Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Espero poder marchar a Japón en 15-20 días y me han surgido dos preguntas relacionadas con el cambio EUR/YEN, a ver si me podéis por favor echar un cable:
- ¿Sale más rentable cambiar moneda en España o a la llegada en Japón?
Y, sobre la compra del JR. Antes era más barato comprarlo desde aquí, pero dado el cambio y que entiendo que en Japón se paga en yenes, ¿interesa comprarlo allí más ahora?
Espero poder marchar a Japón en 15-20 días y me han surgido dos preguntas relacionadas con el cambio EUR/YEN, a ver si me podéis por favor echar un cable:
- ¿Sale más rentable cambiar moneda en España o a la llegada en Japón?
Y, sobre la compra del JR. Antes era más barato comprarlo desde aquí, pero dado el cambio y que entiendo que en Japón se paga en yenes, ¿interesa comprarlo allí más ahora?
Gracias por vuestra ayuda!
Mira el foro que te dicen,pero te recomiendo pillar una tarjeta revolut,siempre que voy saco dinero o compro con ella,la primera vez que fui a Japón cambien euros a yenes en España,y no compensa,pro depende de tu banco,también puedes cambiar al llegar a Japón,si llegas a unas horas normales.
Mira el foro que te dicen.
Pero te recomiendo la tarjeta revolut para sacar dinero y comprar en Japón.
Estamos ya planeando las vacaciones de agosto 2023. Viajamos dos adultos y un niño ya los 3 nos encantaría ir a Japón, aunque tenemos varias consultas ¿alguien sabría responderlas?
1. ¿Es un destino recomendable para disfrutar con un niño de 6 años?
2. ¿Conocéis de alguna agencia que realice buenos circuitos que duren dos semanas?
3. ¿La entrada al país ya está totalmente normalizada o todavía se requiere algún tipo de prueba (PCR o similar)?
Yendo en esas fechas intenta hacer al final la zona de Kyoto y Nara para que pilles el momiji allí. Esa última semana la del 17 al 24 debería de estar precioso. Y justo antes, Hakone o Kawaguchiko si es que piensas ir por allí.
Yo estuve este año el día 18N en el último y fue una pasada, tanto por los colores, como porque pude ver el FujiSan enterito.
Vas en muy buenas fechas !
Jo, qué chulo, se me va a hacer eterno el año!
Hakone está en la lista y esa última semana también estaremos en Kanazawa y Shirakawago, la última vez que estuve (verano 2018) estaba lloviendo de tal manera que no se pudo disfrutar y quedó la espinita.
Se agradece la información. Cualquier cosa más que digas: uy esto en estas fechas está genial, avisa, porfa!
Pues sinceramente, yo Shirakawago lo haría más al principio de las fechas que vas, para que no lo pilles pelado.
Aunque yo lo vi pelado y me encantó igualmente.
Para Hakone miraría el tiempo y cuando dieran un sol, sol, sol, allí que iría. Si únicamente vais a ir a Hakone o a Kawaguchiko eligiría este último si lo que te importa más es ver el Fujisan entero y más de cerca. Si lo que queréis es pasar una noche de onsen aprovechando a ver el Fujisan iría a Hakone.
Desde Shizuoka podéis ver el Fujisan desde el mar si está despejado, pero a nivel naturaleza Kawaguchiko y Hakone ganan a Shizuoka desde mi punto de vista.
Como te decía yo la semana última que estáis la dedicaría a la zona de Nara, Kyoto, Itsukushima.... por el tema de colores si es que vais a ir por ahí.
También vais en buena fecha para ver Nikko bonito en cuanto al otoño se refiere si es que no fuistéis en 2018.
Otra zona muy bonita si os gusta la naturaleza es el Monte Takao de Kyoto (en el de Tokyo no he estado). Yo lo vi sobre el 25 de noviembre y ya estaba muy pelado, así que vosotros a lo mejor lo podeís pillar más chulo. Os recomiendo regresar andando hasta Arashiyama. Es una ruta muy poco transitada y el paisaje es increíble. Tanto al principio como al final hay varios templos si queréis combinar la experiencia.
La ruta Nakasendo también está muy bonita en esas fechas...
Todo depende de lo que os guste. ¡Hay tanto para ver!
Super Expert Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 958
Votos: 0 👍
En cuanto al idioma, en hoteles y restaurantes no suele haber problemas con el inglés. En sitios más básicos, ni inglés ni tarjeta de crédito. Por señas.
Los japoneses, al menos con los que hemos tratado, son muy amables y se esfuerzan por ayudar. No creo que tengas problemas en ese aspecto.
El transporte, en nuestro caso lo hicimos todo en tren con el pase de JR salvo el bus que va de Takayama a Shirakawa y Kanazawa.
Los billetes de ese bus los sacamos desde aquí en la web de la empresa y allí solo tuvimos que enseñar el correo de confirmación.
Manejarse en el tren es bastante sencillo, hay aplicaciones y páginas web en donde puedes preparar todo con antelación. No es como la RENFE, precisamente.
Coche no lo usamos; sí que leí que si se alquila hay que asegurarse de que los sitios a donde se va tengan estacionamiento.
Todo esto es de acuerdo con lo que hemos hecho nosotros. Seguro que hay otras opciones.