores que hemos comido y super barato) 5-10€/ persona. El paseo a caballo 5€ por hora( está muy chulo pero te llevan a ver plantaciones de tabaco, ron casero, miel...es una turistada). Excursión a Cayó Jutias imprescindible que maravilla! Allí hay un chiringuito super barato y se come bien. Al lado alquilan kayaks y lanchas para ir a ver las estrellas de mar (son enormes).

En Playa Larga dos noches, nos pareció súper bonita ( había fiesta fin de verano y muchísimos cubanos, venían en bus etc, la playa llena, música, kioskos etc) de aquí lo mejor la cueva de los peces, punta perdiz y caleta buena ( un espectáculo de snorkel) puedes coger bus desde playa larga hasta esos sitios. Nos alojamos en casa lunamar y es la mejor casa que hemos estado, la dueña es un amor.

Ahora mismo Cienfuegos, es bonito pero está muy apagado, aquí solo hemos visto a los 3 chicos que viajaron con nosotros, apenas hay turismo, todo es mucho más barato, muy tranquilo y muy prescindible.

Hoy salimos para Trinidad, allí nos han dicho que hay más movimiento.

Para los traslados lo más económico es viazul y de playa larga hay uno que pasa por Cienfuegos a trinidad por 8$ creo.

Todo se puede negociar, pero los taxis que nos han reservado desde las casas nunca he podido bajar el precio. En la calle los he encontrado mucho más baratos, en. La habana- viñales 20€ persona y solo íbamos los dos porque el chico era de viñales y tenía que volver. Viñales- cayó jutias 25€ persona, este me pareció caro, pero lo reservamos desde la casa y no bajaba. Playa larga- Cienfuegos 25€ persona, y Cienfuegos- el nicho-trinidad 25€ persona, estos los reservamos con las casas y no había manera de bajarlos.

Madre mía, yo había incluído Cienfuegos en mi ruta, también para que se me hiciera un poco más corto el trayecto de Viñales a Trinidad.
Respecto a la Habana, pues esté bien, mal o regular, tengo que verla con mis ojos (y aprovechar que es el único sitio dónde tengo reservado).

Muchas gracias por la info sobre los transportes, es lo que más me "preocupa"(aún así me preocupa lo justo).

Espero que lo estéis pasando bien!!!!

Puedes hacer playa larga- trinidad y puedes hacerlo con viazul
Ir arriba Puedes hacer playa larga- trinidad y puedes hacerlo con viazul SheilaCR Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Kai1
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
04-08-2010

Mensajes: 2014

Votos: 0 👍
Tressa
Yo creo que Cienfuegos merece una visita aunque sea de medio día, por ejemplo.
Un saludo
Ir arriba Tressa. Yo creo que Cienfuegos merece una visita aunque sea de medio día, por ejemplo. Un saludo Kai1 Leer Mi Diario(5 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Viajar a Cuba  Publicado: Responder citando

Maruchi30
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-05-2007

Mensajes: 2719

Votos: 0 👍
tressa Escribió:
SheilaCR Escribió:
txetxa Escribió:
tressa Escribió:
Maruchi30 Escribió:
tressa Escribió:
Buenos días:

Me voy a Cuba del 16 al 31 de octubre, y aunque he leído creo que todo lo que se puede leer sobre cuestiones prácticas, aun tengo un par de dudas, sobre todo de como está el país ahora mismo.
Viajo yo sóla por lo que me "asusta" un poco el tema de los jineteros. Solamente llevo billete de avión y las primeras tres noches cogidas en la Habana; mi idea es ir a Viñales, Cienfuegos, Trinidad y poco más, prefiero centrarme en pocos sitios.

Al no llevar nada cogido desde aquí, alguien que haya ido hace poco o que vaya a ir en septiembre me puede decir si es complicado el tema de coger transporte colectivo de un lado a otro? y que es lo que sería mejor, ir primero hacia Trinidad y Cienfuegos y dejar Viñales para el final o al revés? Hay mucho turismo ultimamente o está la cosa más bien vacía? Se que Cuba es segura, pero alguna zona dónde no me deba de meter?

Uf, siento la tonelada de dudas, ando un poquitín perdida

Hola! Yo haria La Habana, Viñales, Cienfuegos, Trinidad en ese orden, ya que es lo que hace la mayoria de viajeros y por ello hay más facilidad para encontrar taxis compartidos.
Si te vas a alojar en casas en super facil, ya que ellos te lo tramitan todo. Si vas a hoteles ya no te se informar.

No hay turismo como hace años, pero yo he estado este verano y si va gente, los restaurantes funcionan más o menos con normalidad. Yo hice tu recorrido y acabé en Varadero y vi todo totalmente seguro, por cierto, jineteros como habia hace años no hay (o yo no los vi), si te para gente por la calle para intentar venderte pero no para intentar otra cosa.



Mil gracias, ir voy a casas, pero por ahora sólo tengo la de la Havana....tengo fé en no acabar debajo de un puente, por lo que iré improvisando....

