Página 36 de 37 - Tema con 730 Mensajes y 193022 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
Hola a todos!
Soy Xavi, soy nuevo por aquí, un saludo desde Barcelona!
Tengo planeado viajar a Argentina desde el 23 de octubre hasta el 20 de diciembre. Es la primera vez que hago un viaje de esta magnitud y estoy muy abierto a consejos, ayuda y todo lo que sea bienvenido.
Tengo el recorrido más o menos pensado: Unos días en Buenos Aires, luego a Iguazú, desde allí a Salta (si se puede o hay que volar de nuevo a Buenos Aires), desde Salta recorrer Jujuy, la Catamarca, la Rioja, Tucumán, San Juan y no sé si la zona de Mendoza o de Córdoba, antes de viajar al sur. Allí tengo claro que iré al Calafate también a Ushuaia. Si tuviera más tiempo dudaría entre sitios de la pampa, Puerto Madryn, o otro lugar. No sé si alguien me aconsejar rutas o destinos mejores. Me pregunto también cuantos aviones internos tendría que tomar para hacer el recorrido y si es mejor contratar transporte, alojamiento etc desde España o hacerlo en Argentina. Cuánto dinero es recomendable llevar en efectivo? Son fiables los alojamientos o se tiene que llevar parte encima? Tengo un problema con el equipaje. Me aconsejan llevar el mínimo posible en una sola maleta, pero al margen de que iré desde sitios tropicales al fío duro, tengo que llevar una maleta con medicación. No sé si será un gran estorbo o cómo gestionarlo....
No sé si alguien se habrá leído algo pero muchas gracias a todos! Estoy abierto a consejos, recomendaciones, a conocer blogs, webs, rutas y gente también!
Bueno, veo que Txemarizgz te contesto a full y estoy de acuerdo con todo.
Te dejo algunos comentarios más:
En cuanto a los vuelos, yo suelo hacerme el itinerario en un excel y voy probando rutas de a cuerdo a precios y disponibilidad, y me vuelvo loca, hasta que lo consigo...
Mira Aerolíneas Argentinas, que tiene una promo tipo, ruta de X destinos por X dinero. Luego la mas barata es Fly bondi, y por último Jet Smart porque en este momento al menos, es la mas cara.
Pero en tu caso, tienes tiempo, y probablemente muchos tramos puedas hacerlos en autobús por las noches.
Valora la opción de empezar por el sur y luego ir al norte. En octubre es temporada de ballenas en Puerto Madryn... No se si te interesa, pero no puedo dejar de nombrártelo porque es uno de los imperdibles de Argentina si te interesa el avistamiento de fauna.
Conexiones de vuelos: Ushuaia y Calafate están conectados siempre. En este momento Calafate y Bariloche están comunicados con Aerolíneas Argentinas, pero miralo para la que quieres porque esto va cambiando (a veces quitan ese vuelo).
El Calafate es lo más caro del país, mira desde ahora las excursiones, solo para saber lo que hay y luego elegir, y para ir mirando precios, y así puedes hacer un presupuesto por arriba.
Sí, es fundamental que te empapes de cómo funciona el tema del cambio (creo que ya estás en eso) y puedas moverte con el cambio blue, pagando todo lo que puedas en efectivo. Siempre pregunta si te dan la opción de pagar en efectivo.
En cuanto al noa (noroeste argentino): Me encanta que le des prioridad y de hecho creo que es buena idea, porque es muy diferente de europa. Te encantara! Es verdad que, al menos la parte de la Quebrada del Humahuaca, esta muy bien comunicada con autobuses y también opino que te conviene ir moviendote de pueblo en pueblo. No dejes de quedarte alguna noche en Purmamarca, ve desde aquí a la grandes salinas. Tilcara, Humahuaca (desde aquí, ve a iruya en autobús, no te pierdas un buen amanecer en Iruya, desde el mirador). Yo en su momento hice de mochilera la quebrada, desde Salta hasta Humahuaca, en dos semanas, yendo un dia a Iruya y dos o tres en Yavi cerca de La Quiaca. Por si te sirve como un estimado de tiempo.
Alojamiento: También haría lo de reservar por booking con cancelación, pon el precio en pesos y así evitas tener que hacer los pagos de las reservas desde aquí pagando con tarjeta española, luego puedes pagar en el momento ahí.
La Ropa y la maleta: mira, algo de abrigo siempre lleva. En el sur siempre hace algo de frío, no tanto como en invierno, pero en verano es temporada de viento. Y en el noa esta la altura, y la regla es asi: al sol sentirás un calor de muerte y a la sombra te moriras de frio, no falla. Por las noches tambien hace frio. Pero con un térmico fino, un polar y un rompeviento lo solucionas y no abulta tanto.
Otra sugerencia que te haría, es que ya que tienes bastantes días, le dediques algunos a conocer Buenos Aires. Si decides hacerlo, hazlo al llegar, porque hacerlo a la vuelta después de pasar tanto tiempo en contacto con la naturaleza puede resultar violento.
Mucha suerte!!! ve contandonos, por cierto, llego a Buenos Aires un día antes que tu
Ah! Se me olvidaba! Tengo muchas dudas con el asunto móvil. No sé que tarjeta de prepago es mejor allí y las tarifas para pider tener datos ilimitados.
