Hola, con el tema COVID, sabéis si es necesario reservar con tiempo las visitas a los monumentos en Merida? Estoy pensando en una escapada de fin de semana largo del 1 de noviembre
Gracias
Las entradas se pueden adquirir directamente en las taquillas en varios monumentos o bien a través de la compra online desde la página web https://consorciomerida.sacatuentrada.es/ con la descripción de las distintas entradas https://www.consorciomerida.org/conjunto/visita/entradas .
El museo de arte romano no entra en las entradas del consorcio (gratis desde las 14:00 h del sábado y mañana del domingo, los lunes suenen cerrar).
Aparte de los monumentos que te encuentras por la calle (puente, acueducto, presas de Proserpina y Cornalvo, templo de Diana, foros), hay varios restos que han ido apareciendo y se han integrado en el correspondiente edificio. Están dispersos por la ciudad y creo que se pueden visitar de forma gratuíta (planta baja del centro cultural Alcazaba, sala Decumanus, centro de interpretación las Siete Sillas, cerca del Museo).
PD: la Casa del Anfiteatro ya está abierta tras haber estado cerrada 10 años por reformas.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3022
Votos: 0 👍
Aprovechando que el próximo fin de semana, parece no hay impedimento para viajar de Madrid a Merida, estoy planeando una escapada prenavideña
Nos alojaremos en el parador y el plan es la visita a la ciudad
Alguien sabe como está la ciudad estos días, si hay ambiente navideño? _________________ Pensando en el próximo viaje
Aprovechando que el próximo fin de semana, parece no hay impedimento para viajar de Madrid a Merida, estoy planeando una escapada prenavideña
Nos alojaremos en el parador y el plan es la visita a la ciudad
Alguien sabe como está la ciudad estos días, si hay ambiente navideño?
Pues sí que hay ambiente navideño aunque descafeinado porque hay menos gente en la calle que otros años. Hay luces navideñas y un pequeño mercado navideño en el parque López de Ayala (C/ Santa Lucía) pero menos afluencia que otras ocasiones.
PD: los domindos de diciembre, creo que los monumentos abren sólo de 9 a 15.
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3022
Votos: 0 👍
cronicadesdelajungla Escribió:
fresa70 Escribió:
Aprovechando que el próximo fin de semana, parece no hay impedimento para viajar de Madrid a Merida, estoy planeando una escapada prenavideña
Nos alojaremos en el parador y el plan es la visita a la ciudad
Alguien sabe como está la ciudad estos días, si hay ambiente navideño?
Pues sí que hay ambiente navideño aunque descafeinado porque hay menos gente en la calle que otros años. Hay luces navideñas y un pequeño mercado navideño en el parque López de Ayala (C/ Santa Lucía) pero menos afluencia que otras ocasiones.
PD: los domindos de diciembre, creo que los monumentos abren sólo de 9 a 15.
Este finde había gente por el centro
Sin agobios como debe ser, en esta situación
Sobre todo en la zona comercial
Pza de España esta con el árbol de Navidad y el belén del ayuntamiento
Estaban montando un tío vivo
En la Pza del parador hay unos pocos puestos de artesanía _________________ Pensando en el próximo viaje
Indiana Jones Registrado: 02-10-2011 Mensajes: 3022
Votos: 0 👍
Hemos pasado dos días y medio en Mérida
Aunque lo más emblemático se puede ver en un día, no nos hemos aburrido
Al comprar las entradas a los monumentos aprovechamos la conjunta incluye todo, menos el museo, vale 16€
Lo imprescindible el Teatro y el Anfiteatro.
Muy recomendables la casa del anfiteatro y de Mitreo
La Alcazaba, desde la muralla bonita vista del
Puente
La visita al Museo que es gratis el sábado por la tarde y el domingo. En otro horario vale 3€
Es un edificio impresionante, con una colección interesante. Nos gustó mucho la cripta
Hay un montón de sitios que visitar Morerias, el Circo …
Paseando por la ciudad se puede ver
El Templo de Marte o de Diana, El Foro, el Arco de Trajano, el Acueducto de los Milagros, … y no necesitan pagar.
El puente romano, lo mejor
Paseando por el Guadiana, hemos observado el paso de aves. Un regalo que no esperabamos
Es tipico una caña en El Pestorejo que está en la Plaza de España y que ponen de aperitivo “pestorejo” que es muy típico de Mérida
Nos recomendaron comprar productos extremeños en la tienda que hay enfrente del Museo, supermercado que Becerra
Embutido ibérico, queso de la zona, torta del casar y de la serena
Dulces típicos
Tienen vinos y licores
Llevamos también conservas de verduras _________________ Pensando en el próximo viaje
Emerita Antiqua Ara Concordiae: recreación de la Mérida romana Lvporvm Celtiberiae Levkoni Mérida Consorcio de la Ciudad Monumental Museo Nacional de Arte Romano Festival de Teatro Clásico de Mérida Consejería de Cultura, Turismo y Deportes Diputación de Badajoz Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España Turismo Mérida
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 2396
Votos: 0 👍
Salvete!