Yo solo llevaba dos noches en La Habana y 0 problemas, ni para encontrar alojamiento ni para transporte

Hola, actualmente estamos en Cuba. Hay poco turismo ( pero suficiente para compartir taxis y actividades), no vas a tener problemas en encontrar casas ( en viñales te recomiendo casa martiza y Juan Carlos, casa Aquilina ( habitaciones recién reformadas) y casa Juanito mojito ( este hombre es un amor), ahora mismo estamos en cienfuegos y esta muy apagado y solo encontramos un taxi para compartir. Esta parada es muy prescindible.

En nuestra ruta hemos hecho; La Habana ( no nos gustó nada, la habana vieja se cae a pedazos, calles sucias, mal olor, mucha miseria, te paran cada dos segundos, han intentado engañarnos con todo( y las que nos habrán colado), nos paraban para cambiar € si decíamos que no nos decían que pasaban hambre, que no tenían comida para sus hijos, que no los ayudábamos, que era nuestra culpa....preguntamos para ir a un restaurante nos llevaron a otra calle, nos decían que estaba cerrado, que ahí no se comía bien, que era muy caro.... Quitando todo eso en ningún momento sentimos inseguridad ni que nos fueran a robar.

Después estuvimos 3 noches en viñales y nos encantó, el único problema los apagones pero por el día estábamos siempre de excursión y la señora de la casa en cuanto venia la luz nos ponía el aire para que estuviéramos frescos. Para comer recomiendo mucho restaurante Don Tomás ( es un paladar, la langosta de las mejores que hemos comido y super barato) 5-10€/ persona. El paseo a caballo 5€ por hora( está muy chulo pero te llevan a ver plantaciones de tabaco, ron casero, miel...es una turistada). Excursión a Cayó Jutias imprescindible que maravilla! Allí hay un chiringuito super barato y se come bien. Al lado alquilan kayaks y lanchas para ir a ver las estrellas de mar (son enormes).

En Playa Larga dos noches, nos pareció súper bonita ( había fiesta fin de verano y muchísimos cubanos, venían en bus etc, la playa llena, música, kioskos etc) de aquí lo mejor la cueva de los peces, punta perdiz y caleta buena ( un espectáculo de snorkel) puedes coger bus desde playa larga hasta esos sitios. Nos alojamos en casa lunamar y es la mejor casa que hemos estado, la dueña es un amor.

Ahora mismo Cienfuegos, es bonito pero está muy apagado, aquí solo hemos visto a los 3 chicos que viajaron con nosotros, apenas hay turismo, todo es mucho más barato, muy tranquilo y muy prescindible.

Hoy salimos para Trinidad, allí nos han dicho que hay más movimiento.

Para los traslados lo más económico es viazul y de playa larga hay uno que pasa por Cienfuegos a trinidad por 8$ creo.

Todo se puede negociar, pero los taxis que nos han reservado desde las casas nunca he podido bajar el precio. En la calle los he encontrado mucho más baratos, en. La habana- viñales 20€ persona y solo íbamos los dos porque el chico era de viñales y tenía que volver. Viñales- cayó jutias 25€ persona, este me pareció caro, pero lo reservamos desde la casa y no bajaba. Playa larga- Cienfuegos 25€ persona, y Cienfuegos- el nicho-trinidad 25€ persona, estos los reservamos con las casas y no había manera de bajarlos.

Madre mía, yo había incluído Cienfuegos en mi ruta, también para que se me hiciera un poco más corto el trayecto de Viñales a Trinidad.
Respecto a la Habana, pues esté bien, mal o regular, tengo que verla con mis ojos (y aprovechar que es el único sitio dónde tengo reservado).

Muchas gracias por la info sobre los transportes, es lo que más me "preocupa"(aún así me preocupa lo justo).

Espero que lo estéis pasando bien!!!!

Respecto a Cienfuegos, para mi el malecón es chulo, dar un paseo al atardecer por allí me gustó, pero efectivamente allí hay muy poco turismo y hasta nos costó encontrar algun sitio para cenar por el centro. Yo no fui a Playa Larga porque nos dijeron que en pleno Julio habia mil mosquitos, pero puede ser una opción para hacer una noche entre Viñales y Trinidad.
La única duda es si desde Playa Larga en taxi compartido harán Playa Larga-El Nicho-Trinidad, si no es posible entonces si iria a Cienfuegos

Y La Habana, que decir... A mi me enamoró, cierto es que no vivi ese acoso o que nos quisieran engañar, es cierto que se te acercan a hablar, te dicen de llevarte a sitios, pero con contestar un NO GRACIAS con una sonrisa nos dejaban en paz.
Ir arriba Respecto a Cienfuegos, para mi el malecón es chulo, dar un paseo al atardecer por alli me gustó, pero efectivamente alli hay muy poco turismo y... Maruchi30 Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 94, 95, 96 ... 108, 109, 110  Siguiente
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Caribe: Cuba, Jamaica RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube