Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 17343
Votos: 0 👍
lewis85 Escribió:
Buenos días. Me gustaría viajar a Sudán a finales de enero, no tengo más de 4 días completos., se que no es mucho tiempo pero es lo que tengo.
El problema que encuentro es que no veo ningún chófer privado por Internet. ¿Tenéis el contacto de algún conductor?
Muchas gracias
Un viaje por Sudan de 4 días tiene poco sentido, ya que hay poca logistica para el turismo y para visitar cualquier zona de interes hacen falta varios días de desplazamiento. No es un pais para hacerse una escapada como puede ser cualquier capital europea.
Con solo 4 días buscaria otro destino y dejaria Sudan para otra oportunidad con mas tiempo.... Porque lo disfrutarias mucho mas que con 4 días, que apenas te permitirian salir de la capital.
Hola. Justo en un mes visitaré Sudan (fundamentalmente de Jartum hacia el norte).
Si bien cuento con el propio sentido común, viajo con un pequeño grupo y con guía local contratados de antemano, y los consejos de la Embajada Española (respondieron al correo rapidísimo, con consejos prácticos y muy acogedores), agradecería si alguien ha visitado el país en el último año alguna pequeña pista o novedad. Por ejemplo: la posibilidad (o conveniencia) de comprar una tarjeta sim en el aeropuerto al llegar.
Gracias de antemano.
Ya os contaré cuando vuelva. _________________ aprende-enseña una lengua y acabaremos con las guerras
Hola. Justo en un mes visitaré Sudan (fundamentalmente de Jartum hacia el norte).
Si bien cuento con el propio sentido común, viajo con un pequeño grupo y con guía local contratados de antemano, y los consejos de la Embajada Española (respondieron al correo rapidísimo, con consejos prácticos y muy acogedores), agradecería si alguien ha visitado el país en el último año alguna pequeña pista o novedad. Por ejemplo: la posibilidad (o conveniencia) de comprar una tarjeta sim en el aeropuerto al llegar.
Gracias de antemano.
Ya os contaré cuando vuelva.
No sé si llego tarde para darte la información.
Yo no me fijé en el aeropuerto, pero yo compré una tarjeta SIM en las tiendas Zain, que es la compañía de esa tarjeta. Tienes que llevar el pasaporte o también admiten el DNI.
Recién llegada de Sudán (de Jartún hacia el norte: desierto y zona de faraones Kushitas.
Cuando me recupere del cansancio intentaré resumir las informaciones que considero importantes.
Hasta entonces, si alguien necesita información puntual, estaré encantada de ir contestando.
Solo un apunte: merece mucho la pena (no solo por lo valioso de su patrimonio histórico sino por lo acogedora que es su gente, a pesar de la pobreza y dificultades de su vida diaria) y contando con una agencia local son más fáciles los trámites anteriores, la entrada y los desplazamientos. Muchos controles policiales pero seguridad para los turistas.
Saludos viajeros. _________________ aprende-enseña una lengua y acabaremos con las guerras
Hola
Viaje a Sudán (zona norte) con agencia para agilizar trámites y aprovechar el poco tiempo del que se disponía.... Y por la pereza que da la edad,
Fuimos con Lendi Travel. , comunicación muy buena en inglés o árabe (alguna palabra de español).
Muy profesionales y serios en cuanto a lo que ofrecen y el precio.
Se encargaron de:
1.- Invitación para gestionar la visa de entrada desde aquí (enviamos todo por mensajería a la embajada en Madrid, 80€+ envio).
2.- Permisos generales (allí entregaban una hoja en los controles y no nos pararon en ningún sitio- al contrario, todo policía venga con "welcome to Sudan"), de viaje, entrada y salida y de fotos.
