Foro de Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Me gustaría que alguien que haya estado en Kirguistán me pueda orientar un poco.
Próximamente viajaré a Asia Central (1 de septiembre hasta el 29 de septiembre) y mi idea es ver Kirguistán, sur de Kazajistán y Uzbekistán.
Mi idea es dedicar la mayor parte del viaje a Kirguistán, en plan 12 a 14 días, 4 a Kazajistán (solamente el sur, la zona de Almaty y Kolsay Lakes), y el resto a Uzbekistán ... Entre 7 y 10 días.
La idea que tengo es hacer una ruta circular en Kirguistán, partiendo de Biskheh, visitando el lago Issyk Kul desde Bishkek a Karakol por el norte y volviendo por el sur (o al revés), visitar un cañón que hay por ahí cerca que son unas formaciones rocosas, subir al Ala Kul Lake (ruta de 2 ó 3 días de trekking por Altyn Arasan hata llegar al Ala Kul pass) y también ir al lago Son Kol (a ser posible pasar 1 ó 2 noches ahí) y vivir la experiencia nómada.
Tengo varias dudas, vosotros alquilariais coche para ir por libre???
Contrataríais una agencia, sólo conductor?
ó mejor moverse por libre haciendo autostop y cogiendo las furgonetas (masurkas ó algo así)... Teniendo en cuenta el tiempo que supone hacerlo así.
No termino de verlo claro la verdad, y estoy viendo los precios de las agencias y son carísimos.
También no se como hacer para ir cruzar la frontera después a Uzbekistan (tenemos los vuelos ida y vuelta a Biskek porque salía mucho más barato), así que perderemos 1 ó 2 días en ir y volver... Cual es la forma más eficiente?
Por último, teniendo en cuenta que en Kirguistán estaré la primera quincena de Septiembre, es mejor hacer primero el Ala Kul Lake? y Son Kol al final? debido a que voy al final de la temporada "seca".
Alguien que haya ido en esas fechas sabe si tendré problemas de encontrar yurtas?
Muchas gracias por vuestra ayuda y recomendaciones
Un saludo
Albertillo, olvida lo de Kirguistán. A finales de Agosto empiezan a recoger todas las yurtas, tiendas y demás logística en los trekings de altura. Allá arriba solo queda la nieve y el frío. Escribo esto según mi experiencia del año 2019.
Hola chicos! Voy a viajar a mediados de agosto del 17 al 31 de agosto, para Kirguistan pero estoy un poco lost con la ruta, mi idea es hacer 3 lagos con sus respectivos trekking pero no se ni por dónde empezar, si alquilar un coche o cogerlo con agencias de allí: mi idea es hacer el Ala kul lake, el kol suu lake, ahí si o si con alguien por tema de permisos fronterizos y acabar con el Son kul lake. Alguien que sepa de algún contacto de guias locales? Gracias!!!
Hola chicos! Voy a viajar a mediados de agosto del 17 al 31 de agosto, para Kirguistan pero estoy un poco lost con la ruta, mi idea es hacer 3 lagos con sus respectivos trekking pero no se ni por dónde empezar, si alquilar un coche o cogerlo con agencias de allí: mi idea es hacer el Ala kul lake, el kol suu lake, ahí si o si con alguien por tema de permisos fronterizos y acabar con el Son kul lake. Alguien que sepa de algún contacto de guias locales? Gracias!!!
Buenas! estoy igual que tu, yo voy del 1 al 29 de septiembre a Kirguistan/Uzbekistan (las primeras 2 semanas en Kirguistán)... Y también quiero hacer los lagos Ala Kul y Son kul. (kol suu lake no se si llegaré a hacerlo porque queda muy lejos). Vistos los días y lo impredicible que es el clima allí es casi imposible hacerte un itinerario fijo, me estoy planteandome alquilar un 4x4 para ir por libre, no sale muy caro y te da mucha más libertad para improvisar. Hacerlo por libre es mucho más económico claro pero también te limita mucho el tiempo. Estoy mirando agencias locales y son muy caras, aunque si te cuadra el presupuesto sin duda es la mejor opción. He leido en varios sitios acerca de ésta página que son guias de Asia Central, puedes contratar tours ó solo conductor.
