Hola a todos... Es la primera vez que escribo y espero hacerlo en el sitio correcto. Llevo años con la ilusión de viajar a Africa y el próximo mes tengo la oportunidad de viajar a Ghana con un amigo de allí que va a visitar a su familia. Al final va a ir en coche atravesando Marruecos, Mauritania, mali y Burkina.
Sé que es una zona a la que desaconsejan viajar por el virus del Ebola (aunque no paso por ningun país afectado), pero me gustaría consultar si es una zona peligrosa para viajar por libre y en coche...
Agradecería cualquier información.
Saludos y buen viaje!!!
En principio la única zona """roja""" por peligro (y no de ébola a día de hoy) que vais a pasar es Mauritania y Mali.
Mauritania porque siempre desde hace tiempo ha habido un secuestro al año, en zonas muy apartadas del lugar por donde vosotros vais a pasar. La única excepción fue el secuestro de los 3 catalanes y desde entonces los controles de carretera por parte del gobierno han sido intensos y nada ha vuelto a suceder.
Mali porque se encuentra en una situación política muy inestable. En principio si os ceñís al sur del níger no deberíais de tener problemas. Pero yo consultaria con las gentes de la zona cuándo llegara a las cercanías.
Por lo demás es un viaje impresionante que todo el mundo debería hacer una vez en la vida. Disfrutadlo enormemente.
Buenos días,
¿Alguien sabe si es posible viajar desde Ghana a España sin avión? La idea sería venir en autobús, tren,ferry... Es por una persona mayor a la que le da mucho miedo volar.
Muchas gracias de antemano!!
Un saludo,
Fusiono tu mensaje en este hilo.
El miedo a volar casi se supera con pensar los días que te vas a tirar para volver y el camino... Ademas de que te va a salir normalmente mas caro.
Un saludo
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
2.1. Obtención visado
Es necesario proveerse de visado de entrada para Mauritania (salvo que se esté en posesión de tarjeta de residencia mauritana en vigor). En todo caso, ni los resguardos de haber solicitado dicha tarjeta o su renovación son suficientes para ingresar en Mauritania.
En el caso de España, el visado debe solicitarse bien en la Embajada de la República Islámica de Mauritania en España (Madrid, calle Piedralaves nº 4, 28035) Telfs.: 915 75 70 06, 915 75 70 07 y fax 914 35 95 31.
También se expiden visados biométricos en: frontera con el Sahara Occidental (llamado PK 55), en el Aeropuerto de Nuadibu, en el Aeropuerto Internacional de Nuakchot y en la frontera con Senegal (Rosso) previo pago en metálico de la tasa correspondiente, 120 euros para el visado de 30 días.
El interesado en permanecer en Mauritania por un plazo superior al de su visado en regla deberá bien renovarlo (antes de que haya expirado), bien obtener la correspondiente tarjeta de residencia que autoriza a trabajar.
Con carácter excepcional se otorgan visados de 90 días únicamente en la Comisaria de Tevragh Zeina pero su obtención es muy compleja.
_________________ Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta su forma actual... por favor, cuídalo.
2.1. Obtención visado
Es necesario proveerse de visado de entrada para Mauritania (salvo que se esté en posesión de tarjeta de residencia mauritana en vigor). En todo caso, ni los resguardos de haber solicitado dicha tarjeta o su renovación son suficientes para ingresar en Mauritania.
En el caso de España, el visado debe solicitarse bien en la Embajada de la República Islámica de Mauritania en España (Madrid, calle Piedralaves nº 4, 28035) Telfs.: 915 75 70 06, 915 75 70 07 y fax 914 35 95 31.
También se expiden visados biométricos en: frontera con el Sahara Occidental (llamado PK 55), en el Aeropuerto de Nuadibu, en el Aeropuerto Internacional de Nuakchot y en la frontera con Senegal (Rosso) previo pago en metálico de la tasa correspondiente, 120 euros para el visado de 30 días.
El interesado en permanecer en Mauritania por un plazo superior al de su visado en regla deberá bien renovarlo (antes de que haya expirado), bien obtener la correspondiente tarjeta de residencia que autoriza a trabajar.
Con carácter excepcional se otorgan visados de 90 días únicamente en la Comisaria de Tevragh Zeina pero su obtención es muy compleja.
También se expiden en la frontera del Marruecos con Mauritania, vale 120 €
Hola a tod@s!!!!! Soy nuevo en el foro lo cual no se muy bien como funciona jajja. Pues nada, tengo la intención de bajar hasta senegal en mi furgoneta el mes de octubre, ya que desconozco la zona tanto los costumbres agradecería algun conejillo que otro, tengo un mes para hacer el viaje. Saludos y a disfrutarrrr!!!!!!
Primero infórmate bien de los papeleos que necesitas y de si podrás o no entrar con la furgoneta
Y después, como consejo: no bajes con un vehículo que no puedas dejar. Vamos, yo no iría con mi furgoneta que espero seguir utilizando en españa. Iría con cualquier vehículo que si muere en el camino no me importe
Sabéis si existe transporte público para ir desde Nouackchott hasta Saint Louis (Senegal)?
O en caso de que no haya un transporte directo, sabéis si existe un autobús que te lleve hasta la fontera (Rosso o Diama?) y qué transporte debería coger después para llegar hasta Saint Louis?
Sabéis si existe transporte público para ir desde Nouackchott hasta Saint Louis (Senegal)?
O en caso de que no haya un transporte directo, sabéis si existe un autobús que te lleve hasta la fontera (Rosso o Diama?) y qué transporte debería coger después para llegar hasta Saint Louis?
Muchas gracias de antemano por la información.
Desde Nouackchot hasta Rosso hay trasporte en setplas, dígase vehículos de 7 plazas donde alquilas una, no tienen aire acondicionado. Parecido sistema desde la frontera de Rosso Senegal hasta saint Louis.
Sabéis si existe transporte público para ir desde Nouackchott hasta Saint Louis (Senegal)?
O en caso de que no haya un transporte directo, sabéis si existe un autobús que te lleve hasta la fontera (Rosso o Diama?) y qué transporte debería coger después para llegar hasta Saint Louis?
Me preguntan amigos que residen en Túnez si es posible viajar en coche hasta Mauritania.
Doy por hecho que a Argelia sí que pueden entrar, pero puesto que la frontera con Marruecos no se puede cruzar legalmente, habría que saber si se puede pasar de Argelia a Mauritania por algún punto. ¿Alguien sabe si esto es posible?
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro