Menú principal
Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Cubord : Dominicana Rep.
Gift Shop República Dominicana
Oficinas-... : Dominicana Rep.
Bailes República Dominicana
Oficinas-... : Dominicana Rep.
Gastronomía Popular de República Dominicana
Oficinas-... : Dominicana Rep.
Gastronomía Popular de República Dominicana
Galería de Fotos
Mostrar/Ocultar Ads

Viajar_Por_Libre R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones ✈️ p34 ✈️


Foro de Punta Cana y República Dominicana  Foro de Punta Cana y República Dominicana: Foro de República Dominicana: Punta Cana, Playa Bávaro, Bayahibe, Isla Saona. Playas, excursiones, hoteles, principales atractivos turísticos y contactar con otros viajeros.
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 93, 94, 95
Página 95 de 95 - Tema con 1895 Mensajes y 597700 Lecturas
Último Mensaje Publicado:
Viajar por libre a Republica dominicana al margen de los paquetes turisticos es muy facil y recomendable ya que de esta manera se tiene la oportunidad de conocer lo mas autentico del pais al margen de zonas muy turisticas y alojamientos todo incluido.
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Enlaces Asunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones  Publicado: Responder citando

Petisuis
Super Expert

Super Expert
Registrado:
23-05-2013

Mensajes: 909

Votos: 0 👍
Jancris Escribió:
petisuis Escribió:
Jancris Escribió:
churrincha Escribió:
Jancris Escribió:
Me podeis decir tambien como esta el tema del sargazo tanto en samana como en bayahibe??
Jessica1981 Escribió:
Hola a todos! Voy del 8 al 15 de abril a punta Cana y quiero hacer la excursión A Isla Saona pero en plan más privado o familiar, voy con un bebé q tendrá 17 meses. La única forma de ir es en lancha rápida? Porque no sé si aguantar tanto meneo en esa clase de lancha. He leído ge te que si la ha hecho con bebes pero no estoy segura. No sé si alguien me puede dar recomendaciones de agencias o formas de hacer esa excursión

Hola Jancris! Te contesto primero a la pregunta de si me gusto mas Samana o Bayahibe.
Me encantaron las dos! Aunque son distintos planes de vacaciones. Como dije anteriormente estuvimos 4 noches en Samana y 6 en Bayahibe en un resort.
Las 4 noches de Samana, que nos hospedamos en Las Galeras, se nos quedaron cortas. Nos encanto el hotelito frente a la playa y el plan de descubrir cada dia una playa distinta! Hay mucho que explorar por alli. Todas las playas igual de hermosas, casi desiertas, todas para nosotros. Un dia lo dedicamos a acercarnos a la ciudad de Samana a hacer la excursion de avistamiento de ballenas. Nos ayudo mucho el tener nuestro propio coche rentado para movernos a nuestro antojo. Nos quedaron muchas playas por conocer! De haberlo sabido, le hubiera dedicado por lo menos 4 dias mas. Nos falto conocer Las Terrenas y las playas que quedan cerca de alli.
Luego de pasada hacia Bayahibe, hicimos noche en Santo Domingo para conocer el casco historico, precioso y super manejable para recorrer en un solo dia.
Y despues en Bayahibe, la pasamos super bien tambien, pero el tema del resort como que ya es plan quedarte tirado en una tumbona sin moverte demasiado (salvo que te gusten las actividades del hotel, que no es mi caso) y comiendo a reventar. Solo hicimos la excursion a Saona en los 6 dias. Casi que se nos hizo largo, o por lo menos justo, no le dedicaria mas que eso.
Esa es mi apreciación. De volver una segunda vez, me iria directo para Samana y Puerto Plata. No pasaria nuevamente por Bayahibe.
Con respecto al sargazo, en Bayahibe nunca hay sargazo. Porque el sargazo viene del Atlantico, y Bayahibe da para el mar Caribe, esta justo de espaldas al Atlantico. En Samana, segun que playas hay sargazo, depende de las corrientes y que orientacion tengan las playas con respecto al Altlantico.
Espero que te sirva mi opinion, si necesitas algo mas, estoy atenta. Saludos!

