Foro de USA y Canada: Foro de Estados Unidos y Canadá. Información y consejos sobre Nueva York, Los Angeles, San Francisco, Chicago, Montreal, Otawa...
Muchas gracias por toda la información . Gracias a tu post he cogido hora en Vilna también y me voy el martes para allí
Me podrías ayudar con los documentos que hay que llevar y cómo hacer lo del sobre certificado?
Muchas Gracias!
Hola:
Yo llevé un certificado de empadronamiento, otro que me hicieron en la empresa con los años que llevo trabajando en ella (esos dos para demostrar el arraigo en la ciudad en la que vivo) y un certificado de posiciones del banco (te puede exigir demostrar solvencia para costear tu estancia en EEUU) pero la verdad que no me miraron nada. También llevé mi ESTA, que aún estaba aprobada, y un pasaporte antiguo que tampoco miraron. Y llevé las dos fotografías que piden (fotos cuadradas para visado, no son exactamente el formato de DNI, y tiene que ser la misma foto que hayas subido en el DS160)
Y en realidad es en esta página de Correos lituano, yo entré como invitada y escoges un envío certificado de hasta 0'5kg hasta dirección particular y cubres con la dirección de la embajada de remitente y la tuya de destinatario (creo recordar que también pregunta email y teléfono) Te va a generar una etiqueta, la pegas en un sobre y lo llevas el día de la entrevista para que te devuelvan el pasaporte con el visado pegado (yo llevé un sobre acolchado y me llegó en 10 días) www.lpexpress.lt/send/limited
Te deseo mucha suerte. Un chico de este foro también se animó a ir a Vilna la semana pasada y obtuvo su visado
Como bien han dicho por aquí, en Vilna ahora dan la opción de recoger el visado al día siguiente a las 11:30h (cuando yo fui en octubre no hacían la entrevista si no llevabas el sobre prepagado). Me parece una idea estupenda:
Hay dos formas de recuperar su pasaporte después de obtener su visa: 1) puede regresar a recoger su pasaporte el siguiente día hábil, o 2) puede traer un sobre con su dirección (franqueo prepago) para recibir su pasaporte. el correo. Para recoger su pasaporte en persona, por favor llegue el siguiente día hábil a las 11:30 am. a la recepción en la embajada. Para recibirlo por correo, traiga un sobre preparado de acuerdo con las instrucciones en el sitio web de la Embajada de los EE. UU..
Hola! Tengo unos conocidos que estan en una situacion similar, han estado en Cuba este verano pasado y quieren ir a Nueva York 1 semana de turisteo.
Cuando han ido a sacar el ESTA no le han puesto problemas, de hecho no hacen referencia a Cuba en ningun sitio el tramite... Alguien que ya estado en situacion similar y haya podido ir sin problemas? Tienen miedo a ir y que no les dejen entrar.
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
ssul Escribió:
Hola! Tengo unos conocidos que estan en una situacion similar, han estado en Cuba este verano pasado y quieren ir a Nueva York 1 semana de turisteo.
Cuando han ido a sacar el ESTA no le han puesto problemas, de hecho no hacen referencia a Cuba en ningun sitio el tramite... Alguien que ya estado en situacion similar y haya podido ir sin problemas? Tienen miedo a ir y que no les dejen entrar.
La teoría es que necesitan un visado, y que ahora mismo en España hay más de un año de espera para esto.
Ya las experiencias personales mo sirven, porque no son la norma.la norma está clara
Hola, estoy en la misma situación pero me da miendo avanzar sin más información. Regalé a mi pareja el viaje y esta sorpesa por haber viajado a cuba me tiene desesperada.
Tengo el viaje programado para abril, semana santa y necesito actuar ya.
Sería de gran ayuda que me dejaráis contactaros o os pudieráis poner en contacto conmigo.
Podrías enviarme la info a scastrof89@gmail.com o contactarme al 645638743
Gracias de antemano por ayuda que prestáis!
eduargonzalez10 Escribió:
Muchas gracias por compartir, tu experiencia, estoy intentado escribirte por privado pero no me deja porque no tengo 5 mensajes, no sé si tu me puedes escribir y así te puedo preguntar, muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Boardingpass Escribió:
Para los que necesiten algo de ayuda, aquí os cuento mi experiencia obteniendo el visado. Personalmente, me han ayudado mucho las respuestas aquí publicadas, así que aporto mi grano de arena contando mi experiencia.
Queda claro que si has viajado a Cuba necesitas visado B1/B2. No queda claro aún si la fecha es después de 2021, o en cualquier momento (la propia embajada no ha podido confirmarme esto alegando que la decisión de entrada en el territorio estadounidense depende en última instancia del personal de aduanas). Entendiendo esto, en mi caso personal bajaraba varias opciones para obtener el visado (arriesgármela con el ESTA no era una de ellas):
Madrid: Cita imposible, tardaban más de un año y necesito viajar en poco más de 1 mes. Los motivos para adelantar la cita como urgente son muy limitados y la disponibilidad de cita anticipada muy limitada para visados B1/B2 (no así para otro tipos de visado como estudiante o trabajo).
Como alternativas a Madrid barajaba Milán, Nápoles, Bruselas, Vilnius y París.
Milán/Nápoles/París/Bruselas: es posible tramitar la visa aún no siendo residente en estos países (debes de demostrar lazos con tu ciudad de residencia independientemente de dónde esté, no con el lugar/ciudad donde vas a aplicar). Cuando completas la solicitud y vas a solicitar la cita, tan solo tienes que indicar que no eres residente de esa Sección Consular y te deja seleccionar cita como no residente pero OJO. Los tiempos de espera para no residentes no son los mismos que para residentes (los que aparecen en la web). En mi caso, tras finalizar el DS-160 y ANTES de pagar la tasa, me indicaban que la próxima cita disponible para no residentes era dentro de 6 meses en Italia (8 en el caso de París, y sin cita en el caso de Bruselas), por lo tanto lo descarté y no pagué la tasa (tuve que hacer 3 formularios DS-160 para averiguar esto: uno para Italia, otro para Francia y otro para Bélgica). El pago de la tasa queda ligado a un único formulario y en el caso de querer aplicar a entrevista en una Sección Consular diferente, has de hacer un nuevo formulario y pago.
Para el envío del pasaporte: únicamente dirección en el lugar del país donde apliques. En el caso de Italia, la recogida se realiza en puntos autorizados de DHL. Esto significa, que mínimo hay que viajar dos veces si no disponemos de ninguna residencia ahí (una para la entrevista y otra para recoger el visado).
Vilnius: gracias a este foro ví que algunas personas habían tramitado su visado por Vilnius y como personalmente me quedaban pocas alternativas, me aventuré a intentarlo.
El visado en Vilnius se tramita desde una web/plataforma diferente a la de Italia, Francia, España o Bélgica (en este caso se llama ustraveldocs). El pago de la tasa, cita y toda la tramitación también se hace de forma diferente.
Para poder pagar la tasa (tanto del visado como la de correos LP Express) es necesario de disponer de cuenta en un banco lituano (gracias Revolut por darnos un IBAN lituano!). En la web se aclara que esta tasa no es transferible a ninguna otra Sección Consular.
Queda claro también que es necesario acudir con un sobre prepagado con la dirección. En mi caso, por vía telefónica (llamé en 3 ocasiones) me indicaban que el envío del pasaporte una vez aprobado el visado se tenía que realizar obligatoriamente a una dirección lituana (algo absurdo ya que en la web de correos lituano te deja incorporar una dirección española). En el caso de la aplicación en USTRAVELDOCS, al seleccionar el lugar de envío del pasaporte (tras pagar la tasa y seleccionar cita) únicamente deja seleccionar dirección lituana (si haces trampa puedes especificar en notas o en ciudad el país, pero no sé si funcionaría).
Para prevenir, acudí a la entrevista con DOS sobres prepagados emitidos por la web de correos lituano, uno con una dirección lituana con un coste inferior a 2€ (la del hotel donde me quedaba para tramitar el visado, ya que ellos me indicaron que podrían hacérmelo llegar a España una vez recibido en el hotel) y otro con mi dirección habitual en España (5,60€). Las instrucciones ya las han publicado un poco más abajo.
La entrevista muy simple y sencilla, no miraron nada de la documentación que llevaba (justificación de ingresos, vinculación con mi empresa, padrón, ESTA actualmente aprobado, justificación del viaje a Cuba, etc). Únicamente me preguntaron por qué solicitaba visado en lugar de ESTA, motivo de viaje a Cuba (turismo) y motivo de viaje a Estados Unidos y al momento aprobaron el visado sin mirar ninguna documentación adicional.
En relación al envío del pasaporte con el visado, en mi caso, me preguntaron si prefería que me enviasen el pasaporte a la dirección indicada en mi sobre (no preguntaron si era en Lituania o no), o podía pasar a recogerlo el día siguiente a las 11:30 en la puerta del consulado (la chica saldría fuera del consulado a repartir los pasaportes). Obviamente, opté por la segunda opción ya que me quedaban un par de días más en Vilnius. Desconozco si será una práctica habitual o es cuestión de suerte ya que en la web no aparece nada sobre esta posibilidad y se insiste mucho en que has de ir con el sobre prepagado.
