Nosotros estuvimos en diciembre 22 ~ enero 23. Pagamos todo con tarjeta, pero sacamos efectivo, ya que en lugares como los taxis de siempre, un quiosco en la calle o lugares muy recónditos donde no tienen datáfonos se requiere. Por norma general no tendrás problema al pagar con tarjeta en los núcleos poblacionales importantes y pueblos aledaños.
Para retirar efectivo con tarjeta no nos hizo falta la verdad, teníamos algo de efectivo del viaje anterior y cuando fue necesario tiramos de casas de cambio en Víva Envigado (más caro) y Punto clave (sin aplicar coste por servicio), ambos son centros comerciales de Medellín. El mejor cambio lo vimos en el aeropuerto del Dorado en Bogotá.
¿Alguien me podría hacer un resumen de cómo podríamos utilizar la Revolut con Davivienda? ¿Que hay que abrir una cuenta en ese banco y pedir la tarjeta?¿Y las comisiones?¿Y el cambio? Gracias!
Revolut actualmente sólo está disponible para ciudadanos de la EU y Estados Unidos. Por nombrar el banco, supongo que estás en Colombia, y aunque he escuchado algo sobre Revolut en el pais, no han abierto aún. _________________ Saludos
Ahh, perfecto. La Revolut funciona como una tarjeta de crédito/débito cualquiera.
Davivienda tiene cajeros para retirar dinero, el funcionamiento del cajero es igual que en cualquier parte del mundo. A mi hace años me cobraban el surcharge fee o tarifa por uso del cajero, pero otros foreros han dicho que en sus viajes no les han cobrado, así que para retiros puedes usar esta entidad o el BBVA que tampoco cobra tarifa.
No se si es eso lo que preguntabas.
A mi en este diciembre-enero que estuvimos no me preguntaban por el uso de moneda, si local o la moneda de la tarjeta, pero siempre hay que elegir moneda local para que el cambio lo aplique Revolut y no la entidd del datáfono. En Colombia todas las tarjetas extranjeras funcionan como crédito aunque no lo sean, así que si te preguntan, tu di que se (y claro que tengas saldo en la tarjeta).
No se si con esto respondo a tus preguntas, si no, comenta y las intentamos aclarar. _________________ Saludos
Muchísimas gracias Valft! Entiendo que puedo registrarme en Revolut, abrir una cuenta gratuita y pedir una targeta. Cada día ir transfiriendo cantidades de dinero desde mi entidad bancaria e ir realizando compras y pagos... Y si quiero sacar de algún cajero, dirigirme a entidades como Davivienda u otros que no me cobren comisión. ¿Más o menos, sería así?
- Cuando me llegó la tarjeta, la activé, recargue e hice un pago aquí en España para verificar que todo funcionaba correctamente.
- En veces sucesivas, siempre hago una primera carga aquí en España. Eso te permite usar la tarjeta incluso sin conexión (esto último me sirvió la última vez que estuvimos, no teníamos efectivo y la R42 no estaba activa. A Revolut no le hizo falta internet para funcionar u tiró del saldo que había en ese momento. Toda una sorpresa y una ventaja.
- Actualmente uso el móvil para pagar, no usé la tarjeta física en ningún momento del viaje. _________________ Saludos
Para quien le interese sobre la tarjeta R42 de openbank.
Acaba de reducir las condiciones de viaje, ahora en vez de 7.99€ son 4.95€ la cuota si se activa para viajes. Me parece interesante para quien no quiera pagar comisiones de ningún tipo (excepto esos 4.95€ mensuales si está activa la opción de viajes), ni los fines de semana en los que Revolut cobra el 1%. También como tarjeta secundaria. El "surcharge fee" supongo que como el resto. _________________ Saludos
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 4070
Votos: 0 👍
cepa Escribió:
Si, pero abrir una cuenta en Openbank solo para usar esta targeta un mes... ¿no?
No veo ninguna necesidad de abrir una cuenta, si puedes vincularla a cualquiera….. Un saludo _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Buenos días,
EDITO: Ya he leído lo último que se decía en el foro sobre BNEXT. Ahora no sé qué hacer porque sólo tengo REVOLUT si dejo de utilizar BNEXT y la virtual de N26. Salgo el lunes y dudo que tenga tiempo a recibir otra física de otro banco...
Veo que nadie nombra la tarjeta BNEXT (en las últimas páginas) que he ido usando en los últimos años para viajar, sobretodo en Asia.
Ha dejado de tener buenas condiciones?
Tengo Revolut y Bnext.
Y N26 pero virtual (aunque nunca la he usado, tampoco otra tarjeta virtual).
Leyendo el hilo entiendo que tanto sacar COP desde el cajero en el aeropuerto o llevar euros/dolares y cambiarlos en una casa de cambio, son buenas/parecidas opciones?
Muchas gracias!!!