Muchisimas gracias por tu info!! es de gran ayuda el miedo es el sargazo que es impredecible pero con tu explicaciin genial ya contare donde decidimos ir finalmente. A mi me encantaria ir cono tu por liibre y explorar varias zonas pero a mi grupo le da un poco de miedo y prefieren ir con todo cerrado y con excursiines en un solo destino, ya te contare muchas gracias Guiño

A nosotros nos gusta mucho Bayahibe, y hemos ido en muchas ocasiones. Para que se te haga menos “pesado” el resort te recomendaría dar una vuelta por Dominicus, y sobre todo por Bayahibe pueblo. Al menos para disfrutar un poco el ambiente local. Nosotros vamos de resort pero nos gusta mucho salir a tomar cervezas o comer por los restaurantes locales.
Que bien y no hay peligro? Que que al final nos decantamos por samana me quedo cin las ganas de visitar bayahibe intentare convencer al grupo para 1 dia y si no me quedara pendiente para volver Guiño

Nosotros aún seguímos vivos Riendo , y eso que vamos casi a diario a tomar cervezas al colmadon por las tardes, y algunos días a comer o cenar. Es un sitio seguro, con muchos restaurantes y bares, para locales y turistas.
Ir arriba Nosotros aún seguímos vivos , y eso que vamos casi a diario a tomar cervezas al colmadon por las tardes, y algunos días a comer o cenar. Es un... Petisuis Compartir:
Enlaces Asunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Eskarto
Experto

Experto
Registrado:
10-07-2014

Mensajes: 155
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Buenas! acabamos de venir de República Dominicana mi mujer, mi hija de 5 años y yo y quería compartir nuestra experiencia y el recorrido que hicimos. Si alguien tiene alguna pregunta estaré encantado de ayudar :).

Volamos a Santo Domingo desde Madrid con W2Fly, una compañía con vuelos baratos y que está bien con aviones bastante nuevos, además como lo pillamos por Black Friday salió económico. Para movernos por allí alquilamos un coche, aunque no lo pillamos el primer día que nos dedicamos a ver la ciudad, sino el segundo y lo devolvimos el último día también en la ciudad. Respecto a alquilar un coche, me gustaría escribir un post entero en el hilo correspondiente, ya que da para mucho, pero en resumen diré que es una forma genial de moverse por el país y me parece que hicimos muy bien en alquilarlo, ya que si no no podríamos haber visto muchos de los sitios que fuimos. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de conducción que tienen.

Día 1 (jueves): Salida de Madrid sobre las 4 de la tarde y llegada a Santo Domingo sobre las 21, tuvimos algo de retraso, yo creo fue porque el viaje duró más de lo previsto debido al mal tiempo. Nos estaba esperando un taxi que reservamos con Booking y nos llevó a nuestro hotel en la calle Conde, justo al lado de la plaza de la Independencia. La calle Conde es una calle peatonal que pasa por el centro colonial. Una calle muy recomendable para pasear y para alojarse.

Día 2: Visita a Santo Domingo. Hicimos un free tour en el que nos explicaron un poco la historia de la ciudad, muy interesante ya que es la primera ciudad de América (con su primer ayuntamiento, su primera catedral, etc...). Después fuimos a cambiar dinero una casa de cambio en la calle Conde, recomendable cambiar en Santo Domingo ya que es donde vi el mejor tipo de cambio, luego fuimos a una tienda de Claro a comprar una tarjeta de datos, que nos dijeron que habría que recargarla a los 5 días pero extrañamente nos funcionó todo el viaje. Por la tarde paseamos por Santo Domingo por nuestra cuenta. Santo Domingo, aunque no sea de las ciudades más bonitas del mundo, es muy recomendable visitarla, y el centro es muy cómodo y seguro para pasear, curiosamente es mucho mejor pasear por Santo Domingo que por cualquier pueblo, ya que en otros pueblos no hay casi aceras y hay un tráfico continuo de motos. Después cenamos en un restaurante cerca de la plaza de Colón, que estaba muy animada al ser viernes y fuimos al hotel. Como digo, me pareció una ciudad super segura, eso sí, no salimos de la zona colonial, no me gustaría tener que comprobar la seguridad en otros barrios de Santo Domingo.