En mi caso, todo fue bastante bien aplicando en Vilnius y aunque hace algo de frío, he aprovechado para conocer un poco la ciudad. Espero que mi experiencia os ayude. Si necesitáis cualquier cosa, podéis escribirme y estaré encantado de ayudaros!
Muchas gracias por toda la información . Gracias a tu post he cogido hora en Vilna también y me voy el martes para allí
Me podrías ayudar con los documentos que hay que llevar y cómo hacer lo del sobre certificado?
Muchas Gracias!
Hola:
Yo llevé un certificado de empadronamiento, otro que me hicieron en la empresa con los años que llevo trabajando en ella (esos dos para demostrar el arraigo en la ciudad en la que vivo) y un certificado de posiciones del banco (te puede exigir demostrar solvencia para costear tu estancia en EEUU) pero la verdad que no me miraron nada. También llevé mi ESTA, que aún estaba aprobada, y un pasaporte antiguo que tampoco miraron. Y llevé las dos fotografías que piden (fotos cuadradas para visado, no son exactamente el formato de DNI, y tiene que ser la misma foto que hayas subido en el DS160)
Y en realidad es en esta página de Correos lituano, yo entré como invitada y escoges un envío certificado de hasta 0'5kg hasta dirección particular y cubres con la dirección de la embajada de remitente y la tuya de destinatario (creo recordar que también pregunta email y teléfono) Te va a generar una etiqueta, la pegas en un sobre y lo llevas el día de la entrevista para que te devuelvan el pasaporte con el visado pegado (yo llevé un sobre acolchado y me llegó en 10 días) www.lpexpress.lt/send/limited
Te deseo mucha suerte. Un chico de este foro también se animó a ir a Vilna la semana pasada y obtuvo su visado
Como bien han dicho por aquí, en Vilna ahora dan la opción de recoger el visado al día siguiente a las 11:30h (cuando yo fui en octubre no hacían la entrevista si no llevabas el sobre prepagado). Me parece una idea estupenda:
Hay dos formas de recuperar su pasaporte después de obtener su visa: 1) puede regresar a recoger su pasaporte el siguiente día hábil, o 2) puede traer un sobre con su dirección (franqueo prepago) para recibir su pasaporte. el correo. Para recoger su pasaporte en persona, por favor llegue el siguiente día hábil a las 11:30 am. a la recepción en la embajada. Para recibirlo por correo, traiga un sobre preparado de acuerdo con las instrucciones en el sitio web de la Embajada de los EE. UU..
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 3609
Votos: 0 👍
ssul Escribió:
Hola! Tengo unos conocidos que estan en una situacion similar, han estado en Cuba este verano pasado y quieren ir a Nueva York 1 semana de turisteo.
Cuando han ido a sacar el ESTA no le han puesto problemas, de hecho no hacen referencia a Cuba en ningun sitio el tramite... Alguien que ya estado en situacion similar y haya podido ir sin problemas? Tienen miedo a ir y que no les dejen entrar.
Tengo entendido que en el esta pregunta si has ido a paises de los que consideran de riesgo, si han dicho que no han mentido. Ademas el ESTA no asegura la entrada, la última palabra la tiene el agente de inmigración. Van a necesitar un visado @ssul _________________ Vive y deja vivir...
Indiana Jones Registrado: 11-07-2009 Mensajes: 3609
Votos: 0 👍
Sandra210589 Escribió:
Hola, estoy en la misma situación pero me da miendo avanzar sin más información. Regalé a mi pareja el viaje y esta sorpesa por haber viajado a cuba me tiene desesperada.
Tengo el viaje programado para abril, semana santa y necesito actuar ya.
Sería de gran ayuda que me dejaráis contactaros o os pudieráis poner en contacto conmigo.
Podrías enviarme la info a scastrof89@gmail.com o contactarme al 645638743
Gracias de antemano por ayuda que prestáis!
eduargonzalez10 Escribió:
Muchas gracias por compartir, tu experiencia, estoy intentado escribirte por privado pero no me deja porque no tengo 5 mensajes, no sé si tu me puedes escribir y así te puedo preguntar, muchas gracias de antemano.
Un saludo.
Boardingpass Escribió:
Para los que necesiten algo de ayuda, aquí os cuento mi experiencia obteniendo el visado. Personalmente, me han ayudado mucho las respuestas aquí publicadas, así que aporto mi grano de arena contando mi experiencia.
