www.filmaffinity.com/ ...54096.html _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
El sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)
Inscrito en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad UNESCO
Quote::
La comunidad de los wayuus está asentada en la Península de La Guajira, situada entre Colombia y Venezuela. Su sistema normativo comprende un conjunto de principios, procedimientos y ritos que rigen la conducta social y espiritual de la comunidad. Inspirado en principios de reparación y compensación, este sistema es aplicado por las autoridades morales autóctonas: los pütchipü’üis o “palabreros”, personas experimentadas en la solución de conflictos y desavenencias entre los clanes matrilineales de los wayuus. Cuando surge un litigio, las dos partes en conflicto, los ofensores y los ofendidos, solicitan la intervención de un pütchipü’üi. Tras haber examinado la situación, éste comunica a las autoridades pertinentes su propósito de resolver el conflicto por medios pacíficos. Si la palabra –pütchikalü– se acepta, se entabla el diálogo en presencia del pütchipü’üi que actúa con diplomacia, cautela y lucidez.
El sistema de compensación recurre a símbolos, representados esencialmente por la oferta de collares confeccionados con piedras preciosas o el sacrificio de vacas, ovejas y cabras. Incluso los crímenes más graves pueden ser objeto de compensaciones, que se ofrecen en el transcurso de ceremonias especiales a las que se invita a las familias en conflicto para restablecer la armonía social mediante la reconciliación. La función de pütchipü’üi recae en tíos maternos –parientes especialmente respetados en el sistema de clanes matrilineales de los wayuus– que se destacan por sus virtudes en el plano ético y moral.
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Palomino es uno de los destinos más especiales del Caribe colombiano. Por su ubicación, al sur de la Sierra Nevada de Santa Marta, tiene un paisaje que combina la riqueza de la sierra con el mar Caribe. Además, gracias a los ríos Palomino, San Salvador y Don Diego, es un punto maravilloso para el ecoturismo.
El municipio se encuentra en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia.
Para llegar por vía aérea, puedes tomar un vuelo a la ciudad de Riohacha, capital de La Guajira. Desde la terminal de transporte podrás tomar un bus con destino a Palomino. Otra opción es volar a Santa Marta (Magdalena) -desde ciudades principales como Bogotá, Medellín y Cali- y de allí es posible llegar al municipio de Palomino en un promedio de 2 horas a través de un transporte terrestre.
theculturetrip.com/ ...-lifetime/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
Pregunta para los que habéis estado en La Guajira.
Si lo habéis hecho con tour organizado, ¿lo habéis reservado desde aquí, o una vez habéis llegado a Riohacha?
¿Es posible llegar a Riohacha y buscar un tour? Por lo que me han dicho salen todos los días, pero tienen un cupo de personas, con lo cual igual llego pero ya no tengo tour para el día siguiente.....no sé cómo lo organizan exactamente.
Es que contratarlo desde aquí requiere tener todas las fechas muy organizadas, así como pagarlo con antelación...y a mí me gusta viajar un poco más libre.
A ver si alguien que lo haya hecho puede aconsejarme.
Mil gracias. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
Hicimos noche en Riohacha en Hostel Laguna Sala: sin más. Cenamos en La casa del marisco: cazuela de marisco que está buenísima. La puedes pedir en otros restaurantes en Colombia y te la recomiendo.
El tour por La Guajira lo hicimos con Alta Guajira Tour. Lo recomiendo 100 %. Te van llevando en coche a todos los puntos de interés. Se puede dormir en chinchorro (hamaca al aire libre) o en habitación privada. Nosotros en habitación privada. Son muy simples, el agua de la ducha sale fría y cortan la luz a las 22:00. Pese a todo esto, me parece una aventura que merece totalmente la pena porque los paisajes, la gente, las playas y las vistas son la leche.
El tour de tres días (dos noches) nos costó 150 euros por persona con todo incluido (hostel, desayunos, comida y cenas)
_________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters
El Laguna Salá no me gustó. Es más moderno, pero en la habitación no hay ni una simple percha o balda para dejar ropa.
El Brisas del Nare es sencillo pero con buena relación calidad/precio, buen desayuno y gente amable.
Ambos están bien situados bastante cerca del malecón.
Por su experiencia, por su buen hacer, por cumplir todo lo pactado en el programa…..
Además, no necesitas estar pendiente de contactar con ellos…..son ellos los que van a contactar contigo para decirte la hora de recogida, consejos para el viaje, qué llevar….
En el tour está todo incluido: transporte, hostel y todas las comidas (bastante buenas, pudiendo elegir entre varios platos).
El chófer y el vehículo 4X4, un 10.
Recomiendo bastante este tour desde Cabo de la Vela hasta Punta Gallinas. Los paisajes son espectaculares, ver juntarse el desierto con el mar, dunas de arena, bonitas playas. Es una zona remota y bastante virgen para quien le guste la aventura y contactar (un poco) con el pueblo indígena wayúu.
Eso sí, hay que ir mentalizados para pasar mucho calor. _________________ El viajero quizás no vive mejor, pero sin duda vive más intensamente
rch.aerooriente.com.co/ _________________ To look is one thing,
To see what you look at is another,
To understand what you see is a third,
To learn from what you understand is something else
But to act on what you learn Is what really matters