Día 3: Cogimos un Uber para ir a la oficina del coche de alquiler, ya que estaba algo lejos del centro. Cogimos el coche, un SUV que estaba bastante bien y pusimos rumbo a Bayahíbe. La carretera hacia Bayahíbe es bastante buena. Y conducir por la ciudad no tiene demasiado problema siempre que no callejees, hay una especie de autovía que recorre la ciudad de punta a punta, el problema es que tomé una salida que no tenía que tomar y me metí en un barrio de Santo Domingo con un tráfico absolutamente horrible, encima había calles cortadas, y donde tenía que volver a coger la salida estaba cortado, así que nos tiramos como una hora para salir de esa ratonera. Al final conseguí salir y pudimos ir hasta Bayahíbe sin más contratiempos. Comimos en el hotel y por la tarde fuimos a la playa de Bayahíbe. La playa del pueblo es bonita, pero está arrinconada en los barcos por un lado y por otro lado una playa privada, así que al final queda muy poco sitio para el baño y está invadida por los chiringuitos así que pierde encanto. Por la noche fuimos a pasear por el pueblo y cenamos en uno de los restaurantes del puerto. Bayahíbe nos gustó mucho y nos pareció un pueblo con encanto, aunque por el día hay hordas de turistas para salir hacia playa Saona por la noche es muy tranquilo. Recomendable dormir allí.

Día 4: Excursión Isla Saona. Como algunos de los recomendados para hacer la excursión (como Capitán Gringo) no salían ese día, pillé una excursión genérica por internet. Decir que todos hacen exactamente lo mismo y la excursión te la ofrecerán el día de antes y el mismo día en el pueblo, así que si no se quiere nada especial simplemente cogerlo a quien te lo deje a mejor precio. La excursión a Isla Saona nos encantó, es un lugar paradisiaco y pensaba que sería peor por los comentarios de que está muy masificada. Evidentemente es muy turístico, y van cientos de barcos a la misma playa, pero aún así me parece un sitio increible y una excursión muy recomendada. A la vuelta volvimos en catamarán y el equipo de animación estuvo bailando y daban bebidas con ron. Muy divertido. A la noche cenamos en otro restaurante del pueblo.

Día 5: Bayahíbe - Puerto Plata. El día de trayecto más largo, ya que eran 5 horas de viaje. Comimos por el camino en un restaurante de carretera y llegamos a Puerto Plata. Una casita que estaba muy bien. Por la tarde dimos un paseo por la ciudad, aunque no tiene el interés que pueda tener Santo Domingo, el centro es muy bonito, aunque bastante turística ya que paran muchos cruceros.

Día 6: Puerto Plata - Río San Juan. Por la mañana subimos al teleférico de Puerto Plata, un lugar impresionante con unas vistas muy bonitas, además arriba tiene unos jardines por los que pasear. Luego fuimos a Caberete, donde comimos en uno de los chiringuitos que están en la playa. Después fuimos a Rio san Juan, a una villa que teníamos al lado del pueblo. Como ya era cerca de las 5 de la tarde no había más excursiones por la laguna Gri-Gir, así que fuimos a Playa Grande, una playa impresionante en la que estábamos casi solos.

Día 7: Río San Juan - Samaná. Por la mañana fuimos a la Laguna Gri-Gri, pensábamos contratar una excursión, pero nos dijeron que como hacía mala mar la excursión solo sería por el canal unos 30 minutos. Por el precio que costaba no me parece que mereciera la pena, así que dimos una vuelta por la laguna y un par de playas de al lado. Partimos dirección Samaná. Teníamos todos los hoteles reservados excepto el de esta noche, porque no tenía muy claro lo que haríamos. Si encontrábamos una excursión al día siguiente a Los Haitises nos quedaríamos en el pueblo, pero no lo tenía muy claro ya que en internet no aparecían excursiones para ese día... Pues nada más sencillo, nada más aparcar en el malecón numerosas personas nos ofrecían las excursiones, así que pillamos una para el día siguiente por 9000 pesos (150€) por los tres. También aprovechamos y el mismo que nos vendió la excursión nos ofreció una habitacion de hotel. Por la tarde aprovechamos para ir a la playe de el Valle. Una playa a unos 30 minutos de Samaná muy bonita y salvaje, aunque la carretera para ir es muy mala.

Día 8: Excursión Los Haitises: Ese día hicimos la excursión en barco por Los Haitises, con almuerzo en Cayo Levantado. Los Haitises es un parque natural impresionante que se ve desde el barco, aunque luego se baja a tierra para visitar un par de cuevas. Luego fuimos a la Playa de Cayo Levantado a comer. Al llegar fuimos en coche a las Terrenas donde pasaríamos las tres noches restantes.