BNEXT hizo cambios importantes hace unos dos años, muchos inconvenientes, sobre todo a la hora de cargar y descargar. Cancelé la tarjeta porque me transmitió desconfianza. Su foro está lleno de mensajes que dejan ver el malestar de los usuarios. Yo no iría con esa tarjeta de viaje ahora mismo. _________________ Saludos
Última edición por Valtf el Mie, 28-06-2023 13:52, editado 1 vez
Indiana Jones Registrado: 05-06-2014 Mensajes: 4070
Votos: 0 👍
Tampoco aconsejo la Bnext, también la tenia. Aún funciona, pero los cambios de divisa que te hacen no son buenos. Mejor Revolut.
Los cambios de euros a COP no son malos en las casas de cambio, y en el aeropuerto de Bogota, casi que el mejor. Con la revolut reintegra en Davivienda sin problemas.
Un saludo _________________ El mundo es una aventura formidable, que no estoy dispuesta a perderme¡¡ ( Perez-Reverte, de su libro "Falco")
Tampoco aconsejo la Bnext, también la tenia. Aún funciona, pero los cambios de divisa que te hacen no son buenos. Mejor Revolut.
Los cambios de euros a COP no son malos en las casas de cambio, y en el aeropuerto de Bogota, casi que el mejor. Con la revolut reintegra en Davivienda sin problemas.
Un saludo
Muchas gracias.
Tengo claro que Revolut es fantastica, pero solo puedo sacar 200 euros al mes, luego ya el 2% de comisi'on.
El tema es que llego a principio de mes y estoy todo el mes por lo que no voy a poder evitar sacar m'as dinero porque dudo que pueda pagar todo lo dem'as con tarjeta.
Crees que el cambio en las casa de cambio est'a por debajo del 2%? Es muy barato, me extranaria mucho.
Iba a pedir la Rebellion pero no me da tiempo a que llegue antes de que me vaya.
Entiendo que no puedo sacar dinero de cajeros con tarjeta digital (nunca he usado tarjeta digital).
Mil gracias!
Salvo que vayas a zonas muy aisladas en las ciudades principales podrás pagar todo con tarjeta, excepto taxis, quioscos, ventas ambulantes... En centros comerciales, restaurantes, no tendrás problema.
Mira a ver si Revolut tiene la opción de hacer un upgrade de la tarjeta y desactivarlo cuando vuelvas. A mi me lo ofrecieron el año pasado y si tienen la opción, podrás disfrutar de las opciones como sacar más dinero mensual.
Olvídate e Rebellion. No opera en Colombia.
Mírate r42 de openbank. No necesitas ser cliente y las opciones cuando activas las ventajas de viaje puede que te sean interesantes. _________________ Saludos
Salvo que vayas a zonas muy aisladas en las ciudades principales podrás pagar todo con tarjeta, excepto taxis, quioscos, ventas ambulantes... En centros comerciales, restaurantes, no tendrás problema.
Mira a ver si Revolut tiene la opción de hacer un upgrade de la tarjeta y desactivarlo cuando vuelvas. A mi me lo ofrecieron el año pasado y si tienen la opción, podrás disfrutar de las opciones como sacar más dinero mensual.
Olvídate e Rebellion. No opera en Colombia.
Mírate r42 de openbank. No necesitas ser cliente y las opciones cuando activas las ventajas de viaje puede que te sean interesantes.
Gracias Valtf. Había leido lo de Colombia-Rebellion pero esque luego voy a Peru y Bolivia, así que era por ese motivo.
He visto que con Revolut, para hacer el upgrade a metal (800 euros) son 13.99 al mes lo cual es el 2% de algo más de 600 euros después de los 200 y dudo que saque esa cantidad por lo que pagando el 2% no creo que llegue a los 13.99 si tiene sentido.
Pero muchisimas gracias!
Willy Fog Registrado: 25-03-2011 Mensajes: 21964
Votos: 1 👍
Acabamos de llegar de Colombia y el mejor cambio lo encontramos en el aeropuerto de Bogotá, en una casa de cambio que hay donde las cintas de equipaje. Incluso era superior al cambio oficial. Cambiamos a 4600 COP/€ cuando el cambio oficial estaba a 4520.
En otros aeropuertos vimos los típicos cambios muy por debajo del precio oficial, así que después optamos por sacar del cajero con la Revolut, asumiendo el 1% después de los primeros 200 euros.
En la mayoría de sitios se puede pagar con tarjeta, pero en sitios pequeños cobran un recargo del 5%. Esto lo vimos sobre todo en la zona de Islas del Rosario y en la zona del Tayrona, así como en el hotel de Salento, que era un pequeño hotel familiar. Así que nos salía más a cuenta pagar la comisión por sacar de cajero.
Como ya se ha hablado por aquí, en los cajeros de Davivienda no se cobra comisión, solo la que aplique tu tarjeta. _________________ Diarios de ARGENTINA, ALEMANIA, BÉLGICA, CROACIA, ESCOCIA (x2), ESLOVENIA, PORTUGAL (varios), BUDAPEST Y VIENA, MALTA, MARRAKECH, REPÚBLICA CHECA, ITALIA (x2), TAILANDIA Y ANGKOR, SUDÁFRICA, ASTURIAS, LEÓN, LA RIOJA, MÁLAGA, LANZAROTE, GRAN CANARIA, TENERIFE, MADEIRA, AZORES (x2), TOLEDO, SEVILLA Y OLIVENZA en WWW