Foro General de Viajes: Información General para Viajar: Pasaportes, visados, vacunas, información legal y sanitaria, seguros de viaje, consejos generales de viaje.
Dr. Livingstone Registrado: 04-03-2013 Mensajes: 8603
Votos: 0 👍
Si se hace todo legal y en orden mejor ,se evita uno ,dolores de cabeza _________________ CUIDA LO QUE AMAS,POR QUE LOS RECUERDOS ,NO SE PUEDEN ABRAZAR
Yo tengo cita esta semana porque me surgen algunas dudas.
Hasta donde sé, si te vas menos de 15 días tienes que avisar al Sepe y no te interrumpen la prestación, la sigues cobrando. Los 15 días pueden ser seguidos o no.
Si te vas menos de 90 dias tienes que avisar y se interrumpe la prestación hasta tu regreso. Los 90 días pueden ser seguidos o no.
Mi duda es si se pueden coger los 15 días (necesito 13) ahora y los 90 días, parando el paro, mas adelante.
Ya os contaré que dicen.
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 16927
Votos: 0 👍
MusashiMiyamoto Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.
La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.
La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.
¿Lo de dar vueltas por ahí sin buscar trabajo de donde lo sacas?
Ves como no entendemos nada y hablamos sin saber. Si tengo intención de salir fuera de España por más de 15 días y SIN COBRAR no es para pegarme el viaje de mi vida sino para intentar buscar trabajo en mi campo.
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 16927
Votos: 0 👍
MusashiMiyamoto Escribió:
traveller3 Escribió:
MusashiMiyamoto Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.
La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.
¿Lo de dar vueltas por ahí sin buscar trabajo de donde lo sacas?
Ves como no entendemos nada y hablamos sin saber. Si tengo intención de salir fuera de España por más de 15 días y SIN COBRAR no es para pegarme el viaje de mi vida sino para intentar buscar trabajo en mi campo.
Esperemos que en el paro no omitieses (como has hecho aqui) lo de viajar para buscar trabajo, que es un detalle importante y te puede ayudar a que en la oficina te miren de otra forma.
Dr. Livingstone Registrado: 21-10-2008 Mensajes: 5815
Votos: 0 👍
traveller3 Escribió:
MusashiMiyamoto Escribió:
Bueno ya estuve en el Sepe y se puede para el cobro del paro con un máximo de 90 días naturales (no hace falta que sean seguidos) sin dar el motivo.
Los 15 días entran ahí también, quiero decir, que si gasto esos 90 días, por ejemplo 30 ahora y luego 60, no podré volver a salir hasta que pase un año natural. Pregunté si una vez se usen los 90 días podría por ejemplo salir 14 días sin interrumpir el paro y no, no se puede.
Son 90 días total.
Se puede viajar dentro o fuera de Europa, pero tendrás que mostrar pasaporte (en el caso de que sea fuera de Europa) y billetes de salida y entrada a España.
Es una reunión difícil porque parece que no les sienta bien que les preguntes nada. Te miran con cara como de que les quieres e**(AutoEdit)**a o te quieres pegar la vida padre.
La impresion que da es esa, sea o no verdad.
El paro es una ayuda mientras se busca un nuevo empleo. Si alguien quiere trabajar , lo ultimo en lo que piensa es en estar varios meses por ahi dando vueltas sin buscar trabajo. Es un poco de sentido comun.
No es una ayuda que te dan de la nada, sino que es algo que tú has generado con tu trabajo, es TUYO, eso lo primero, que parece que a algunos se les olvida.
Y si uno tiene derecho a 90 días de "vacaciones" al año, pues los coge como quiera y para lo que quiera, sea para buscar trabajo o para "pegarse la vida padre", faltaría más; y nadie somos nadie para juzgar ni criticar, ni tiene que decir para qué va a usar esos días en ninguna parte.
Si a alguien le sienta mal que alguien ejerza sus derechos, ajo y agua.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 14272
Votos: 0 👍
Gracias por las aportaciones. Lo dejamos ya aquí y nos ceñimos al tema del hilo, sin valoraciones, por favor, para no desvirtuarlo.
Gracias por la comprensión y la colaboración.
Saludos _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!
Si me quiero ir menos de 15 días al extranjero de viaje tengo que avisar desde qué fecha a qué fecha me voy? Y para hacerlo tengo que enseñar los billetes de avión si o si ? O solo con decir las fechas me vale
Si me quiero ir menos de 15 días al extranjero de viaje tengo que avisar desde qué fecha a qué fecha me voy? Y para hacerlo tengo que enseñar los billetes de avión si o si ? O solo con decir las fechas me vale
Hola, hasta donde yo entiendo si tienes que avisar, al ser menos de 15 días no te paran la prestación con lo cual al no tener que reactivarlo no tendrás que presentar nada, pero por si acaso yo los billetes los mandaría junto con la notificación. Pero es mi parecer…
Willy Fog Registrado: 20-04-2013 Mensajes: 16927
Votos: 0 👍
guillermo1212 Escribió:
Si me quiero ir menos de 15 días al extranjero de viaje tengo que avisar desde qué fecha a qué fecha me voy? Y para hacerlo tengo que enseñar los billetes de avión si o si ? O solo con decir las fechas me vale
Lo mas recomendable es que lo consultes directamente con el SEPE.
Moderador de Diarios Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 14272
Votos: 0 👍
Como te dice Traveller3, siempre fuentes oficiales:
www.sepe.es/ ...extranjero _________________ DIARIOS: PARÍS/LONDRES/AUSTRIA/SELVA NEGRA/SUIZAVIAJES CON NIÑO: ALPES DE BAVIERA Y TIROL/LIÉBANA Y COSTA ASTURIANA/DOLOMITAS/ISLANDIA/ALPES AUSTRIACOS DE SALZBURGERLAND Y DACHSTEIN/ESLOVENIA/CARINTIA TIPS: GRAN CANARIA/LANZAROTE/EL HIERRO/TENERIFE/ESLOVENIA ¡NUEVO DIARIO DE SUIZA!