Vamos a principios de septiembre a Islandía, hemos alquilado un coche 4x4, necesitamos que nos aconsejeis sobre la ruta:
DIA 1 Llegada de madrugada e ir directamente al circulo dorado: valle Thingvellir, Haukadalur
DIA 2 Treking Landmannalaugar
DIA 3 Cascadas de Skogafoss, Seljalandfoss, Glufrafoss, playas y pueblo de Vík.
DIA 4 Parque Nacional de Skaftafell y lago glaciar Jokulsárlón
DIA 5 Cascadas Hengifoss y Litlanesfoss, bosque de Hallomsstadur.
DIA 6 Cascada Dettifoss, zona geotermal de Hverir y piscinas termales de Jarðböðin
DIA 7 Zona de Tjórnes y Ásbyrgi, cascada Godafoss y ciudad de Akureyri, la “capital del norte”.
DIA 8 Museo Glaumbær, rinoceronte de Hvítserkur y colonia de focas
DIA 9 PENÍNSULA DE SNAEFELLSNES, Djupalonssandur
DIA 10 Manantial Deildartunguhver y las curiosas cascadas Hraunfossar y Barnafoss.
DIA 11 Reykjavík.
¿Que os parece?
Que tenemos que hablar.. Hay que hacer algunos ajustes ahí.
Me gustaría compartir el siguiente itinerario a ver si podeis ayudarme a decidirme, si podeis añadir lugares interesantes que veais imprescindibles, os lo agradezco. El viaje sería para finales de junio. ¿Veis necesario 4x4 para este itinerario?
Día 1:
Llegada y traslado a Reykjavik, si da tiempo ver la ciudad por la tarde. Alquiler de coche
Día 2: (225 km)
Reykjavik - Circulo de oro
Parque Nacional de Thingvellir. Alojamiento en la zona.
Día 3: (85 km)
Circulo de oro - Vik (región sur)
Seljalandfoss.
Skogafoss
Promontorio de Dyrholaey
Arenas negras de la playa de Reynisfjara
Finalizamos la jornada en Vik, pequeña localidad costera
Día 4: (275 km)
Vik - Hofn región sureste
Parque Nacional de Skaftafell
Glaciares europeos, el Vatnajökull. Una caminata de 1,5 km en ascenso lleva a la curiosa “cascada negra”, Svartifoss
Laguna de Jokulsarlon.
Navegación para contemplar de cerca los enormes bloques de hielo procedentes de una cercana lengua glaciar.
Diamond Beach
Alojamiento en el área de Höfn.
Día 5: (210-240 km)
Atravesamos el este de Islandia de sur a norte
Recorrer los fiordos y contemplar pequeñas poblaciones pesqueras como Breiddalsvik ó Fáskrúðsfjörður.
Alojamiento en la región.
Día 6: (250 km)
Región este - región norte
Lago Mývatn.
Dettifoss, una de las cascadas más imponentes de Europa por el enorme caudal de agua que salta al vacío.
El gran desfiladero de Ásbyrgi, situado en el P.N. De Jökulsárgljúfur.
península de Tjörnes hacia el pueblo pesquero de Husavík, uno de los mejores destinos para realizar una navegación de avistaje de ballenas.
Descansamos en la localidad o en los alrededores de Mývatn.
Día 7: (150 km)
Región norte - Akureyri
la majestuosa “cascada de los dioses”, Godafoss, y la capital del norte, Akureyri, una agradable localidad a orillas del fiordo de Eyja. Alojamiento.
Día 8: (150 km)
Akureyri - Varmahlid
Fiordo de Skagar.
Antigua granja Glaumbær
Alojamiento en el área.
Día 9: (340 km)
Varmahlid - Snaefellsnes
Península de Snaefellsnes, volcanes, fiordos, campos de lava, llanuras desoladas y pequeños pueblos con encanto, presididos por la imponente presencia del glaciar Snæfellsjökull.
Kirkjufell, majestuosa montaña de origen volcánico, la famosa playa de arena negra de Djupalonssandur y los acantilados escénicos de Arnarstapi, entre otros atractivos.
Alojamiento en la península.
Día 10: (275 km)
Snaefellsnes - valle de las sagas - Reykjavik
Orgarfjörður, la región occidental, Podemos visitar Hraunfossar, una hermosa cascada
Barnafoss, conocida como la “cascada de los niños”.
Llegada a Reykjavik, devolución del coche de alquiler y alojamiento.
Itinerario muy muy parecido al que hicimos nosotros en septiembre pasado, sólo q nosotros lo hicimos en el sentido contrario. Creo q está muy bien y q no necesitarás 4x4. Nosotros no fuimos a Asbyrgi, pero no me suena q fuera carretera F. La única carretera F q nosotros pillamos fue para ir a Haifoss, q no veo q lo tengas en tu itinerario. Aún así si no recuerdo mal eran unos 6 km x carretera de grava y estaba bastante bien. Cuando nosotros llegamos a Haifoss había coches allí q no eran 4x4. Creo q con q pilles un coche q no sea muy bajo vas bien. Cierto es q meterte en carreteras F sin un 4x4 y pasa algo, el seguro no t cubre...
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3652
Votos: 0 👍
Un itinerario muy similar al que hicimos nosotras, quizas avanzaria algo mas entre los días 7 y 8, para ir mas tranquilo el 9 y 10. Pero a mi me gusta. _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Itinerario muy muy parecido al que hicimos nosotros en septiembre pasado, sólo q nosotros lo hicimos en el sentido contrario. Creo q está muy bien y q no necesitarás 4x4. Nosotros no fuimos a Asbyrgi, pero no me suena q fuera carretera F. La única carretera F q nosotros pillamos fue para ir a Haifoss, q no veo q lo tengas en tu itinerario. Aún así si no recuerdo mal eran unos 6 km x carretera de grava y estaba bastante bien. Cuando nosotros llegamos a Haifoss había coches allí q no eran 4x4. Creo q con q pilles un coche q no sea muy bajo vas bien. Cierto es q meterte en carreteras F sin un 4x4 y pasa algo, el seguro no t cubre...
Se hacen muy pesadas las distancias en coche? A mi me gusta conducir pero como he leído que no se puede ir a más de 80km/h pienso que puede llegar hacer cansino...
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 3652
Votos: 0 👍
Kaldagor Escribió:
ritadelpino Escribió:
Itinerario muy muy parecido al que hicimos nosotros en septiembre pasado, sólo q nosotros lo hicimos en el sentido contrario. Creo q está muy bien y q no necesitarás 4x4. Nosotros no fuimos a Asbyrgi, pero no me suena q fuera carretera F. La única carretera F q nosotros pillamos fue para ir a Haifoss, q no veo q lo tengas en tu itinerario. Aún así si no recuerdo mal eran unos 6 km x carretera de grava y estaba bastante bien. Cuando nosotros llegamos a Haifoss había coches allí q no eran 4x4. Creo q con q pilles un coche q no sea muy bajo vas bien. Cierto es q meterte en carreteras F sin un 4x4 y pasa algo, el seguro no t cubre...
Se hacen muy pesadas las distancias en coche? A mi me gusta conducir pero como he leído que no se puede ir a más de 80km/h pienso que puede llegar hacer cansino...
Para nada, yo conduje unos 300 kms diarios, y precioso. Ningun problema. _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")