Ah! Se me olvidaba! Tengo muchas dudas con el asunto móvil. No sé que tarjeta de prepago es mejor allí y las tarifas para pider tener datos ilimitados.
Hola!!! Me alegra que avances con tu viaje!!
Siento lo del vuelo... al menos te lo cancelan ahora.
Respecto de lo del carnet... mmm... mira.. esto que te voy a decir tomalo con pinzas (yo no conduzco y no tengo carnet), pero hace poco escribí a una agencia de alquiler de coches en El Calafate para averiguar para alquilar, y me dijeron que no se necesita el carnet internacional en el caso de España. Ya lo había leído en otro lado, así que... si ya sabes donde vas alquilar, busca en google maps agencias y escríbeles un email.
Argentina es un buen destino para viajar solo!! y el NOA es genial, nunca vas a estar solo!!!
No te olvides de Catamarca! Tiene poco turismo, y es alucinante.
Abrigo: Pensaste en algo tipo uniqlo? (decathlon tiene una versión más barata) algo que abrigue pero que también puedas meter en la maleta fácilmente. Y completas con polard y algún térmico debajo. El anorak me parece que te ocupará mucho...
En el Noa de dia, si hay sol, tendrás calor, pero tampoco te imagines 35 grados en barcelona. más que nada el sol pega fuerte, y quema mucho, por la altura, pero en cuanto estés a la sombra o baje el sol, tendrás frío. Y puede que mucho. Pero confía! Polar, térmicos y Uniqlo. Sistema de capas, cosas que no ocupen mucho.
Si tienes la opción de dejar cosas en Buenos Aires, ya te puedes plantear una maleta más completa.
En cuanto a la SIM, no se cual es mejor, yo siempre voy a Claro porque me queda cerca y va bien, pero también hay movistar y Personal... la última vez me dieron una que era solo de datos, y me resulto perfecta, fue la que mas me duro. La verdad es que no te va a resultar muy caro. Lo que si, hazte a la idea de que habrá muchos lugares sin cobertura o con muy mala... y creo que esto aplica, tengas la compañía que tengas.
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Indiana Jones Registrado: 20-01-2009 Mensajes: 1039
Votos: 0 👍
loli5 Escribió:
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Muchas gracias!!!
Hola!
Todo depende del tipo de viaje que hagan y de los destinos a los que vayan. Lo ideal siempre es poder pagar estando en Argentina, y habiendo cambiado dinero al valor del Blue.
Pero si van a hacer un viaje de dos o tres semanas, y van con un itinerario cerrado de "X" tiempo en cada lugar, es importante ir con todo cerrado porque hay excursiones que se agotan.
Por ejemplo, las entradas a los Parques Nacionales pueden sacarlas en el momento sin problema, pero excursiones como El minitrekking en el Glaciar Perito Moreno o La lancha en Cataratas del Iguazú si pueden agotarse (me paso). Y puede ser que no tengan para el día que necesitan.
En cuanto a Civitatis u otras agencias. Comparad precios, porque luego las agencias son más o menos las mismas. El recorrido en lancha en las Cataratas del Iguazú, lo hace una sola empresa, y puede que en el parque no haya más entradas, pero por civitatis si.
Si viajan en modo, varios meses y sin prisa, definitivamente, es mejor pagar en el lugar en efectivo
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Muchas gracias!!!
Hola!
Todo depende del tipo de viaje que hagan y de los destinos a los que vayan. Lo ideal siempre es poder pagar estando en Argentina, y habiendo cambiado dinero al valor del Blue.
Pero si van a hacer un viaje de dos o tres semanas, y van con un itinerario cerrado de "X" tiempo en cada lugar, es importante ir con todo cerrado porque hay excursiones que se agotan.
Por ejemplo, las entradas a los Parques Nacionales pueden sacarlas en el momento sin problema, pero excursiones como El minitrekking en el Glaciar Perito Moreno o La lancha en Cataratas del Iguazú si pueden agotarse (me paso). Y puede ser que no tengan para el día que necesitan.
En cuanto a Civitatis u otras agencias. Comparad precios, porque luego las agencias son más o menos las mismas. El recorrido en lancha en las Cataratas del Iguazú, lo hace una sola empresa, y puede que en el parque no haya más entradas, pero por civitatis si.
Si viajan en modo, varios meses y sin prisa, definitivamente, es mejor pagar en el lugar en efectivo
Un saludo,
Lo tendremos en cuenta, ya que vamos 17 días con itinerario cerrado.
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Muchas gracias!!!
Te recomiendo en lo posible pagar y contratar localmente las excursiones, para manejarte mejor en lo que respecta a los tiempos y economía.
Saludos.
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas
A Argentina podés ingresar alimentos al vacío con determinados requisitos de etiquetado y con las latas no hay problemas siempre que indiquen procedencia y contenido. De todas formas, en Argentina no existe el atún fresco porque no hay esa variedad de peces -lo que hay es "bonito" y no califica como tal- por lo tanto el atún que consumimos enlatado es importado, en su mayoría Tailandés, posiblemente el mismo que consigas en España y a menor precio. Te diría que no te conviene pagar el costo de traer ese peso porque acá lo conseguis en cualquier supermecado o mercado express. _________________ Isitus