La Legio X Gemina de Ara Concordiae: recreación de la Mérida romana prepara su participación en la #xiemeritalvdica en el entorno del Puente Romano de Mérida.
Indiana Jones Registrado: 04-02-2010 Mensajes: 2396
Votos: 0 👍
Esta mañana, dentro de las actividades de #XIEmeritaLvdica, se volvió a celebrar una subasta pública de esclavos en el Templo de Diana y el Museo Nacional de Arte Romano recreó un Textrinvm, un taller de tejido e hilado en una casa; y acogió la narración de Historias y Leyendas dramáticas de mitos femeninos grecoromanos #MéridaEnamora
Cuantos días se necesitan para ver Mérida? En un día se ve bien?
Hola, @rivieramarta . En este tip EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en Mérida. Como verás, la mayoría de visitas son de un día, pero también hay algún ejemplo con dos días (o día y medio, durmiendo en la ciudad)
Como en cualquier visita, depende del ritmo que lleves y de lo que te interese lo que ofrece. Si te gusta la historia (romana, en este caso) y quieres visitar todos sus monumentos, yo te diría que en un único día no es suficiente. Tienes que tener en cuenta que algunos están algo alejados de la zona centro y en extremos opuestos : Circo Romano al noroeste, Acueducto de los Milagros al noreste, Casa del Mitreo al sureste, ... (en este mapa www.google.com/ ...4&z=15 tienes las ubicaciones) y como te decía, si te gusta el tema, son visitas muy interesantes y/o recomendables.
Además, algunas visitas como la del Teatro Romano y Anfiteatro (muy recomendable la visita guiada que ofrecen) y la del Museo de Arte Romano de Moneo te pueden llevar bastante tiempo (insisto, si te gusta el tema)
No obstante, si quieres tener una visión general porque no tienes un interés especial en la arqueología romana, en un día puedes tenerla, como verás en algunos diarios. _________________ Si la información que has encontrado en el foro te ha resultado de utilidad dedica, por favor, unos minutos de tu tiempo a pasar por aquí a la vuelta y contarnos tu experiencia. Piensa que de la misma forma que las experiencias de otr@s forof@s te han ayudado a organizar el viaje, tu experiencia puede ayudar a los demás y ese es el sentido del foro. Gracias por anticipado.
Cuantos días se necesitan para ver Mérida? En un día se ve bien?
Hola, @rivieramarta . En este tip EXTREMADURA – Diarios, Noticias y Tips tienes enlaces a los diarios que han escrito otros forofos contando su experiencia en Mérida. Como verás, la mayoría de visitas son de un día, pero también hay algún ejemplo con dos días (o día y medio, durmiendo en la ciudad)
Como en cualquier visita, depende del ritmo que lleves y de lo que te interese lo que ofrece. Si te gusta la historia (romana, en este caso) y quieres visitar todos sus monumentos, yo te diría que en un único día no es suficiente. Tienes que tener en cuenta que algunos están algo alejados de la zona centro y en extremos opuestos : Circo Romano al noroeste, Acueducto de los Milagros al noreste, Casa del Mitreo al sureste, ... (en este mapa
Además, algunas visitas como la del Teatro Romano y Anfiteatro (muy recomendable la visita guiada que ofrecen) y la del Museo de Arte Romano de Moneo te pueden llevar bastante tiempo (insisto, si te gusta el tema)
No obstante, si quieres tener una visión general porque no tienes un interés especial en la arqueología romana, en un día puedes tenerla, como verás en algunos diarios.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
Los lugares imprescindibles para conocer Mérida,
La joya romana de Extremadura
La Augusta Emerita cuenta con espectaculares yacimientos romanos, además de ser escenario de festivales de teatro y música.
Mérida es romana, pero también visigoda y árabe, una ciudad que se ha ido reinventando sobre sí misma y que hoy es uno de los mayores yacimientos arqueológicos del mundo y Patrimonio de la Humanidad por UNESCO.
Moderador de Zona Registrado: 09-08-2009 Mensajes: 27836
Votos: 0 👍
XIII edición de Emerita Lvdica
Del 29 de mayo al 4 de junio de 2023 se celebra la XIII edición de Emerita Lvdica, en donde la ciudad de Mérida ofrece la oportunidad de ser testigos (o preferentemente actores y figurantes) de escenas cotidianas del mundo romano, aproximándonos a sus modos de vida, utilizando los escenarios originales que conforman el conjunto arqueológico monumental más completo y mejor conservado de Hispania: Avgvsta Emerita, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Esta actividad hace revivir cada año las grandes ruinas de la antigua ciudad, abrir los monumentos al público y mostrarlos de una forma alternativa a la par que formativa y divertida. Por ello se cuida con todo rigor que las recreaciones sean fidedignas: tramas, escenas, indumentarias, objetos, mensajes, aromas, sabores, etc.