Queda claro que si has viajado a Cuba necesitas visado B1/B2. No queda claro aún si la fecha es después de 2021, o en cualquier momento (la propia embajada no ha podido confirmarme esto alegando que la decisión de entrada en el territorio estadounidense depende en última instancia del personal de aduanas). Entendiendo esto, en mi caso personal bajaraba varias opciones para obtener el visado (arriesgármela con el ESTA no era una de ellas):
Madrid: Cita imposible, tardaban más de un año y necesito viajar en poco más de 1 mes. Los motivos para adelantar la cita como urgente son muy limitados y la disponibilidad de cita anticipada muy limitada para visados B1/B2 (no así para otro tipos de visado como estudiante o trabajo).
Como alternativas a Madrid barajaba Milán, Nápoles, Bruselas, Vilnius y París.
Milán/Nápoles/París/Bruselas: es posible tramitar la visa aún no siendo residente en estos países (debes de demostrar lazos con tu ciudad de residencia independientemente de dónde esté, no con el lugar/ciudad donde vas a aplicar). Cuando completas la solicitud y vas a solicitar la cita, tan solo tienes que indicar que no eres residente de esa Sección Consular y te deja seleccionar cita como no residente pero OJO. Los tiempos de espera para no residentes no son los mismos que para residentes (los que aparecen en la web). En mi caso, tras finalizar el DS-160 y ANTES de pagar la tasa, me indicaban que la próxima cita disponible para no residentes era dentro de 6 meses en Italia (8 en el caso de París, y sin cita en el caso de Bruselas), por lo tanto lo descarté y no pagué la tasa (tuve que hacer 3 formularios DS-160 para averiguar esto: uno para Italia, otro para Francia y otro para Bélgica). El pago de la tasa queda ligado a un único formulario y en el caso de querer aplicar a entrevista en una Sección Consular diferente, has de hacer un nuevo formulario y pago.
Para el envío del pasaporte: únicamente dirección en el lugar del país donde apliques. En el caso de Italia, la recogida se realiza en puntos autorizados de DHL. Esto significa, que mínimo hay que viajar dos veces si no disponemos de ninguna residencia ahí (una para la entrevista y otra para recoger el visado).
Vilnius: gracias a este foro ví que algunas personas habían tramitado su visado por Vilnius y como personalmente me quedaban pocas alternativas, me aventuré a intentarlo.
El visado en Vilnius se tramita desde una web/plataforma diferente a la de Italia, Francia, España o Bélgica (en este caso se llama ustraveldocs). El pago de la tasa, cita y toda la tramitación también se hace de forma diferente.
Para poder pagar la tasa (tanto del visado como la de correos LP Express) es necesario de disponer de cuenta en un banco lituano (gracias Revolut por darnos un IBAN lituano!). En la web se aclara que esta tasa no es transferible a ninguna otra Sección Consular.
Queda claro también que es necesario acudir con un sobre prepagado con la dirección. En mi caso, por vía telefónica (llamé en 3 ocasiones) me indicaban que el envío del pasaporte una vez aprobado el visado se tenía que realizar obligatoriamente a una dirección lituana (algo absurdo ya que en la web de correos lituano te deja incorporar una dirección española). En el caso de la aplicación en USTRAVELDOCS, al seleccionar el lugar de envío del pasaporte (tras pagar la tasa y seleccionar cita) únicamente deja seleccionar dirección lituana (si haces trampa puedes especificar en notas o en ciudad el país, pero no sé si funcionaría).
Para prevenir, acudí a la entrevista con DOS sobres prepagados emitidos por la web de correos lituano, uno con una dirección lituana con un coste inferior a 2€ (la del hotel donde me quedaba para tramitar el visado, ya que ellos me indicaron que podrían hacérmelo llegar a España una vez recibido en el hotel) y otro con mi dirección habitual en España (5,60€). Las instrucciones ya las han publicado un poco más abajo.
La entrevista muy simple y sencilla, no miraron nada de la documentación que llevaba (justificación de ingresos, vinculación con mi empresa, padrón, ESTA actualmente aprobado, justificación del viaje a Cuba, etc). Únicamente me preguntaron por qué solicitaba visado en lugar de ESTA, motivo de viaje a Cuba (turismo) y motivo de viaje a Estados Unidos y al momento aprobaron el visado sin mirar ninguna documentación adicional.
En relación al envío del pasaporte con el visado, en mi caso, me preguntaron si prefería que me enviasen el pasaporte a la dirección indicada en mi sobre (no preguntaron si era en Lituania o no), o podía pasar a recogerlo el día siguiente a las 11:30 en la puerta del consulado (la chica saldría fuera del consulado a repartir los pasaportes). Obviamente, opté por la segunda opción ya que me quedaban un par de días más en Vilnius. Desconozco si será una práctica habitual o es cuestión de suerte ya que en la web no aparece nada sobre esta posibilidad y se insiste mucho en que has de ir con el sobre prepagado.
