Argentina es el país perfecto para recorrerlo por libre. El idioma, la facilidad de conseguir transportes y alojamientos, la comida, etc. hacen que sea sumamente fácil montarse un viaje por cuenta propia.
En este hilo encontraréis toda la información, consejos, recomendaciones y experiencias necesarios para ello; y en caso de duda no tenéis más que preguntar que con toda seguridad os aclararán cuantas dudas tengáis.
|
Loli5


Silver Traveller
Registrado: 27-06-2009
Mensajes: 13
Votos: 0 👍
|
PennyLane10 Escribió: |
loli5 Escribió: |
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Muchas gracias!!! |
Hola!
Todo depende del tipo de viaje que hagan y de los destinos a los que vayan. Lo ideal siempre es poder pagar estando en Argentina, y habiendo cambiado dinero al valor del Blue.
Pero si van a hacer un viaje de dos o tres semanas, y van con un itinerario cerrado de "X" tiempo en cada lugar, es importante ir con todo cerrado porque hay excursiones que se agotan.
Por ejemplo, las entradas a los Parques Nacionales pueden sacarlas en el momento sin problema, pero excursiones como El minitrekking en el Glaciar Perito Moreno o La lancha en Cataratas del Iguazú si pueden agotarse (me paso). Y puede ser que no tengan para el día que necesitan.
En cuanto a Civitatis u otras agencias. Comparad precios, porque luego las agencias son más o menos las mismas. El recorrido en lancha en las Cataratas del Iguazú, lo hace una sola empresa, y puede que en el parque no haya más entradas, pero por civitatis si.
Si viajan en modo, varios meses y sin prisa, definitivamente, es mejor pagar en el lugar en efectivo
Un saludo, |
Lo tendremos en cuenta, ya que vamos 17 días con itinerario cerrado.
Muchas gracias PennyLane1!!!
Un saludo
|
Her_2004


Super Expert
Registrado: 21-08-2021
Mensajes: 307
Votos: 0 👍
|
loli5 Escribió: |
Hola, vamos por libre a Argentina a mediados de noviembre y tenemos los vuelos Internacionales e internos. Vamos a hacer varias excursiones en los destinos. Queremos saber si es mejor reservar allí en las agencias locales o por el contrario en agencias tipo Civitatis.
También estamos mirando las tarjetas para el móvil y hemos visto en la compañía Claro una opción que nos parece interesante, la tarjeta chip turista. Alguién la ha usado?
Cualquier consejo para el viaje es bien recibido.
Muchas gracias!!! |
Te recomiendo en lo posible pagar y contratar localmente las excursiones, para manejarte mejor en lo que respecta a los tiempos y economía.
Saludos.
|
Maeo


Silver Traveller
Registrado: 21-07-2018
Mensajes: 13
Votos: 0 👍
|
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas
|
Isitus


Travel Addict
Registrado: 22-12-2010
Mensajes: 99
Votos: 0 👍
|
Maeo Escribió: |
Hola, quería preguntar si alguien ha llevado en la maleta facturada comida tipo latas de atún o de sardinas (para alguna cena improvisada) y ha tenido algún problema?
Nos da miedo desde que no nos las dejen pasar hasta que exploten por las presiones.
Cualquier recomendación de otro tipo de comida a llevar es bienvenida.
Graciaaas |
A Argentina podés ingresar alimentos al vacío con determinados requisitos de etiquetado y con las latas no hay problemas siempre que indiquen procedencia y contenido. De todas formas, en Argentina no existe el atún fresco porque no hay esa variedad de peces -lo que hay es "bonito" y no califica como tal- por lo tanto el atún que consumimos enlatado es importado, en su mayoría Tailandés, posiblemente el mismo que consigas en España y a menor precio. Te diría que no te conviene pagar el costo de traer ese peso porque acá lo conseguis en cualquier supermecado o mercado express. _________________ Isitus
|