Siento ser aguafiestas otra vez. No se puede hacer Ala Kul en Septiembre, yo fui a finales de agosto y ya sólo quedaba un campamento que sería levantado al día siguiente. Me resulta muy atrevido intentar ese treking tipo vivac.
Siento ser aguafiestas otra vez. No se puede hacer Ala Kul en Septiembre, yo fui a finales de agosto y ya sólo quedaba un campamento que sería levantado al día siguiente. Me resulta muy atrevido intentar ese treking tipo vivac.
Buenas. Por lo que me han comentado algunos viajeros si es posible hacerlo los primeros días de septiembre (puede que haga más frío de lo normal pero si se puede hacer hasta mediados de septiembre). Hablo de Ala Kul,que es el treking en altura. Creo que más bien depende del clima, es bastante impredecible. En cualquier caso , cuando lleguemos a Karakol preguntaremos cómo está el tema y que nos digan...
¡Hola! Creo que me he leido todos los mensajes de este foro y aunque hay quien habla de alquiler de coche en Kirguistan, nadie menciona ninguna agencia. En las webs en las que suelo alquilar cuando voy a otros paises no tienen nada en Kirguistán. Y he encontrado un par de agencias locales (con web en inglés o en español) pero me parecen precios muy caros para lo que supuestamente es un país muy barato. ¿Sabéis de alguna agencia con precios kirguistanís?
Mi intención es ir en octubre, pero no para hacer trekking ni excursiones a caballo ni en bici... Yo solo quiero hacer una ruta en coche por algunos lugares pero sin depender de nadie.
¡Hola! Creo que me he leido todos los mensajes de este foro y aunque hay quien habla de alquiler de coche en Kirguistan, nadie menciona ninguna agencia. En las webs en las que suelo alquilar cuando voy a otros paises no tienen nada en Kirguistán. Y he encontrado un par de agencias locales (con web en inglés o en español) pero me parecen precios muy caros para lo que supuestamente es un país muy barato. ¿Sabéis de alguna agencia con precios kirguistanís?
Mi intención es ir en octubre, pero no para hacer trekking ni excursiones a caballo ni en bici... Yo solo quiero hacer una ruta en coche por algunos lugares pero sin depender de nadie.
Pues estamos en la misma situación, yo también he visto que las agencias tienen precios elevados y lo único que quiero es hacer algunas excursiones de 1 día desde Bishkek y al igual que tú a ser posible sin depender de nadie.
Si consigues alguna información te agradecería que la compartieras.
Hola, buenas noches. Quisiera saber las posibilidades de entrar en Tayikistan desde Kashgar. Voy a llegar hasta Osh y la idea era entrar por KG, pero las fronteras están cerradas, habíamos pensado en hacer desde la frontera de Qolma. Alguien que haya ido a Kashgar desde KG, aparte del visado chino que otros documentos habría que presentar. Se necesitan presentar los vuelos ? Llegamos a KG y salimos desde Dushanbe en TY.
Gracias
¡Hola! Creo que me he leido todos los mensajes de este foro y aunque hay quien habla de alquiler de coche en Kirguistan, nadie menciona ninguna agencia. En las webs en las que suelo alquilar cuando voy a otros paises no tienen nada en Kirguistán. Y he encontrado un par de agencias locales (con web en inglés o en español) pero me parecen precios muy caros para lo que supuestamente es un país muy barato. ¿Sabéis de alguna agencia con precios kirguistanís?
Mi intención es ir en octubre, pero no para hacer trekking ni excursiones a caballo ni en bici... Yo solo quiero hacer una ruta en coche por algunos lugares pero sin depender de nadie.
Pues estamos en la misma situación, yo también he visto que las agencias tienen precios elevados y lo único que quiero es hacer algunas excursiones de 1 día desde Bishkek y al igual que tú a ser posible sin depender de nadie.
Si consigues alguna información te agradecería que la compartieras.
¡Hola! Creo que me he leido todos los mensajes de este foro y aunque hay quien habla de alquiler de coche en Kirguistan, nadie menciona ninguna agencia. En las webs en las que suelo alquilar cuando voy a otros paises no tienen nada en Kirguistán. Y he encontrado un par de agencias locales (con web en inglés o en español) pero me parecen precios muy caros para lo que supuestamente es un país muy barato. ¿Sabéis de alguna agencia con precios kirguistanís?
Mi intención es ir en octubre, pero no para hacer trekking ni excursiones a caballo ni en bici... Yo solo quiero hacer una ruta en coche por algunos lugares pero sin depender de nadie.
Pues estamos en la misma situación, yo también he visto que las agencias tienen precios elevados y lo único que quiero es hacer algunas excursiones de 1 día desde Bishkek y al igual que tú a ser posible sin depender de nadie.
Si consigues alguna información te agradecería que la compartieras.
Contacto por si sirve a algún futuro viajero.
En octubre hemos pasado unos días en Kirguistán como complemento a nuestro viaje por Uzbekistán, como han sido pocos días hemos tenido como base la capital y desde allí hemos hecho excursiones.
En una de ellas conocimos a un conductor que se adaptó a nuestras necesidades, nos dio recomendaciones y nos hizo facilitó nuestro viaje. Habla un poco de inglés, pero con los traductores no tuvimos problemas en comunicarnos con él.
Su nombre es Alan y su teléfono es 0501117744. Correo electrónico: elteev1@gmail.com
Nos comentó que además de hacer excursiones por los alrededores de Bishkek también trabaja en el resto del país.
Hola! Estoy planificando un viaje a Kirguistán-Uzbekistán. Vamos a llegar a Biskek, y nuestro plan es llegar hasta Taskent, dedicar unos días a Uzbekistán, y luego vuelta a Biskek para pillar un 4x4 y emprender el viaje por Kirguistán. Tengo dos dudas principales:
1.- Biskek-Taskent: queremos ir en tren por ser más económico. Hemos visto que hay uno que dura unas cinco horas aprox. La cosa es...¿Estos trenes se pueden comprar ahora mismo si el viaje es en agosto? ¿Dónde puedo adquirir los billetes? Me redirige a páginas en ruso y no me entero de nada. Y bueno, también si alguien sabe si hay algún problema de aduanas..
2.- Para el 4x4 por Kirguistán, hemos pensado en pillarlo con Vivac incluido para pasar algunas noches al raso. Existe algún problema en acampar? Lo recomendáis o quizás es muy arriesgado en zonas de frío?
El tren de Bishek a Tashkent está inoperativo desde hace años
Hay un tren indirecto pero pasa por Kazajstán
En alguna ocasión (no todos los dias)funcionan buses pero hay colas en la frontera
Lo más operativo es un avión, están por 60 euros.
La acampada en Kirguistán es libre
Buenas noches a todos viajeros! Vuelvo a la carga después de un tiempo parado por el estudio para organizarme mi primer verano como profesor en el que tengo dos meses para dar vueltas con la mochila!
En esta ocasión, me llama la atención comenzar mi viaje por kirguistán durante unas dos semanas en las que veo que hay bastantes atractivos para mi. La cuestión inicial que me gustaría resolver es conocer las posibilidades de juntarme con algún grupo para hacer algún trekking de más de 1 día ya que yo viajo solo y lo considero un peligro y además no viajo con la tienda. Dejo este mensaje también por si hay otros viajeros interesados en compartir la experiencia!
Buenas noches a todos viajeros! Vuelvo a la carga después de un tiempo parado por el estudio para organizarme mi primer verano como profesor en el que tengo dos meses para dar vueltas con la mochila!