En mi caso, todo fue bastante bien aplicando en Vilnius y aunque hace algo de frío, he aprovechado para conocer un poco la ciudad. Espero que mi experiencia os ayude. Si necesitáis cualquier cosa, podéis escribirme y estaré encantado de ayudaros!
Tienes todo el hilo para ver que hacer, te dicen hasta como hacerlo, donde y los pasos. Aconsejamos no poner datos personales como teléfonos o email.
@alejandria _________________ Vive y deja vivir...
Muchas gracias por toda la información . Gracias a tu post he cogido hora en Vilna también y me voy el martes para allí
Me podrías ayudar con los documentos que hay que llevar y cómo hacer lo del sobre certificado?
Muchas Gracias!
Hola:
Yo llevé un certificado de empadronamiento, otro que me hicieron en la empresa con los años que llevo trabajando en ella (esos dos para demostrar el arraigo en la ciudad en la que vivo) y un certificado de posiciones del banco (te puede exigir demostrar solvencia para costear tu estancia en EEUU) pero la verdad que no me miraron nada. También llevé mi ESTA, que aún estaba aprobada, y un pasaporte antiguo que tampoco miraron. Y llevé las dos fotografías que piden (fotos cuadradas para visado, no son exactamente el formato de DNI, y tiene que ser la misma foto que hayas subido en el DS160)
Y en realidad es en esta página de Correos lituano, yo entré como invitada y escoges un envío certificado de hasta 0'5kg hasta dirección particular y cubres con la dirección de la embajada de remitente y la tuya de destinatario (creo recordar que también pregunta email y teléfono) Te va a generar una etiqueta, la pegas en un sobre y lo llevas el día de la entrevista para que te devuelvan el pasaporte con el visado pegado (yo llevé un sobre acolchado y me llegó en 10 días) www.lpexpress.lt/send/limited
Te deseo mucha suerte. Un chico de este foro también se animó a ir a Vilna la semana pasada y obtuvo su visado
Como bien han dicho por aquí, en Vilna ahora dan la opción de recoger el visado al día siguiente a las 11:30h (cuando yo fui en octubre no hacían la entrevista si no llevabas el sobre prepagado). Me parece una idea estupenda:
Hay dos formas de recuperar su pasaporte después de obtener su visa: 1) puede regresar a recoger su pasaporte el siguiente día hábil, o 2) puede traer un sobre con su dirección (franqueo prepago) para recibir su pasaporte. el correo. Para recoger su pasaporte en persona, por favor llegue el siguiente día hábil a las 11:30 am. a la recepción en la embajada. Para recibirlo por correo, traiga un sobre preparado de acuerdo con las instrucciones en el sitio web de la Embajada de los EE. UU..
Buenos días! Mi nombre es Albert y me aventuré a coger un vuelo para cuba para este septiembre. Para semana santa de 2024 tenía previsto visitar los estados unidos. Mi pregunta es… si ahora realizo el formulario DS-160 para el cual me dan cita para la entrevista para marzo de 2024, en el formulario pondríais que habéis estado ya en Cuba? A día de hoy obvio que no pero cuando vaya a hacer la entrevista, si todo ha ido bien si. No se si habría algún problema en anticiparme… en su defecto, sabríais de algún sitio donde puedan resolverme la duda? Muchas gracias!!
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4068
Votos: 0 👍
Si vas con la verdad por delante, no deberías tener problema. No sé si en el cuestionario ya te preguntan cuando has estado en Cuba por última vez, pero la verdad es esa: vas a ir a Cuba en septiembre y a usa en abril, y como tardan un año en darte la cita, estas siendo previsor _________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Para los que necesiten algo de ayuda, aquí os cuento mi experiencia obteniendo el visado. Personalmente, me han ayudado mucho las respuestas aquí publicadas, así que aporto mi grano de arena contando mi experiencia.
Queda claro que si has viajado a Cuba necesitas visado B1/B2. No queda claro aún si la fecha es después de 2021, o en cualquier momento (la propia embajada no ha podido confirmarme esto alegando que la decisión de entrada en el territorio estadounidense depende en última instancia del personal de aduanas). Entendiendo esto, en mi caso personal bajaraba varias opciones para obtener el visado (arriesgármela con el ESTA no era una de ellas):
Madrid: Cita imposible, tardaban más de un año y necesito viajar en poco más de 1 mes. Los motivos para adelantar la cita como urgente son muy limitados y la disponibilidad de cita anticipada muy limitada para visados B1/B2 (no así para otro tipos de visado como estudiante o trabajo).
Como alternativas a Madrid barajaba Milán, Nápoles, Bruselas, Vilnius y París.