Día 9: Las Terrenas. Ese día lo aprovechamos para descansar ya que llevábamos unos días de bastante trajín. Fuimos andando a la playa de Las Terrenas y de allí hasta Punta Popy, donde alquilamos unas hamacas y echamos la mañana. Después fuimos a comer a y por la tarde estuvimos en la pisicina de los bungalows donde estábamos.

Día 10: Cascada del Limón. El día anterior contacté con Santi para hacer la excursión a caballo, me dijo que fueramos a la hora que quisieramos, así que fuimos por la mañana al restaurante y reservarmos la excursión con la comida. Fuimos con un guía en caballo hasta la cascada donde nos pudimos dar un baño, y después volvimos al restaurante a comer. A la cascada se puede ir andando sin demasiada complicación aunque hay que tener en cuenta que hay cuestas y hace falta cruzar algún río. En época de lluvias además dicen que está todo embarrado. Después fuimos la playa del Moro, que está cerca de allí y luego al hotel.

Día 11: Vuelta. Ese día es cuando volvíamos, aunque el avión salía a las 10 de la noche así que teníamos todo el día para disfrutar. Por la mañana nos levantamos temprano para darnos un último baño en Las Terrenas, y luego cogimos el coche dirección Santo Domingo, parando de camino en playa Cosón. Después fuimos por el peaje, y cerca de Santo Domingo paramos a comer en un restaurante de carretera. Luego devolvimos el coche y fuimos a dejar las maletas en el hotel donde nos alojamos la primera noche, que nos dijeron que nos dejaban guardar el equipaje allí. Aprovechamos la tarde para pasear por el Malecón, como era domingo, estaban las calles muy animadas, y especialmente el Malecón estaba lleno de gente de allí pasando la tarde. A las 7 pillamos el taxi dirección al aeropuerto y para Madrid.
_________________
morriñaviajera.com
Ir arriba Buenas! acabamos de venir de República Dominicana mi mujer, mi hija de 5 años y yo y quería compartir nuestra experiencia y el recorrido que... Eskarto Leer Mi Diario(1 Diarios de Viajes) Compartir:
Enlaces Asunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones  Publicado: Responder citando

Niness
Moderador de Zona

Moderador de Zona
Registrado:
16-08-2007

Mensajes: 26587
Visitar sitio web del autor
Votos: 0 👍
Buena aportación @eskarto Aplauso Aplauso

Pues genial, ya sabes que en los distintos hilos, incluído el de alquiler de coches, puedes ampliar cualquier información sobre el viaje.

Saludos Amistad
Ir arriba Buena aportación @eskarto. Pues genial, ya sabes que en los distintos hilos, incluído el de alquiler de coches , puedes ampliar cualquier... Niness Leer Mi Diario(10 Diarios de Viajes) 53 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: Re: R. Dominicana por libre: rutas itinerarios y excursiones  Publicado: Responder citando

Petisuis
Super Expert

Super Expert
Registrado:
23-05-2013

Mensajes: 909

Votos: 0 👍
Eskarto Escribió:
Buenas! acabamos de venir de República Dominicana mi mujer, mi hija de 5 años y yo y quería compartir nuestra experiencia y el recorrido que hicimos. Si alguien tiene alguna pregunta estaré encantado de ayudar :).

Volamos a Santo Domingo desde Madrid con W2Fly, una compañía con vuelos baratos y que está bien con aviones bastante nuevos, además como lo pillamos por Black Friday salió económico. Para movernos por allí alquilamos un coche, aunque no lo pillamos el primer día que nos dedicamos a ver la ciudad, sino el segundo y lo devolvimos el último día también en la ciudad. Respecto a alquilar un coche, me gustaría escribir un post entero en el hilo correspondiente, ya que da para mucho, pero en resumen diré que es una forma genial de moverse por el país y me parece que hicimos muy bien en alquilarlo, ya que si no no podríamos haber visto muchos de los sitios que fuimos. Eso sí, hay que tener en cuenta la forma de conducción que tienen.

Día 1 (jueves): Salida de Madrid sobre las 4 de la tarde y llegada a Santo Domingo sobre las 21, tuvimos algo de retraso, yo creo fue porque el viaje duró más de lo previsto debido al mal tiempo. Nos estaba esperando un taxi que reservamos con Booking y nos llevó a nuestro hotel en la calle Conde, justo al lado de la plaza de la Independencia. La calle Conde es una calle peatonal que pasa por el centro colonial. Una calle muy recomendable para pasear y para alojarse.

