@Valtf, no digo que haya que llevar una ingente cantidad de dinero en efectivo.
Pero algunos nos hemos visto en la "obligación" de cambiar efectivo en el aeropuerto de Bogotá porque al día siguiente volábamos a Leticia, durmiendo en un hotel cercano al aeropuerto y sin entrar en la ciudad de Bogotá.
Y porque en Puerto Nariño no existen cajeros ni aceptan tarjetas.
Y nos encontramos con la grata sorpresa de que el cambio en el aeropuerto era muy favorable.
En fin, esta es la información que yo puedo dar, y creo que ya dí.
Que vaya muy bien el viaje _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Recien llegado
El cambio ahora es muy bueno, sobre los 4800-4900 pesos
En el aeropuerto ya puse mi experiencia con el cambio al llegar. Fue la única vez q cambie efectivo
Aceptan tarjeta en todos lados. Menos en Tatacoa
Viajé con la Revolut y la Vivid. Utilicé el Davivienda y BBVA para sacar. Este último me cobró comisión de 15 mil pesos con Revolut _________________ La expectativa es tu peor enemigo.
En poquitos días salgo para allá. Yo tengo apuntado una casa de cambios que recomendó una forera, Aerocambios.
He leído en algún blog que los domingos cierran algunas casas de cambio. Alguien ha cambiado en domingo?
Y si, yo también he tenido peor cambio normalmente en los aeropuertos. El Noviembre pasado, en el aeropuerto de Lima, lo necesario para el taxi, al peor cambio de los 20 días que estuve por Perú.
No he cambiado en Domingo nunca, aunque si te soy franco dejé de usar casas de cambio hace tiempo, aunque como ya se ha comentado, siempre puedes necesitar al llegar a destino para gastos iniciales, o si vas a zonas donde no encontrarás ni cajeros ni casas de cambio.
Pero mi consejo. No te arriesgues a esperar a cambiar un Domingo o festivo (ojo que es típico en Colombia que si ha habido un día festivo la semana anterior, lo muevan para el lunes siguiente, y ya serán dos días festivos seguidos).
Si ves que llegando el viernes, no vas a tener dinero en efectivo para alguna actividad planeada, saca ese día o incluso el sábado. No te arriesgues, y otra cosa, que me recomendaban en su día. Usa casas de cambio reconocidas y que estén en lugares transitados como los centros comerciales, no las que te puedas encontrar en una esquina cualquiera. _________________ Saludos
Fijaros en un detalle... No es lo mismo una casa de cambio en el aeropuerto de un país que en otro. Para el caso que nos ocupa y en base a los últimos comentarios. Cambiar en los aeropuertos de Colombia es más beneficioso que en los de Perú. _________________ Saludos
Pues mira, lo han de haber cambiado en estas semanas, porque BBVA no cobraba con Revolut.
Yo creo q depende de la ubicación del cajero porque a un colega no le cobraron en Medellin y a mi si en Usaquen
Pero en general muy bien con ambas tarjetas _________________ La expectativa es tu peor enemigo.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 1442
Votos: 0 👍
valtf Escribió:
Fijaros en un detalle... No es lo mismo una casa de cambio en el aeropuerto de un país que en otro. Para el caso que nos ocupa y en base a los últimos comentarios. Cambiar en los aeropuertos de Colombia es más beneficioso que en los de Perú.
En Perú no, estuve por última vez el año pasado y no salía a cuenta cambiar en el aeropuerto. En México por ejemplo el mejor cambio lo tuve en el aeropuerto de CDMX, y en Colombia también.
En Uruguay también es desfavorable cambiar en el aeropuerto _________________ “Un buen viajero no tiene planes fijos, y no tiene la intención de llegar”. — Lao Tzu
Fredy Viajero
Youtube
Yo tengo que cambiar en el aeropuerto, al menos algo, si o si. El lunes quiero ir en cuanto amanezca, de la Candelaria a la Terminal Norte y de ahí para Zipaquirá, así que necesitaré efectivo para buses
¿Qué tal? Tengo previsto un viaje a Colombia y creo que combinaré la tarjeta viajera de Openbank, N26 y Revolut. Quería preguntaros si los cajeros de los diferentes bancos en Colombia son cajeros que incluye contactless o si la gran mayoría solo permiten operar con la tarjeta física.