Milán/Nápoles/París/Bruselas: es posible tramitar la visa aún no siendo residente en estos países (debes de demostrar lazos con tu ciudad de residencia independientemente de dónde esté, no con el lugar/ciudad donde vas a aplicar). Cuando completas la solicitud y vas a solicitar la cita, tan solo tienes que indicar que no eres residente de esa Sección Consular y te deja seleccionar cita como no residente pero OJO. Los tiempos de espera para no residentes no son los mismos que para residentes (los que aparecen en la web). En mi caso, tras finalizar el DS-160 y ANTES de pagar la tasa, me indicaban que la próxima cita disponible para no residentes era dentro de 6 meses en Italia (8 en el caso de París, y sin cita en el caso de Bruselas), por lo tanto lo descarté y no pagué la tasa (tuve que hacer 3 formularios DS-160 para averiguar esto: uno para Italia, otro para Francia y otro para Bélgica). El pago de la tasa queda ligado a un único formulario y en el caso de querer aplicar a entrevista en una Sección Consular diferente, has de hacer un nuevo formulario y pago.
Para el envío del pasaporte: únicamente dirección en el lugar del país donde apliques. En el caso de Italia, la recogida se realiza en puntos autorizados de DHL. Esto significa, que mínimo hay que viajar dos veces si no disponemos de ninguna residencia ahí (una para la entrevista y otra para recoger el visado).
Vilnius: gracias a este foro ví que algunas personas habían tramitado su visado por Vilnius y como personalmente me quedaban pocas alternativas, me aventuré a intentarlo.
El visado en Vilnius se tramita desde una web/plataforma diferente a la de Italia, Francia, España o Bélgica (en este caso se llama ustraveldocs). El pago de la tasa, cita y toda la tramitación también se hace de forma diferente.
Para poder pagar la tasa (tanto del visado como la de correos LP Express) es necesario de disponer de cuenta en un banco lituano (gracias Revolut por darnos un IBAN lituano!). En la web se aclara que esta tasa no es transferible a ninguna otra Sección Consular.
Queda claro también que es necesario acudir con un sobre prepagado con la dirección. En mi caso, por vía telefónica (llamé en 3 ocasiones) me indicaban que el envío del pasaporte una vez aprobado el visado se tenía que realizar obligatoriamente a una dirección lituana (algo absurdo ya que en la web de correos lituano te deja incorporar una dirección española). En el caso de la aplicación en USTRAVELDOCS, al seleccionar el lugar de envío del pasaporte (tras pagar la tasa y seleccionar cita) únicamente deja seleccionar dirección lituana (si haces trampa puedes especificar en notas o en ciudad el país, pero no sé si funcionaría).
Para prevenir, acudí a la entrevista con DOS sobres prepagados emitidos por la web de correos lituano, uno con una dirección lituana con un coste inferior a 2€ (la del hotel donde me quedaba para tramitar el visado, ya que ellos me indicaron que podrían hacérmelo llegar a España una vez recibido en el hotel) y otro con mi dirección habitual en España (5,60€). Las instrucciones ya las han publicado un poco más abajo.
La entrevista muy simple y sencilla, no miraron nada de la documentación que llevaba (justificación de ingresos, vinculación con mi empresa, padrón, ESTA actualmente aprobado, justificación del viaje a Cuba, etc). Únicamente me preguntaron por qué solicitaba visado en lugar de ESTA, motivo de viaje a Cuba (turismo) y motivo de viaje a Estados Unidos y al momento aprobaron el visado sin mirar ninguna documentación adicional.
En relación al envío del pasaporte con el visado, en mi caso, me preguntaron si prefería que me enviasen el pasaporte a la dirección indicada en mi sobre (no preguntaron si era en Lituania o no), o podía pasar a recogerlo el día siguiente a las 11:30 en la puerta del consulado (la chica saldría fuera del consulado a repartir los pasaportes). Obviamente, opté por la segunda opción ya que me quedaban un par de días más en Vilnius. Desconozco si será una práctica habitual o es cuestión de suerte ya que en la web no aparece nada sobre esta posibilidad y se insiste mucho en que has de ir con el sobre prepagado.
En mi caso, todo fue bastante bien aplicando en Vilnius y aunque hace algo de frío, he aprovechado para conocer un poco la ciudad. Espero que mi experiencia os ayude. Si necesitáis cualquier cosa, podéis escribirme y estaré encantado de ayudaros!
Hola 👋
Antes que nada, muchísimas gracias por todo lo que pones, probablemente haré lo mismo que tú
Si que tengo una duda, y es ¿por qué rellenaste tantos DS-160? Lo digo por que yo, en todas las pruebas que realicé, utilicé siempre el mismo código, y no sé si eso podría traerme problemas a la hora de hacer el de Lituania.