3. Hotel an Jartum, El Plaza (céntrico, como de costumbre lobby a lo grande , aunque conoció tiempos mejores, pero no hay mucho donde elegir, la verdad). Iba en individual y me pusieron suite con dos dormitorios de 2 camas cada uno, 2 baños completos con ducha-chorrito flojo de agua- y sala de 30 m2 con un gran balcón (lleno de polvo) que daba al caos de la ciudad.
4.- Transportes: minivan en ciudad; 4x4 para ir al norte, desierto, monumentos , vistas etc.
5.- Todo lo necesario para los sitios de acampada (incluso sábanas, toallas, mantas y almohadas).
6.- Casas locales (donde había pueblo/ciudad) ...muy pintorescas, pero limpias (teniendo en cuenta que es zona de desierto siguiendo la cuenca del Nilo).
7.- Uno del grupo se indispuso (diarrea del viajero) y le compraron medicación en farmacia + unas infusión que le tuvieron en perfecto estado en pocas horas.
8.- Buscaban donde parar a intervalos regulares para estirar piernas, hacer pis, hacer fotos en sitios singulares, admirar las formaciones geológicas..... Y animaban a bailar para relajarse.
9.- Llevan cocinero propio: comida local (no es picante- a no ser que lo desees) con un intento de que se aproxime a nuestro paladar. (muchos vegetales, arroz, pollo asado, carne estofada; difícil y caro encontrar leche)
10.- Coches limpios y en buenas condiciones. Buenos conductores, con pericia y atención.
11.- Prefieren pago en dólares (te dan "cambio a cotización legal del día")
No tengo nada que objetar a sus servicios y atenciones, la verdad.
Las afueras de Jartum "atufan" (allí van cada uno a quemar sus basuras)
Los mercados de pueblo son aún de tierra..... Los precios muy baratos (textiles "étnicos" interesantes; poca venta orientada al turista).
Las carreteras principales (las pocas que hay) se ven renovadas de hace poco (incluso algunas rotondas), con buen firme y asfaltado..... Pero conducen como locos.
En los pueblos nadie te molesta, te miran y te sonríen y con decir hola en árabe o en inglés..... Te piden hacerse una foto.... Y los que saben algo de idiomas se interesan por lo "pintoresco de nuestro viaje"
Ha sido una grata sorpresa la agencia, el pais, sus monumentos (le podría hacer sombra a Egipto si no fuera por la pobreza y el estado político del país) y por sus GENTES: todos acogiéndonos con una sonrisa de bienvenida. ..... Y pidiendo fotos con los guiris.... Destacamos mucho.
Nada de agobios por el vestir: yo usé camisetas de manga corta (algo holgadas) y pantalones flojos (más por comodida que otra cosa), sombrero durante las horas d calor, y varias "capas" para la fría noche del desierto.
Espero haber sido de ayuda.
Saludos viajeros. _________________ aprende-enseña una lengua y acabaremos con las guerras
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5642
Votos: 0 👍
dificilisima Escribió:
@arale, cuál fue tu recorrido? Cuantos días has estado?
Y dónde compraste textiles étnicos? En Sudán no se fabrica ningún textil y las mujeres suelen ir de oscuro, algún color hay, pero no sé a qué te puedes referir.
Por cierto la comida local sí es muy picante. Otra cosa es que la cocinaran sin el picante para los turistas.
Y estaría genial saber qué medicamento e infusión le dieron concretamente a la persona que se indispuso, es una información casi privilegiada
Las basuras no las queman en las afueras, la queman en cada calle.
Le leche en cualquier minisupermercado o tienduca a unos 1600 sdg, casi 3 euro el litro.
Siempre me gusta leer las experiencias sorprendentes de la gente que viaja a Sudán.
Dr. Livingstone Registrado: 19-09-2007 Mensajes: 5642
Votos: 0 👍
La verdad es que es un recorrido excelente. ¿Llegasteis a hablar con el equipo de arqueólogos españoles? Me consta que este febrero y marzo han estado por ahí, y en cuanto hay españoles en seguida se ponen a charlar, que son gente muy cordial.