Día 2: Visita a Santo Domingo. Hicimos un free tour en el que nos explicaron un poco la historia de la ciudad, muy interesante ya que es la primera ciudad de América (con su primer ayuntamiento, su primera catedral, etc...). Después fuimos a cambiar dinero una casa de cambio en la calle Conde, recomendable cambiar en Santo Domingo ya que es donde vi el mejor tipo de cambio, luego fuimos a una tienda de Claro a comprar una tarjeta de datos, que nos dijeron que habría que recargarla a los 5 días pero extrañamente nos funcionó todo el viaje. Por la tarde paseamos por Santo Domingo por nuestra cuenta. Santo Domingo, aunque no sea de las ciudades más bonitas del mundo, es muy recomendable visitarla, y el centro es muy cómodo y seguro para pasear, curiosamente es mucho mejor pasear por Santo Domingo que por cualquier pueblo, ya que en otros pueblos no hay casi aceras y hay un tráfico continuo de motos. Después cenamos en un restaurante cerca de la plaza de Colón, que estaba muy animada al ser viernes y fuimos al hotel. Como digo, me pareció una ciudad super segura, eso sí, no salimos de la zona colonial, no me gustaría tener que comprobar la seguridad en otros barrios de Santo Domingo.

Día 3: Cogimos un Uber para ir a la oficina del coche de alquiler, ya que estaba algo lejos del centro. Cogimos el coche, un SUV que estaba bastante bien y pusimos rumbo a Bayahíbe. La carretera hacia Bayahíbe es bastante buena. Y conducir por la ciudad no tiene demasiado problema siempre que no callejees, hay una especie de autovía que recorre la ciudad de punta a punta, el problema es que tomé una salida que no tenía que tomar y me metí en un barrio de Santo Domingo con un tráfico absolutamente horrible, encima había calles cortadas, y donde tenía que volver a coger la salida estaba cortado, así que nos tiramos como una hora para salir de esa ratonera. Al final conseguí salir y pudimos ir hasta Bayahíbe sin más contratiempos. Comimos en el hotel y por la tarde fuimos a la playa de Bayahíbe. La playa del pueblo es bonita, pero está arrinconada en los barcos por un lado y por otro lado una playa privada, así que al final queda muy poco sitio para el baño y está invadida por los chiringuitos así que pierde encanto. Por la noche fuimos a pasear por el pueblo y cenamos en uno de los restaurantes del puerto. Bayahíbe nos gustó mucho y nos pareció un pueblo con encanto, aunque por el día hay hordas de turistas para salir hacia playa Saona por la noche es muy tranquilo. Recomendable dormir allí.

Día 4: Excursión Isla Saona. Como algunos de los recomendados para hacer la excursión (como Capitán Gringo) no salían ese día, pillé una excursión genérica por internet. Decir que todos hacen exactamente lo mismo y la excursión te la ofrecerán el día de antes y el mismo día en el pueblo, así que si no se quiere nada especial simplemente cogerlo a quien te lo deje a mejor precio. La excursión a Isla Saona nos encantó, es un lugar paradisiaco y pensaba que sería peor por los comentarios de que está muy masificada. Evidentemente es muy turístico, y van cientos de barcos a la misma playa, pero aún así me parece un sitio increible y una excursión muy recomendada. A la vuelta volvimos en catamarán y el equipo de animación estuvo bailando y daban bebidas con ron. Muy divertido. A la noche cenamos en otro restaurante del pueblo.

Día 5: Bayahíbe - Puerto Plata. El día de trayecto más largo, ya que eran 5 horas de viaje. Comimos por el camino en un restaurante de carretera y llegamos a Puerto Plata. Una casita que estaba muy bien. Por la tarde dimos un paseo por la ciudad, aunque no tiene el interés que pueda tener Santo Domingo, el centro es muy bonito, aunque bastante turística ya que paran muchos cruceros.

Día 6: Puerto Plata - Río San Juan. Por la mañana subimos al teleférico de Puerto Plata, un lugar impresionante con unas vistas muy bonitas, además arriba tiene unos jardines por los que pasear. Luego fuimos a Caberete, donde comimos en uno de los chiringuitos que están en la playa. Después fuimos a Rio san Juan, a una villa que teníamos al lado del pueblo. Como ya era cerca de las 5 de la tarde no había más excursiones por la laguna Gri-Gir, así que fuimos a Playa Grande, una playa impresionante en la que estábamos casi solos.