Como otros usuarios nuevos del foro que han comentado por aquí, no me permite hablarte por privado, ¿Podrías escribirme tú?¡Gracias!
Hola,
Por si a alguien le sirve, a día de hoy (09/02/2023) ya la embajada de EE.UU. en Lituania está dando citas para No Residentes en ese país para el 03/05/2023.
Saludos
Hola:
Sobre este tema dos consultas:
1.- ¿Sabéis si se puede pedir cita para una familia que pretende viajar junta? Es decir, una vez completado la solicitud de VISA individualmente ¿Nos podrían dar cita para el mismo día al ser una familia?
2.- Si obtienes el visado con una vigencia de 10 años, ¿si durante su vigencia vuleves a Cuba se necesita un visado nuevo para ir a los USA?
Hola:
Sobre este tema dos consultas:
1.- ¿Sabéis si se puede pedir cita para una familia que pretende viajar junta? Es decir, una vez completado la solicitud de VISA individualmente ¿Nos podrían dar cita para el mismo día al ser una familia?
2.- Si obtienes el visado con una vigencia de 10 años, ¿si durante su vigencia vuleves a Cuba se necesita un visado nuevo para ir a los USA?
Gracias
Hola Elulo,
A la primera pregunta, te digo que si.
En mi caso, somos familia de 4.
Al finalizar la primera solicitud, el dichoso D160, tienes la opción de añadir otra solicitud, no recuerdo bien exactamente lo que ponía, pero se entiende que es para grupos o familias que van juntos, así que añades otra solicitud, a la que ya has completado, no recuerdo bien como lo indica, pero es facil, luego rellenas la solicitud de otro miembro de la familia, cuando acabas el segundo(en mi caso mi mujer), vuelves a añadir otro miembro(en mi caso la hija mayor) y luego añadimos la hija menor.
Por suerte, la solicitud de las niñas, fueron mucho más rápidas, al no preguntarte nada relacionado con el trabajo, ya que al indicar fecha nacimiento etc... ya ven que son niños y el cuestionario es mucho más breve.
Cuando acabas todo, el grupo va junto, tanto para pedir cita(todos el mismo día) como el pago de todas las solicitudes, que es un paston para una familia de 4 también va junta la dirección donde recibirás los pasaportes, si no vas tu a recogerlos a Madrid, a nosotros nos los mandaran a casa, previo pago claro no vivimos en Madrid.
A la segunda pregunta, no lo sé seguro, pero se entiende que si tu tienes un visado válido para 10 años, puedes entrar tranquilamente en Usa, tanto si vuelves a Cuba como si no, se supone que durante estos 10 años, tienes carta blanca para entrar, pero seguro no lo sé, si alguien lo sabe mejor que lo diga.
Saludos. _________________ KENYA-MAURICIO(2007)TÚNEZ(2008)MEXICO(2009)UNITED KINDOM(2011)SUIZA(2012)ITALIA(2013)PORTUGAL(2014)AUSTRIA(2015)COSTA RICA(2017)TAILANDIA(2018)INDONESIA(2019)CUBA(2021)USA(2022)OMÁN(2022)EMIRATOS ÁRABES(2023)
Indiana Jones Registrado: 03-04-2009 Mensajes: 1372
Votos: 0 👍
Trescador Escribió:
elulo Escribió:
Hola:
Sobre este tema dos consultas:
1.- ¿Sabéis si se puede pedir cita para una familia que pretende viajar junta? Es decir, una vez completado la solicitud de VISA individualmente ¿Nos podrían dar cita para el mismo día al ser una familia?
2.- Si obtienes el visado con una vigencia de 10 años, ¿si durante su vigencia vuleves a Cuba se necesita un visado nuevo para ir a los USA?
Gracias
Hola Elulo,
A la primera pregunta, te digo que si.
En mi caso, somos familia de 4.
Al finalizar la primera solicitud, el dichoso D160, tienes la opción de añadir otra solicitud, no recuerdo bien exactamente lo que ponía, pero se entiende que es para grupos o familias que van juntos, así que añades otra solicitud, a la que ya has completado, no recuerdo bien como lo indica, pero es facil, luego rellenas la solicitud de otro miembro de la familia, cuando acabas el segundo(en mi caso mi mujer), vuelves a añadir otro miembro(en mi caso la hija mayor) y luego añadimos la hija menor.
Por suerte, la solicitud de las niñas, fueron mucho más rápidas, al no preguntarte nada relacionado con el trabajo, ya que al indicar fecha nacimiento etc... ya ven que son niños y el cuestionario es mucho más breve.
Cuando acabas todo, el grupo va junto, tanto para pedir cita(todos el mismo día) como el pago de todas las solicitudes, que es un paston para una familia de 4 también va junta la dirección donde recibirás los pasaportes, si no vas tu a recogerlos a Madrid, a nosotros nos los mandaran a casa, previo pago claro no vivimos en Madrid.
