Foro de Japón y Corea: Foro de viajes a Japón y Corea: Tokio, Kyoto, Nikko, Nara, Osaka, Shirakawago, Monte Fuji, Hakone, Takayama, Hiroshima, Seul, Busanz.
Creo que lo mandan por mensajero,yo he cambiado hace poco porque estaba bien el cambio,pero puse para ir a recoger,pero voy a llevar unos 100€ solo,luego saco allí lo que necesite, aunque intentaré pagar todo lo que pueda con la tarjeta,pero para la suica creo que no deja recargarla con tarjeta y voy a sacar dos en cuanto llegue
Creo que lo mandan por mensajero,yo he cambiado hace poco porque estaba bien el cambio,pero puse para ir a recoger,pero voy a llevar unos 100€ solo,luego saco allí lo que necesite, aunque intentaré pagar todo lo que pueda con la tarjeta,pero para la suica creo que no deja recargarla con tarjeta y voy a sacar dos en cuanto llegue
Según he visto en su web la operación mínima es de 200 €.
Yo también había contemplado la posibilidad de cambiarlo ahí pero 200 € me parece mucho a ese cambio.
Indiana Jones Registrado: 03-02-2006 Mensajes: 1007
Votos: 0 👍
Antes de nada, decir que cada uno tritura su dinero como quiere.
Dicho esto, estoy leyendo estos mensajes sobre cambios de dinero que me parecen sorprendentes.
Entré en la web de Exactchange, que da el mejor cambio, según dice, y he visto que esos angelitos no cobran comisiones. Lo que tampoco dicen es que en el tipo de cambio que muestran clavan un 10%. Hoy, por ejemplo, el cambio para yenes es de 131,6 cuando en realidad es de 144,5.
Esa comisión no se paga en un cajero ni usando una tarjeta de crédito.
Hay opciones, como la N26, que en su versión básica permite sacar dinero de cajeros en todos los sitios con una comisión del 1,7%. Es de débito pero funiciona bien. La he usado en más de 15 países y nunca falló.
Indiana Jones Registrado: 04-04-2006 Mensajes: 2110
Votos: 1 👍
Yo he comparado el cambio de exactchange con el que me hace mi banco y me lo hace mejor mi banco, aun cobrándome una pequeña comision el cambio es mejor...
Lo que pasa que exactchange da comision a todos los influencers viajeros por 'vender' su pagina.... Así que el que no mira y compara pues cambia ahí sin mas. _________________ 2003 Turquía, 2004 Costa Rica y Túnez, 2005 Costa Oeste Usa, 2006 Japón, 2007 Tanzania, 2008 Brasil, 2010 Malasia y Camboya (solo Siem Reap) y Nigeria (solo Lagos), 2012 México, 2013 Thailandia, 2014 China, 2015 Senegal, 2016 Islandia, 2017 Marruecos, 2018 Madagascar, 2019 Sri lanka y Maldivas, 2020 Argentina, Islandia 2021, Algarve 2022, Bretaña Francesa 2022, Castilla la Mancha 2022
En mi anterior viaje llevé la de ferratum y me fue de fábula, pero murió y ya no me sirve. Ahora para el segundo viaje me he pedido la N26 y la revolut, prefiero ir con 2 por si las moscas, me gustaría saber cuál de las 2 recomendáis para sacar dinero y cuál para pagar con ella?
Indiana Jones Registrado: 05-09-2012 Mensajes: 4159
Votos: 1 👍
La revolut puedes cambiar divisas en la propia tarjeta, de manera que tengas saldo por ejemplo en yenes para este viaje y te ahorras primero que el cambio vaya fluctuando y segundo que revolut te cobre una comisión extra por gastos en fin de semana. N26 no tiene esa comisión extra de fin de semana, así que cualquiera de las dos (N26 o revolut con saldo en yenes) te valdrá para pagar.
Respecto a retirada de efectivo, pasado un mínimo, las dos cobrarán una comisión por retirada.
También te digo que en Japón muchos sitios solo puedes para en efectivo. Ni siquiera tarjeta.
La recarga de las tarjetas Suica: en efectivo
Los pagos de los envíos de maleta por Yamato desde los hoteles: en efectivo.
Un onsen: en efectivo
Un establecimiento de comidas no turístico ( la taberna del pueblo vamos): efectivo _________________ Washington, Oregón, California, Idaho, Utah, Nevada, Arizona, Montana, Wyoming, Colorado, Nuevo México, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, Texas, Minnesotta, Iowa, Missouri, Arkansas, Wisconsin, Illinois, Washington D.C, Virginia, Maryland, Nueva York, Massachusetts...
Personalmente cambio el dinero en el aeropuerto de Tokio que llegue, siempre he encontrado cambios razonables. Creo que es el único país del mundo en el que ocurre esto. Y pago en cash siempre que puedo excepto hoteles y tal. Japón es como alemania, muy de cash.
Yo te recomiendo... Y puede que te sorprenda, cambiar allí en los bancos nipones. Es dónde mejor cambio tuve. Casi igual al que ves online. Ojalá fuera igual aquí...
Antes de nada, decir que cada uno tritura su dinero como quiere.
Dicho esto, estoy leyendo estos mensajes sobre cambios de dinero que me parecen sorprendentes.
Entré en la web de Exactchange, que da el mejor cambio, según dice, y he visto que esos angelitos no cobran comisiones. Lo que tampoco dicen es que en el tipo de cambio que muestran clavan un 10%. Hoy, por ejemplo, el cambio para yenes es de 131,6 cuando en realidad es de 144,5.
Esa comisión no se paga en un cajero ni usando una tarjeta de crédito.
Hay opciones, como la N26, que en su versión básica permite sacar dinero de cajeros en todos los sitios con una comisión del 1,7%. Es de débito pero funiciona bien. La he usado en más de 15 países y nunca falló.
Saludos
Totalmente de acuerdo. No cambiéis en esa web, dan un cambio malísimo. Según aterrizas en narita hay oficinas de cambio, nada mas aterrizar, con mejor cambio que ese...