Día 7: Río San Juan - Samaná. Por la mañana fuimos a la Laguna Gri-Gri, pensábamos contratar una excursión, pero nos dijeron que como hacía mala mar la excursión solo sería por el canal unos 30 minutos. Por el precio que costaba no me parece que mereciera la pena, así que dimos una vuelta por la laguna y un par de playas de al lado. Partimos dirección Samaná. Teníamos todos los hoteles reservados excepto el de esta noche, porque no tenía muy claro lo que haríamos. Si encontrábamos una excursión al día siguiente a Los Haitises nos quedaríamos en el pueblo, pero no lo tenía muy claro ya que en internet no aparecían excursiones para ese día... Pues nada más sencillo, nada más aparcar en el malecón numerosas personas nos ofrecían las excursiones, así que pillamos una para el día siguiente por 9000 pesos (150€) por los tres. También aprovechamos y el mismo que nos vendió la excursión nos ofreció una habitacion de hotel. Por la tarde aprovechamos para ir a la playe de el Valle. Una playa a unos 30 minutos de Samaná muy bonita y salvaje, aunque la carretera para ir es muy mala.

Día 8: Excursión Los Haitises: Ese día hicimos la excursión en barco por Los Haitises, con almuerzo en Cayo Levantado. Los Haitises es un parque natural impresionante que se ve desde el barco, aunque luego se baja a tierra para visitar un par de cuevas. Luego fuimos a la Playa de Cayo Levantado a comer. Al llegar fuimos en coche a las Terrenas donde pasaríamos las tres noches restantes.

Día 9: Las Terrenas. Ese día lo aprovechamos para descansar ya que llevábamos unos días de bastante trajín. Fuimos andando a la playa de Las Terrenas y de allí hasta Punta Popy, donde alquilamos unas hamacas y echamos la mañana. Después fuimos a comer a y por la tarde estuvimos en la pisicina de los bungalows donde estábamos.

Día 10: Cascada del Limón. El día anterior contacté con Santi para hacer la excursión a caballo, me dijo que fueramos a la hora que quisieramos, así que fuimos por la mañana al restaurante y reservarmos la excursión con la comida. Fuimos con un guía en caballo hasta la cascada donde nos pudimos dar un baño, y después volvimos al restaurante a comer. A la cascada se puede ir andando sin demasiada complicación aunque hay que tener en cuenta que hay cuestas y hace falta cruzar algún río. En época de lluvias además dicen que está todo embarrado. Después fuimos la playa del Moro, que está cerca de allí y luego al hotel.

Día 11: Vuelta. Ese día es cuando volvíamos, aunque el avión salía a las 10 de la noche así que teníamos todo el día para disfrutar. Por la mañana nos levantamos temprano para darnos un último baño en Las Terrenas, y luego cogimos el coche dirección Santo Domingo, parando de camino en playa Cosón. Después fuimos por el peaje, y cerca de Santo Domingo paramos a comer en un restaurante de carretera. Luego devolvimos el coche y fuimos a dejar las maletas en el hotel donde nos alojamos la primera noche, que nos dijeron que nos dejaban guardar el equipaje allí. Aprovechamos la tarde para pasear por el Malecón, como era domingo, estaban las calles muy animadas, y especialmente el Malecón estaba lleno de gente de allí pasando la tarde. A las 7 pillamos el taxi dirección al aeropuerto y para Madrid.

Magnífico relato.
Una pena que en Santo Domingo te perdieras La cueva de los tres ojos, muy bonita, y ya que estabas allí quizás merecía la pena verla.
En cuanto a las excursiones a isla Saona, no todas son iguales. Las genéricas si, pero las que ofrecen los operadores locales son mucho mejores. Aun así, al ser la primera vez, siempre gusta.
Se nota que lo disfrutasteis…..
Ir arriba Magnífico relato. Una pena que en Santo Domingo te perdieras La cueva de los tres ojos, muy bonita, y ya que estabas allí quizás merecía la pena... Petisuis Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Filtrar Mensajes Destacados
Ir a página Anterior  1, 2, 3 ... 93, 94, 95
Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Punta Cana y República Dominicana RSS - Ultimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram