Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Dr. Livingstone Registrado: 03-04-2008 Mensajes: 8734
Votos: 2 👍
VALENCIANA35 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Viager Escribió:
Hola , voy a Estambul la semana próxima.
Alguien me puede decir si al ser Ramadán estarán abiertos durante el día los puestos callejeros que venden simit, comida ... Y las tiendas pequeñas de alimentación o cierran ?
Yo estuve hacía el final del Ramadán del año pasado en Turquía, y te aseguro que puedes estar tranquilo. En Estambul no solo están abiertas todas las tiendas y disponible casi todo lo que tengan o hagan para comer, incluso muchos restaurantes abren y algunos [/b]turcos (no muchos) se sientan a comer a mediodía. El problema es más bien para cenar, porque muchos sitios tienen todas sus mesas reservadas para el menú del Iftar; pero con tanta oferta yo también encontraba mesa por las noches sin buscar demasiado.
Fuera de Estambul es casi imposible que nadie se deje ver comiendo durante el día, pero las tiendas están abiertas igual.
Hace años también pillé unos días y ni lo noté. Hay que tener en cuenta las zonas, lógicamente en la zona "antigua" o Sultanhamet te puedes encontrar que los comercios abren más tarde, pero en la zona de Taxim, Istiklal, Karakoy o Galata están abiertos en su horario normalmente. Yo voy en un par de semana y pillo el Ramadán por completo, pero estoy en la zona de Karakoy, por lo que no creo que me afecte. De hecho quiero ir a hacer el Iftar ( comida que se hace al caer el sol) dónde se junta mucha gente en los jardines de alrededor de las mezquitas. Creo que será toda una experiencia.
Cuando pasaba por Sultanahmet veía mesas y puestos preparados a lo largo del gran muro de la Mezquita Azul, no me quedó claro si era para una comida gratuita o una forma de negocio.
La última noche del ayuno yo estaba en una pequeña ciudad, Kastamonu, y alojado en un sitio precioso que es un caravanserai del siglo XV. La comida del Iftar se hacía en el patio para familias y grupos que iban de lo más engalanados; como no estaba lleno no me costó mucho conseguir que me sirvieran a mi también. Pagué lo mismo que solía costar un menú estándar en los restaurantes normales, no recuerdo cuánto era.
Por supuesto en Estambul hay grandes diferencias por barrios en cuanto a la observancia estricta del ayuno. Por ejemplo en Kadiköy, que concentra muchos restaurantes “alcohólicos”, estaban todos abiertos aunque funcionen a medio gas. Yo iba a mediodía a esa zona para comer en el famoso Çiya Sofrasi, que no sirve alcohol pero funcionaba igualmente.
En cuanto a la pregunta inicial sobre si abren los quioscos de simit, yo no tengo un recuerdo preciso porque casi nunca los pido pero estoy casi seguro de que sí. Alguna vez entraba en una de las muchas pastelerías o panaderías a comprar algo para comer después discretamente y me pareció que todas tenían de todo.
Indiana Jones Registrado: 14-02-2011 Mensajes: 1560
Votos: 2 👍
Abdelkrim Escribió:
VALENCIANA35 Escribió:
Abdelkrim Escribió:
Viager Escribió:
Hola , voy a Estambul la semana próxima.
Alguien me puede decir si al ser Ramadán estarán abiertos durante el día los puestos callejeros que venden simit, comida ... Y las tiendas pequeñas de alimentación o cierran ?
Yo estuve hacía el final del Ramadán del año pasado en Turquía, y te aseguro que puedes estar tranquilo. En Estambul no solo están abiertas todas las tiendas y disponible casi todo lo que tengan o hagan para comer, incluso muchos restaurantes abren y algunos [/b]turcos (no muchos) se sientan a comer a mediodía. El problema es más bien para cenar, porque muchos sitios tienen todas sus mesas reservadas para el menú del Iftar; pero con tanta oferta yo también encontraba mesa por las noches sin buscar demasiado.
Fuera de Estambul es casi imposible que nadie se deje ver comiendo durante el día, pero las tiendas están abiertas igual.
Hace años también pillé unos días y ni lo noté. Hay que tener en cuenta las zonas, lógicamente en la zona "antigua" o Sultanhamet te puedes encontrar que los comercios abren más tarde, pero en la zona de Taxim, Istiklal, Karakoy o Galata están abiertos en su horario normalmente. Yo voy en un par de semana y pillo el Ramadán por completo, pero estoy en la zona de Karakoy, por lo que no creo que me afecte. De hecho quiero ir a hacer el Iftar ( comida que se hace al caer el sol) dónde se junta mucha gente en los jardines de alrededor de las mezquitas. Creo que será toda una experiencia.
Cuando pasaba por Sultanahmet veía mesas y puestos preparados a lo largo del gran muro de la Mezquita Azul, no me quedó claro si era para una comida gratuita o una forma de negocio.
La última noche del ayuno yo estaba en una pequeña ciudad, Kastamonu, y alojado en un sitio precioso que es un caravanserai del siglo XV. La comida del Iftar se hacía en el patio para familias y grupos que iban de lo más engalanado; como no estaba lleno no me costó mucho conseguir que me sirvieran a mi también. Pagué lo mismo que solía costar un menú estándar en los restaurantes normales, no recuerdo cuánto era.
Por supuesto en Estambul hay grandes diferencias por barrios en cuanto a la observancia estricta del ayuno. Por ejemplo en Kadiköy, que concentra muchos restaurantes “alcohólicos”, estaban todos abiertos aunque funcionen a medio gas. Yo iba a mediodía a esa zona para comer en el famoso Çiya Sofrasi, que no sirve alcohol pero funcionaba igualmente.
En cuanto a la pregunta inicial sobre si abren los quioscos de simit, yo no tengo un recuerdo preciso porque casi nunca los pido pero estoy casi seguro de que si. Alguna vez entraba en una de las muchas pastelerías o panaderías a comprar algo para comer después discretamente y más pareció que todas tenían de todo.
En sultanhamet por ejemplo, toda esa gente que ves suele llevar su propia comida para celebrar el iftar, hay gente en mesas, otros en el cesped, dónde quieras. Hay casetas dónde le dan a todo el mundo sopa, datiles y agua de forma gratuita, da igual que seas local o turista. No sólo ocurre en la plaza del Sultanhamet, también en Sulemaniye y alrededor de cualquier mezquita. Puestos de Simit yo vi durante todo el día, y por ejemplo si no ves en la plaza, acércate al puerto de Eminonu que está lleno.
Alguien me puede decir si al ser Ramadán estarán abiertos durante el día los puestos callejeros que venden simit, comida ... Y las tiendas pequeñas de alimentación o cierran ?
Yo estuve hacía el final del Ramadán del año pasado en Turquía, y te aseguro que puedes estar tranquilo. En Estambul no solo están abiertas todas las tiendas y disponible casi todo lo que tengan o hagan para comer, incluso muchos restaurantes abren y algunos turcos (no muchos) se sientan a comer a mediodía. El problema es más bien para cenar, porque muchos sitios tienen todas sus mesas reservadas para el menú del Iftar; pero con tanta oferta yo también encontraba mesa por las noches sin buscar demasiado.
Fuera de Estambul es casi imposible que nadie se deje ver comiendo durante el día, pero las tiendas están abiertas igual.
Estuve en 2015 en Estambul en Ramadan y para mi fue toda una experiencia, todo esta abierto y hay un ambiente festivo impresionante, a nosotros nos encanto