En esta ocasión, me llama la atención comenzar mi viaje por kirguistán durante unas dos semanas en las que veo que hay bastantes atractivos para mi. La cuestión inicial que me gustaría resolver es conocer las posibilidades de juntarme con algún grupo para hacer algún trekking de más de 1 día ya que yo viajo solo y lo considero un peligro y además no viajo con la tienda. Dejo este mensaje también por si hay otros viajeros interesados en compartir la experiencia!
Hola, Pelompi
Si vas a hostels sobre todo, no te se será difícil encontrar grupos de gente que hace trekking que buscan más gente para juntarse o gente abierta a que la acompañes. En puntos de inicio cercanos a inicios de trekking como Karakol y desde Biskek, por ejemplo, a priori no tendrás muchas dificultades.
Supongo que conocerás www.couchsurfing.com/, donde, además de poder quedarte en casa de gente local, también se montan grupos y eventos para ciertas actividades. Por si quieres quedar con gente y tener algo más o menos cerrado antes de llegar a tus destinos.
Buenas noches a todos viajeros! Vuelvo a la carga después de un tiempo parado por el estudio para organizarme mi primer verano como profesor en el que tengo dos meses para dar vueltas con la mochila!
En esta ocasión, me llama la atención comenzar mi viaje por kirguistán durante unas dos semanas en las que veo que hay bastantes atractivos para mi. La cuestión inicial que me gustaría resolver es conocer las posibilidades de juntarme con algún grupo para hacer algún trekking de más de 1 día ya que yo viajo solo y lo considero un peligro y además no viajo con la tienda. Dejo este mensaje también por si hay otros viajeros interesados en compartir la experiencia!
Hola, Pelompi
Si vas a hostels sobre todo, no te se será difícil encontrar grupos de gente que hace trekking que buscan más gente para juntarse o gente abierta a que la acompañes. En puntos de inicio cercanos a inicios de trekking como Karakol y desde Biskek, por ejemplo, a priori no tendrás muchas dificultades.
Supongo que conocerás www.couchsurfing.com/, donde, además de poder quedarte en casa de gente local, también se montan grupos y eventos para ciertas actividades. Por si quieres quedar con gente y tener algo más o menos cerrado antes de llegar a tus destinos.
Un saludo
Muchas gracias por tu respuesta! Respecto al material, es posible viajar sin material y alquilar allí (tienda saco, esterilla, camping gas...etc) o no merece la pena y debería llevarlo puesto? Inicialmente el segundo mes lo paso por georgia que también haría algún trekking...aunque entre ambos y durante otros momentos haré un turismo más tradicional y me sobraría llevarme todo... ¿que dices?
Hola
Me estoy estudiando a fondo Kirguistán porque es mi viaje del verano, aunque yo voy a finales de agosto
Hay material allí, pero las cosas " que merecen la pena" es mejor llevártelas tú. Cosas que es mejor que sean de buena calidad
Yo haré trekking con tienda porque el ala kul lo pretendo hacer en 4 días y no ir con la lengua fuera, a parte de que como cada vez es más popular cada vez ds más problemático encontrár yurta o meten a 7 en una yurta de 4(así estás más calentito eso sí 😅)
O sea yo la tienda y el saco me los llevo(y la ropa). Los palos de trekking y otras cosas los alquilaré. En karakol se pueden alquilar de todo pero la calidad no es súper buena, es normal, y en cosas como en un saco de montaña eso se nota muchísimo
Hola,
Estoy planeando para ir este verano a Kiriguistan.
¿Sabéis si hay trasporte colectivo directo de Karakol a Naryn?
Mi plan sería después (tras visitar Tash Rabat desde Naryn) ir de Naryn a Lago Son Kul, pasar acá alguna noche, y de aquí regresar a Bishkek (supongo que con taxi compartido o privado a Kochkor y de allá trasporte colectivo directo a Bishkek). Con ello pretendo evitar a la ida de Kakarol a Son Kul la doble escala en Balikci y en Kochkor, si es posible claro.
Un saludo
Última edición por Josean2017 el Lun, 09-12-2024 10:27, editado 1 vez
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro No Puedes adjuntar archivos en este foro Tu puedes descargar archivos en este foro