A la segunda pregunta, no lo sé seguro, pero se entiende que si tu tienes un visado válido para 10 años, puedes entrar tranquilamente en Usa, tanto si vuelves a Cuba como si no, se supone que durante estos 10 años, tienes carta blanca para entrar, pero seguro no lo sé, si alguien lo sabe mejor que lo diga.
Saludos.
La segunda es que con un visado puedes entrar sin problema. De hecho mucha gente se lo sacaba ANTES de ir a países como Iran etc
Hola:
Sobre este tema dos consultas:
1.- ¿Sabéis si se puede pedir cita para una familia que pretende viajar junta? Es decir, una vez completado la solicitud de VISA individualmente ¿Nos podrían dar cita para el mismo día al ser una familia?
2.- Si obtienes el visado con una vigencia de 10 años, ¿si durante su vigencia vuleves a Cuba se necesita un visado nuevo para ir a los USA?
Gracias
Hola Elulo,
A la primera pregunta, te digo que si.
En mi caso, somos familia de 4.
Al finalizar la primera solicitud, el dichoso D160, tienes la opción de añadir otra solicitud, no recuerdo bien exactamente lo que ponía, pero se entiende que es para grupos o familias que van juntos, así que añades otra solicitud, a la que ya has completado, no recuerdo bien como lo indica, pero es facil, luego rellenas la solicitud de otro miembro de la familia, cuando acabas el segundo(en mi caso mi mujer), vuelves a añadir otro miembro(en mi caso la hija mayor) y luego añadimos la hija menor.
Por suerte, la solicitud de las niñas, fueron mucho más rápidas, al no preguntarte nada relacionado con el trabajo, ya que al indicar fecha nacimiento etc... ya ven que son niños y el cuestionario es mucho más breve.
Cuando acabas todo, el grupo va junto, tanto para pedir cita(todos el mismo día) como el pago de todas las solicitudes, que es un paston para una familia de 4 también va junta la dirección donde recibirás los pasaportes, si no vas tu a recogerlos a Madrid, a nosotros nos los mandaran a casa, previo pago claro no vivimos en Madrid.
A la segunda pregunta, no lo sé seguro, pero se entiende que si tu tienes un visado válido para 10 años, puedes entrar tranquilamente en Usa, tanto si vuelves a Cuba como si no, se supone que durante estos 10 años, tienes carta blanca para entrar, pero seguro no lo sé, si alguien lo sabe mejor que lo diga.
Saludos.
Hola:
Sobre este tema dos consultas:
1.- ¿Sabéis si se puede pedir cita para una familia que pretende viajar junta? Es decir, una vez completado la solicitud de VISA individualmente ¿Nos podrían dar cita para el mismo día al ser una familia?
2.- Si obtienes el visado con una vigencia de 10 años, ¿si durante su vigencia vuleves a Cuba se necesita un visado nuevo para ir a los USA?
Gracias
Hola Elulo,
A la primera pregunta, te digo que si.
En mi caso, somos familia de 4.
Al finalizar la primera solicitud, el dichoso D160, tienes la opción de añadir otra solicitud, no recuerdo bien exactamente lo que ponía, pero se entiende que es para grupos o familias que van juntos, así que añades otra solicitud, a la que ya has completado, no recuerdo bien como lo indica, pero es facil, luego rellenas la solicitud de otro miembro de la familia, cuando acabas el segundo(en mi caso mi mujer), vuelves a añadir otro miembro(en mi caso la hija mayor) y luego añadimos la hija menor.
Por suerte, la solicitud de las niñas, fueron mucho más rápidas, al no preguntarte nada relacionado con el trabajo, ya que al indicar fecha nacimiento etc... ya ven que son niños y el cuestionario es mucho más breve.
Cuando acabas todo, el grupo va junto, tanto para pedir cita(todos el mismo día) como el pago de todas las solicitudes, que es un paston para una familia de 4 también va junta la dirección donde recibirás los pasaportes, si no vas tu a recogerlos a Madrid, a nosotros nos los mandaran a casa, previo pago claro no vivimos en Madrid.
A la segunda pregunta, no lo sé seguro, pero se entiende que si tu tienes un visado válido para 10 años, puedes entrar tranquilamente en Usa, tanto si vuelves a Cuba como si no, se supone que durante estos 10 años, tienes carta blanca para entrar, pero seguro no lo sé, si alguien lo sabe mejor que lo diga.
Saludos.
La segunda es que con un visado puedes entrar sin problema. De hecho mucha gente se lo sacaba ANTES de ir a países como Iran etc