Lo digo por ir organizando y, en caso necesario, solicitar la tarjeta física de N26.
Y luego otra pregunta así general: cuando hablamos sin comisiones, siempre hablamos de las comisiones del banco emisor de la tarjeta, ¿verdad? Pero el dueño del cajero siempre tiene la potestad de cobrarte una comisión X que luego te repercutiría el banco de la tarjeta. ¿Es así?
Según he leído en los últimos mensajes, parecía que BBVA y Revolut llegaron hasta no cobrar (entiendo que hace referencia la comisión de BBVA), pero por lo que dice un usuario parece no ser así o depender de la zona. ¿Podríais echarme un cable e indicarme que mejor combinación de tarjetas españolas-bancos colombianos hay para que te cobren la menor comisión posible (entendiendo como comisión la de la tarjeta y luego la del banco, aunque las tarjetas tengan 0 en comisión).
La primera parte de tu mensaje no la se, hace 4 años que estuve, y eran pocos los cajeros que admitían el contact less, y los datáfonos aunque tenían el símbolo, no permitían pagar si no introducías la tarjeta en el mismo. Imagino que esto ha ido evolucionando, pero esperemos a que comenten otros foreros que han estado hace poco.
Sin comisiones es lo que comentas, 0 comisiones o cambio a precio interbancario. El cajero puede o no cobrar comisión. Hay algunos que te informan de que te cobran y otros no. Mi experiencia con BBVA en Medellín fue buena, y sin comisión ni oculta ni advertida. Davivienda si me cobró aunque no lo avisa en la operación. Otro forero comentó que en BBVA en otra ciudad o departamento si le cobró, quizás porque el lugar fuera zona rural o alejada de los núcleos de población importantes. _________________ Saludos
Última edición por Valtf el Mie, 09-11-2022 17:53, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 1442
Votos: 0 👍
alvaro87 Escribió:
Hola,
¿Qué tal? Tengo previsto un viaje a Colombia y creo que combinaré la tarjeta viajera de Openbank, N26 y Revolut. Quería preguntaros si los cajeros de los diferentes bancos en Colombia son cajeros que incluye contactless o si la gran mayoría solo permiten operar con la tarjeta física.
Lo digo por ir organizando y, en caso necesario, solicitar la tarjeta física de N26.
Y luego otra pregunta así general: cuando hablamos sin comisiones, siempre hablamos de las comisiones del banco emisor de la tarjeta, ¿verdad? Pero el dueño del cajero siempre tiene la potestad de cobrarte una comisión X que luego te repercutiría el banco de la tarjeta. ¿Es así?
Según he leído en los últimos mensajes, parecía que BBVA y Revolut llegaron hasta no cobrar (entiendo que hace referencia la comisión de BBVA), pero por lo que dice un usuario parece no ser así o depender de la zona. ¿Podríais echarme un cable e indicarme que mejor combinación de tarjetas españolas-bancos colombianos hay para que te cobren la menor comisión posible (entendiendo como comisión la de la tarjeta y luego la del banco, aunque las tarjetas tengan 0 en comisión).
Gracias.
Contactless hay poco(alguno hay)tr recomiendo tarjeta física.
La mejor combinación que hay es revolut-bbva, pero siempre te tienes que asegurar de que el cajero no te cobra comisión.(te lo dice antes). Yo saqué revolut bbva en medellín en dañento y en cartagena y 0 comisión tanto de banco como de cajero
Yo no vi ningún cajero con contactless, lo q tampoco quiere decir q no los haya, pero dudo q sean muy comunes. _________________ La expectativa es tu peor enemigo.